- Titulo que otorga: Trabajador(a) Social
- Duración: 8 semestres
- SNIES: 106836
- Registro Calificado: Resolución 4009 del 12 de marzo de 2018
- Modalidad: Virtual
- Número de créditos académicos: 139
Valor Inscripción: $67.600
- Tarifas y Formas de Financiación:
- Derechos Pecuniarios: Ver más
- Financiación: Ver más
- Correo Electrónico: asesoreducacion@ucn.edu.co
- Teléfono: (57) (4) 605 15 35 opción 1
- WhatsApp: 3108454473
Si eres empleado, asociado o beneficiario del FEPEP puedes continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios y solicitando tu Crédito Educativo a través del FEPEP. Cobertura: nacional
Si eres empleado, asociado o beneficiario de SomosIG puedes continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios y solicitando tu Crédito Educativo a través de SomosIG – Fondo Empleados Inter Grupo. Cobertura: nacional
Si eres empleado y/o afiliado al FNA puedes iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios y solicitando tu Crédito Educativo a través del FNA – Fondo Nacional del Ahorro. Cobertura: nacional
Si eres empleado EMTELCO podrás continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: nacional
Si eres asociado, beneficiario FUNDATEMPI o empleado LITOMEDELLIN – SEMA S.A. – FUTESA S.A. – SEGURIDAD ATEMPI DE COLOMBIA LTDA – SEGURIDAD ATEMPI LTDA podrás continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios, al igual que tu familia. Cobertura: nacional
Si eres Víctima del Conflicto Armado y te encuentras registrado(a) en el RUV (Registro Único de Víctimas) podrás continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: nacional
Si eres empleado, asociado o beneficiario del FEPEP puedes continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios y solicitando tu Crédito Educativo a través del FEPEP. Cobertura: nacional
Si eres empleado, asociado o beneficiario de SomosIG puedes continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios y solicitando tu Crédito Educativo a través de SomosIG – Fondo Empleados Inter Grupo. Cobertura: regional Antioquia
Si eres empleado y/o afiliado al FNA puedes iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios y solicitando tu Crédito Educativo a través del FNA – Fondo Nacional del Ahorro. Cobertura: nacional
Si eres empleado, afiliado facultativo o beneficiario de COMFENALCO puedes iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: regional Antioquia
Si perteneces al Municipio de Girardota podrás iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: Girardota, Antioquia
Si eres egresado de COMPUCEC podrás continuar tu proceso de formación, a través de un reconocimiento de asignaturas y accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: Medellín, Antioquia
Si eres empleado y asociado a la Cooperativa COLANTA podrás iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios, al igual que tu familia. Cobertura: nacional
Si eres empleado TINTATEX podrás iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios, al igual que tu familia. Cobertura: Marinilla, Antioquia
Si eres empleado y/o asociado a la Cooperativa de Empleados Suramericana y Filiales podrás iniciar o continuar tu proceso de formación, accediendo a grandes Beneficios, al igual que tu familia. Cobertura: nacional
Si eres egresado del Politécnico de Antioquia podrás continuar tu proceso de formación, a través de un reconocimiento de asignaturas y accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: Medellín, Antioquia
Si eres funcionario o egresado SENA podrás continuar tu proceso de formación, a través de un reconocimiento de asignaturas y accediendo a grandes Beneficios. Cobertura: nacional
Perfil Profesional
El Trabajador (a) Social, egresado (a) de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional:
El profesional egresado del programa de trabajo social de la Fundación Universitaria Católica del Norte, es una persona con una formación con sentido humano, ético, y con capacidad de reflexionar dialógicamente, y prospectivamente sobre la intervención social, estudiar e interpretar la realidad y la cuestión social para impulsar el desarrollo social-comunitario, lo cual le permite desempeñarse de forma competitiva en diferentes escenarios. Su mirada crítica le permitirá una concepción de la realidad, fundamentada en sólidas bases conceptuales, investigaciones de campo y análisis de los distintos contextos, teniendo en cuenta las diversidades culturales, ambientales, étnicas, económicas, y políticas. Pondrá su fundamento en los Derechos Humanos para acompañar y promover el desarrollo y empoderamiento de las personas, grupos y comunidades, en búsqueda del mejoramiento de sus condiciones de vida.
Perfil Ocupacional
El Trabajador(a) Social de la Fundación Universitaria Católica del Norte, podrá desempeñarse como:
- Gestión Institucional en proyectos sociales, que tengan que ver con el desarrollo social, por ello podrá desempañarse en diferentes áreas que interviene el estado como: salud, educación, equidad de género, planeación, ambiental, familias, cultura, juventud, tercera edad, primera infancia, entre otras.
- Trabajador social que administre proyectos relacionados con: Bienestar Social empresarial, Salud ocupacional, administración de proyectos de desarrollo social en alianzas público-privadas, programas de rehabilitación, prevención en salud, protección del trabajador, cultura y recreación. Educativo y ambiental, y aquellos campos que permitan el mejoramiento de la calidad de vida, en ámbitos privados.
- Planeación, ejecución y evaluación de programas y proyectos de desarrollo comunitario, en cada una de las áreas del desarrollo humano.
- Intervención en entidades no gubernamentales, proyectos de desarrollo en economía solidaria y social, proyectos de mejoramiento en productos y servicios, trabajo con administración de proyectos locales para el desarrollo regional.
- Entidades intersectoriales que desarrollen procesos de gestión humana, económicas, cultural etc. Con el fin de organizar individuos, grupos o comunidades. El Trabajador social podrá incursionar en diferentes sectores de proyectos de desarrollo humano y social.
- Diligenciar el formulario de ingreso.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
- Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
- Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 3x4.
- En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
- Entrevista.
Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
- Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante.
- Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
- Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
- Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
- Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
- Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
- Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar
sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el
proceso de convalidación y el apostille de los documentos
que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
HD: Horas Docente; HI:
Horas Trabajo Independiente Estudiantes;
C: Créditos Académicos.
Créditos Académicos: Un crédito académico equivale a
cuarenta y ocho (48) horas de trabajo académico del
estudiante, que comprende las horas con acompañamiento
directo del docente y las horas de trabajo independiente
que el estudiante debe dedicar a la realización de
actividades de estudio, prácticas u otras que sean
necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje. (Art.
11, decreto 1295 de 2010).
Requisito: asignatura que debió haber sido cursada y
aprobada.
|
|