La situación actual de nuestro país requiere de profesionales formados para el trabajo con comunidades de tal forma que sea capaz de proponer, gestionar y acompañar procesos de mejoramiento en dichas comunidades donde laboran. Hoy en día existen infinidad de profesionales trabajando a nivel público, ofreciendo atención a diversos grupos de la sociedad: familia, minorías excluidas, entre otros.
El diplomado en Desarrollo Comunitario será un espacio para la construcción de nuevos conocimientos a nivel conceptual, actitudinal y procedimental para el trabajo con grupos que pueden realizar los profesionales en búsqueda del desarrollo de las comunidades por un mejoramiento de la calidad de vida a nivel socio-económico y cultural de sus miembros.
Se apuesta de esta manera a la formación de un profesional consiente de su poder de convocatoria y gestión para lograr que otros reflexionen sobre su propia realidad, propongan para cambiar la misma y así dar solución a las necesidades más sentidas que tenga las comunidades donde laboran.
El presente Diplomado se desarrollará a través de cuatro unidades temáticas: la primera pretende ofrecer unos conceptos básicos que les permita a los estudiantes conceptualizar sobre las organizaciones comunitarias, la segunda muestra la gran responsabilidad que tiene un profesional al momento de querer promocionar y organizar la comunidad, la tercera presenta los lineamientos para la construcción de proyectos comunitarios, siendo necesario para ello abordar el sentido de ordenamiento territorial y de medio rural desde una concepción contemporánea, y por último los procesos de negociación y comunicación asertiva en el trabajo con comunidades.