Mesas temáticas que vienen trabajando los nodos, objetivo de cada mesa y avances a la fecha
El Nodo Centro de la RUCC está conformado por instituciones de educación superior de Bogotá, Chía, Tunja y Villavicencio
- Corporación Universitaria Minuto de Dios
- Fundación Universitaria Cervantina San Agustín o Unicervantes
- Fundación Universitaria Juan de Castellanos
- Fundación Universitaria Monserrate
- Fundación Universitaria San Alfonso
- Pontificia Universidad Javeriana
- Universidad Católica de Colombia
- Universidad de La Sabana
- Universidad de La Salle
- Universidad de San Buenaventura
- Universidad La Gran Colombia
- Universidad Santo Tomás
- Universidad Uniagustiniana
Desde su conformación en el 2022, el Nodo Centro ha tenido como principios de trabajo: la colaboración, la confianza, el reconocimiento de nuestra naturaleza católica y la gestión basada en las capacidades y voluntades de todos los integrantes de las mesas, que pertenecen a diversas áreas académicas y administrativas de las instituciones asociadas.
Está liderada por la Universidad Católica de Colombia, en cabeza del Señor Rector, Dr. Francisco Gómez Ortiz y con la coordinación de Patricia Serrano Esguerra, Directora de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.
Actualmente, cuenta con las siguientes mesas de trabajo:
Mesa temática | Coordinador de la mesa |
---|---|
Mesa de Investigaciones | Padre José Carvajal Sánchez Director General Investigación e Innovación director.investigaciones@jdc.edu.co |
Mesa de Pastoral | Padre Andrés Hernández Caro Director de Pastoral ahernandezc@javeriana.edu.co |
Mesa de Responsabilidad Social Universitaria | Daniel Eduardo García Suárez Jefe de la Oficina de Fomento de la Responsabilidad Social garcias_d@javeriana.edu.co |
Mesa de Comunicaciones | Claudia Marcela Garzón Martínez Directora TeleAmiga – Universidad La Gran Colombia gerencia@teleamiga.com |
Propósitos de las mesas de trabajo
Mesa de Comunicaciones: asegurar información apropiada y oportuna, garantizar la unidad en los mensajes, proyectar y visibilizar el Nodo Centro de la RUCC es la misión de la mesa de comunicaciones, que integra las competencias y habilidades de las instituciones.
Mesa de Investigaciones: comprender las capacidades y necesidades particulares en investigación, transferencia del conocimiento, innovación y creación para desarrollar estrategias de cooperación es la misión de la mesa de investigaciones del Nodo Centro de la RUCC.
Mesa de Pastoral: comprender la pastoral como el medio por el cual se garantiza la presencia cristiana en la vida universitaria (estudiantes, egresados, profesores, administrativos y de sus familias), para entrar en diálogo con la cultura y sus desafíos.
Mesa de Responsabilidad Social Universitaria: contribuir al Pacto Educativo Global es el propósito del Nodo Centro de la RUCC y se materializa desde la mesa de responsabilidad social, que fomenta la solidaridad, la paz, la justicia social y la ecología integral.
Logros alcanzado como nodo
Avances
- Participación en el Segundo Encuentro de Universidades Católicas: Experiencias generadoras de valor social en las regiones de Colombia.
- Encuentros presenciales de los integrantes de la mesa en diversos campus de las universidades participantes con el fin de generar vínculos de confianza y estrechar las relaciones interinstitucionales .



- Ejercicios de construcción estratégica, bajo metodología Backcasting, para plantear objetivos y metas.
- Apoyo a procesos, eventos y actividades relacionadas con temas de sociales organizados por universidades del nodo.

- Liderazgo de la gira académica del 2023: “Francisco y las universidades católicas de Colombia”, que tuvo como invitado central al Padre Augusto Zampini.
- Se realizaron 13 encuentros en los diferentes campus de las Universidades.
- 5 apariciones en medios de comunicación.
- 3 eventos pre – gira académica.
- 1 evento en conjunto en la Feria del Libro para la socialización de la gira.
- 7 reuniones con todos los nodos, para conocernos más allá de la gira.
- +1.500 asistentes en la gira del Nodo Centro.
Avances
- Creación del Repositorio de Documentos de Pastoral Universitaria Católica en Colombia
- Texto ¿Qué es Pastoral universitaria? – Características comunes del Nodo Centro.
- Encuentros mensuales de planeación y reflexión en torno a la sinodal dad.
- El lunes 29 de abril de 2024 se realizó la primera jornada de reflexión, alrededor de la temática: “Pastoral Universitaria: su diversidad, su lenguaje y su distinción con Pastoral Parroquial”. La conversación fue dinamizada por los representantes de la Universidad Santo Tomás y la Uniagustinana.
- Conversación sobre el encuentro de estudiantes en la Universidad Católica de Colombia: Jóvenes y el sentido de la vida.
- El 7 de octubre de 2022, se llevó a cabo el seminario: Diálogo Fe-ciencia, Fe-razón, Fe- Cultura, en clave de Sinodalidad.
- En el 2023, se liderado varias jornadas de reflexión, que posibilitan el encuentro y el diálogo de diferentes Universidades en torno a un tema de interés común.
- Pastoral Universitaria: su diversidad, su lenguaje y su distinción con Pastoral Parroquial. A cargo de la Uniagustiniana y Universidad San Tomás.
- Pastoral como Centros de Identidad: nuestro aporte, nuestros valores. A cargo de la Universidad Católica de Colombia y la Universidad de La Salle.
- Magisterio del Papa Francisco: su invitación a las Universidades y Sinodalidad. A Cargo de la Pontifica Universidad Javeriana y la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Diálogos entre Fe y Ciencia, Fe y Razón, Fe y Cultura. A cargo de la Universidad Monserrate y la Fundación Universitaria Cervantes San Agustín.


Avances


- Se ha publicitado a la RUCC bajo diferentes medios de comunicación.
- Construcción del micrositio para difundir la gira y temas de inscripción.
- Diseño de piezas gráficas para la gira.


Avances
La mesa ha realizado un análisis de las fortalezas de investigación de las universidades del Nodo:
- 418 Grupos de investigación.
- 1.239 Semilleros de investigación.
- 1.398 Investigadores.
- 14 Revistas científicas.
Han realizado los siguientes eventos:
- Encuentro de Tutores de Semilleros de Investigación RUCC Nodo Centro: 06 de octubre.
- Encuentro Semilleros Nodo Centro: activar subcomité y definir fecha (2do semestre 2022).
- Seminario Permanente de Formación en Investigación.
Creación del micrositio de investigaciónhttps://www.ruccentroinvest.com.co/

- Convocatoria para la publicación de Capítulos de Libro Resultado de Investigación, centrados en metodologías de investigación doctorala, 2 IES del nodo fueron aprobadas.
- Formación de actores de Investigación I