La Red de Universidades Católicas de Colombia se define como una red conformada por 27 instituciones de educación superior (48 sedes en total), que, de manera voluntaria y afín a sus principios católicos, fomenta el desarrollo colaborativo y el fortalecimiento de la identidad institucional de sus miembros.
Esta Red que se crea en el año 2016, tiene como objetivo general constituir un sistema de trabajo en red, desde las diferentes unidades que operan en las universidades católicas de Colombia, para que a la luz del Evangelio se generen espacios de encuentro, de intercambio académico y de servicio a la sociedad.
Objetivo a alcanzar a partir de los siguientes objetivos específicos:
Conjugar esfuerzos para impactar en el medio social mediante la propuesta de la evangelización sobre la visión cristiana de la persona y la sociedad humana.
Ser propositivos ante la gestión de actores nacionales e internacionales, que tienen influencia en el quehacer de nuestras instituciones, para así dar a conocer la importancia de la formación integral y de calidad realizada en las universidades católicas.
Consolidar la identidad cristiana y carismática de las universidades católicas en su misión de formar profesionales idóneos, sensibles, críticos y comprometidos con su entorno y medio ambiente.
Propiciar el intercambio de experiencias pastorales para fortalecer los procesos de evangelización y de vivencia de la fe en las universidades.
Apoyar los esfuerzos por ofrecer educación universitaria de alta calidad y formación en valores humanos y cristianos, mediante la colaboración y cooperación interinstitucional de las universidades integrantes de la Red y los nodos que por regiones se puedan consolidar.
Establecer los vínculos entre otras asociaciones de instituciones de educación superior de inspiración católica que existen en las regiones de Colombia y todas aquellas de índole internacional, como ODUCAL y la FIUC.
Socializar y proyectar los escenarios de reflexión, a través de mecanismos interinstitucionales, que promuevan el diálogo entre fe y razón en el contexto universitario.
Proponer la construcción de políticas públicas a través del trabajo con el Ministerio de Educación Nacional y otras entidades del Estado.