Searcher

Estrategia de Marca y Redes Sociales



  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

Internet, sin duda, ofrece múltiples posibilidades a las organizaciones para darse a conocer ante múltiples públicos. Cada vez, las empresas son más conscientes de la trascendencia de esta exposición y de la necesidad de prepararse y conocer de antemano los riesgos que conlleva hacer presencia de marca en las redes sociales.

Esa claridad hace que cada vez más se preparen para gestionar en todo momento la reputación online de su marca realicen acciones que potencien su reputación online y que permitan en caso de crisis, poder responder asertivamente a la situación de manera para evitar daños irreparables que afectarían directamente el logro de los objetivos.

Contenido

Módulo 1: La marca dialoga con los seguidores

  • Tema 1. Uso de redes sociales en las organizaciones
  • Tema 2. Conciencia de marca/Brand Awareness
  • Tema 3. Estrategias para mejorar la comunicación de marca
  • Tema 4. Cómo ser exitoso en la comunicación de la marca

Módulo 2: Estrategia de marca para redes sociales

  • Tema 1. Estrategias de posicionamiento en las redes sociales
  • Tema 2. Estrategias de segmentación en redes sociales

Módulo 3: Reputación online

  • Tema 1. Una mirada al concepto de reputación
  • Tema 2. La reputación en el ámbito corporativo
  • Tema 3. Reputación online

Nota

Días previos al inicio del Curso, al correo registrado en este proceso de inscripción recibirá más información sobre el comienzo del mismo.

Con los datos anteriores se creará el curso en Elión, se entrega accesos al curso en Elión para que sean cargados los contenidos.

Telepsicología y e-salud

  • Facultad: Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 1 mes
  • Modalidad: 100% Virtual
  • Inscripción y matrícula: hasta febrero 16, 2023
  • Fecha de inicio: febrero 20, 2023
  • Valor: $ 218.000 | Comunidad UCN: $196.200
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • PBX: 6051535 Ext. 4023
  • Cantidad de participantes: mínimo de 15 personas
Inscripciones en línea Pague aquí

La psicología reconoce la capacidad de cambio de las nuevas tecnologías en la vida humana generando una postura de apertura a la telepsicología, la cual hace referencia a la práctica de la psicología mediada por los medios digitales de comunicación. La virtualidad logra transformaciones en procesos complejos de la psicología, como son la intervención clínica, asesoría en psicología jurídica, intervenciones a comunidades, acercamiento a las organizaciones, entre otras posibilidades aplicativas de la disciplina. Para el abordaje del curso se comienza con el concepto de telepsicología, un análisis y un acercamiento a sus posibilidades aplicativas, posteriormente se presenta el concepto de e-salud y sus implicaciones y relaciones con la telepsicología, finalmente se genera un escenario analítico de las implicaciones éticas y legales de la telepsicología.

  • Módulo 1: Introducción a la telepsicología

    Concepto de Telepsicología, ventajas y desventajas de la telepsicología y Formas de atención en Telepsicología.

  • Módulo 2: Sensibilización a la Cibersalud o e-salud en telepsicología

    Concepto de Cibersalud e-salud, Componentes de Cibersalud o e-salud, Cibersalud o e-salud en la telepsicología.

  • Módulo 3: Posturas éticas y legales en la telepsicología

    Aproximación de la ética en telepsicología, leyes en la telepsicología, elementos prácticos de la ética a considerar en la telepsicología.

Estudiantes y profesionales de las ciencias humanas, sociales y de la salud interesados en telepsicología.

El curso es acorde a las demandas actuales de la era digital donde se requieren procesos autonomía, investigación y aprendizaje significativo, como base de una educación rigurosa y de compromiso realizarán 3 clases sincrónicas en las que se abordaran las temáticas de telepsicología y e-salud, así mismo se cuenta con material de apoyo para profundizar en los temas referidos.

Cuatro encuentros sincrónicos miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

A través de una prueba escrita tipo selección múltiple y una actividad teórico-práctica y de análisis en relación con la temática realizada.

  • Inscripción en línea.
  • Copia de la consignación.
  • Copia del documento de identidad.

  • Nombre del docente: Felipe Escobar Arango
  • Psicólogo Universidad Católica de Colombia (2011), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente del programa de Psicología y supervisor clínico en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Líder del semillero de investigación denominado: “Aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas”.

  • Nombre del docente: Adriana Milena Flórez Torres
  • Psicóloga Universidad de Boyacá (2010), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente y supervisora clínica en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos del programa de Psicología (Acreditado en Alta Calidad) de la Fundación Universitaria Católica del Norte y participante del semillero de investigación de aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas.

En este curso aprenderá sobre los acontecimientos históricos de las nuevas tecnologías y la derivación del cyborg, así como acceder a las definiciones y aspectos teóricos que explican la configuración del cyborg y relaciona los elementos que constituyen la configuración del ciborg teniendo en cuenta el estudio de la telepsicología y la telesalud.

La Telepsicología: La digitalización de la Vida y el concepto del Cyborg

  • Facultad: Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 4 semanas
  • Modalidad: 100% Virtual
  • Inscripción y matrícula: enero 10 hasta abril 7, 2023
  • Fecha de inicio: abril 24, 2023
  • Fecha de finalización:junio, 2023
  • Valor: $218.000 | Comunidad UCN: $196.200
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • PBX: 6051535 Ext. 4023
  • Cantidad de participantes: mínimo de 15 personas
Inscripciones en línea Pague aquí

En la era digital las relaciones del ser humano con los ordenadores han logrado construir experiencias y novedades vitales en las que la mente humana está inmersa en las dinámicas de la virtualidad, generando una nueva configuración adaptativa y recursiva con la inteligencia artificial. Esta digitalización de la vida, se refleja en las áreas, económicas, sociales, de salud, educativas, entre otras. Por tanto este curso invita a conocer y comprender como se presenta esta articulación conocida como el cyborg. El concepto se aborda desde un enfoque histórico, en el que se evidencia la evolución de lo digital y su incidencia en los seres humanos, para luego comprender el momento en que se observa una fusión de las facultades mentales con las habilidades operacionales de la inteligencia artificial y lo que resulta de la fusión.

  • Módulo 1: Historia del cyborg

    Década de 1950-1980 del origen al uso cotidiano del ordenador, década de 1990-2000 surgimiento del internet el mundo en conexión, décadas del 2000 al 2022 de la digitación de la vida cotidiana.

  • Módulo 2: Concepto cyborg

    Aproximación al cyborg, teoría del cyborg, el hibrido

  • Módulo 3: Configuración cyborg

    Construcción del cyborg, relaciones del cyborg, elementos constitutivos del cyborg.

Estudiantes y profesionales de las ciencias humanas, sociales y de la salud interesados en la telesalud y la telepsicología.

El curso es acorde a las demandas actuales de la era digital donde se requieren procesos autonomía, investigación y aprendizaje significativo, como base de una educación rigurosa y de compromiso realizarán 3 clases sincrónicas en las que se abordaran las temáticas sobre el concepto e historia del cyborg, así mismo se cuenta con material de apoyo para profundizar en los temas referidos.

Cuatro encuentros sincrónicos miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

Una evaluación en línea tipo selección múltiple y un trabajo escrito sobre los temas trabajados en el curso.

  • Inscripción en línea.
  • Copia de la consignación.
  • Copia del documento de identidad.

  • Nombre del docente: Felipe Escobar Arango
  • Psicólogo Universidad Católica de Colombia (2011), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente del programa de Psicología y supervisor clínico en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Líder del semillero de investigación denominado: “Aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas”.

  • Nombre del docente: Adriana Milena Flórez Torres
  • Psicóloga Universidad de Boyacá (2010), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente y supervisora clínica en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos del programa de Psicología (Acreditado en Alta Calidad) de la Fundación Universitaria Católica del Norte y participante del semillero de investigación de aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas.

En este curso aprenderá sobre los acontecimientos históricos de las nuevas tecnologías y la derivación del cyborg, así como acceder a las definiciones y aspectos teóricos que explican la configuración del cyborg y relaciona los elementos que constituyen la configuración del ciborg teniendo en cuenta el estudio de la telepsicología y la telesalud.

Identidad católica


lengua de señas
  • Inscripciones: permanentes
  • Nota mínima de aprobación: 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo del certificado: $105.000

Bienvenido al Microcurso Identidad Católica

En este espacio encontrarás toda la información acerca del curso: desarrollo, metodología, horarios y enlaces de conexión en los momentos que se realicen encuentros de manera sincrónica.

La identidad católica es un elemento que transversaliza nuestra institución, está expresada en su nombre y en su visión. Por ello es una institución de educación superior que se reconoce en el marco de la calidad superior y excelencia académica a partir de una docencia con extensión e investigación. Como tal, busca, de acuerdo con las normas del gobierno colombiano, de la iglesia católica romana y de las exigencias de la academia universal, ser un centro de estudios profesionales que forma no sólo para las competencias laborales sino para la formación integral.

Partiendo de este postulado, surge el microcurso de identidad católica, como respuesta a la necesidad de reconocer lo que somos y aplicarlo a nuestro contexto a partir de las prácticas de espiritualidad, fe y convivencia que propone nuestra institución.

Los invitamos a visitar nuestro sitio web www.ucn.edu.co y nuestras redes sociales, donde compartiremos nuevos espacios de formación académica al servicio de todos.

¿Qué aprenderá en el microcurso?

En este micro-curso podrá conocer los aspectos significativos de la Identidad Católica, ordenados a la interiorización y vivencia de la dinámica Institucional a partir del análisis de los principales componentes del humanismo cristiano, con el fin de aplicarlos en la praxis y la identificación de los elementos esenciales sobre identidad católica que aparecen en algunos documentos eclesiales.

Temáticas del curso

Componentes pedagógicos de la virtualidad

  • Tema 1: Nuestro norte institucional
  • Tema 2: Algunas cuestiones sobre la naturaleza de la identidad católica y sus componentes

La comunicación en los ambientes virtuales de aprendizaje

  • Tema 1: Jesucristo, fundamento del humanismo cristiano
  • Tema 2: La naturaleza del humanismo cristiano

La tecnología como herramienta de enseñanza-aprendizaje

  • Tema 1: Sapientia Christiana; Ex Corde Ecclesiae; y Fides et Ratio de San Juan Pablo II
  • Tema 2: Evangelii Gaudium y Laudato Si del Papa Francisco
  • Tema 3: Amoris Laetitia y Veritatis Gaudium del Papa Francisco.

La tecnología como herramienta de enseñanza-aprendizaje

  • Tema 1: Principios de educación católica
  • Tema 2: Catecismo de la Iglesia Católica
Estudiante Identidad Católica

Política de certificación

Recibirá un certificado de participación, de forma gratuita, si alcanza un porcentaje igual o mayor al 65% en la actividad evaluativa que se plantea en el microcurso.

Habilidades Blandas

Habilidades Blandas

  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

Las denominadas habilidades blandas se identifican como aquellos atributos o características de una persona que le permiten interactuar con otras de manera efectiva. El desarrollo de las mismas fortalece los procesos de autoconocimiento, manejo de relaciones interpersonales y lectura de contextos, necesarios para un adecuado proceso de contacto y adaptación al entorno laboral que será traducido en un óptimo desempeño en los diferentes contextos por donde se transite.

Formulación de Proyectos

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

Le damos la bienvenida a la Fundación Universitaria Católica del Norte, 25 años de Educación Virtual con Sentido Humano.
Por medio de este mensaje le informamos que su inscripción al Mooc Formulación de Proyectos se ha recibido a satisfacción.
Usted aprenderá:

  • Generalidades del proyecto: concepto, importancia, identificación, clasificación, ciclo de vida.
  • Estudio de Mercado: producto, cliente, demanda, oferta, precio, distribución, ventas.
  • Estudio Técnico: tamaño, localización e ingeniería.
  • Organización y Finanzas: estructura administrativa y legal, inversiones, ingresos y egresos.
  • Tipo de Inscripción: pública
  • Generalidades del proyecto: concepto, importancia, identificación, clasificación, ciclo de vida.

NOTA. Días previos al inicio del Mooc, al correo registrado en este proceso de inscripción recibirá mayor información sobre el comienzo del mismo.

Matemáticas 10 y 11

Matemáticas 10 y 11

  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

El curso Mooc permite a los asistentes adquirir los fundamentos básicos de los procesos administrativos, partiendo de potenciar las habilidades necesarias en el desempeño de las tareas, desde un diagnóstico estratégico que integra diferentes elementos y desarrollando oportunidades empresariales.

Introducción al proceso administrativo

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

Le damos la bienvenida a la Fundación Universitaria Católica del Norte, 25 años de Educación Virtual con Sentido Humano.
Por medio de este mensaje le informamos que su inscripción al Mooc Introducción al proceso Administrativo se ha recibido a satisfacción.
El curso Mooc permite a los asistentes adquirir los fundamentos básicos de los procesos administrativos, partiendo de potenciar las habilidades necesarias en el desempeño de las tareas, desde un diagnóstico estratégico que integra diferentes elementos y desarrollando oportunidades empresariales y para alcanzar la certificación, el participante debe de tener una nota de aprobación a partir del 70%.


Tenga presente que para poder descargar la certificación, debe de realizar la consignación por valor de $ 105.000
Una vez realizado el pago, a las 72 horas puede descargar su certificado.

Usted aprenderá:

  • Identificará los conceptos más importantes de los procesos administrativos.
  • Favorecerá el planteamiento de la planeación como herramienta administrativa.
  • Organizará y coordinará los recursos disponibles para lograr las metas.
  • Brindará estrategias para el direccionamiento de la empresa.
  • Integrará elementos y ejercerá control en la toma de decisiones

NOTA. Días previos al inicio del Mooc, al correo registrado en este proceso de inscripción recibirá mayor información sobre el comienzo del mismo.

Expresiones algebraicas

Expresiones algebraicas

  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

El Mooc Expresiones Algebraicas tiene por objetivo el de ofrecer un repaso sobre la terminología que fundamenta las matemáticas, al igual que la metodología para manipular los diferentes modelos matemáticos, estos conceptos son un recuento de los cursos de matemáticas básicas vistos con anterioridad, ya que son de la mayor relevancia en la manipulación de ecuaciones en cursos superiores, donde se requiere un cuidadoso manejo de modelos matemáticos de mayor complejidad.

Desarrollo de habilidades emprendedoras

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

Le damos la bienvenida a la Fundación Universitaria Católica del Norte, 25 años de Educación Virtual con Sentido Humano.
Por medio de este mensaje le informamos que su inscripción al Mooc Habilidades Emprendedoras se ha recibido a satisfacción.
Para alcanzar la certificación, el participante debe de tener una nota de aprobación a partir del 70%.


Tenga presente que para poder descargar la certificación, debe de realizar la consignación por valor de $ 105.000
Una vez realizado el pago, a las 72 horas puede descargar su certificado.

Usted aprenderá:

  • Importancia de la creatividad en el desarrollo personal.
  • Características que promueven la motivación en el desempeño.
  • Fortalecimiento de trabajo en equipo.
  • Técnicas de habilidades para la negociación y la toma de decisiones.
  • Promoción del liderazgo y de la gestión de la innovación.

NOTA. Días previos al inicio del Mooc, al correo registrado en este proceso de inscripción recibirá mayor información sobre el comienzo del mismo.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352