Searcher

English Club for Kids

  • Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • Duración: 18 horas (Presenciales en sede Rionegro)
  • Modalidad: Clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. | Horario: sábado de 8:30 am a 11:30 am
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 31, 2023
  • Fecha de inicio: noviembre 04, 2023
  • Valor: $296.000 | Comunidad UCN: $270.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Semillero Inicial de inglés para niños de 3 y 4 de primaria

¡Descubre un mundo de posibilidades con nuestro emocionante semillero de inglés para niños! En solo 6 semanas, tus pequeños exploradores aprenderán a comunicarse en inglés con confianza y alegría. Nuestro enfoque lúdico y envolvente hace que el aprendizaje sea divertido mientras desarrollan habilidades que les durarán toda la vida. Prepáralos para un futuro lleno de oportunidades globales y amistades internacionales. ¡Inscríbelos ahora y sé testigo de cómo florecen en un mundo de inglés que les abrirá puertas a un mañana brillante!

Objetivo general

Brindar oportunidades para que los niños participantes de este curso sean capaces de comunicarse de manera efectiva en situaciones cotidianas en inglés, lo que les abrirá puertas a oportunidades educativas y profesionales futuras, además de fomentar su aprecio por la diversidad lingüística y cultural del mundo.

Objetivos específicos

  • Desarrollar habilidades de comprensión auditiva: Los estudiantes serán capaces de comprender y responder a instrucciones, preguntas y conversaciones simples en inglés, mejorando su capacidad para comunicarse en situaciones prácticas.
  • Fomentar la expresión oral en los participantes del semillero, quienes adquirirán la confianza necesaria para expresarse en inglés, utilizando vocabulario básico y frases para describir objetos, personas y experiencias cotidianas.
  • Promover la lectura y la escritura de textos simples en inglés y a escribir oraciones y párrafos cortos, desarrollando sus habilidades de lectura y escritura en el idioma.
  • Enriquecer el vocabulario con nuevas palabras y conceptos relacionados con temas cotidianos y situaciones reales, ampliando el repertorio de palabras de los niños en inglés.
  • Fomentar la confianza cultural y global a través de actividades y ejercicios sobre las diferentes formas en que el inglés se utiliza en todo el mundo, inspirando una mentalidad abierta y global en los niños.

L2S take off

  • Mi Mundo Cotidiano: durante la primera semana, los niños se centrarán en aprender vocabulario y frases relacionadas con su entorno cotidiano, como la familia, la casa, los alimentos y las rutinas diarias.
  • Descubrir la Naturaleza: En la segunda semana, los estudiantes explorarán el mundo natural, aprendiendo sobre animales, plantas, el clima y las estaciones del año, enriqueciendo su vocabulario y comprensión del entorno.
  • Viajar por el Mundo: la tercera semana se dedicará a la exploración de lugares del mundo, donde los niños aprenderán sobre diferentes países, culturas y tradiciones, y cómo comunicarse en inglés mientras viajan.
  • Cuentos y Aventuras: durante la cuarta semana, los niños se sumergirán en cuentos y aventuras en inglés, leyendo historias emocionantes y creando sus propias narrativas, fomentando la lectura y la escritura.
  • Aprender Jugando: la quinta semana se centrará en juegos y actividades interactivas que ayuden a los niños a practicar el inglés mientras se divierten, mejorando su habilidad para comunicarse en situaciones de juego.
  • Presentaciones y Celebraciones: la sexta y última semana permitirá a los niños desarrollar habilidades de presentación, mediante la preparación de proyectos y la celebración de los logros alcanzados durante el curso, fomentando la confianza en hablar en público en inglés.

El presente curso está dirigido a niños del grado 3ro y 4to que les guste el idioma y deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en inglés.

La metodología del curso se basa en un enfoque comunicativo y lúdico para asegurar un aprendizaje efectivo y motivador para los niños. Se promueve la participación activa a través de actividades prácticas, juegos, canciones y ejercicios interactivos que refuerzan las habilidades de escucha, habla, lectura y escritura en inglés. Se fomenta el aprendizaje colaborativo, donde los estudiantes trabajan juntos en proyectos y actividades grupales para mejorar su capacidad de comunicarse en situaciones reales. Además, se utiliza material educativo y recursos multimedia adaptados a la edad de los niños para mantener el compromiso y el interés a lo largo del curso.

Ninguna

Estar inscrito en un curso de 3er o 4to grado, o tener la edad correspondiente (entre 8 y 10 años).

Valeria Calle Herrera

Durante el semillero de 6 semanas de inglés para niños, se espera que los estudiantes alcancen las siguientes competencias:

  • Competencia Comunicativa: Los niños serán capaces de comunicarse en inglés de manera efectiva, utilizando vocabulario y estructuras gramaticales básicas para expresar sus ideas y necesidades en situaciones cotidianas.
  • Comprensión Auditiva: desarrollarán la habilidad de comprender instrucciones, preguntas y conversaciones simples en inglés, lo que les permitirá participar activamente en interacciones verbales.
  • Expresión Oral: ganarán confianza para hablar en inglés, utilizando frases y vocabulario relacionados con temas específicos, lo que les permitirá expresarse y participar en conversaciones básicas.
  • Lectura y Escritura: mejorarán sus habilidades de lectura y escritura en inglés, siendo capaces de leer textos simples y escribir oraciones y párrafos cortos relacionados con temas familiares.
  • Conciencia Cultural: desarrollarán una apreciación básica de la diversidad cultural y global, aprendiendo sobre diferentes países, costumbres y tradiciones relacionadas con el inglés.
  • Habilidades de Presentación: adquirirán la capacidad de realizar presentaciones simples en inglés, lo que les permitirá compartir información sobre sí mismos y presentar proyectos de manera efectiva.
  • Aprendizaje Autónomo: fomentarán la independencia en el aprendizaje, desarrollando habilidades para estudiar y practicar inglés fuera del aula, lo que les ayudará a continuar su progreso lingüístico después del curso.

Inglés para el Sector Aeronáutico

  • Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • Duración: 48 horas (24 presenciales, 24 asincrónicas)
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: martes, jueves de 6:00 a 8:00 pm
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 10, 2023
  • Valor: $360.000 | Comunidad UCN: $324.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

¿Te gustaría aprender inglés aeronáutico de una forma dinámica y divertida? En este curso, podrás mejorar tu nivel de inglés en situaciones reales de la industria aeronáutica, con un enfoque práctico y personalizado. Aprenderás vocabulario técnico, expresiones idiomáticas y frases usadas en el ámbito de la aviación. Además, podrás desarrollar tus habilidades de comunicación oral y escrita, para expresarte con fluidez y confianza en contextos técnicos específicos. No pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes profesionales y personales con este curso de inglés aeronáutico. ¡Inscríbete ya!

Objetivo

Desarrollar competencia en idioma inglés en contextos técnicos específicos de la industria aeronáutica, mediante el fortalecimiento de habilidades de comunicación oral y escrita, enfocándose en el vocabulario técnico, las expresiones idiomáticas y las situaciones prácticas relacionadas con la aviación.

L2S take off

  • Introducción al curso y familiarización con el material del curso.
  • Vocabulario básico relacionado con la industria aeronáutica.
  • Comunicación en situaciones de emergencia y seguridad a bordo.
  • Atención al cliente y servicio a bordo.
  • Anuncios y procedimientos de vuelo.
  • Vocabulario y expresiones relacionadas con la tripulación de cabina.
  • Procedimientos de embarque y desembarque de pasajeros.
  • Comunicación con la tripulación de vuelo y el personal en tierra.
  • Vocabulario técnico y conceptos básicos de aviónica.

Personas interesadas en el sector aeronáutico o personal del sector de la aviación que desee adquirir conocimientos y diálogos básicos de la atención en el idioma inglés.

El curso de formación tendrá metodología mixta = 50% presencial // 50% virtual y estudio autónomo con uso de plataformas virtuales para el dirigir el trabajo autónomo e independiente del estudiante con recursos multimedia de interacción.

El curso será tenido como aprobado con un puntaje mayor a 80%

conocimientos básicos de inglés y del sector aeronáutico, es necesario contar con equipo de cómputo con acceso a internet.

Juan Carlos Arcila

Gestión Financiera para Pymes

  • Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contable
  • Duración: 36 horas (20 presenciales, 16 sincrónicas)
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: martes de 5:30 a 9:30 p.m.
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 10, 2023
  • Valor: $350.000 | Comunidad UCN: $315.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

El análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal, es de reconocida necesidad por parte de las personas en el mundo de los negocios, la importancia de las finanzas es vital cuando se busca alcanzar objetivos económico-financieros como incrementar el valor de una empresa, buscar la autonomía financiera, rentabilizar carteras en mercados variables, decidir sobre proyectos de inversión y encontrar fuentes para su financiación, entre otros. Todo lo anterior ligado al análisis de las variables macroeconómicas nacionales e internacionales.

Objetivo general

Brindar herramientas básicas que le permitan al participante entender la función financiera de la empresa y su entorno, interpretar la información de las finanzas, participar en la toma de decisiones con un criterio apropiado y, administrar eficientemente los recursos económicos.

Objetivos específicos

  • Desarrollar una lectura adecuada de los Estados Financieros y sus principales cuentas.
  • Utilizar adecuadamente las herramientas más utilizadas de la matemática financiera las cuales le permitirán tomar adecuadas decisiones.
  • Leer y entender las principales variables e indicadores financieros de un negocio.
  • Realizar una lectura acertada del comportamiento económico de un país utilizando las variables macroeconómicas.
  • Evaluar las diferentes alternativas que ofrece el mercado de capitales y seleccionar la que más se ajuste a su perfil de inversionista.

Módulo 1. MATEMATICAS FINANCIERAS

  • Concepto de interés simple y compuesto Tasas nominales y efectivas
  • Valor del dinero en el tiempo Valor presente neto Sistemas de amortización
  • Funciones financieras en Excel

Módulo 2. CONTABILIDAD FINANCIERA

  • >Contabilidad como sistema de información Estado de resultados -Balance general Análisis vertical y horizontal
  • Objetivo básico financiero Flujo de caja libre

Módulo 3. GESTION FINANCIERA

  • >Capital de trabajo
  • >Estructura de capital de trabajo Costo de capital
  • >Valoración
  • >Apalancamiento

Módulo 4. EVALUACION DE PROYECTOS

  • Conceptos evaluación de proyectos Presupuesto
  • Indicadores de evaluación de inversión Decisión de financiamiento

Módulo 5. MERCADOS FINANCIEROS

  • Sistema financiero Colombiano Variables macroeconómicas
  • Alternativas de inversión: capitales, divisas, derivado.

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza de las finanzas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal.

El curso de finanzas para la gestión de pequeñas empresas es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa. En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y presenciales, entre el docente facilitador y los estudiantes.

Cualitativa

Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

Luis Orlando Villegas, Ingeniero Industrial – Especialista en Finanzas.

El presente curso tiene como competencia principal «Generar en los estudiantes los fundamentos básicos financieros para la toma de decisiones argumentadas». Es así como se espera que el estudiante evidencie los siguientes elementos de competencia con sus respectivos criterios de desempeño.

Comprensión de los principios básicos de las matemáticas financieras

  • Establece la diferencia entre interés simple e interés compuesto
  • Realiza conversión de tasas entre nominales y efectivas
  • Reconoce el costo de oportunidad existente entre el dinero hoy y en una fecha futura
  • Crea planes de amortización cuota fija y cuota variable
  • Aplica las funciones financieras básicas en Excel

Conocimientos y análisis de los estados financieros básicos de la empresa

  • Reconoce la contabilidad como sistema de información
  • empresarial
  • Reconoce los estados básicos financieros y realiza análisis
  • vertical y horizontal de los mismos
  • Construye el flujo de caja libre

Realizar diagnósticos de la situación y del funcionamiento de la empresa, a través de conceptos financieros básicos para la organización

  • Define y calcula el Capital de trabajo
  • Define los diferentes tipos de apalancamiento
  • Toma decisiones de estructura de capital y de valoración

Conocer y aplicar mecanismos para la gestión y evaluación de proyectos

  • Define conceptos de evaluación de proyectos
  • Analiza indicadores de evaluación de inversión

Entender la dinámica del mercado financiero Colombiano

  • Entiende la política económica y sus instrumentos
  • Conoce las diferentes alternativas de inversión existentes

Pintura al Óleo de Paisajes Antioqueños

  • Facultad: Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 36 horas
  • Modalidad: Presencial en Parque Principal de Rionegro – Antioquia. Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: sábados de 8 am a 12
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 14, 2023
  • Valor: $433.000 | Comunidad UCN: $399.000​
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Presencial en Rionegro Antioquia

El participante conocerá y experimentará a la diferencia de una pintura directa e indirecta, desarrollará el colorido mediante la limitación de color y entenderá el manejo de la tonalidad en el cuadro, usará fondos y colores armónicos, desarrollará el sentido de plasticidad, modelado y el manejo armónico de colores tierras y sombras, desarrollando la expresión artística.

Objetivo

Crear una obra de arte desde los bocetos iniciales hasta el acabado final, buscar motivos y desarrollar ideas para llegar a realizar una obra original, enfrentándose a la creación de una obra de arte desde cero, complementando los conocimientos sobre la pintura al óleo

Competencias

  • Desarrollo de Pintura de boceto multicolor, grisalla y uso tonal.
  • Utilización de paletas limitadas en monocromía, bicromía, policromía, multicolor, armonía y tonalidad.

  • Introducción: La pintura al óleo, los materiales y la inspiración
  • Materiales y valor tonal
  • El color y el círculo cromático
  • Bocetos
  • Pintando la composición, luz y color
  • Proyecto Final

Personas interesadas en elaborar su propia obra al óleo en compañía de un artista.

El curso de formación tendrá metodología de taller práctico donde los participantes llevarán sus materiales y construirán su propia obra con la guía del artista.

El curso contará con una evaluación cualitativa.

Cada participante debe traer sus propios materiales de forma que la obra que será de su autoría quede para si mismo, los materiales son los siguientes:

  • Caballete
  • Bastidor lienzo 50×40
  • Pinceles
  • Óleos de diversos colores
  • Paleta fórmica oleo
  • Aceite de linaza
  • Trementina
  • Recipiente de pinceles
  • Espátula, trapos para limpieza

P. Omar Javier Duitama Muñoz (artista antioqueño)

El padre Omar nació en el municipio de San Andrés de Cuerquia – Antioquia el 10 de octubre de 1958, es el hijo mayor de un hogar conformado por Julia Muñoz y Feliciano Duitama (q.e.p.d), en su personalidad y dotes artísticas confluyen la mezcla de dos grupos culturales, el de su madre con toda la tradición cultural y religiosa de la raza antioqueña y el de su padre con las costumbres de la región boyacense.

En sus inicios en la pintura con óleo fue autodidacta; luego de su ingreso a la vida religiosa toma clases con el maestro Ramón Vásquez, importante muralista, acuarelista y caricaturista antioqueño y con el maestro Castillo Cervantes.

Ventas y Marketing Digital para el Crecimiento Empresarial

  • Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Duración: 36 horas (20 presenciales y 16 sincrónicas virtuales)
  • Modalidad: presencial + trabajo autónomo del estudiante
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 14, 2023
  • Valor: $350.000 | Comunidad UCN: $315.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

La propuesta formativa se enfoca en la realización de un proceso pedagógico por medio de formación presencial, sincrónica virtual y actividades de aprendizaje autónomo e independiente, que permita que los participantes puedan conocer herramientas que les ayudarán a mejorar los conceptos básicos sobre el curso estratégico de Mercadeo y Ventas con un profundo enfoque en atención al cliente desde una visión del servicio efectivo.

Objetivo general

Generar nuevas capacidades que respondan a los retos actuales del del mercado.

Objetivos específicos

  • Definir los conceptos básicos del marketing y las ventas con el fin de homologar la teoría y la práctica que aplican actualmente los agentes comerciales.
  • Desarrollar competencias comerciales en los agentes comerciales con el fin de un mejoramiento en los procesos de ventas.
  • Identificar las diferentes variables del servicio al cliente con el propósito de que los agentes comerciales puedan logar la implementación de estrategias básicas de servicio.
  • Relacionar herramientas de la Gestión comercial apoyadas en el marketing digital, que respondan a las dinámicas actuales de los mercados.

  • Técnicas efectivas de ventas (fundamentos y proceso comercial)
  • Habilidades comerciales (entrenamiento comercial)
  • Estrategia de servicio al cliente
  • Herramientas del Marketing Digital

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza del mercadeo y ventas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito comercial.

36 horas (20 presenciales y 16 sincrónicas virtuales)

El curso estratégico de mercadeo y ventas es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa. En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y presenciales, entre el docente facilitador y los estudiantes. Si bien se realizarán clases presenciales el estudiante se compromete a realizar un trabajo autónomo independiente con la orientación de su docente.

Cualitativa

Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

Pendiente

Finanzas para no Financieros

  • Facultad: Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Duración: 40 horas
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia
  • Inscripción y matrícula: hasta julio 05, 2023
  • Fecha de inicio: julio 08, 2023
  • Fecha de finalización:agosto 05, 2023
  • Valor: $330.000 | Comunidad UCN: $300.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

El análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal, es de reconocida necesidad por parte de las personas en el mundo de los negocios, la importancia de las finanzas es vital cuando se busca alcanzar objetivos económico-financieros como incrementar el valor de una empresa, buscar la autonomía financiera, rentabilizar carteras en mercados variables, decidir sobre proyectos de inversión y encontrar fuentes para su financiación, entre otros. Todo lo anterior ligado al análisis de las variables macroeconómicas nacionales e internacionales.

Obetivo general

Brindar herramientas básicas que le permitan al participante entender la función financiera de la empresa y su entorno, interpretar la información de las finanzas, participar en la toma de decisiones con un criterio apropiado y, administrar eficientemente los recursos económicos.

Objetivos específicos

  • Desarrollar una lectura adecuada de los Estados Financieros y sus principales cuentas.
  • Utilizar adecuadamente las herramientas más utilizadas de la matemática financiera las cuales le permitirán tomar adecuadas decisiones.
  • Leer y entender las principales variables e indicadores financieros de un negocio.
  • Realizar una lectura acertada del comportamiento económico de un país utilizando las variables macroeconómicas.
  • Evaluar las diferentes alternativas que ofrece el mercado de capitales y seleccionar la que más se ajuste a su perfil de inversionista.

  • Módulo 1: Matemáticas financieras
    • Concepto de interés Interés simple y compuesto Tasas nominales y efectivas
    • Valor del dinero en el tiempo Valor presente neto Sistemas de amortización
    • Funciones financieras en Excel
  • Módulo 2: Contabilidad financiera
    • Contabilidad como sistema de información Estado de resultados -Balance general Análisis vertical y horizontal
    • Objetivo básico financiero Flujo de caja libre
  • Módulo 3: Gestión financiera
    • Capital de trabajo
    • Estructura de capital de trabajo Costo de capital
    • Valoración
    • Apalancamiento
  • Módulo 4: Evaluación de proyectos
    • Conceptos evaluación de proyectos Presupuesto
    • Indicadores de evaluación de inversión Decisión de financiamiento
  • Módulo 5: Mercados financieros
    • Sistema financiero Colombiano Variables macroeconómicas
    • Alternativas de inversión (Capitales, divisas, derivados)

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza de las finanzas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal.

El curso de finanzas para no financieros es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa.

En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y asincrónicos, entre el docente facilitador y los estudiantes. Si bien se realizarán clases presenciales el estudiante se compromete a realizar un trabajo autónomo independiente con la orientación de su docente.

Evaluación cualitativa.

  • Inscripción en línea.
  • Copia de la consignación.
  • Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

  • Nombre del docente: Luis Orlando Villegas
  • Ingeniero Industrial – Especialista en Finanzas.

El presente curso tiene como competencia principal «Generar en los estudiantes los fundamentos básicos financieros para la toma de decisiones argumentadas». Es así como se espera que el estudiante evidencie los siguientes elementos de competencia con sus respectivos criterios de desempeño.

Comprensión de los principios básicos de las matemáticas financieras

  • Establece la diferencia entre interés simple e interés compuesto
  • Realiza conversión de tasas entre nominales y efectivas
  • Reconoce el costo de oportunidad existente entre el dinero hoy y en una fecha futura
  • Crea planes de amortización cuota fija y cuota variable
  • Aplica las funciones financieras básicas en Excel

Conocimientos y análisis de los estados financieros básicos de la empresa

  • Reconoce la contabilidad como sistema de información empresarial
  • Reconoce los estados básicos financieros y realiza análisis vertical y horizontal de los mismos
  • Construye el flujo de caja libre

Realizar diagnósticos de la situación y del funcionamiento de la empresa, a través de conceptos financieros básicos para la organizació

  • Define y calcula el Capital de trabajo
  • Define los diferentes tipos de apalancamiento
  • Toma decisiones de estructura de capital y de valoración

Conocer y aplicar mecanismos para la gestión y evaluación de proyectos

  • Define conceptos de evaluación de proyectos
  • Analiza indicadores de evaluación de inversión

Entender la dinámica del mercado financiero colombiano

  • Entiende la política económica y sus instrumentos
  • Conoce las diferentes alternativas de inversión existentes

Estrategia de Marca y Redes Sociales



  • Inscripciones: permanentes
  • Aprobación: nota mínima de 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo certificado: $105.000

Presentación

Internet, sin duda, ofrece múltiples posibilidades a las organizaciones para darse a conocer ante múltiples públicos. Cada vez, las empresas son más conscientes de la trascendencia de esta exposición y de la necesidad de prepararse y conocer de antemano los riesgos que conlleva hacer presencia de marca en las redes sociales.

Esa claridad hace que cada vez más se preparen para gestionar en todo momento la reputación online de su marca realicen acciones que potencien su reputación online y que permitan en caso de crisis, poder responder asertivamente a la situación de manera para evitar daños irreparables que afectarían directamente el logro de los objetivos.

Contenido

Módulo 1: La marca dialoga con los seguidores

  • Tema 1. Uso de redes sociales en las organizaciones
  • Tema 2. Conciencia de marca/Brand Awareness
  • Tema 3. Estrategias para mejorar la comunicación de marca
  • Tema 4. Cómo ser exitoso en la comunicación de la marca

Módulo 2: Estrategia de marca para redes sociales

  • Tema 1. Estrategias de posicionamiento en las redes sociales
  • Tema 2. Estrategias de segmentación en redes sociales

Módulo 3: Reputación online

  • Tema 1. Una mirada al concepto de reputación
  • Tema 2. La reputación en el ámbito corporativo
  • Tema 3. Reputación online

Nota

Días previos al inicio del Curso, al correo registrado en este proceso de inscripción recibirá más información sobre el comienzo del mismo.

Con los datos anteriores se creará el curso en Elión, se entrega accesos al curso en Elión para que sean cargados los contenidos.

Telepsicología y e-salud

  • Facultad: Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 1 mes
  • Modalidad: 100% Virtual
  • Inscripción y matrícula: hasta febrero 16, 2023
  • Fecha de inicio: febrero 20, 2023
  • Valor: $ 218.000 | Comunidad UCN: $196.200
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
  • Cantidad de participantes: mínimo de 15 personas
Inscripciones en línea Pague aquí

La psicología reconoce la capacidad de cambio de las nuevas tecnologías en la vida humana generando una postura de apertura a la telepsicología, la cual hace referencia a la práctica de la psicología mediada por los medios digitales de comunicación. La virtualidad logra transformaciones en procesos complejos de la psicología, como son la intervención clínica, asesoría en psicología jurídica, intervenciones a comunidades, acercamiento a las organizaciones, entre otras posibilidades aplicativas de la disciplina. Para el abordaje del curso se comienza con el concepto de telepsicología, un análisis y un acercamiento a sus posibilidades aplicativas, posteriormente se presenta el concepto de e-salud y sus implicaciones y relaciones con la telepsicología, finalmente se genera un escenario analítico de las implicaciones éticas y legales de la telepsicología.

  • Módulo 1: Introducción a la telepsicología

    Concepto de Telepsicología, ventajas y desventajas de la telepsicología y Formas de atención en Telepsicología.

  • Módulo 2: Sensibilización a la Cibersalud o e-salud en telepsicología

    Concepto de Cibersalud e-salud, Componentes de Cibersalud o e-salud, Cibersalud o e-salud en la telepsicología.

  • Módulo 3: Posturas éticas y legales en la telepsicología

    Aproximación de la ética en telepsicología, leyes en la telepsicología, elementos prácticos de la ética a considerar en la telepsicología.

Estudiantes y profesionales de las ciencias humanas, sociales y de la salud interesados en telepsicología.

El curso es acorde a las demandas actuales de la era digital donde se requieren procesos autonomía, investigación y aprendizaje significativo, como base de una educación rigurosa y de compromiso realizarán 3 clases sincrónicas en las que se abordaran las temáticas de telepsicología y e-salud, así mismo se cuenta con material de apoyo para profundizar en los temas referidos.

Cuatro encuentros sincrónicos miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

A través de una prueba escrita tipo selección múltiple y una actividad teórico-práctica y de análisis en relación con la temática realizada.

  • Inscripción en línea.
  • Copia de la consignación.
  • Copia del documento de identidad.

  • Nombre del docente: Felipe Escobar Arango
  • Psicólogo Universidad Católica de Colombia (2011), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente del programa de Psicología y supervisor clínico en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Líder del semillero de investigación denominado: “Aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas”.

  • Nombre del docente: Adriana Milena Flórez Torres
  • Psicóloga Universidad de Boyacá (2010), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente y supervisora clínica en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos del programa de Psicología (Acreditado en Alta Calidad) de la Fundación Universitaria Católica del Norte y participante del semillero de investigación de aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas.

En este curso aprenderá sobre los acontecimientos históricos de las nuevas tecnologías y la derivación del cyborg, así como acceder a las definiciones y aspectos teóricos que explican la configuración del cyborg y relaciona los elementos que constituyen la configuración del ciborg teniendo en cuenta el estudio de la telepsicología y la telesalud.

La Telepsicología: La digitalización de la Vida y el concepto del Cyborg

  • Facultad: Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 4 semanas
  • Modalidad: 100% Virtual
  • Inscripción y matrícula: enero 10 hasta abril 7, 2023
  • Fecha de inicio: abril 24, 2023
  • Fecha de finalización:junio, 2023
  • Valor: $218.000 | Comunidad UCN: $196.200
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
  • Cantidad de participantes: mínimo de 15 personas
Inscripciones en línea Pague aquí

En la era digital las relaciones del ser humano con los ordenadores han logrado construir experiencias y novedades vitales en las que la mente humana está inmersa en las dinámicas de la virtualidad, generando una nueva configuración adaptativa y recursiva con la inteligencia artificial. Esta digitalización de la vida, se refleja en las áreas, económicas, sociales, de salud, educativas, entre otras. Por tanto este curso invita a conocer y comprender como se presenta esta articulación conocida como el cyborg. El concepto se aborda desde un enfoque histórico, en el que se evidencia la evolución de lo digital y su incidencia en los seres humanos, para luego comprender el momento en que se observa una fusión de las facultades mentales con las habilidades operacionales de la inteligencia artificial y lo que resulta de la fusión.

  • Módulo 1: Historia del cyborg

    Década de 1950-1980 del origen al uso cotidiano del ordenador, década de 1990-2000 surgimiento del internet el mundo en conexión, décadas del 2000 al 2022 de la digitación de la vida cotidiana.

  • Módulo 2: Concepto cyborg

    Aproximación al cyborg, teoría del cyborg, el hibrido

  • Módulo 3: Configuración cyborg

    Construcción del cyborg, relaciones del cyborg, elementos constitutivos del cyborg.

Estudiantes y profesionales de las ciencias humanas, sociales y de la salud interesados en la telesalud y la telepsicología.

El curso es acorde a las demandas actuales de la era digital donde se requieren procesos autonomía, investigación y aprendizaje significativo, como base de una educación rigurosa y de compromiso realizarán 3 clases sincrónicas en las que se abordaran las temáticas sobre el concepto e historia del cyborg, así mismo se cuenta con material de apoyo para profundizar en los temas referidos.

Cuatro encuentros sincrónicos miércoles y jueves de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

Una evaluación en línea tipo selección múltiple y un trabajo escrito sobre los temas trabajados en el curso.

  • Inscripción en línea.
  • Copia de la consignación.
  • Copia del documento de identidad.

  • Nombre del docente: Felipe Escobar Arango
  • Psicólogo Universidad Católica de Colombia (2011), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente del programa de Psicología y supervisor clínico en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Líder del semillero de investigación denominado: “Aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas”.

  • Nombre del docente: Adriana Milena Flórez Torres
  • Psicóloga Universidad de Boyacá (2010), Magister en Psicología Clínica y de la Familia de la Universidad Santo Tomás (2017), Ha trabajado como docente y supervisora clínica en telepsicología en el Centro de Servicios Psicológicos del programa de Psicología (Acreditado en Alta Calidad) de la Fundación Universitaria Católica del Norte y participante del semillero de investigación de aprovechamiento del internet para la formación del Psicólogo y las intervenciones Psicológicas.

En este curso aprenderá sobre los acontecimientos históricos de las nuevas tecnologías y la derivación del cyborg, así como acceder a las definiciones y aspectos teóricos que explican la configuración del cyborg y relaciona los elementos que constituyen la configuración del ciborg teniendo en cuenta el estudio de la telepsicología y la telesalud.

Líderes juveniles – Pastoral Juvenil

Líderes juveniles
  • Inscripciones: permanentes
  • Nota mínima de aprobación: 70%
  • Costo del curso: gratuito
  • Costo del certificado: $105.000

Presentación

El curso Mooc permite a los asistentes adquirir conocimientos frente a temas tales como Humanismo como eje cristiano transversal de la identidad católica, fundamentos básicos para la evangelización en la cibermisión y La cibermisión desde las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), orientaciones conceptuales básicas para la evangelización en la virtualidad y organizaciones comunitarias.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352