Searcher

Taller sobre Acercamiento al mundo de la empleabilidad

El Centro Virtual de Prácticas de la Católica del Norte, en unión con la Agencia de Empleo Comfenalco, invita al taller: Acercamiento al mundo de la empleabilidad, el cual se llevará a cabo el martes, 28 de noviembre, a las 6:00 p.m., en modalidad virtual.

Este taller tiene está dirigido a estudiantes en proceso de realización de la práctica profesional para el semestre 2024-01 y contará con la siguiente agenda temática:

  • Elaboración de hoja de vida – Perfil laboral
  • Acercamiento plataformas servicios de empleo
  • Proceso de postulación a vacantes
  • Tips para entrevista

Invitada:

Diana Rodríguez Peña – Psicóloga – Analista de Orientación Agencia de Empleo Comfenalco.

Dirige:

Luis Fernando Mejía Quirós– Coordinador Centro Virtual de Prácticas Católica del Norte

Conexión vía Teams

Clic AQUÍ

Mayores informes: cvirtualdepracticas@ucn.edu.co

Recopilación primer concurso microrrelatos

El pasado mes de octubre, llevamos a cabo el primer concurso de microrrelatos desde nuestra biblioteca. Agradecemos por la buena participación de este primer concurso y en agradecimiento y celebración no complace presentar la recopilación de todos los microrrelatos participantes.

Sumérgete en este viaje literario único y descubre la diversidad de voces, las sorpresas y las emociones plasmadas en cada historia.

¡Ven, lee y déjate cautivar por el talento que reside en nuestra universidad!

Nueva Jornada de Soluciones de ICETEX para los jóvenes que tienen dificultades con el pago de su crédito

Las dificultades económicas de miles de colombianos que responden por un crédito educativo requieren de un acompañamiento para lograr alternativas y alivios a estas situaciones. El ICETEX escucha a sus beneficiarios y genera espacios para lograr acuerdos que beneficien su economía.

Como parte de la humanización del ICETEX, la entidad abre una nueva Jornada de Soluciones para que aquellos beneficiarios con dificultades logren un acuerdo de pago, se pongan al día, y gocen de beneficios como la condonación del 100% de intereses corrientes vencidos y moratorios. Los jóvenes que tienen créditos sin subsidio de interés y que logran estar al día pasan de pagar tasas de IPC+3% a IPC+2% durante este año, como otro beneficio por su buen comportamiento en el crédito.

«Escuchamos a nuestros beneficiarios y queremos saber qué afectaciones atraviesan. La Jornada de Soluciones la organizamos para que dialoguemos y no se vea truncado el sueño de ser profesionales. Es por lo que desde la entidad hacemos un gran esfuerzo económico y condonamos hasta la totalidad de intereses vencidos y moratorios para que los estudiantes con dificultades se pongan al día y continúen con sus estudios», manifestó el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Esta Jornada que realiza el ICETEX brindará alternativas de pago para las personas que por cualquier circunstancia presentan retraso en el pago de su crédito y tengan mora superior a 31 días. «Los nuevos beneficiarios de esta alternativa no deben contar actualmente con ningún acuerdo de pago», añadió Mauricio Toro.

La Jornada de Soluciones se realizará de forma telefónica y presencial en los centros de experiencia, entre el 15 y el 30 de noviembre de 2023 y estará dirigida a los estudiantes con créditos educativos de líneas tradicionales con mora superior a 31 días y para quienes se encuentran en época de pago de crédito en programas realizados a través de Fondos administrados por la entidad que se acojan a políticas de ICETEX.

¿Cómo participar?

El ICETEX dispuso para esta jornada de canales telefónicos que permiten hacer acuerdos de pago sin salir de la comodidad de la casa.

  • Haciendo el proceso en los centros de experiencia en todo el país.
  • Los beneficiarios que cuenten con un crédito educativo que esté en etapa de estudios, o para los que ya se graduaron, y tienen con mora de 31 a 90 días, podrán llamar a la línea gratuita nacional 018000112845 (desde teléfono fijo) o en Bogotá a la línea (601) 3073070
  • Los jóvenes con crédito que supera los 91 días de mora, y han culminado su etapa de estudios, se puede comunicar a la línea gratuita nacional 018000119716 (desde teléfono fijo) o en Bogotá al (601) 7490211.

El horario de atención en la Jornada de Soluciones será de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Alternativas para normalizar la cartera

Para realizar acuerdos y ponerse al día en su crédito, los participantes en estas jornadas de humanización del crédito podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de cartera de la entidad.

  • Extinción: Consiste en el pago del total de la obligación.
  • Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
  • Refinanciación: Opción con la que se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidad de la obligación.

¡Llama, encontraremos soluciones conjuntas que permitirán cumplir el sueño de ser profesionales! El ICETEX, acompaña los proyectos de vida de los colombianos.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co
Banner ICETEX
Read More

Monseñor Hugo Torres Marín, Exrector UCN, recibe el palio arzobispal

Con presencia del nuevo Nuncio Apostólico del Papa Francisco en Colombia, Paolo Rudelli, el Excelentísimo Señor Hugo Alberto torres Marín, recibió el palio arzobispal como Arzobispo metropolitano de Santafé de Antioquia.

La ceremonia, que se llevó a cabo en la Catedral Metropolitana de esta ciudad el pasado 5 de noviembre, también estuvo acompañada por un buen grupo de Obispos y Arzobispos del país, sacerdotes de otras diócesis, el clero propio de Santafé, el rector de la Católica del Norte y demás sacerdotes junto con nuestro Administrador Diocesano, P. Luis Alfonso Urrego Monsalve.

La comunidad de fieles asistentes vio cómo el Señor Nuncio Apostólico, en un sencillo pero sentido rito, dentro de la Eucaristía, escuchó la profesión de fe de labios de Monseñor Hugo, a quien impuso el palio arzobispal como signo que lo ratifica en su dignidad y alta responsabilidad como Pastor de esa porción del pueblo de Dios que peregrina en Santafé de Antioquia.

El Nuncio Apostólico en Santa Rosa de Osos

Días antes de su llegada a Santafé de Antioquia, el Señor Nuncio Apostólico, Paolo Rudelli, visitó la capital diocesana (Santa Rosa de Osos) donde tuvo la oportunidad de encontrarse con el Administrador Diocesano y un grupo de Sacerdotes para acercarse a las realidades más notables de la Diócesis. Posteriormente, también presidió la Eucaristía en la Catedral acompañado de un buen grupo de sacerdotes y la comunidad santarrosana.

Finalmente, el Señor Nuncio también visitó las instalaciones del campus universitario de la Católica del Norte y conoció también los pormenores de nuestra institución. Su visita quedó registrada en este video.

CONTEXTO

El palio arzobispal

Imposición Palio Arzobispal - Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

El palio es símbolo en la Iglesia Latina y es usado por el papa y los arzobispos metropolitanos. Es una banda blanca de lana con la forma de un círculo que cae sobre los hombros, con bandas extendidas hacia el frente y atrás. Tiene varias cruces entretejidas y la punta es de seda negra.

Imposición Palio Arzobispal - Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

El hoy Arzobispo de Santafé de Antioquia, Monseñor Hugo Alberto torres Marín (Briceño – Antioquia, 1960), tiene como diócesis madre a Santa Rosa de Osos, para la cual fue ordenado sacerdote e 1987.

Prestó sus servicios en diferentes parroquias (como vicario o párroco) y en diversos cargos a nivel diocesano, siendo rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte en el periodo 2001 – 2005, sucediendo al fundador P. Orlando Gómez Jaramillo (1942 – 2017)

El Santo Padre Benedicto XVI, lo nombró como Obispo Auxiliar de Medellín, el 4 de Mayo de 2011 y el 4 de Junio, del mismo año, recibió la ordenación episcopal.

El 9 de Octubre de 2014, el Papa Francisco lo designa como Administrador Apostólico de Apartadó.

El 29 de septiembre de 2015, el Papa Francisco lo nombra como Obispo de Apartadó.

El 25 de enero de 2023, día de la conversión de San Pablo, el Papa Francisco lo nombra Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia; inicia su ministerio episcopal en esa sede metropolitana el 23 de marzo del mismo año.

Imposición Palio Arzobispal - Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

Recomendados literarios del mes #6

La biblioteca Alfonso Jaramillo Velásquez te recomienda este mes ‘Relatos para cuestionarse’.

Sumérgete en tramas llenas de intriga, dilemas morales y cuestionamientos éticos que te dejarán reflexionando.

Recomendados literarios 2023

Read More

Padre Diego Marulanda, nuevo presidente de la RUCC

El rector general de la UPB, padre Diego Marulanda Díaz, fue designado como presidente de la Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC –, entidad fundada en 2016 y que hoy cuenta con la afiliación de 48 instituciones de educación superior. La RUCC tiene como propósito el «ser propositivos ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia para dar a conocer la importancia de la formación integral y de calidad».

El padre Diego Marulanda llega a este liderazgo a fortalecer una relación de calidad y fraternidad entre instituciones que comparten los mismos principios inspirados en los valores del evangelio. Su objetivo es contribuir, junto con los demás rectores de las universidades afiliadas a la RUCC, al desarrollo del país y de la humanidad, manteniendo, al mismo tiempo, los currículos innovadores, el enfoque humanista y el compromiso de servir a los territorios, características distintivas de cada una de las instituciones por separado.

Adicionalmente, el nuevo presidente continuará fortaleciendo la estrecha relación que la RUCC tiene con Oducal – Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe – y con la FIUC – Federación Internacional de Universidades Católicas –, con la finalidad de trabajar de manera colaborativa y potenciar investigaciones, proyectos innovadores y actividades de extensión tanto en América Latina como internacionalmente.

Como sacerdote y como profesional significa mucho para mí porque representa la oportunidad de enriquecerme a través de conversaciones estratégicas que mantendré con los 47 rectores de estas instituciones. Estoy convencido que esta será la oportunidad para identificar nuevas maneras de hacer universidad, de tejer una gran narrativa y de contarle a Colombia esta buena noticia que es la propuesta de educación católica para nuestro país, comentó el rector general de la UPB y presidente de la RUCC, padre Diego Marulanda Díaz.

Las universidades católicas desempeñan un papel fundamental en la formación de la ciudadanía, en la construcción de un nuevo modelo de educación y en la transformación de la sociedad. Estos aspectos destacan la relevancia de una red de universidades católicas y respaldan su continuo fortalecimiento.

Grupo de sacerdotes

Fuente: Agencia de Noticias UPB – Medellín

Read More

Vacacionales Programas de Educación Superior | 2023-2

Los invitamos a revisar la oferta académica para la realización de cursos vacacionales, que actualmente está ofreciendo la Católica Del Norte para los programas de Educación superior. Si está interesado en la realización de uno de estos cursos, por favor, tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

La Biblioteca Alfonso Jaramillo Velásquez invita a actividades para el cierre de octubre

La biblioteca te invita a una experiencia única donde mezclaremos ingredientes de imaginación, sazón literaria y momentos inolvidables.

¡Te esperamos para cocinar juntos un festín de palabras!

Clic AQUÍ o en la imagen para conectarte.

Te invitamos a sumergirte en el universo de la ciencia ficción, conoce como crear nuevos mundos, utopías, distopias y más.

Clic AQUÍ o en la imagen para conectarte.

Mensaje de los obispos de la Iglesia Católica en Colombia con motivo de las elecciones regionales 2023

Los obispos de la Iglesia Católica en Colombia, en esta hora que vive la Nación, nos sentimos corresponsables con la vida y el destino de nuestros municipios, distritos y departamentos que elegirán, para los próximos cuatro años, las personas idóneas que nos gobernarán.

Hablemos de Prácticas Profesionales en nuestros programas de pregrado

El Centro Virtual de Prácticas de la Fundación Universitaria Católica del Norte, invita a los estudiantes de los programas de pregrado de nuestra institución a participar de los encuentros orientadores sobre su proceso de práctica, los cuales se realizarán los días 17 y 24 de Octubre a las 7:00 p.m., vía Teams. Conexión AQUÍ.

Estos encuentros tienen como objetivo aclarar a los estudiantes que tienen proyección de cursar este importante momento académico en el curso práctica profesional y/o trabajo de grado, las inquietudes referentes a este proceso académico como prerrequisitos, acciones a realizar ante una organización, entre otros temas.

Es importante recordar que este ejercicio es completamente informativo y no reemplaza los encuentros personalizados que en su momento cada programa académico realice con sus estudiantes.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352