Publicado el No. 65 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte
Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/97) el No. 65, correspondiente al cuatrimestre Enero-Abril, 2022.
En este espacio podrán encontrar once (11) contribuciones de investigadores, nacionales e internacionales, representantes de las siguientes instituciones: Universidad Autónoma de Occidente, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Sucre, Universidad de San Buenaventura, Universidad Católica Luis Amigó, Fundación Universitaria Católica del Norte, Institución Educativa Barrio París, Corporación Penser, Universidad de Concepción (Chile), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Central del Este (República Dominicana), Instituto de Libertad Económica (Puerto Rico).
Tabla de contenido
-
Tipologías de estudiantes que permanecen y abandonan la Universidad: aproximación comprensiva desde el currículum y el proyecto de vida
Gonzalo Raúl Fonseca-Grandón, Jesús Gabalán-Coello, Fredy Eduardo Vásquez-Rizo -
La enseñanza virtual en el contexto de la cultura académica universitaria: Una aproximación a los procesos de tutoría y acompañamiento
Octavio Henao Alvarez, Doris Adriana Ramírez Salazar, Vanessa del Carmen Villa Lombana, Paola Andrea Soto Ossa, Jasmin Morales Benjumea -
Mediación en el aula por medio de tecnologías de información y comunicación: reto de enseñanza y aprendizaje en quinto grado
Sergio David Montoya Ruda, Yenifer Alexandra Mejía Macías, Sandra Milena Valencia Moreno, Lady Johana Cano Morales, Carlos Augusto Puerta Gil -
Enfoques y estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad pública en México
Rigoberto León-Sánchez, Kirareset Barrera-García -
Videojuego para evaluar el grado de déficit de atención e hiperactividad en niños
Leonardo Bermón Angarita, María Amparo Prieto Taborda -
Efecto de un programa de promoción y prevención sobre la comunicación y lenguaje de escolarizados en instituciones públicas de Sincelejo
Beatriz Elena Miranda Contreras, Gloria Esther Villarreal Amarís -
Análisis del cambio psicológico en jóvenes de un grupo artístico de Medellín-Colombia
Nicolás Ignacio Uribe Aramburo -
Consideraciones políticas y pedagógicas acerca de una educación (ficcional) de los jóvenes en Colombia
Michael Jonathan Parada Bello -
Relación entre rasgos de personalidad, toma de decisiones y la permanencia académica
Daniela Díaz, María Isabel Velásquez Sánchez, Dubis Marcela Rincón Barreto, Oom Andrés Blanco Belén, Rolan Arcado Correa López -
Estado, familia y educación en la construcción de identidad de infancias étnicas de las ciudades de Medellín y Cali
Carolina Lozano Meneses, Liliana Vanessa Rodríguez Moreno, Hernando Andrés García Jaramillo
Usuarios del Fondo de Comunidades Negras a renovar su crédito antes del 15 de abril
Para continuar fomentando la permanencia a la educación superior con el apoyo del Gobierno nacional, el ICETEX tiene abierta la etapa de renovación para que los jóvenes que son beneficiarios antiguos del Fondo de Comunidades Negras continúen con sus estudios a través de este programa en el semestre académico 2022-1. Esta etapa finaliza el próximo 15 de abril.
Para realizar su renovación, los interesados deben ingresar al sitio web de ICETEX, elegir la opción ‘Atención y servicios a la ciudadanía’ y dar clic en ‘Sistema de Atención Virtual’. En este módulo deben ingresar a la opción ‘Radicación de PQRSD’. El enlace de esta plataforma es: https://bit.ly/3rAS9wX
Una vez el usuario esté en esta plataforma, debe diligenciar la información requerida y adjuntar en un solo archivo en formato PDF, en orden, la documentación requerida para la renovación de esta financiación.
También el usuario puede presentar esta documentación en cualquier Centro de Experiencia Presencial – CEP de ICETEX o punto de atención de la entidad. Si realiza este paso de manera presencial debe agendar su cita en https://bit.ly/3LmAe4X
Para esta renovación, que debe ser semestral una vez culminen su período académico, los beneficiarios deben presentar la siguiente documentación:
- Recibo de matrícula.
- Formato diligenciado de actualización de sus datos en la página web del ICETEX. Este formato se puede consultar en https://web.icetex.gov.co/creditos/gestion-de-credito/renovacion-del-credito#oficina-virtual
- Certificado de notas del semestre anterior, en el que se acredite un promedio académico igual o superior a 3.0 (o 6.0 si la calificación es sobre 10).
- Informe demostrativo de avance del Proyecto de Trabajo Comunitario, Social y/o Académico debidamente avalado por la Organización de Base o Consejo Comunitario, como establece el reglamento del Fondo (que se puede consultar en https://bit.ly/3Jg2y7f).
Recomendaciones
- En la plataforma, en la casilla de ‘Detalle’, se recomienda indicar el fondo y el período a cursar, de la siguiente manera: Período de renovación 2022-1 Fondo Comunidades Negras
- Los documentos deben ser legibles. No pueden tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.
- La documentación debe estar completa y diligenciada. No se recibirán aplicaciones después del 15 de abril.
- Los documentos se deben entregar de forma ordenada según lo indicado en el sitio web de cada convocatoria.
- La renovación del crédito educativo condonable que otorga el Fondo de Comunidades Negras es indispensable continuar en este programa y para que su financiación pueda avanzar y no pase a cobro.
Dentro de la asesoría a los beneficios, el ICETEX dispone salas virtuales Modo ON con atención y resolución en tiempo real a los usuarios. Si requiere de esta atención virtual hay una sala dedicada a los fondos en administración, la cual puede encontrar en el siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/creditos/modo-on
Encuentre toda la información sobre el proceso de renovación y el detalle de este proceso en el sitio web de este Fondo, en: https://www.icetex.gov.co/fondocomunidadesnegras
Para estar informado sobre los servicios y los programas que brinda ICETEX, síganos en:
- Twitter: @ICETEX
- Facebook: ICETEX Colombia
- Instagram: @Icetex_colombia
- YouTube: canal ICETEX
- LinkedIn: ICETEX
- Sitio web: www.icetex.gov.co

Mensaje de los obispos católicos de Colombia a propósito del año electoral
Examen de Estado de calidad de la Educación Superior Saber Técnicas, Tecnologías y Pregrados Nacional y Exterior 2022-1, obligatorio para poderse graduar
De acuerdo a la Resolución 000027 DEL 20 DE ENERO DE 2022, por la cual se informan las tarifas de aplicación de los Exámenes de Estado ICFES SABER 11°, ICFES SABER PRO y de las pruebas PRE SABER 11° y de Validación del Instituto Colombiano para la Evolución de la Educación – ICFES para la Vigencia 2022, se llevará a cabo el Pre-registro al examen ICFES SABER para Educación Superior, Técnicas y Tecnologías para los estudiantes que hayan aprobado el 75% del plan de estudios del programa que están cursando y vayan a presentar el examen en junio de 2022.
Educación Virtual con Sentido Humano
¿Qué quieres estudiar?
Widget not in any sidebars
Usuarios del Fondo de Comunidades Negras a renovar su crédito antes del 15 de abril
Para continuar fomentando la permanencia a la educación superior con el apoyo del Gobierno nacional, el ICETEX tiene abierta la etapa de renovación para que los jóvenes que son beneficiarios antiguos del Fondo de Comunidades Negras continúen con sus estudios a través de este programa en el semestre académico 2022-1. Esta etapa finaliza el próximo 15 de abril.
Para realizar su renovación, los interesados deben ingresar al sitio web de ICETEX, elegir la opción ‘Atención y servicios a la ciudadanía’ y dar clic en ‘Sistema de Atención Virtual’. En este módulo deben ingresar a la opción ‘Radicación de PQRSD’. El enlace de esta plataforma es: https://bit.ly/3rAS9wX
Una vez el usuario esté en esta plataforma, debe diligenciar la información requerida y adjuntar en un solo archivo en formato PDF, en orden, la documentación requerida para la renovación de esta financiación.
También el usuario puede presentar esta documentación en cualquier Centro de Experiencia Presencial – CEP de ICETEX o punto de atención de la entidad. Si realiza este paso de manera presencial debe agendar su cita en https://bit.ly/3LmAe4X
Para esta renovación, que debe ser semestral una vez culminen su período académico, los beneficiarios deben presentar la siguiente documentación:
- Recibo de matrícula.
- Formato diligenciado de actualización de sus datos en la página web del ICETEX. Este formato se puede consultar en https://web.icetex.gov.co/creditos/gestion-de-credito/renovacion-del-credito#oficina-virtual
- Certificado de notas del semestre anterior, en el que se acredite un promedio académico igual o superior a 3.0 (o 6.0 si la calificación es sobre 10).
- Informe demostrativo de avance del Proyecto de Trabajo Comunitario, Social y/o Académico debidamente avalado por la Organización de Base o Consejo Comunitario, como establece el reglamento del Fondo (que se puede consultar en https://bit.ly/3Jg2y7f).
Recomendaciones
- En la plataforma, en la casilla de ‘Detalle’, se recomienda indicar el fondo y el período a cursar, de la siguiente manera: Período de renovación 2022-1 Fondo Comunidades Negras
- Los documentos deben ser legibles. No pueden tener enmendaduras, tachaduras, anotaciones o subrayados.
- La documentación debe estar completa y diligenciada. No se recibirán aplicaciones después del 15 de abril.
- Los documentos se deben entregar de forma ordenada según lo indicado en el sitio web de cada convocatoria.
- La renovación del crédito educativo condonable que otorga el Fondo de Comunidades Negras es indispensable continuar en este programa y para que su financiación pueda avanzar y no pase a cobro.
Dentro de la asesoría a los beneficios, el ICETEX dispone salas virtuales Modo ON con atención y resolución en tiempo real a los usuarios. Si requiere de esta atención virtual hay una sala dedicada a los fondos en administración, la cual puede encontrar en el siguiente enlace: https://web.icetex.gov.co/creditos/modo-on
Encuentre toda la información sobre el proceso de renovación y el detalle de este proceso en el sitio web de este Fondo, en: https://www.icetex.gov.co/fondocomunidadesnegras
Para estar informado sobre los servicios y los programas que brinda ICETEX, síganos en:
- Twitter: @ICETEX
- Facebook: ICETEX Colombia
- Instagram: @Icetex_colombia
- YouTube: canal ICETEX
- LinkedIn: ICETEX
- Sitio web: www.icetex.gov.co
Católica del Norte reincorpora la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
El Consejo Directivo de la UCN aprobó la reincorporación de esta Facultad que se suma a las 3 que actualmente integran la oferta académica. Mediante Resolución Rectoral también fue nombrado el nuevo Decano.
La Fundación Universitaria Católica del Norte, reincorporó en su estructura académica, la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas, constituyéndose así en la «cuarta Facultad», lo que permite reubicar allí los programas actuales y afines e incorporar aquellos que se tienen proyectados para presentar ante el Ministerio de Educación Nacional.
Esta Facultad había sido creada en 2013 solo con el nombre de Ciencias Eclesiásticas, pero en 2015 desapareció por razones institucionales.
El acto administrativo se dio mediante Acuerdo del Consejo Directivo Nº 07 del 10 de diciembre de 2021, el cual organiza esta Facultad y adscribe algunos Centros de Estudios de la siguiente manera:
Pregrado | Postgrado | Programa en convenio | Posgrado |
Filosofía | Diálogo Interreligioso e Intercultural | Teología | |
Psicología | Evangelización en Ambientes Virtuales | Psicología de las organizaciones | |
Programas en proyección | |||
Maestría en Psicología |
Centros del Apoyo Virtual:
- Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI
- Centro de Estudios del Territorio
- Centro de Servicios Psicológicos
De otro lado y mediante Resolución Rectoral Nº 08 del 2 de febrero de 2002, fue nombrado como Decano encargado el Presbítero Julio César Caro Lopera, actual Director de Pastoral y Bienestar Institucional, quien subrayó las proyecciones de la Facultad en términos de «fortalecer los programas que nos dan la identidad católica, promover nuevas cohortes en los diversos programas, proyectar nuestra institución para que muchos estudiantes, sacerdotes, comunidades religiosas y laicos comprometidos que quieran acercarse a vivir un proceso formativo en estas disciplinas. Igualmente, recibo con mucha alegría esta nueva misión que se me encomienda y confío plenamente que con nuestro equipo de trabajo lograremos estos objetivos propuestos».
Por su parte, el P. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Católica del Norte, expresó que «estamos muy contentos porque seguimos creciendo en programas, seguimos haciendo una apuesta institucional por acrecentar nuestro portafolio, pero lo que más nos alegra es ver cómo los programas propios de nuestra identidad católica se van consolidando en nuestra Institución, lo que nos ha llevado a consolidar nuevamente esta cuarta Facultad».
Reorganización final
Según el Acuerdo del Consejo Directivo Nº 07 del 10 de diciembre de 2021, mencionado arriba, las otras 3 Facultades de la Católica del Norte quedan organizadas de la siguiente manera:
Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |||
Pregrado | Postgrado | Programa en convenio | Posgrado |
Licenciatura en Educación infantil | Pedagogía de la Virtualidad | Investigación Criminal | Maestría en Educación |
Trabajo social | Gestión Gerontológica | Gerencia Educativa | Derecho probatorio penal |
Licenciatura en Lengua Castellana | Especialización en atención integral a la primera infancia | ||
Licenciatura en Filosofía y Edu Religiosa | |||
Comunicación Digital | |||
Comunicación social | |||
Programas en proyección | |||
Derecho | |||
Ciencias Políticas | |||
2 licenciaturas |
Centro de Apoyo Virtual adscrito:
- Centro de Inclusión
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables | |
Pregrado | Postgrado |
Administración de Empresas | Especialización en Gerencia Financiera |
Administración Financiera | Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales |
Contaduría Pública | |
Mercadeo | |
Negocios Internacionales | |
Tecnología en Gestión de Servicios Financieros | |
Programas en proyección | |
Administración del Talento Humano | Especialización en Gerencia de Mercadeo |
Especialización en Gerencia de Proyectos |
Centro de Apoyo Virtual adscrito:
- Centro de emprendimiento
Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales | ||
Pregrado | Postgrado | Posgrado en convenio |
Ingeniería Informática | Especialización en Gestión Ambiental | Maestría en sostenibilidad |
Tecnología en Desarrollo de Software | Especialización en Gestión de Infraestructura Tecnológica | |
Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias | Especialización en Gestión de Seguridad y Riesgo Informático | |
Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales | Especialización en Inteligencia de Negocios | |
Tecnología en Gestión de Sistemas de Información | Especialización en Gestión para el Teletrabajo | |
Especialización en Gerencia Agropecuaria |