Searcher

Publicado el No. 70 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, anunciamos que ya se encuentra disponible en el sitio de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/107), la edición N.º 70, correspondiente al cuatrimestre Septiembre-Diciembre, 2023.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad de La Sabana, Universidad del Tolima, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad del Cauca, Universidad de Antioquia, Instituto Tecnológico Metropolitano, Institución Educativa Joaquín Vallejo Arbeláez e Institución Educativa Distrital Reuven Feuerstein. Además, participaron investigadores adscritos a la Universidad Autónoma de Barcelona (España), Universidad Ricardo Palma (Perú) y Universidad Carlos III de Madrid (España).

Tabla de contenido

  • La motivación de los docentes con respecto al desarrollo de la inteligencia artificial
    Jorge Ariel Franco López
  • La convivencia y cultura de paz a través de estrategias didácticas integrando tecnologías: Un estudio multicasos
    Ana Dolores Vargas Sánchez, María Alejandra Bosco Paniagua
  • El cuerpo y las emociones en mujeres campesinas desmovilizadas de la guerrilla
    Álvaro Roberto Vallejo Samudio
  • Procesos de educación inclusiva en una institución educativa oficial
    Jefferson Mauricio Tello-Zuluaga, Efraín Darío Ochoa Londoño, Jhan Carlos Herrera Pérez
  • Experiencia de personas cuidadoras de pacientes con Trastorno Neurocognitivo tipo Alzheimer: feminización y familismo
    Silvia Natalia Vanegas Mendez, Nancy Viviana Lemos Ramírez, Ara Mercedes Cerquera Córdoba, Leidy Johanna Plata Osma, Maria Fernanda Tapias Soto
  • La decisión de no ser padres: motivaciones desde la trayectoria vital y personal de la pareja
    Cristian Correa Ramírez, Sara Martínez Gallego, Valeria Alzate Velásquez, Andrea Castro López
  • Validación del protocolo de evaluación neuropsicolingüística del lenguaje oral, lectura y escritura (PRELEN) para niños escolares
    Andrea Guevara Agredo, Isabel Muñoz Zambrano, José Olmedo Ortega Hurtado
  • Acciones de mejora en Licenciatura con base en resultados Saber 11, Saber Pro, y características de los estudiantes. El caso de la Licenciatura en Música de una universidad colombiana
    Diana Paola Sáenz Castro, Jesús Edgardo Martínez, Lina María Ospina García
  • Procesos de matematización de estudiantes en la resolución de tareas matemáticas realistas
    Dennis Lorena Monsalve-López, Lucía Zapata-Cardona
  • Modelos de gestión del conocimiento como herramientas de eficiencia en procesos organizacionales
    Johanna Marcela Ciro-Atehortúa, Jonathan Bermúdez-Hernández, Jackeline Valencia-Arias
  • Prácticas y desafíos de la educación para la ciudadanía global: una revisión de literatura
    Ana María Cely Tovar, Ana Dolores Vargas Sánchez, Juanita del Pilar Pedraza Córdoba
  • El duelo por suicidio: «esa larga y peligrosa noche del alma»
    Mario Alberto Ruiz-Osorio, Victoria Eugenia Díaz-Facio Lince

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí

Mayores informes:

 

La Formación Continua de la UCN llega a Rionegro

El Área de Extensión académica (Formación Continua) de la Fundación Universitaria Católica del Norte, llega al Centro de Servicios Educativos – CSE, de Rionegro (parque principal), con toda su oferta de cursos para toda la comunidad rionegrera y del oriente antioqueño interesados en fortalecer sus competencias, habilidades y artes.

Los cursos se podrán realizar en modalidad presencial o bimodal con temáticas acordes a las necesidades de la región.

Inscripciones abiertas para los cursos:


Aprende a tomar decisiones con argumentos financieros y administra eficientemente los recursos económicos.


Despierta tu inspiración y crea tu propia obra de arte en compañía del Maestro P. Omar Javier Duitama Muñoz (Exalumno del Maestro Ramón Vásquez y el Maestro Castillo Cervantes)


Desarrolla competencias comerciales y conoce las herramientas del marketing digital para impulsar las ventas de tu empresa.


¡Aprende inglés y abre las alas al mundo! Fortalece tus habilidades de comunicación oral y escrita, enfocándote en vocabulario técnico, expresiones idiomáticas y situaciones prácticas relacionadas con la aviación.

Para más información, puede contactar un asesor en el WhatsApp: 310 785 12 79, escribir a: extension@ucn.edu.co o visitar: https://ucn.edu.co/educacion-continua

Leidy Yaneth
Vásquez Ramírez

Docente de aula vinculada de la Secretaría de Educación de Medellín y profesorado Cátedra de la Universidad de Antioquia (UdeA) – Colombia. Ha participado en la fundamentación e implementación de políticas públicas para la formación docente en la ciudad de Medellín, participó en la configuración de las rutas de formación del MOVA (Centro de Innovación del Maestro), fue asesora del Centro de Lectura, Escrituras y Oralidades – (CLEO) de la UdeA y ha participado en diferentes iniciativas de Permanencia, lideradas desde la Vicerrectoría de Docencia de la misma universidad. Es Licenciada en Lengua Castellana de la Universidad de Antioquia, Magister en Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana y Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de San Buenaventura. Pertenece al grupo de investigación GEPIDH, donde acompaña la línea de Educación, Salud y Pedagogía Hospitalaria.

Leandro
Ceballos Henao

Doctorando en Formación en Diversidad, Magíster en Musicoterapia y Licenciado en Educación Especial. Jefe de programas de educación, docente e integrante del Grupo de Investigación Educación y Subjetividad – GIES- de Unilasallista Corporación Universitaria.

Inglés para el Sector Aeronáutico

  • Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • Duración: 48 horas (24 presenciales, 24 asincrónicas)
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: martes, jueves de 6:00 a 8:00 pm
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 10, 2023
  • Valor: $360.000 | Comunidad UCN: $324.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

¿Te gustaría aprender inglés aeronáutico de una forma dinámica y divertida? En este curso, podrás mejorar tu nivel de inglés en situaciones reales de la industria aeronáutica, con un enfoque práctico y personalizado. Aprenderás vocabulario técnico, expresiones idiomáticas y frases usadas en el ámbito de la aviación. Además, podrás desarrollar tus habilidades de comunicación oral y escrita, para expresarte con fluidez y confianza en contextos técnicos específicos. No pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes profesionales y personales con este curso de inglés aeronáutico. ¡Inscríbete ya!

Objetivo

Desarrollar competencia en idioma inglés en contextos técnicos específicos de la industria aeronáutica, mediante el fortalecimiento de habilidades de comunicación oral y escrita, enfocándose en el vocabulario técnico, las expresiones idiomáticas y las situaciones prácticas relacionadas con la aviación.

L2S take off

  • Introducción al curso y familiarización con el material del curso.
  • Vocabulario básico relacionado con la industria aeronáutica.
  • Comunicación en situaciones de emergencia y seguridad a bordo.
  • Atención al cliente y servicio a bordo.
  • Anuncios y procedimientos de vuelo.
  • Vocabulario y expresiones relacionadas con la tripulación de cabina.
  • Procedimientos de embarque y desembarque de pasajeros.
  • Comunicación con la tripulación de vuelo y el personal en tierra.
  • Vocabulario técnico y conceptos básicos de aviónica.

Personas interesadas en el sector aeronáutico o personal del sector de la aviación que desee adquirir conocimientos y diálogos básicos de la atención en el idioma inglés.

El curso de formación tendrá metodología mixta = 50% presencial // 50% virtual y estudio autónomo con uso de plataformas virtuales para el dirigir el trabajo autónomo e independiente del estudiante con recursos multimedia de interacción.

El curso será tenido como aprobado con un puntaje mayor a 80%

conocimientos básicos de inglés y del sector aeronáutico, es necesario contar con equipo de cómputo con acceso a internet.

Juan Carlos Arcila

Gestión Financiera para Pymes

  • Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contable
  • Duración: 36 horas (20 presenciales, 16 sincrónicas)
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: martes de 5:30 a 9:30 p.m.
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 10, 2023
  • Valor: $350.000 | Comunidad UCN: $315.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

El análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal, es de reconocida necesidad por parte de las personas en el mundo de los negocios, la importancia de las finanzas es vital cuando se busca alcanzar objetivos económico-financieros como incrementar el valor de una empresa, buscar la autonomía financiera, rentabilizar carteras en mercados variables, decidir sobre proyectos de inversión y encontrar fuentes para su financiación, entre otros. Todo lo anterior ligado al análisis de las variables macroeconómicas nacionales e internacionales.

Objetivo general

Brindar herramientas básicas que le permitan al participante entender la función financiera de la empresa y su entorno, interpretar la información de las finanzas, participar en la toma de decisiones con un criterio apropiado y, administrar eficientemente los recursos económicos.

Objetivos específicos

  • Desarrollar una lectura adecuada de los Estados Financieros y sus principales cuentas.
  • Utilizar adecuadamente las herramientas más utilizadas de la matemática financiera las cuales le permitirán tomar adecuadas decisiones.
  • Leer y entender las principales variables e indicadores financieros de un negocio.
  • Realizar una lectura acertada del comportamiento económico de un país utilizando las variables macroeconómicas.
  • Evaluar las diferentes alternativas que ofrece el mercado de capitales y seleccionar la que más se ajuste a su perfil de inversionista.

Módulo 1. MATEMATICAS FINANCIERAS

  • Concepto de interés simple y compuesto Tasas nominales y efectivas
  • Valor del dinero en el tiempo Valor presente neto Sistemas de amortización
  • Funciones financieras en Excel

Módulo 2. CONTABILIDAD FINANCIERA

  • >Contabilidad como sistema de información Estado de resultados -Balance general Análisis vertical y horizontal
  • Objetivo básico financiero Flujo de caja libre

Módulo 3. GESTION FINANCIERA

  • >Capital de trabajo
  • >Estructura de capital de trabajo Costo de capital
  • >Valoración
  • >Apalancamiento

Módulo 4. EVALUACION DE PROYECTOS

  • Conceptos evaluación de proyectos Presupuesto
  • Indicadores de evaluación de inversión Decisión de financiamiento

Módulo 5. MERCADOS FINANCIEROS

  • Sistema financiero Colombiano Variables macroeconómicas
  • Alternativas de inversión: capitales, divisas, derivado.

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza de las finanzas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal.

El curso de finanzas para la gestión de pequeñas empresas es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa. En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y presenciales, entre el docente facilitador y los estudiantes.

Cualitativa

Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

Luis Orlando Villegas, Ingeniero Industrial – Especialista en Finanzas.

El presente curso tiene como competencia principal «Generar en los estudiantes los fundamentos básicos financieros para la toma de decisiones argumentadas». Es así como se espera que el estudiante evidencie los siguientes elementos de competencia con sus respectivos criterios de desempeño.

Comprensión de los principios básicos de las matemáticas financieras

  • Establece la diferencia entre interés simple e interés compuesto
  • Realiza conversión de tasas entre nominales y efectivas
  • Reconoce el costo de oportunidad existente entre el dinero hoy y en una fecha futura
  • Crea planes de amortización cuota fija y cuota variable
  • Aplica las funciones financieras básicas en Excel

Conocimientos y análisis de los estados financieros básicos de la empresa

  • Reconoce la contabilidad como sistema de información
  • empresarial
  • Reconoce los estados básicos financieros y realiza análisis
  • vertical y horizontal de los mismos
  • Construye el flujo de caja libre

Realizar diagnósticos de la situación y del funcionamiento de la empresa, a través de conceptos financieros básicos para la organización

  • Define y calcula el Capital de trabajo
  • Define los diferentes tipos de apalancamiento
  • Toma decisiones de estructura de capital y de valoración

Conocer y aplicar mecanismos para la gestión y evaluación de proyectos

  • Define conceptos de evaluación de proyectos
  • Analiza indicadores de evaluación de inversión

Entender la dinámica del mercado financiero Colombiano

  • Entiende la política económica y sus instrumentos
  • Conoce las diferentes alternativas de inversión existentes

Pintura al Óleo de Paisajes Antioqueños

  • Facultad: Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 36 horas
  • Modalidad: Presencial en Parque Principal de Rionegro – Antioquia. Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: sábados de 8 am a 12
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 14, 2023
  • Valor: $433.000 | Comunidad UCN: $399.000​
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Presencial en Rionegro Antioquia

El participante conocerá y experimentará a la diferencia de una pintura directa e indirecta, desarrollará el colorido mediante la limitación de color y entenderá el manejo de la tonalidad en el cuadro, usará fondos y colores armónicos, desarrollará el sentido de plasticidad, modelado y el manejo armónico de colores tierras y sombras, desarrollando la expresión artística.

Objetivo

Crear una obra de arte desde los bocetos iniciales hasta el acabado final, buscar motivos y desarrollar ideas para llegar a realizar una obra original, enfrentándose a la creación de una obra de arte desde cero, complementando los conocimientos sobre la pintura al óleo

Competencias

  • Desarrollo de Pintura de boceto multicolor, grisalla y uso tonal.
  • Utilización de paletas limitadas en monocromía, bicromía, policromía, multicolor, armonía y tonalidad.

  • Introducción: La pintura al óleo, los materiales y la inspiración
  • Materiales y valor tonal
  • El color y el círculo cromático
  • Bocetos
  • Pintando la composición, luz y color
  • Proyecto Final

Personas interesadas en elaborar su propia obra al óleo en compañía de un artista.

El curso de formación tendrá metodología de taller práctico donde los participantes llevarán sus materiales y construirán su propia obra con la guía del artista.

El curso contará con una evaluación cualitativa.

Cada participante debe traer sus propios materiales de forma que la obra que será de su autoría quede para si mismo, los materiales son los siguientes:

  • Caballete
  • Bastidor lienzo 50×40
  • Pinceles
  • Óleos de diversos colores
  • Paleta fórmica oleo
  • Aceite de linaza
  • Trementina
  • Recipiente de pinceles
  • Espátula, trapos para limpieza

P. Omar Javier Duitama Muñoz (artista antioqueño)

El padre Omar nació en el municipio de San Andrés de Cuerquia – Antioquia el 10 de octubre de 1958, es el hijo mayor de un hogar conformado por Julia Muñoz y Feliciano Duitama (q.e.p.d), en su personalidad y dotes artísticas confluyen la mezcla de dos grupos culturales, el de su madre con toda la tradición cultural y religiosa de la raza antioqueña y el de su padre con las costumbres de la región boyacense.

En sus inicios en la pintura con óleo fue autodidacta; luego de su ingreso a la vida religiosa toma clases con el maestro Ramón Vásquez, importante muralista, acuarelista y caricaturista antioqueño y con el maestro Castillo Cervantes.

Ventas y Marketing Digital para el Crecimiento Empresarial

  • Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Duración: 36 horas (20 presenciales y 16 sincrónicas virtuales)
  • Modalidad: presencial + trabajo autónomo del estudiante
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 14, 2023
  • Valor: $350.000 | Comunidad UCN: $315.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

La propuesta formativa se enfoca en la realización de un proceso pedagógico por medio de formación presencial, sincrónica virtual y actividades de aprendizaje autónomo e independiente, que permita que los participantes puedan conocer herramientas que les ayudarán a mejorar los conceptos básicos sobre el curso estratégico de Mercadeo y Ventas con un profundo enfoque en atención al cliente desde una visión del servicio efectivo.

Objetivo general

Generar nuevas capacidades que respondan a los retos actuales del del mercado.

Objetivos específicos

  • Definir los conceptos básicos del marketing y las ventas con el fin de homologar la teoría y la práctica que aplican actualmente los agentes comerciales.
  • Desarrollar competencias comerciales en los agentes comerciales con el fin de un mejoramiento en los procesos de ventas.
  • Identificar las diferentes variables del servicio al cliente con el propósito de que los agentes comerciales puedan logar la implementación de estrategias básicas de servicio.
  • Relacionar herramientas de la Gestión comercial apoyadas en el marketing digital, que respondan a las dinámicas actuales de los mercados.

  • Técnicas efectivas de ventas (fundamentos y proceso comercial)
  • Habilidades comerciales (entrenamiento comercial)
  • Estrategia de servicio al cliente
  • Herramientas del Marketing Digital

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza del mercadeo y ventas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito comercial.

36 horas (20 presenciales y 16 sincrónicas virtuales)

El curso estratégico de mercadeo y ventas es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa. En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y presenciales, entre el docente facilitador y los estudiantes. Si bien se realizarán clases presenciales el estudiante se compromete a realizar un trabajo autónomo independiente con la orientación de su docente.

Cualitativa

Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

Pendiente

Laura Isabel
Pérez Tamayo

Especialista en Gestión Psicosocial en Contextos de Trabajo de la Universidad Uniminuto y Psicóloga de la Fundación Universitaria Católica del Norte, de su primera promoción acreditada en Alta Calidad en Modalidad Virtual en el 2018. Analista de Agencia de Empleo y Emprendimiento para la estrategia de Inclusión Laboral en la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Antioquia, con el objetivo de reconocer, propiciar, planear y ejecutar acciones que permitan el cierre de brechas en el departamento de Antioquia para poblaciones históricamente vulneradas; además, analista de reclutamiento, selección y promoción de bienestar laboral para los 17 municipios del norte de Antioquia.

Profesional que ha acompañado proyectos de cooperación internacional con AmCham (Cámara de Comercio Colombo América) con Empleabilidad para Jóvenes del Valle de Aburrá y Oriente Antioqueño y la OEI (Organización de los Estados Iberoamericanos) para Víctimas del Conflicto Armado

Asesorías en vivo

Asesorías académicas | Recibe asesoría en vivo o simplemente, practica con un docente del Centro de idiomas

  • Horario: Lunes a viernes de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Agenda tus asesorías AQUÍ.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352