Searcher

Programa de Alfabetización a Crecer

LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE, EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Y BAJO LA FINANCIACIÓN DE ECOPETROL, ESTÁ EJECUTANDO EN LA ACTUALIDAD EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN A CRECER, DIRIGIDO A 8.500 PARTICIPANTES, EN 07 ENTIDADES TERRITORIALES DEL NORTE DE COLOMBIA.

Este proceso de alfabetización, se adelanta en el marco del convenio de colaboración Nro. 5211357 de 2011 celebrado por la OEI, el MEN y ECOPETROL, el cual busca la alfabetización de 29.643 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir, donde la Fundación Universitaria Católica del Norte, se aúna a este esfuerzo que busca la “promoción, implementación, fomento, fortalecimiento y desarrollo del Programa Nacional de Alfabetización. Por medio del Modelo A Crecer, propio del Ministerio de Educación Nacional, se busca promover el desarrollo de competencias de productividad, ciudadanía y participación social, logrando, a través de esta propuesta pedagógica, dinamizar el aprendizaje de forma participativa y de este grupo poblacional, con serias problemáticas sociales, víctimas de la violencia y/o en condición de vulnerabilidad.

Reunion de mujeres

​Proyectos en Ejecución

A continuación, se destacan algunas de las principales experiencias que hemos ejecutado en términos de Proyectos de Extensión a lo largo de los últimos años. Se pueden identificar también las entidades, de orden local, regional, nacional e internacional, con las que hemos trabajado y han sido aliadas para ejecutar la proyección social a la que le apuntamos:

SAP

Hemos prestado servicios de apoyo a la gestión para proveer profesionales y especialistas en apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes en situación de discapacidad, vulnerabilidad o con talentos excepcionales, de las instituciones educativas de municipios no certificados del Departamento de Antioquia. Este es un proyecto estrella de la institución en términos de inclusión.

 

PAVA

Con este proyecto hemos prestado el servicio de alfabetización en lectura, escritura y cálculo básico a los jóvenes en extra-edad y adultos pertenecientes a diferentes municipios del departamento. El modelo que utilizamos se denomina Programa de Alfabetización Virtual Asistida, pues se hace uso de herramientas TIC.

SEM

Hemos operado el servicio de apoyo a la gestión para desarrollar diferentes estrategias que permitan la promoción, el acompañamiento y el fortalecimiento de las funciones con las que cumple la Secretaría de Educación en la ciudad desde diferentes frentes: tesorería, mesa de apoyo, auxiliares administrativos y profesionales.

 

Primaria Incluyente

Lo que hacemos es fortalecer los servicios de educación básica primaria, secundaria y media académica en modalidad Virtual Asistida a estudiantes con discapacidad, en extra-edad u otras condiciones que les impiden acceder o permanecer en la educación formal tradicional brindada en establecimientos educativos. Este proyecto lo hemos ejecutado en diversas ocasiones.

 

Telecentros

Con este proyecto hemos dado acompañamiento técnico, implementado, fortalecido y ampliado en cobertura los Telecentros en la ciudad de Medellín durante diferentes versiones.

 

Centros Aprende

Prestar el servicio educativo para la población en edad escolar en la ciudad de Medellín, durante diferentes años.

Resilientes

Se trata de ejecutar el proceso de formación educativa en primaria y bachillerato para niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presenten alteraciones de salud, a través de la modalidad virtual asistida, donde se realiza acompañamiento para facilitar el regreso a su jornada académica normal, para quienes aplique. Es un proyecto que se ha ejecutado en varias ocasiones.

Semestre Cero

Acompañamos estudiantes de 11° y 10° para el acceso a la Educación Superior en diferentes municipios de Antioquia. Es un proyecto que se ha ejecutado en varios años consecutivos.

CPE

Con este proyecto ejecutamos la estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC en diferentes regiones como Antioquia, Tolima, Huila, Caquetá, Guaviare, Bolívar, Chocó y Sucre.

Diplomado en Tierras

Formamos en procesos de legalización de tierras a integrantes de diferentes organizaciones de productores en el Bajo Cauca y Norte de Antioquia, así como en el departamento de Córdoba y en el municipio de Tumaco – Nariño.

 

Unidades Exportadoras

Ejecutamos la puesta en marcha de unidades exportadoras en organizaciones productoras en el marco del Programa Mipyme Internacional de Procolombia.

Universidades estratégicas

Hicimos parte de una red de universidades para la promoción de la planificación estratégica participativa.

 

Promodique

Participamos en la promoción de oportunidades para el desarrollo sostenible e incluyente y fortalecimiento de la gobernanza local en el marco de una cultura de paz en la zona del Dique.

Directorio de la Católica del Norte PBX: (60) (4) 605 15 35

Area funcional Extensión
Rectoría 4005
4496
Vicerrectoría 4501
Admisiones y Registro 4407
4405
4068
Experiencia estudiantil: Atención aspirantes 4006
4010
4442
4014
Experiencia estudiantil: Atención estudiantes 4059
4440
4428
4058
Academia Educación Superior 4073
4021
4031
4483
4060
4082
4082
Prácticas y Extensión Académica 4411
Cartera 4047
4448
4429
Gestión y Apoyo Tecnológico 4401
4083
Comunicaciones 4097
Centro de Idiomas 4485
4453
Coordinación de Inclusión 4022
Planeación y Calidad 4449
4042
Dirección Jurídica y Secretaría General 4463
4019
Gestión Humana 4036
4443
Coordinación CSE Caucasia 4040
Pastoral y Bienestar 4410
4434
4438
4070
4016
Cibercolegio UCN 4033
4437
4080
4450
4067
4066
4444
ETDH 4454

Aula Virtual

¡Descubre cómo ingresar a tu aula virtual!

Videotutorial: manejo de la plataforma CANVAS

Accede a tu aula virtualAccede a tu aula virtual
Aula virtual si es estudiantes

Convenios Aula virtual Carousel

Vortal – Academusoft

Videotutorial: Manejo del vortal academusoft (estudiantes propios)

¿QUÉ ES ACADEMUSOFT?

Integra un gran número de aplicaciones modulares para el manejo funcional de cada componente administrativo y académico de la institución, con entornos gráficos que facilitan un menor tiempo de respuesta, pensados en el usuario final y con las características de seguridad y eficiencia imprescindibles para la toma de decisiones. Este campus tiene módulos como: Inscripción, Registro, Recursos Académicos, Carga Académica, Matrícula Académica, Liquidación Financiera, Recursos Físicos, Horarios, Grados y Egresados.

Academusoft es de fácil manejo, intuitivo, y con la suficiente sintonía con los objetivos institucionales. Además de las ventajas de las soluciones web, obtendrá un espacio único que posee la virtud de transformarse en plataforma corporativa para el desarrollo de cada uno de los procesos, centralizando la acción del sistema.

Al ser Academusoft el aplicativo que soporta todos los procesos académicos en la institución, te invitamos a consultar las principales actividades que debes realizar y los momentos en los que debes hacerlo.

Funcionalidad Actividad o procedimiento Cuándo
icono inscribirse Para realizar la inscripción en línea al programa académico de tu interés Durante todo el año (permanentes)
icono consulta liquidacion Para consultar tu liquidación de matrícula financiera Inicio y mitad de semestre académico
icono consulta matricula Para consultar tu liquidación de matrícula financiera Inicio y mitad de semestre académico
icono realizar matricula Para realizar tu matrícula académica en línea Inicio y mitad de semestre académico
icono consulta matricula Para incluir o cancelar un curso o asignatura Durante la primer semana académica
icono consulta matricula Para consultar tu plan de estudios (consultar pensum) Durante todo el año (permanente)
icono consultar pensum Para consultar tus calificaciones actuales Mitad y final de semestre académico
consultar notas actuales Para consultar tus calificaciones de registro extendido (historial académico) Durante todo el año (permanente)
icono consultar registro Para gestionar los datos de tu hoja de vida (actualización de datos) Durante todo el año (permanente)
hoja de vida Para inscribirte en línea en los cursos vacacionales Mitad y final del año

Para utilizar de forma adecuada los diversos servicios que ofrece Academusoft, debes consultar la lista de las siguientes ayudas o instructivos que te guiarán paso a paso en cada una de las actividades que debes realizar en el transcurso de tu estudio.

REALIZA TU MATRÍCULA ACADÉMICA Y SU RESPECTIVA LIQUIDACIÓN FINANCIERA EN LÍNEA

Para realizar el proceso de matrícula académica y su liquidación financiera a través de la Plataforma Academusoft debes seguir los siguientes pasos:

  1. Consulta el instructivo: realizar matrícula académica y liquidación financiera en línea, dónde podrás tener un ejemplo de la manera como debes matricularte: Clic aquí para ver el instructivo
    Si después de leer, seguir el instructivo y realizar el proceso, no tiene éxito en su matrícula académica y liquidación financiera desde el vortal, por favor:
    Ingresa al Centro de Atención Virtual Integrado – CAVI-. Comunícate al teléfono en Santa Rosa. PBX: 604 605 15 35 – FAX: 604 605 42 20 y en Medellín PBX: 604 605 15 35, que son las líneas de atención al estudiante.
  2. Para realizar la matrícula académica y financiera, se habilitará en tu Vortal Academusoft un enlace llamado Realizar Matrícula en Línea, a través del cual debes seleccionar las asignaturas que de acuerdo a tu disponibilidad de tiempo y capacidad de pago, puede matricular en cada uno de los bloques académicos. Las asignaturas codificadas con B1 indican que se cursarán en el primer bloque del semestre y las que están codificadas con B2, serán para el segundo bloque.
    Una vez tengas la seguridad de que las asignaturas seleccionadas son las correctas y tu disponibilidad de tiempo y capacidad de pago te lo permiten, procede a generar tu comprobante de pago (generado el comprobante de pago el sistema automáticamente le desactivará la opción de hacer modificaciones a la matrícula en línea).
  3. Las formas de pago que debes utilizar para cancelar tu liquidación financiera son:
    1. ¡NUEVO! Pago por referencia (Código de barras): Si vas a realizar el pago en cualquiera de las sucursales de Bancolombia debes imprimir el comprobante de pago que generes en tu Vortal. Solamente con este formato te recibirán el pago en dicha entidad bancaria.
    2. Si no puedes pagar de la forma anterior (pago por referencia) y vas a realizar tu pago en un banco diferente a Bancolombia, debes utilizar el formato de consignación que maneja cada entidad bancaria, el cual, una vez realizado, debes reportarlo a través de la mesa de servicios CAVI, indicando tus datos personales y el concepto del pago realizado, posteriormente un asesor confirmará el recibido respondiendo a la solicitud.
  4. También venimos utilizando este sistema de información para realizar las pruebas de concepto de las actualizaciones y nuevas funcionalidades que se van incorporando al mismo, para su mejoramiento continuo.

Alianza Académica Microsoft

Gracias a la Alianza Académica entre la Católica del Norte y Microsoft, estudiantes, facilitadores e integrantes del equipo de trabajo administrativo podrán acceder a una plataforma web donde se encuentran alojados los diferentes aplicativos de Microsoft en diferentes idiomas; permitiendo así descargar una amplia variedad del software* desarrollado por ellos totalmente gratis y licenciado

parallax-image

Suscripción a Azure Dev Tools

alianza-microsoft-02

Crear, Ingresar y Descargar Software para profesores y estudiantes

Microsoft Azure Dev Tools for Teaching pone herramientas, software y servicios para desarrolladores profesionales en manos de profesores y estudiantes con suscripciones de bajo costo de Microsoft. Los estudiantes reciben herramientas de desarrollo de Microsoft sin costo, todo lo necesario para crear aplicaciones, juegos y sitios web, para que puedan perseguir sus sueños, crear el próximo gran avance en tecnología o comenzar su carrera con ventaja.

Anteriormente conocido como Microsoft Imagine, este programa de suscripciones ha cambiado a Azure Dev Tools for Teaching. Todas las suscripciones actuales de Imagine han pasado automáticamente a Azure Dev Tools for Teaching y tienen acceso a las mismas herramientas de software que disfrutaron con Imagine.

Además, podrán

  • Administrar y acceder al software a través de una ubicación en línea centralizada que elimina la necesidad de mantener una tienda web o un sitio interno.
  • Proporcionar a los usuarios académicos acceso a software, materiales de formación / aprendizaje gratuitos y la plataforma en la nube Azure a través del mismo portal en línea.

Descargar Software de Azure Dev Tools

Para Crear e ingresar a Azure Dev Tools, debe de ingresar al link: https://azureforeducation.microsoft.com/devtools

En el cual encontrarás las opciones para poder continuar creando tu usuario en el botón de Registrarte y así poder hacer uso de la herramienta.

alianza-microsoft-03

Luego de ingresar al botón de registro, este te llevará a realizar los siguientes pasos que se muestran en la imagen en donde deberás completar la información solicitada para poder continuar.

alianza-microsoft-04

Primero, deberás escoger la manera de realizar tu validación, en este caso, fue el número de celular; luego de esto, a tu número te llegará un número o código el cual deberás continuar llenando en el navegador para poder seguir con los nuevos pasos a realizar.

alianza-microsoft-05

Luego de continuar, esta imagen muestra cómo es necesario Aceptar los términos y condiciones en donde solo se deben de seleccionar las dos opciones que aparecen en pantalla, luego se debe continuar para así poder iniciar el perfil como se muestra a continuación:

alianza-microsoft-06

Ubicados ya en este punto, podemos realizar un recorrido por el panel de opciones que nos muestra esta herramienta web, tal como se muestra a continuacion:

alianza-microsoft-07

¡Ingresa aqui! Azure Dev Tools for Teaching te deja descargar variedad de Software.

Descargar Software de Azure Dev Tools

Se podrá acceder a todo el software a través de un Centro Educativo Integrado en el Portal de Azure que alberga todos los productos y servicios disponibles para los usuarios académicos. Los estudiantes obtendrán acceso simplemente iniciando sesión en Azure Portal con las mismas credenciales que han estado usando para acceder a su suscripción de Imagine.

Realizar la descarga es simple: solo debe ingresar al portal como se mostró anteriormente y allí pueden entrar en la opción de Software.

alianza-microsoft-08

Al ingresar en este, la opción te llevará a ver toda la tienda de productos a la cual puedes acceder como se muestra acontinuación:

alianza-microsoft-09

Luego, solo es elegir el producto y se abrirá la opción de descarga como se muestra a continuación:

alianza-microsoft-10

Con esto ya podemos obtener el producto que necesitemos en el momento que sea requerido.

Comunícate con nosotros

parallax-image

Si tiene alguna inquietud, requiere asesoría o información, puede recibir acompañamiento de nuestros asesores por los siguientes medios y horarios:

PBX

604 605 15 35 opción 1 / 2 Estudiantes de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.


Atención WhatsApp

Línea: 310 845 44 73


Campus Universitario Santa Rosa de Osos

Santa Rosa de Osos – Carrera 21 No. 34 B – 07


Centros de Servicios Educativos

  • CSE Yarumal, Antioquia | Colegio María, ingreso por la calle 20
  • CSE Armenia, Quindío | Carrera 13 # 22 – 49, Centro al lado de la Diocesis de Armenia
  • CSE Bogotá, D.C. | Transversal 28 B # 36 – 54, Barrio La Soledad – Teusaquillo
  • CSE Caucasia, Antioquia | Calle 12 # 14 – 36, Barrio Pueblo Nuevo – Parroquia las Misericordias
  • CSE Bello, Antioquia | Instituto Parroquial Jesús de la Buenas Esperanza 3er Piso
  • CSE Rionegro, Antioquia | Calle 40 # 67-45, Sede COREDI Barrio El Porvenir
  • CSE Santa Fe de Antioquia | Cl. 9 Santander #89 Instituto Arquidiocesano Urbano y Rural
  • CSE Mocoa, Putumayo | Carrera 8 # 13 – 34B, Barrio Olímpico
  • CSE Urabá | Carrera 99 A # 99 B 66 – 70, Barrio La Chinita
  • Medellín – Calle 52 No 47 – 42 (Edificio Coltejer Piso 5° )

Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.


Mesa de Servicio CAVI

Ingresa una petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación a través del Centro de Acompañamiento Virtual Integral – CAVI. Para ver cómo, dé Clic aquí

Gestión Municipal y Desarrollo Local

Presentación

En cumplimiento de su misión y con el objetivo de colaborar de manera directa con las comunidades, quienes constantemente reclaman un mejor servicio público a las alcaldías municipales, la Universidad de Antioquia – Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia, en asocio con la Escuela Superior de Administración Pública. ESAP-Territorial Antioquia- Chocó y La Universidad Católica del Norte, han diseñado el presente diploma para alcaldes y equipos de gobierno para la subregión Norte de Antioquia. Este proceso de formación busca satisfacer las necesidades de capacitación, expresadas por las mismas administraciones municipales.

Objetivo General

Fortalecer competencias de los dirigentes políticos y sus equipos de gobierno mediante un proceso de formación sobre los instrumentos de gestión municipal.

Objetivos Específicos

  • Identificar las secuencias de los procesos de planeación y presupuestación, con el manejo de las finanzas municipales.
  • Brindar las herramientas necesarias para la gestión integral en cada una de las áreas.​
  • Formar a los participantes en los mecanismos activos de la participación, en la construcción de estrategias, políticas públicas y accione​s que lleven al cumplimiento de los planes de desarrollo municipal.
  • Preparar a los participantes sobre las formas de control estatal y sobre la importancia de la rendición de cuentas.
  • Crear habilidades y destrezas para la gestión local mediante ejercicios y talleres situacionales.
  • Descargar el Plegable – Diploma Gestión Municipal y Desarrollo Local

Foros Diocesanos

Construir un espacio académico, participativo y estructurado ​en torno al desarrollo humano y local, contando con la ciudanía y comunidades asentadas en el territorio de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, para la generación de propuestas de programas y proyectos que potencien el desarrollo y fomento cultural, productivo y social.
        <!-- Empieza las páginas  foros diocesanos :-->
primer foro diocesano
tercer foro diocesano
diploma gestión municipal
segundo foro diocesano
cuarto foro diocesano
foro regionales

Alianzas y Convenios

La Fundación Universitaria Católica del Norte establece vínculos de cooperación a través de convenios y alianzas con Instituciones de Educación Superior, Eclesiales, Sector Público, Sector Privado, Fundaciones, Centros Virtuales Asociados, entre otros; con el fin de la prestación de servicios mutuos basados en la colaboración, asesoría, apoyo e intercambios de beneficios.

Sector Públicos

Objeto:

Prestación de servicios de apoyo a la gestión, con plena autonomía técnica, administrativa y financiera, para apoyar la oficina de estudios especiales.

Tipo:

Convenio específico

Enlace

Tipo:

Convenio marco con fines de cooperación

Objeto:

Establecer las bases de una cooperación recíproca para la promoción y realización de estudios, investigaciones y actividades de interés mutuo, basados en la colaboración, asesoría y apoyo científico propio de los objetivos y funciones de cada institución, con miras al logro de los fines propios y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 2 de marzo del 2011
  • Fecha de terminación: 2 de marzo de 2016

Área Responsable

Mercadeo


Tipo:

Convenio específico con fines de formación académica

Objeto:

Establecer las bases de una cooperación recíproca para la promoción y realización de estudios, investigaciones y actividades de interés mutuo, basados en la colaboración, asesoría y apoyo científico propio de los objetivos y funciones de cada institución, con miras al logro de los fines propios y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 2 de marzo del 2011
  • Fecha de terminación: 2 de marzo de 2016

Área Responsable

Mercadeo

Enlace

Objeto:

Brindar el aval Académico al diplomado de 180 horas en «DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE»

Tipo:

Acuerdo de voluntades

Duración:

Permanente

Enlace

Objeto:

El objeto lo constituye cooperación entre la Fundación Universitaria Católica del Norte y la Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los Ríos Negro – NARE «CORNARE», para generar estrategias que permitan apoyar a un grupo de funcionarios que actualmente laboran en CORNARE y propiciar el espacio para que las personas de la comunidad del oriente antioqueño cursen estudios superiores en administración ambiental.

Tipo:

Convenio específico

Enlace

Objeto:

Prestar sus servicios profesionales para la elaboración de productos e implementación de servicios de formación a distancia en las instituciones beneficiarias, de conformidad con los Términos de Referencia para la “elaboración de productos de capacitación virtual a distancia de los RRHH de los servicios públicos de empleo” del programa Eurosocial II.

Tipo:

Convenio específico

Enlace

Objeto:

Establecer vínculos de cooperación y cofinanciación de acciones entre las partes, para la realización, desarrollo y ejecución de planes, programas, proyectos y procesos comunes y afines, entre sí y a los incluidos en los Capítulos 1º, 3º y 6º del Plan Nacional de Desarrollo Ley 1450 de 2011 y el Programa de Gobierno “Rionegro con Más Futuro” 2012-2015 con sus Líneas: Rionegro Planificado, Rionegro Integral, Rionegro Emprendedor y Rionegro Seguro, con énfasis en formación, investigación, extensión, prácticas comunitarias, apoyos profesionales básicos para la debida prestación de servicios, asesorías y consultorías de beneficio para la sociedad y el desarrollo integral de la población.

Tipo:

Convenio marco con fines de cooperación

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 2 de marzo del 2011
  • Fecha de terminación: 2 de marzo de 2016

Área Responsable:

Extensión

Enlace

Sector Privado

Objeto:

Aunar esfuerzos para la formulación de proyectos e implementación de acciones en Teleducación y Telemedicina, de acuerdo a cada una de las necesidades de las partes.

Enlace

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

El objeto del presente convenio es el de establecer las bases de una cooperación interinstitucional y aunar esfuerzos para obtener el aval académico del diplomado en Manejo integrado de fincas lecheras con una intensidad horaria de 96 horas.

Duración:

96 horas

Enlace

Alianza comercial

Objeto:

COLANTA es una cooperativa que agrupa a más de diez mil Asociados entre Productores de Leche y Trabajadores, en 48 municipios del territorio nacional (principales ciudades de Antioquia, Cundinamarca, Eje Cafetero, Llanos Orientales y Costa Atlántica), a los cuales queremos ofrecer programas y servicios para mejorar su calidad de vida personal y laboral.

Con el ánimo de cumplir este propósito, establecemos un convenio comercial que oferten descuentos que motive la utilización del portafolio de servicios que Universidad Católica del Norte tiene.

Duración:

1 año

Enlace

Tipo:

Alianza comercial

Objeto:

COLANTA es una cooperativa que agrupa a más de diez mil Asociados entre Productores de Leche y Trabajadores, en 48 municipios del territorio nacional (principales ciudades de Antioquia, Cundinamarca, Eje Cafetero, Llanos Orientales y Costa Atlántica), a los cuales queremos ofrecer programas y servicios para mejorar su calidad de vida personal y laboral.

Con el ánimo de cumplir este propósito, establecemos un convenio comercial que oferten descuentos que motive la utilización del portafolio de servicios que Universidad Católica del Norte tiene.

Duración:

1 año

Enlace

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

Unirán esfuerzos para virtualizar y/o ofertar diplomados y cursos para el sector cooperativo, aportando para ello toda la experiencia y los recursos de carácter administrativo, académico y científico, obtenidos a lo largo de su trayectorias.

Duración:

2 años, contados a partir del 5 de julio de 2016 al 5 de julio de 2018

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio será establecer vínculos de cooperación entre las partes, para la realización y desarrollo de programas de formación, investigación, extensión, prácticas comunitarias, ejecución de proyectos, asesorías, consultorías de beneficio interinstitucional, etc. Todo lo anterior con el fin de promover el desarrollo de la educación en Colombia.

Enlace

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

El objeto del presente convenio es el de establecer las bases de una cooperación interinstitucional y aunar esfuerzos para la certificación de Diplomado en Gobernabilidad y Derechos Humanos (120 horas) para un grupo de máximo 90 jóvenes líderes de Rionegro.

Duración:

1 año, contado a partir del 14 de febrero de 2018 al 14 de febrero de 2019.

Enlace

Tipo:

Acuerdo de voluntades

Objeto:

El objeto del presente convenio es el de establecer las bases generales de una cooperación interinstitucional y prestación de servicios mutuos basados en la colaboración de cada institución con miras al logro de los fines propios y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Duración:

5 años, contados a partir del 6 de marzo de 2018 al 6 de marzo de 6 de marzo de 2023.

Enlace

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

El objeto del presente convenio es ofrecer el diplomado «Formador de Formadores en Gestión de Proyectos Comunitarios», el cual tendrá una duración de dos meses y su intensidad horaria será de 144 horas.

Duración:

Finaliza una vez termine el diplomado.

Enlace

Objeto:

El presente convenio, tiene por objeto el beneficio mutuo de las partes, logrando para la Católica del Norte la promoción de sus servicios por parte del INCOLMOTOS YAMAHA S.A. en sus empleados y para INCOLMOTOS YAMAHA S.A. el beneficio obtenido a partir del desarrollo de potenciales acciones de formación conjunta para la Gestión del Conocimiento, la promoción y el otorgamiento de descuentos especiales para sus empleados y familias en los servicios Educativos Académicos y de Extensión Universitaria que éstos adquieran de manera libre y voluntaria a la Católica del Norte, según el portafolio de servicios que se adjunta al presente convenio y que en todo caso puede ser permanentemente actualizado por la Católica del Norte.

Enlace

Objeto:

Establecimiento de un acuerdo de cooperación académica, científica y tecnológica, que promueva acciones tendientes a contribuir a la formación y actualización de profesionales mediante el diseño, organización y ejecución conjunta de programas y cursos, así mismo desarrollar otras acciones dentro de aquellas áreas o temas en las cuales ambas partes manifiesten su interés.

Enlace

Tipo:

Convenio de Cooperación

Objeto:

Apoyar la sostenibilidad durante toda la carrera a 50 estudiantes campesinos y rurales de estratos socioeconómicos 1 y 2 (Sisbén) y que inician estudios en los programas Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias y Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales, en la modalidad virtual que ofrece la Católica del Norte de acuerdo con la propuesta presentada.

Enlace

Instituciones de Educación Superior

Objeto:

Estructura, implementación, ofrecimiento y desarrollo del Programa de Maestría en Educación, bajo la modalidad a distancia con apoyo en las herramientas virtuales y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, el programa será ofrecido por la UCO y la Católica del Norte en el marco del proyecto aprobado y con registro calificado obtenido para tal fin, utilizando los recursos, herramientas virtuales, apoyo logístico, plataforma, materiales y recurso humano adoptado por el proyecto para operar el programa, conforme a estándares de calidad y que para este convenio, le son comunes a ambas Instituciones.

Tipo:

Convenio específico

Enlace

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

La Universidad y la Católica del Norte unirán esfuerzos para desarrollar en la modalidad de curso virtual la Especialización en Derecho Probatorio Penal, de acuerdo con la programación y frecuencia que se establezca, de manera que se pueda completar la intensidad horaria prevista en el plan curricular, aportando para ello toda la experiencia y los recursos de carácter administrativo, académico y científico.

Objeto la Universidad y la Católica del Norte unirán esfuerzos para presentar la solicitud al Ministerio de Educación nacional – MEN – del programa de pregrado “Profesional en Investigación Criminal” en la modalidad a distancia con mediación virtual, el cual se desarrollará previa aprobación del registro calificado por parte del Ministerio de Educación Nacional, aportando para ello toda la experiencia y los recursos de carácter administrativo, académico, tecnológico y científico, obtenidos a lo largo de sus trayectorias por ambas instituciones.

Enlace

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

La Universidad y la Católica del Norte unirán esfuerzos para desarrollar en la modalidad de curso virtual la Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo y la Especialización en Gerencia Educativa, de acuerdo con la programación y frecuencia que se establezca, de manera que se pueda completar la intensidad horaria prevista en el plan curricular, aportando para ello toda la experiencia y los recursos de carácter administrativo, académico y científico, obtenidos a lo largo de sus trayectorias por ambas instituciones.

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio marco será establecer vínculos de cooperación entre las partes, para la realización y desarrollo de programas de formación, investigación, extensión, prácticas comunitarias, ejecución de proyectos, asesorías, consultarías de beneficio interinstitucional etc., todo lo anterior con el fin de promover el desarrollo de la educación.

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio marco será establecer vínculos de cooperación entre las partes, para la realización y desarrollo de programas de formación, investigación, extensión, prácticas comunitarias, ejecución de proyectos, asesorías, consultarías de beneficio interinstitucional etc., todo lo anterior con el fin de promover el desarrollo de la educación.

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio marco será establecer vínculos de cooperación entre las partes, para la realización y desarrollo de programas de formación, investigación, extensión, prácticas comunitarias, ejecución de proyectos, asesorías, consultarías de beneficio interinstitucional etc., todo lo anterior con el fin de promover el desarrollo de la educación.

Enlace

Objeto:

El presente convenio marco de mutua cooperación destinado a formalizar, fortalecer e intensificar la cooperación entre ambas instituciones en todas las áreas estableciendo los términos y condiciones generales para llevar a cabo dicho convenio.

Enlace

Objeto:

Por medio del presente convenio, las partes unirán esfuerzos para fomentar el intercambio de experiencias en los campos de docencia, la investigación y la cultura en general, dentro de aquellas áreas en las cuales ambas tengan interés manifiesto. Y principalmente con el fin de desarrollar nuevas herramientas de formación de calidad y crear sinergias que contribuyan a acrecentar la transferencia de tecnología, facilitando las relaciones con empresas, tanto para la formación como para la asistencia técnica.

Enlace

Objeto:

El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de una mutua cooperación entre las partes, para la realización de actividades académicas, de promoción y desarrollo, investigativas, ejecución de proyectos, asesorías, consultorías, difusión de la cultura y extensión de servicios y productos en todas aquellas áreas de interés recíproco propios de sus objetivos y funciones, con miras al logro de sus objetivos misionales.

Enlace

Tipo:

Convenio de cooperación con fines de educación superior

Objeto:

El presente convenio tiene como objeto formalizar las bases de cooperación entre las partes para articular los Programas Técnicos profesionales y Tecnológicos ofrecidos por CAEQUINOS y los programas profesionales que ofrece la CATÓLICA DEL NORTE bajo la modalidad virtual.

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 13 de mayo de 2011
  • Fecha de terminación: 13 de mayo de 2016

Área Responsable:

Academia

Enlace

Objeto:

Aunar esfuerzos para realizar las acciones tendientes para lograr el intercambio de experiencias educativas en el ámbito de la educación superior, implementado programas del nivel técnico, tecnológico, profesional y de especialización o bajo la figura de educación continuada, en las modalidades presenciales o virtuales de acuerdo a la capacidad de cada Institución.

Enlace

Instituciones Eclesiales

Tipo:

Convenio marco con fines de cooperación

Objeto:

Establecer las bases generales de una cooperación interinstitucional que permita la prestación de servicios mutuos que redunden en beneficios de las partes, aunando esfuerzos y recursos interinstitucionales en programas de interés común, presentándose en forma recíproca, colaboración, asesoría y apoyo científico propio de sus objetivos y funciones con miras al logro de sus fines y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 3 de marzo del 2010
  • Fecha de terminación: 3 de marzo del 2015

Objeto:

Estructura, implementación, ofrecimiento y desarrollo del Programa de Maestría en Educación, bajo la modalidad a distancia con apoyo en las herramientas virtuales y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, el programa será ofrecido por la UCO y la Católica del Norte en el marco del proyecto aprobado y con registro calificado obtenido para tal fin, utilizando los recursos, herramientas virtuales, apoyo logístico, plataforma, materiales y recurso humano adoptado por el proyecto para operar el programa, conforme a estándares de calidad y que para este convenio, le son comunes a ambas Instituciones.

Tipo:

Convenio específico

Enlace

Tipo:

Convenio marco con fines de cooperación

Objeto:

Establecer las bases generales de la cooperación interinstitucional, que permita la prestación de servicios mutuos, basados en la colaboración, asesoría y apoyo humano, cristiano, científico, propio de los objetivos y funciones de cada institución, con miras al logro de los fines propios, en especial en la incidencia social y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 13 de diciembre del 2010
  • Fecha de terminación: 13 de diciembre del 2020

Área Responsable:

Mercadeo

Enlace

Objeto:

El Instituto Superior de Educación y Catequesis “Juan Pablo II” ISDEC, es una Institución sin ánimo de lucro que nació en el corazón de la Diócesis de Santa Rosa de Osos Antioquia, ante la apremiante necesidad de extender la obra Evangelizadora de la Iglesia con nuevo ardor, nuevos métodos y nueva expresión. Apoyado en el trípode: Diócesis de Santa Rosa de Osos, Congregación de Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias y la Católica del Norte Fundación Universitaria, bajo el patrocinio de la Madre de las Misericordias y la protección tutelar del Beato Juan Pablo II, vela por la formación integral de los Agentes de Pastoral; se compromete en la construcción del Reino con un sentido más humano – evangélico, profético, eclesial y trascendente en pro de un orden social más justo y equitativo.

El objeto del presente Convenio Marco será establecer vínculos de cooperación entre las partes, para la realización y desarrollo de programas de formación, investigación, extensión, prácticas comunitarias, ejecución de proyectos, asesorías, consultorías de beneficio Interinstitucional etc. Todo lo anterior con el fin de promover el desarrollo de la educación en Colombia.

Enlace

Objeto:

La Católica del Norte prestará el servicio educativo en el programa te teología a las Hermanas Teresitas homologándoles los estudios pertinentes realizados otorgándoles en un plazo de dos años el título civil Teología

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio es el de establecer las bases generales de una cooperación interinstitucional que permita la prestación de servicios mutuos basados en la colaboración, asesoría, asesoría y apoyo científico propio de los objetivos y funciones de cada institución, con miras al logro de los fines propios y el aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Enlace

Fundaciones

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE Y ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA

Tipo:

Convenio específico

Objeto:

ALDEAS INFANTILES Compartirá contenidos del diplomado Promoción del Desarrollo Familiar basado en el Acompañamiento, con el fin de unir esfuerzos para la presentación y oferta de diplomado en conjunto en todo el país; aportando para ello toda la experiencia y recurso de carácter administrativo, académico y científico obtenido a lo largo de su trayectoria a la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio es el de establecer las bases generales de una cooperación interinstitucional que permita la prestación de servicios mutuos basados en la colaboración, asesoría y apoyo científico propio de los objetivos y funciones de cada institución, con miras al logro de los fines propios y al aprovechamiento racxional y óptimo de sus recursos.

Enlace

Objeto:

La Fundación Universitaria Católica del Norte se compromete a otorgar el descuento acordado a los funcionarios de la Policía Nacional (Metropolitana de Cali y Departamento de Policía Valle) activos y pensionados y sus familias. La oficina de Bienestar Social de la Fundación Amigos de la Policía, será la responsable de la divulgación del convenio entre los afiliados.

Enlace

Objeto:

El objeto del presente convenio es el de establecer las bases generales de una cooperación interinstitucional que permita la prestación de servicios mutuos, basados en la colaboración, asesoría y apoyo científico propio de los objetivos y funciones de cada institución, con miras al logro de los fines propios y al aprovechamiento racional y óptimo de sus recursos.

Tiempo:

  • Fecha de suscripción: 3 de febrero de 2012
  • Fecha de terminación: 3 de febrero de 2017
Enlace

Tipo:

Convenio marco con fines de cooperación

Objeto:

El objetivo de la alianza es el fortalecimiento del Sector Agropecuario en lo referente al nivel directivo, de gestión, de toma de iniciativa y de gerencia del negocio en el entorno, específicamente la cadena forestal, Energética, Frutícola y Ganadera, y el compromiso de todos, con el medio ambiente y la utilización y protección de los recursos hídricos.

Apunta a la transformación de la educación para hacerla pertinente a las necesidades del sector productivo y del desarrollo regional y nacional, con un sentido ético y humano.

La Alianza por el Campo está compuesta por: La Fundación Bertha Arias de Botero – FUNDARIAS; Universidad Católica de Oriente, Corporación Universitaria Lasallista, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA; PANACA y Fogansa S.A.

Enlace

Centros virtuales asociados

¿Que es un CVA?

Los “Centros Virtuales Asociados” constituyen una estrategia de la Católica del Norte, para proveer acceso a las personas en áreas urbanas y rurales a los servicios educativos institucionales, a su vez es la unión entre una entidad legalmente constituida, que mediante el establecimiento de un convenio, ofrece en un municipio o subregión la oferta académica disponible en Pregrados (Técnicos profesionales, Tecnológicos y Universitarios), Posgrados, Cibercolegio UCN (Educación Básica Primaria, Básica Secundaria y Media), Programa de Alfabetización Virtual Asistida (PAVA), Centros Aprende y de programas de extensión (Diplomados, Seminarios, Talleres, Capacitaciones Empresariales, Virtualización de Programas), respetando las directrices y políticas de la Católica del Norte Fundación Universitaria. Los CVA Se soportan en la misión institucional para facilitar el acceso al conocimiento en condiciones de equidad de toda la población en las áreas en las cuales presta sus servicios

alianzas-convenios-01

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de La Dorada, departamento de Caldas, por parte de FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DE LA DORADA, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-02

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Barranquilla, departamento de Atlántico, por parte de la FUNDACIÓN ARQUIDIOCESANA DE EDUCACIÓN, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-03

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad del Espinal, departamento del Tolima, por parte de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ESPINAL, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-04

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Cartago, departamento del Valle del Cauca, por parte de la CORPORACIÓN DIOCESANA PRO COMUNIDAD CRISTIANA, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-05

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Bogotá DC, departamento de Cundinamarca, por parte de la FUNDACIÓN SOCIAL PARA ASISTENCIA Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS CIRCULO DE EXCELENCIA ACADÉMICA, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-06

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Istmina, departamento de Choco, por parte de la DIÓCESIS DE ISTMINA – TADÓ – CHOCÓ, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-07

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, por parte de la DIÓCESIS DE MONTERÍA, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-08

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda, por parte de la PROMOTORA COLOMBIANA DE EDUCACIÓN, VIAJES Y TURISMO ( PROCULTURIS), la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-09

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Bogotá, departamento de Cundinamarca, por parte del Instituto Julián Mendoza Guerrero, el cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-10

Objetivo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad de Rionegro, departamento de Antioquia, por parte de la CORPORACIÓN EQUIDAD PARA EL DESARROLLO, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

alianzas-convenios-11

ObjetIVo:

Aunar esfuerzos para, en desarrollo del convenio, ofrecer y promocionar los servicios educativos de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE en la ciudad Bogotá, departamento de Cundinamarca, por parte de la FUNDACIÓN EDUCAR COLOMBIA, la cual por virtud de este convenio se reconocerá como un Centro Virtual Asociado de la FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE.

Enlace

Escuelas normales superiores

Objeto:

Este convenio tiene como objeto la articulación académica entre ambas instituciones, con el fin de propiciar la sostenibilidad de la calidad en los programas de formación complementaria, en los ámbitos de la docencia, la investigación, la extensión, servicios de biblioteca, bienestar universitario y la pertinencia regional, también para garantizar una excelente formación de los maestros en el programa de formación complementaria en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA TERESITA DE LORICA CÓRDOBA.

Enlace

Objeto:

Este convenio tiene como objeto la articulación académica entre ambas instituciones, con el fin de propiciar la sostenibilidad de la calidad en los programas de formación complementaria, en los ámbitos de la docencia, la investigación, la extensión, servicios de biblioteca, bienestar universitario y la pertinencia regional, también para garantizar una excelente formación de los maestros en el programa de formación complementaria en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE AMAGÁ.

Enlace

Objeto:

Este convenio tiene como objeto la articulación académica entre ambas instituciones, con el fin de propiciar la sostenibilidad de la calidad en los programas de formación complementaria, en los ámbitos de la docencia, la investigación, la extensión, servicios de biblioteca, bienestar universitario y la pertinencia regional, también para garantizar una excelente formación de los maestros en el programa de formación complementaria en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE SAN ROQUE.

Enlace

Objeto:

Este convenio tiene como objeto la articulación académica entre ambas instituciones, con el fin de propiciar la sostenibilidad de la calidad en los programas de formación complementaria, en los ámbitos de la docencia, la investigación, la extensión, servicios de biblioteca, bienestar universitario y la pertinencia regional, también para garantizar una excelente formación de los maestros en el programa de formación complementaria en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRIO de Santa Rosa de Osos.

Enlace

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352