El Título es el documento de carácter académico que otorga la Fundación Universitaria Católica del Norte en reconocimiento a que el estudiante haya culminado y aprobado la totalidad del plan de estudios del programa académico en el que se encuentra matriculado, así como por el cumplimiento de los requisitos determinados en éste. (Art. 68 Reglamento Estudiantil).
Proceso de Admisión

INSCRIPCIONES
La inscripción en la Fundación Universitaria Católica del Norte se entiende como el requisito previo a la admisión y al ingreso. Es el acto voluntario mediante el cual el aspirante diligencia el formulario destinado para tal fin que se encuentra alojado en el portal institucional.(Art. 13 del Reglamento Estudiantil)

ENTREVISTA DE ADMISIÓN
La entrevista es un Proceso en línea el cual el aspirante accede para responder preguntas establecidas previamente que aplican para los aspirantes a todos los programas ofrecidos por la institución. La entrevista busca verificar la aptitud del aspirante para el programa escogido, las competencias técnicas básicas en el uso de las tecnologias, la garantia de acceso a internet en los programas virtuales y la capacidad de financiar su proceso académico.

ADMISIÓN
El proceso de admisión en la Institución comprende todo lo relacionado con la entrevista de ingreso y la matrícula del estudiante en uno de los programas académicos ofrecidos por la Fundación Universitaria Católica del Norte. (Art. 12, Reglamento Estudiantil).

MATRÍCULA
La matrícula se entiende como el registro voluntario que realiza el estudiante admitido en la Institución en cualquiera de los programas académicos, previo cumplimiento de los requisitos académicos, administrativos y financieros exigidos para tal efecto. La matrícula es un contrato consensual, conmutativo y oneroso, celebrado entre la Institución y el admitido, mediante el cual se adquiere la calidad de estudiante y se asume el compromiso de participar activamente en todas las actividades del proceso formativo, comportarse en forma digna e irreprochable en su medio social y académico, cumplir con las normas que rigen la Institución y respetar su filosofía. La matrícula tiene vigencia por un solo período académico por lo que cada período debe renovarse.(Art. 16, Reglamento Estudiantil).

MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES NUEVOS
La matrícula para estudiantes nuevos se debe hacer a través de Academusoft

RENOVACIÓN MATRÍCULA
La renovación de matrícula se hace cada semestre o período académico, una vez finalizado el semestre e ingresado las notas correspondientes por cada facilitador. Los estudiantes antiguos, renuevan su matrícula académica a través del aplicativo Academusoft, aceptan las condiciones de renovación, y registran los cursos que deseen. Ver más

REINGRESO
-
ARTÍCULO 26.La persona que aspire a ingresar a uno de los programas ofrecidos por la Fundación Universitaria Católica del Norte, podrá hacerlo bajo una de las siguientes formas:
- Como estudiante nuevo
- Como estudiante de reingreso
- Como estudiante de transferencia
- ARTÍCULO 28. Estudiante de reingreso, es quien estuvo matriculado en algún programa de pregrado y posgrado en la Fundación Universitaria Católica del Norte y terminó, con sus respectivas calificaciones, al menos un período académico, independientemente del número de créditos cursados.
- ARTÍCULO 33. Cuando el estudiante de reingreso pretenda hacerlo a un programa cuyo registro calificado se hubiere terminado y no renovado por la Institución, podrá hacerlo a otro programa afín, para lo cual se someterá al proceso de reconocimiento de asignaturas previsto para los estudiantes de reingreso retirados por cinco o más años.
Reglamentación segunda lengua
Acuerdo Consejo Académico No. 20 del 29 de noviembre de 2018, por medio del cual se reglamenta la lengua extrajera para los programas acádemicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Ver acuerdo Matricúlese aquíFormulario de Inscripción
ceremonia de grados
CERRADO
Beneficios, Formas de Pago y Financiación
Formas de pago
MATRÍCULA Y PAGO POR BLOQUE ACADÉMICO (pregrados propios) |
El semestre está dividido en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así entonces, podrá realizar matrícula y pago según las capacidades financieras: entre dos y tres asignaturas. |
PAGO EN ENTIDADES BANCARIAS |
|
PAGO ALMACENES DE CADENA |
|
CENTROS DE PAGO |
|
PAGO EN LÍNEA |
|
FONDOS DE CESANTÍAS |
Realiza retiro para estudio en tu fondo de cesantías:
Acércate a la entidad con tu liquidación de matrícula y consulta las condiciones o requisitos. |
Descuentos
¡Recibe un % de descuento en tu matrícula por pertenecer a uno de estos convenios! *Los descuentos no son acumulables. *Para mayor asesoría comunícate con un asesor de la Institución. *Solo aplica para programas propios. |
Convenio | Descuento | Beneficiarios |
---|---|---|
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA | 30% | Para funcionarios directos y egresados SENA de técnicas o tecnologías |
15% | Instructores con contrato activo a la fecha de la matrícula | |
POLICÍA NACIONAL | 25% | Miembros de la Policía y grupo familiar primario |
MINISTERIO DE DEFENSA DE COLOMBIA | 25% | Miembros del Ejército Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Policía Nacional, entre otras |
VÍCTIMAS DEL CONFLICTO NACIONAL | 17% | Registrados en la base de datos del sistema nacional de víctimas |
COMFENALCO – ANTIOQUIA | 15% | Afiliados a la caja de compensación. |
EMTELCO | 15% | Empleados y grupo familiar primario. |
FONDO DE EMPLEADOS EPM (FEPEP) | 15% | Afiliados al fondo y grupo familiar primario. |
FUNDATEMPI | 15% | Empleados y grupo familiar primario |
REGISTRADURÍA | 15% | Afiliados al sindicato de la Registraduría |
FONDO NACIONAL DEL AHORRO (FNA) | 10% | Afiliados a FNA y grupo familiar primario |
COMFAMA | 10% | Afiliados a la caja de compensación |
BANCAMÍA | 10% | Empleados, clientes y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad (padres, hijos, conyugue) |
PORVENIR | 10% | Afiliados al fondo y grupo familiar primario |
BANCO AGRARIO NACIONAL | 10% | Empleados y grupo familiar primario |
COLANTA – EMPLEADOS | 10% | Empleados y grupo familiar primario |
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COLANTA | 10% | Empleados y Asociados (Clientes A&C) |
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO GÓMEZ PLATA | 10% | Empleados y Asociados |
COMPUCEC | 10% | Egresados |
POLITÉCNICO DE ANTIOQUIA | 10% | Egresados |
INSTITUCIÓN TÉCNICA ASDI | 10% | Egresados |
INSTITUTO METROPOLITANO DE EDUCACIÓN – IME | 10% | Egresados |
FONDO EMPLEADOS POSTOBÓN | 10% | Empleados y grupo familiar primario |
ALDEAS INFANTILES SOS COLOMBIA | 10% | Empleados |
INCOLMOTOS YAMAHA | 10% | Empleados y grupo familiar primario |
FONDOUNE | 10% | Funcionarios y asociados FONDOUNE y grupo familiar primario |
FUNDACIÓN MANOS UNIDAS DE DIOS | 10% | Egresados |
CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL GENERAL SANTANDER – CEDI | 10% | Egresados |
COCACOLA
Distribuida en cuatro entidades:
|
10% | Empleados y su grupo familiar primario |
SERVIVIDA | 10% | Afiliados Servivida y grupo familiar primario (Padres, hijos y cónyuge |
TECNOLÓGICO ASDI DE RIONEGRO | 10% | Afiliados Servivida y grupo familiar primario (Padres, hijos y cónyuge |
SOCIEDAD COLOMBIANA DE ARQUITECTOS S.C.A. | 10% | Funcionarios de SCA, Y ASOCIADOS hasta el grupo familiar primario |
COOPEBOMBAS | 10% | Empleados |
COTRAFA SOCIAL | 10% | Empleados y asociados |
INSTITUTO CEDENORTE | 10% | Egresados CEDENORTE |
COOPERATIVA AYC COOGRANADA | 10% | Empleados y asociados |
CORPORACIÓN INSTITUTO MAYOR DE EDUCACIÓN INTEGRAL- IMEIN | 10% | Egresados Técnicos Laborales ofertados por IMEIN |
EDUTÉCNICA COLOMBIA SAS | 10% | Estudiantes, egresados, personal administrativo, docentes y grupo familiar primario |
COMPUJER | 10% | Egresados Técnicos Laborales |
COOPERATIVA RIACHÓN | 10% | Funcionarios, asociados y grupo familiar primario |
FUNDACIÓN HOGARES CLARET | 20% | Empleados y usuarios |
INSTITUTO ITREP | 10% | Egresados |
CORPORACIÓN TECNOLÓGICA CATÓLICA DE OCCIDENTE -TECOC | 10% | Egresados |
MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ | 15% | Residentes del municipio |
MICROEMPRESAS DE COLOMBIA | 10% | Afiliados, empleados y egresados de los programas técnicos laboralesNo cancelan homologación |
MUNICIPIO DE GUARNE ANTIOQUIA | 20% para nativos 15% para habitantes | Nativos y residentes del Municipio |
MUNICIPIO DEL CARMEN DE VIBORAL | 20% | Nativos y residentes del Municipio |
MUNICIPIO DE MARINILLA | 20% | El Municipio hace la remisión mediante oficio suscrito por el secretario de educación de las personas que aspiran a ser beneficiadas con estos descuentos. |
MUNICIPIO DE TENJO, CUNDINAMARCA | 10% | Habitantes del municipio que acrediten residencia, los funcionarios y contratistas de Tenjo, sus familiares en primer grado de consanguinidad y hasta segundo de afinidad. |
MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE CALDAS | 10% | Residentes del Municipio |
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ, CUNDINAMARCA | 15% | Habitantes del municipio y/o beneficiarios del Fondo de Educación Superior de Tocancipá FOEST. |
ALCALDÍA DE LA ESTRELLA | 10% | Estudiantes de créditos del Fondo de Educación Superior para los Siderenses FESS, empleados públicos y contratistas,familiares de los funcionarios públicos y población Siderense |
ASOCIACION DE MUNICIPIOS DE LA SUBREGION CENTRO SUR DE CALDAS- ASOCENTROSUR CALDAS | 10% | Empleados o habitante y su grupo familiar básico (padres, hijos y cónyuge) |
COOPERATIVA FINANCIERA COTRAFA | 10% | Funcionarios, asociados y su grupo familiar básico (padres, hijos y cónyuge) |
Fondo Empleados KONECTA | 10% | Afiliados al fondo de empleados. |
FONDO DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DE LA COSTA CORDECOSTA (ETDH) | 10% | Egresados |
FUNDACION INSTITUTO DE EDUCACION E INVESTIGACION MANUEL ZAPATA OLIVELLA «FUIMZO» | 10% | Egresados del Instituto FUIMZO |
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN RURAL —ISER | 10% | Egresados del Instituto ISER |
COMFENALCO QUINDÍO | 10% | Afiliados a la caja de compensación |
FUNDACIÓN SOCIAL PEREA CHOCÓ | 10% | Egresados de las Técnicas Laborales y Empleados de La Fundación Social Perea |
FEMFUTURO – Fondo de Empleados para el Futuro | 10% | Asociados, empleados y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad |
FONDO EMPLEADOS KONECTA | 10% | Afiliados al fondo de empleados |
FONDO DE EMPLEADOS PARA VIVIENDA DEL INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES Y DEMÁS ENTIDADES DE LA SEGURIDAD SOCIAL «COVICSS» | 15% | Asociados, afiliados, empleados y su grupo familiar en primer grado de consanguinidad |
INSTITUTO FUIMZO | 10% | Egresados Instituto FUIMZO |
FONDO EMPLEADOS ALPINA – FEVAL | 5% | Funcionarios y asociados FEVAL y su grupo familiar básico (Padres, Hijos y Conyugue) para Educación Superior (Pregrados y Posgrados propios) |
COMFENALCO QUINDIO | 10% | Afiliados a la Caja de Compensación |
INSTITUTO ISER | 10% | Egresados Instituto ISER |
FUNDACIÓN SOCIAL PEREA | 10% | Egresados, Funcionarios y Feligreses de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia |
CFA COOPERATIVA FINANCIERA | 10% | Asociados y Empleados de la cooperativa |
INSTITUTO CORDECOSTA | 10% | Egresados Instituto CORDECOSTA |
F.E. GRUOPE SEB (IMUSA) | 15% | Asociados del Fondo de Empleados |
INSTITUTO PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO INSTITUTO DE ENSEÑANZA Y CAPACITACIÓN TÉCNICA INTEGRAL DE LA SABANA S.A.S. – IDECTSA | 10% | Egresados del Instituto IDECTSA |
CAJACOPI ATLÁNTICO | 10% | Asociados a la caja de compensación |
COMFAMILIAR CARTAGENA – BOLÍVAR | 10% | Afiliados a la Caja de Compensación |
INSTITUTO TÉCNICO IMTEL – CÚCUTA | 10% | Estudiantes y egresados del Instituto |
CORPORACIÓN CÍVICA CENTRO DE MEDELLÍN – CORPOCENTRO | 10% | Beneficiarios (empleados de las empresas afiliadas) |
FONDO DE EMPLEADOS DE ALPINA – FEVAL | 5% | Personal referenciado por el fondo de empleados FEVAL |
ESCUELA NACIONAL PENITENCIARIA (EPN – INPEC) | 15% | Funcionarios del INPEC, pensionado y/o docente de la Escuela Nacional Penitenciaria, conyugue y familiares hasta el segundo grado de consanguinidad |
CAJA DE COMPENSACIÓN COMFAMILIAR RISARALDA | 10% | Afiliados a la Caja de Compensación |
Beneficios Institucionales
¡Recibe un % de descuento en tu matrícula por pertenecer a una de las siguientes poblaciones! *Los descuentos o beneficios no son acumulables *Para mayor asesoría comunícate con un asesor de la Institución *Solo aplica para programas propios. *Estos descuentos aplican a partir del semestre 2 de 2022 |
||
---|---|---|
Concepto | Descuento | |
Residentes en los municipios de la Diócesis de Santa Rosa de Osos |
20% |
|
Egresados Cibercolegio, Centro LABOREM-ETDH, Educación superior |
20% |
|
Mejor bachiller Cibercolegio |
50% |
|
Empleados de la institución |
Desde un 10% hasta un 50% |
|
Sacerdotes, Religiosos y Religiosas de otras Diócesis |
20% | Este público no cancela homologación |
|
OMP |
20% |
|
Diócesis de Apartadó y Armenia (colaboradores y sacerdotes) |
20% |
|
Autorizaciones especiales desde rectoría |
Desde un 10% hasta un 50% |
|
Sacerdotes y Religiosas de la Diócesis de Santa Rosa de Osos |
50% | Este público no cancela homologación |
|
1º y 2º grado de consanguinidad (Padres, hijos, hermanos) de Empleados y estudiantes activos de cibercolegio UCN y Educación superior |
20% |
|
Conyugues de empleados y conyugues que se matriculen por primera vez en la institución |
20% |
|
Seminario Santo Tomás de Aquino- Santa Rosa de Osos |
Por autorización de Rectoría |
|
Personas en situación de discapacidad |
Se otorgará el % en coordinación con el Centro de Inclusión de acuerdo a la caracterización realizada y reglamento vigente. |
|
Normalistas Superiores (Egresados) |
Inicialmente se trabajará Santa Rosa de Osos y Caucasia con un 20%, las demás continuan con el 15% | Este público no cancela homologación |
Otros beneficios
|

Beneficios
- Agilidad en la aprobación y desembolso
- Plazos amplios
- Atención personalizada
- Flexibilidad con calificación en centrales de riesgo
Encargadas Manuela López Yepes
- cel: 3003744716
Alejandra Ramirez
- cel: 3186542533
Portafolio
Nuestros Servicios
Contamos con diferentes modalidades de atención que son desarrolladas por profesionales y profesionales en formación, diseñadas y ejecutadas según las necesidades de las personas y organizaciones que requieren de nuestros servicios.
Nuestros servicios se orientan en la atención clínica y de la salud mental a través de las siguientes acciones:





Con el deseo de llegar a todos los lugares y que los usuarios puedan recibir nuestros servicios, el CSP oferta las modalidades de atención en salud: presencial, extramural y telepsicología.
Población Objeto
Se presentan a continuación los grupos poblacionales beneficiarios de los servicios de atención psicológica prestados en el centro de servicios psicológicos de la Fundación Universitaria Católica del Norte:
- Comunidad Educativa de la Fundación Universitaria Católica del Norte y Cibercolegio: Estudiantes, administrativos, graduados, familias.
- Población en general ubicada en el territorio de influencia de la Diócesis de Santa Rosa de Osos la cual abarca municipios del norte, nordeste y bajo cauca Antioqueño.
- Población en general ubicada en Medellín y en el área metropolitana del valle de Aburrá, con acceso a la sede de Medellín.
- Personas beneficiadas de convenios establecidos por el CSP para la prestación de servicios extramurales y de telepsicología.
Contáctanos
- Correo Institucional: serviciospsicologicos@ucn.edu.co
- Número de teléfono: 6051535 ext 4064
Información del CSP
Las necesidades expuestas constituyen el origen del CSP, las cuales expuestas en términos de objetivos se traducen en la intención de orientar a las personas y a las instituciones que accedan a los servicios, en la construcción de estrategias para afrontar diferentes problemáticas individuales y/o sociales evidenciadas en la región. Del mismo modo en la intención de concretar diagnósticos poblacionales claros sobre salud mental, para desarrollar intervenciones acordes a las necesidades de cada contexto y de esta manera atender integralmente a la población de la zona, teniendo en cuenta la importancia que tienen los estilos de vida como determinantes del proceso salud–enfermedad, lo cual permitirá desarrollar procesos de promoción, prevención, investigación e intervención en salud mental.
En sus inicios, el Centro de Servicios Psicológicos contó con un único consultorio y la asignación de un solo profesional en psicología apoyado por psicólogos en formación para la orientación de procesos de atención clínica en la ciudad de Santa Rosa de Osos.
Para el año 2019 se realiza un proceso de fortalecimiento del Centro con la intención de ampliar su capacidad instalada, tanto para la atención en salud mental de poblaciones en las diferentes zonas de influencia de la FUCN, como para la oferta de cupos para la realización de prácticas profesionales en el campo de la psicología clínica y de la salud, a psicólogos en formación.
Es por ello que actualmente el Centro cuenta con dos sedes y seis consultoriosespecíficos para la atención psicológica, presta servicios a individuos y grupos en modalidad presencial en Medellín y Santa Rosa; en modalidad extramural en diferentes territorios pertenecientes al departamento de Antioquia, y está a la vanguardia en la intervención psicológica mediada por ambientes virtuales, es decir, en la prestación de servicios de Telepsicología.
El Centro de Servicios Psicológicos de la Fundación Universitaria Católica, es una dependencia del Programa de Psicología de la FCESH, habilitado como prestador de servicios de salud bajo la figura Objeto social diferente, en coherencia con las funciones sustantivas del programa de psicología (docencia, extensión e investigación), que pretende contribuir al mejoramiento de la salud mental y de la calidad de vida de la población del territorio de influencia de la Fundación Universitaria Católica del Norte a través de la prestación de servicios psicológicos individuales y grupales.
Reconocimiento en el ámbito institucional, social y académico por su consolidación como primer consultorio psicológico universitario en la zona norte de Antioquia, donde a partir del modelo Docencia – Servicio y el uso de nuevas tecnologías de la información se ofrezca a la población un espacio con múltiples servicios de atención psicológica que favorezcan e influyan de manera directa en la calidad de vida de la población del territorio de influencia de la FUCN.
Objetivo General
Contribuir al mejoramiento de la salud mental y de la calidad de vida de la población del territorio de influencia de la fundación universitaria católica del norte a través de la prestación de servicios psicológicos individuales y grupales.
Objetivos Específicos
- Prestar el servicio de atención psicológica desde lo concerniente al diagnóstico e intervención a la población del territorio de influencia de la FUCN desde todos los campos ocupacionales de la psicología.
- Desarrollar proyectos de promoción y prevención sobre salud mental para la población del territorio de influencia de la FUCN.
- Contribuir al conocimiento científico a través de propuestas de investigación que impacten en el mejoramiento de la salud mental y de la calidad de vida de la población del territorio de influencia de la FUCN.
- Apoyar la formación y actualización de los estudiantes del programa de psicología de la institución operando como agencia de práctica.
- Fe: convicción fundamental para construir el proyecto de vida de las personas y las culturas, afincada en la verdad sobre el hombre que es revelada a Jesucristo.
- Servicio: disposición para atender las necesidades de los otros y responder a ellas satisfactoriamente, con solidaridad, humanidad y honestidad, y con un comportamiento ético y recto, acorde con el ideal que tiene la institución sobre el ser humano.
- Justicia: actuar con ecuanimidad y objetividad en las dimensiones laboral, social, familiar y personal, respetando al otro en sus actitudes, manifestaciones y comportamientos, en su forma de ser, pensar y actúa, y reconociéndolo con todos sus derechos.
- Paz: conciencia de que solo la justicia social y el respeto a los derechos humanos traerá paz y desarrollo y que para ello es necesario formar un ser humano social e integral.
- Pluralismo: reconocer el enriquecimiento que dan las diferencias y el universalismo, en el marco de la tarea abierta que tiene la Fundación Universitaria Católica del Norte como institución de educación superior, y procurar que las diferencias no dividan, sino que construyan una comunidad universal, en una cada común, con un sentido común.
- Excelencia Humana: dar lo mejor de sí para que los egresados de la institución sean humana y profesionalmente competitivos y contribuyan al progreso integral de las comunidades donde desarrollarán sus actividades.
Formulario Sobre la Telepsicología
Contáctanos

- Correo Institucional: serviciospsicologicos@ucn.edu.co
- Número de teléfono: 604 605 1535 Ext. 4064
Centro de Servicios Psicológicos San Agustín de Hipona

El Centro de Servicios Psicológicos, es una institución prestadora de servicios de salud habilitada en año 2017 bajo la figura de objeto social diferente, asentada en el municipio de Santa Rosa de Osos, lugar de sede principal de la Fundación Universitaria Católica del Norte su casa madre.
¿Quiénes Somos?
EL Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI es una unidad académica que propicia el fortalecimiento de la identidad católica y la filosofía institucional, a través del compromiso con los territorios, según los principios y valores del humanismo cristiano por medio de la academia, la investigación, la docencia, la proyección y la formación por medio de la virtualidad con sentido humano.
Nuestra Tarea
Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI es coadyudar a la realización del proyecto institucional, consolidarlo y potenciarlo, pero en términos del humanismo cristiano. Por eso cumple también con las tareas sustantivas de la universidad como lo son la docencia, la investigación y la extensión. De la facultad a la que pertenece (Humanidades y Ciencias Eclesiásticas) el Centro recibe la valiosa orientación académica lo que posibilita el ofrecimiento de las especializaciones, programas, diplomados y cursos.

¿Dónde se ubica el Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI en el mapa de procesos de la FUCN?

El Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI, antes conocido como «CETEFIHP» y «Ciencias Eclesiásticas», ha tenido un vasto recorrido en la Institución, liderado por varios sacerdotes y laicos que le han venido dando una identidad e importancia capital dentro del quehacer institucional.
Actualmente el Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI hace parte de la Dirección Académica y está adscrito a la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas, desde donde se direcciona y con quien se engrana en el gran entramado académico y administrativo de la institución. De la facultad recibe la valiosa orientación académica, lo que posibilita el ofrecimiento de especializaciones (posgrados), programas de profesionalización, diplomados, seminarios, cursos, entre otros.
Algunos Retos del Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI en la FUCN
- La consolidación de líneas de investigación en temas de Filosofía, así como de Teología y Pastoral, además de líneas en temas humanísticos y pastorales, en los cuales se cuente tanto con docentes como con estudiantes.
- Liderar y proyectar una reflexión teológica pensada desde y para la virtualidad.
- La vinculación con instituciones y entidades tanto a nivel local como regional e internacional, que puedan complementar las potencialidades adquiridas.