Searcher

Teología

teología

Universidad Católica de Oriente en convenio con la Fundación Católica del Norte

El programa de teología virtual se presenta como una oportunidad de formación a nivel de educación superior para todos aquellos que están interesado en el campo de la teología. El camino de la Iglesia es el hombre y Cristo el modelo de este. Por esta razón, la teología no puede quedarse anquilosada entre las paredes de la cátedra y debe salir, abrirse. Esta apertura no solo se refiere a la capacidad de dialogar con cualquier cultura, situación o personas, sino, sobre todo, a su capacidad de ponerse al alcance de cualquier persona que quiera dar razones de su esperanza.

Este programa pretende ser una iniciativa que haga real este acercamiento. La modalidad 100% virtual permitirá que cualquier persona interesada pueda acceder a la formación profesional en teología sin tener que preocuparse por accesibilidad a la sede y horarios. La virtualidad y las Nuevas Tecnologías rompen las barreras de lo geográfico y ponen al servicio de la Iglesia y la comunidad la oportunidad de una formación continua y de altos estándares académicos.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Teología en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 011432 de julio 2 de 2020
  • SNIES: 102489
  • Duración: 8 semestres

Registration form

Perfil de ingreso

El pregrado está dirigido a estudiantes con inquietudes y deseos de vivenciar e indagar sistemática y científicamente la revelación, su significado y potencial salvífico para el ser humano y sus necesidades, con capacidad crítica, actitud creyente, humana y pastoral.

Perfil personal

  • Es una persona integral, que incluye la armonía consigo mismo, con los otros, con la naturaleza y con la trascendencia, desde el horizonte del reino de Dios, generando proyectos y vivencias en la sociedad que cuiden la vida en sus diferentes manifestaciones.
  • Actúa éticamente en los distintos contextos de su vida personal, familiar y profesional.

Perfil profesional

El egresado del programa de teología virtual será un profesional altamente cualificado para analizar, interpretar, desarrollar, gestionar y liderar tareas, proyectos, productos y servicios que respondan a los problemas de la sociedad a la luz del evangelio.

El componente optativo «evangelización y TIC» estrechamente unido a la docencia y a la investigación, le proporcionarán los principios, las herramientas, estrategias y oportunidades para hacer de él un teólogo en salida, capaz de aplicar un pensamiento creyente, sistémico, integrador y creativo que genere nuevas experiencias que le permitan vivenciar el Reino en contextos reales.

Perfil ocupacional

El teólogo podrá desempeñarse en:

  • Animación de comunidades eclesiales y procesos de evangelización: Animador de la comunidad eclesial, organización pastoral, animación litúrgica, procesos diocesanos de evangelización (SINE, CER, Red de Discípulos, Movimientos, Catequesis para adultos, etc.). Contribuyendo a la renovación de las estructuras, agentes y pueblo de Dios, prioridad de la Iglesia Diocesana en cualquier lugar del mundo.
  • Gestor de plataformas formativas virtuales: Maneja las herramientas y principios de la comunicación digital.
  • Educación religiosa y catequética: Formador, docente, catequista en las parroquias e instituciones de educación básica y secundaria tanto públicas como privadas, en las universidades y centros de formación superior.
  • Pastoral de escenarios y nuevos areópagos: Líder de los procesos de apoyo, acompañamiento en los diversos escenarios (infantiles, juveniles, familiares, adultos mayores, educativos, sociopolíticos, culturales, empresariales) y nuevos areópagos modernos tales como: ciencias y tecnologías, pastoral del turismo y del entretenimiento, pastoral de los medios de comunicación social, etc.
  • Promoción humana integral: Como promotor de justicia y paz, gestor y facilitador de procesos de reconciliación a nivel regional, nacional e internacional. Generando proyectos sociales que favorezcan el desarrollo humano de la región y el país, de acuerdo a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia.
  • Investigación: Como investigador en grupos de reflexión teológica, ecuménica e interreligiosa y con otras ciencias interdisciplinares.
  • Tanatología y cuidados paliativos: encargado del acompañamiento en las clínicas y hospitales en el área de la tanatología, en el cual los teólogos tienen una voz autorizada para acompañar a las personas que requieran cuidados paliativos, sea por enfermedades crónicas, o porque se encuentran al final de la vida.

Dirigido a

  • Agentes de pastoral de las diócesis
  • Directores y coordinadores de institutos de familia, área social y juvenil.
  • Sacerdotes seminaristas y religiosos
  • Grupos pastorales, movimientos laicales
  • Docentes de la educación básica primaria, secundaria y media en las áreas de
  • Educación Religiosa Escolar, Ética y Valores

Requisitos de ingreso

Diligenciar el formulario electrónico de inscripción por medio de la página web de la Universidad Catolica de Oriente (CLIC AQUÍ) y acompañarlo electrónicamente de la siguiente documentación:

  • Fotocopia del documento oficial del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), sobre presentación de Exámenes de Estado o Pruebas Saber Once.
  • Fotocopia del diploma de Bachiller, Acta de grado o certificado en el cual conste que el aspirante está cursando el último año.
  • Fotocopia del documento de identidad. Si es extranjero, visa o cédula de extranjería y estar autorizado por las normas que le son aplicables.
  • Dos fotos tamaño 3×4 en fondo blanco preferiblemente.
  • Recibos de pago de pago de los correspondientes derechos de inscripción

Requisitos de grado

  • Acreditado el cumplimiento de los requisitos propios de cada Programa.
  • Terminado y aprobado todas las asignaturas de su programa académico de acuerdo con el plan de estudios correspondiente.
  • Realizado y aprobado la práctica, conforme a la Política Institucional de Prácticas Profesionales aprobada por la institución.
  • Acreditado un segundo idioma conforme a la Política de Segunda lengua aprobada por la institución. Ver Acuerdo
  • Presentado y aprobado el trabajo de grado conforme con los requerimientos y características definidos por la Dirección de investigación y desarrollo y reglamentados por el Consejo académico.
  • Presentado Paz y Salvo con la Institución por todo concepto.
  • Acreditar las pruebas y requisitos exigidos por el Ministerio de Educación Nacional para cada programa.

NOTA: los egresados no graduados después de DOS (2) semestres académicos de haber culminado el plan de estudios de su respectivo programa académico, además de los requisitos enunciados, deben acogerse al plan de actualización estipulado en el ARTÍCULO 68 del Reglamento Estudiantil.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Si eres nacido en el exterior y/o egresado de plantel educativo del exterior.

  • Cuando el estudiante que se inscribe provenga de un programa de estudios en el exterior y no haya presentado las pruebas Saber Once, por excepción, la UCO y a solicitud de la parte interesada, podrá autorizar su realización o presentación durante el primer semestre, siguiente a su matrícula.
  • Si el estudiante proviene de un programa de estudios en el exterior deberá presentar las calificaciones, diplomas y demás documentos que para su convalidación exigiere el Ministerio de Educación Nacional, con la correspondiente constancia de apostilla. La aprobación de homologación la hace el respectivo Consejo de Facultad.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Filosofía

El Programa de Filosofía, forma profesionales con competencias y habilidades en la tradición filosófica y sus principales problemas, comprometido con el respeto por los derechos humanos, el pluralismo, el pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Filosofía en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.

  • Resolución: 8642 del 24 de mayo de 2018
  • SNIES: 106899
  • Duración: 8 semestres

Registration form


Online registration

Perfil Profesional

El egresado del Programa de Filosofía de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral, conocedor de la tradición filosófica y sus principales problemas. Poseerá un compromiso ético con el respeto de los derechos humanos, el pluralismo, el pensamiento crítico y la construcción de una sociedad más justa y equitativa. De igual forma, promoverá el diálogo intercultural e interreligioso y estará orientado hacia la investigación como instrumento para el progreso humano en las comunidades de interés.

Perfil Ocupacional

El Profesional en Filosofía de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de desempeñarse en los siguientes contextos:

  • Como investigador en el área de filosofía y humanidades.
  • Como formulador y evaluador de proyectos en el área de las humanidades y las ciencias sociales.
  • Como asesor de proyectos pastorales en el área del diálogo interreligioso e intercultural.
  • Como asesor y consultor de empresas en aspectos tales como la ética y la bioética.
  • Como docente de filosofía y ética en la Educación Media.
  • Como docente de Educación Superior en el área de filosofía y humanidades.

Requisitos de ingreso

  • Diligenciar el formulario de ingreso.
  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
  • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  • Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
  • Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
  • Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
  • Una (1) fotografía tamaño 3×4.
  • En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
  • Entrevista.

Requisitos de grado

Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

Requisitos de ingreso para extranjeros

Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.

Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa

  • Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
  • Link Requirements

    Requerimientos: CLIC AQUÍ

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352