Searcher

Dirección Jurídica y Secretaría General

La Católica del Norte obtiene permiso marco de recolección de especímenes: un hito para la investigación y el compromiso ambiental.

En compañía del Grupo de Investigación: Ingeniería, Ciencias Ambientales e Innovación, liderado por el docente Esau Toro y, gracias a la gestión de la Dirección Jurídica, la UCN obtuvo ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales el Permiso Marco de Recolección de Especímenes de la Diversidad Biológica.Este permiso permite el desarrollo de proyectos investigativos del grupo orientados al descubrimiento de nuevas especies y la conservación ambiental, consolidándonos como una institución comprometida con la ciencia y el medio ambiente. ¡Avanzamos con conocimiento y propósito!

¡Comienza la búsqueda del tesoro de las ideas millonarias!

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Propiedad Intelectual, te invitamos a participar en nuestra emocionante búsqueda del tesoro: La exploración de las ideas millonarias. ¿Cómo participar?
  1. Ingresa al mapa
  2. Sigue las reglas, resuelve los acertijos y avanza por las estaciones.
  3. Acumula la mayor cantidad de puntos.
Recuerda: solo puedes avanzar si completas cada desafío. Hay varios tesoros en disputa. ¡Anímate a participar!¿Estás listo para esta aventura?

Planeación y Calidad

El Programa de Ingeniería Informática ha recibido la Acreditación en Alta Calidad. Conoce todos los detalles de este importante logro

Socialización proyectos estratégicos

Desde el proceso de Gestión Financiera y Planeación y Calidad, se viene realizando la socialización de los proyectos estratégicos presentados por los diferentes procesos de la Instituciónque permiten seguir avanzando en la consolidación de las metas definidas en el Plan de Desarrollo Ruta Norte 2030.

Estos espacios de reflexión han permitido presentar a los procesos el consolidado de proyectos de funcionamiento o estratégicos que se pretenden desarrollar en la vigencia 2025, entendiendo la importancia que revisten para lograr materializar las rutas estratégicas (consolidación, crecimiento, calidad y sinergia), encaminados en la transformación digital, crecimiento y permanencia estudiantil, excelencia educativa y finalmente sinergia, que garantice la gestión como una organización inteligente e innovadora, siempre pensando en la optimización de los recursos institucionales.

De este ciclo de socializaciones se espera establecer el cronograma de ejecución de cada uno de los diferentes proyectos estratégicos, identificando el proceso que lidera cada uno de ellos y que consolidará el aporte que le brinden otras áreas para el logro de los objetivos propuestos.

Con este ejercicio, se pretende seguir avanzando en la ruta Norte 2030 formación con excelencia, como una herramienta de planificación y sistémica, que consolida los elementos estratégicos definidos por la Institución.

Católica del Norte recibe Acreditación en Alta Calidad para el Programa de Ingeniería Informática

Mediante resolución N. 008477 del 24 de abril de 2025, el Ministerio de Educación Nacional otorgó a la Fundación Universitaria Católica del Norte la Acreditación en Alta Calidad al Programa de Ingeniería Informática (Código SNIES 5097), en modalidad virtual.

Esta notificación llega a la institución después de haberse cumplido el proceso previo de la visita de pares académicos y la verificación de las condiciones de calidad que luego fueron sometidas al análisis y evaluación por parte del Consejo Nacional de Acreditación CNA, quien, finalmente, notificó al Ministerio de Educación su concepto favorable para dicha acreditación.

“Nos complace compartir con ustedes la acreditación en alta calidad para nuestro Programa de Ingeniería Informática, un reconocimiento que certifica nuestro compromiso con la excelencia académica, la pertinencia de nuestro plan de estudios y la calidad de nuestros procesos formativos. Este logro es fruto del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes, administrativos y egresados, y nos impulsa a seguir formando profesionales líderes e innovadores en el campo de la informática”, comenta Teresa Luna Ramírez, Decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales de la Católica del Norte.

Al Programa de Ingeniería Informática (primer programa de la UCN aprobado en 1998 con 120 estudiantes) se suma al de Administración de Empresas y el de Piscología (re acreditado en alta calidad) con lo cual la Católica del Norte sigue trabajando por la acreditación de más programas y, finalmente, por la acreditación institucional.

La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria publica libros resultado de investigación

La Editorial Católica el Norte Fundación Universitaria, con el fin de consolidar la cultura de la investigación, se compromete con la difusión, visibilización, socialización y publicación de la generación de nuevo conocimiento. Por ello, presenta a la comunidad académica dos nuevos libros.

El primero, titulado “Manual docente: La mediación pedagógica desde el enfoque pedagogía para la compresión”, de los autores Nelson Darío Roldán López, Elsa Piedad Tobón Ramírez, Eliana Patricia Londoño Giraldo, Leydy Jhuliana Jaramillo Mejía, Rosa María Vélez Holguín y Carlos Augusto Puerta Gil. Este libro se circunscribe a los grupos de investigación: Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte, Comunicación Digital y Discurso Académico, Ingeniería, Ciencias Ambientales e Innovación y E-Management, logrando con ello consolidar la reflexión y el trabajo colaborativo. El manual docente, es una mediación pedagógica que sirve de “tutor acompañante” al docente de la Institución para la aplicación del enfoque pedagogía para la comprensión en la práctica del docente, el rol mediacional del docente en la educación virtual, y la responsabilidad docente en el componente de evaluación y retroalimentación del aprendizaje.

El segundo, se titula “Estudios lingüísticos sobre escritura académica”, escrito por Alexánder Arbey Sánchez Upegui, Nelson Darío Roldán López y Carlos Augusto Puerta Gil. Esta obra, como trabajo colaborativo entre los grupos de investigación: Cibereducación Fundación Universitaria Católica del Norte y Comunicación Digital y Discurso Académico, atendiendo a la era digital y globalizada, enriquece el entendimiento del lenguaje y su uso, además tiene un impacto directo en la calidad y eficacia del proceso educativo. Este libro explora tres temas clave e interconectados, en el marco de la alfabetización académica: los marcadores del discurso, la retroalimentación académica en ambientes virtuales de aprendizaje y las dificultades de comprensión lectora y su impacto en la producción escritural en la educación superior, modalidad virtual.

Así las cosas, les invitamos para que disfruten de estos libros:

Comunicado rectoral

El P. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la Católica del Norte, ofrece a toda la comunidad institucional su mensaje con ocasión de la muerte del Papa Francisco.

Nuevo Obispo para nuestra Diócesis de Santa Rosa de Osos y Gran Canciller UCN

Con mucha alegría cristiana, compartimos la gran noticia que, mediante Comunicado (Prot. N. DAdD. 218/2025 – adjunto) ha anunciado hoy nuestro Administrador Diocesano, P. Luis Alfonso Urrego Monsalve, sobre el nombramiento del nuevo Obispo para nuestra Diócesis de Santa Rosa de Osos y Gran Canciller de la Católica del Norte.

Encuentro de Rectores RUCC

Este martes 8 de abril tuvo lugar el II Encuentro de la Mesa de Rectores Nodo Antioquia – Chocó, escenario donde fueron presentadas las conclusiones del taller de ideación en el que participaron representantes de las cinco mesas priorizadas: Académica, Identidad, Investigación, Internacionalización y de Capacidades, las cuales compartieron sus experiencias en materia del trabajo realizado en 2024, así como lo proyectado para el 2025, a partir de las líneas estratégicas de la RUCC a nivel nacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

LA NUEVA OLA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y TECNOLÓGICA -T&T- EN COLOMBIA

Este artículo de ACIET destaca y enfatiza la importancia de la nueva ola de la educación T&T en el concierto del sistema mixto de la educación superior del país, que, desde luego impacta los pilares de la fragmentada economía nacional en el marco de la cobertura de la educación superior colombiana.

Lea el artículo completo AQUÍ.

Pensamos en tu Bienestar

Campaña de cuaresma:

Converflix – La Serie

El pasado 5 de marzo, miércoles de ceniza, se inició la campaña cuaresmal que se denominó: Converflix – La Serie, la cual tiene como objetivo acompañar mediante la serie Converflix a la comunidad UCN en su proceso de reflexión y transformación espiritual a lo largo de seis episodios:

  • El camino
  • La tentación
  • La conversión
  • El desierto
  • La esperanza
  • El ayuno

Estos episodios invitan a profundizar en los valores cuaresmales, mediante contenidos visuales interactivos que fomenten el compromiso personal y comunitario y, que al mismo, tiempo promuevan una vivencia auténtica y significativa de la cuaresma, llevando a los espectadores a una mayor cercanía con su fe.

Conoce más a través del enlace: https://view.genially.com/67c25147514224e455e3d979

Solemnidad de San José 2025

El Poder que Tiene un «Sí»

El pasado 19 de marzo, se celebró la Solemnidad de San José en dos espacios simultáneos, tanto en modalidad virtual como presencial. Durante esta jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una catequesis denominada: «El poder que tiene un sí», seguida por el rezo del Santo Rosario, dirigido especialmente a los hombres.

Esta solemne celebración tuvo como objetivo principal inspirar y fortalecer el compromiso de la comunidad de la UCN, Cibercolegio y Centro Laborem con los valores de fe, obediencia, trabajo y dedicación, siguiendo el ejemplo de San José. Este justo varón, al decir «sí» a la voluntad divina, confió plenamente en los planes de Dios. La campaña busca resaltar el poder transformador del «sí» en nuestra vida cotidiana, tanto en lo académico como en lo personal y reafirmar la identidad de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Además, se celebró la Sagrada Eucaristía en la capilla de la Virgen del Rosario de San Nicolás, presidida por Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, Arzobispo Emerito de Barranquilla y fundador UCN.

Puedes ver la catequesis completa aquí: https://youtu.be/vl8VJABQqi0

Asamblea del Graduado

Como parte de los procesos que se ejecutan desde Pastoral y Bienestar, a través del Centro Virtual del Graduado, el pasado 18 de marzo de 2025, se realizó la Asamblea del Graduando, con los estudiantes que se proclamaron como profesionales el viernes 21 de marzo.

El objetivo de este encuentro fue generar un espacio de formación y de diálogo, en el cual se sigan fortaleciendo vínculos de Bienestar entre los graduandos con la institución; además, se estableció un diálogo con la academia, sobre experiencias vividas a lo largo del proceso formativo y un espacio de reconocimientos a los mejores trabajos de grados por facultad.

También, y no menos importante, se compartió una mentoría sobre: “habilidades sociolaborales para ser exitoso”, con la Caja de Compensación COMFAMA, por medio de la cual, se realiza toda la ruta de empleabilidad de nuestros graduados con Sentido Humano.

Ceremonia de grados (21 de marzo de 2025)

Los graduados de la Fundación Universitaria Católica del Norte tienen un compromiso social trascendental en tanto que son protagonistas de la proyección profesional e institucional, ya que desarrollan su ejercicio competitivo con la familia y la sociedad, convirtiéndose en agentes de desarrollo en sus prácticas sociales aprendidas en la Institución de Educación Superior.

De esta manera, el pasado viernes 21 de marzo de 2025, se realizaron las ceremonias, virtual y presencial, de la entrega de títulos profesionales a un número significativo de estudiantes que, con esfuerzo, dedicación y alegría, terminaron un ciclo académico en la UCN. Cabe resaltar el ánimo y la dedicación de sus familias y amigos, los cuales también compartieron este logro de cada uno de ellos.

Desde Pastoral y Bienestar, a través del Centro Virtual del Graduado, nos sentimos orgullos de saber que los nuevos profesionales UCN dejarán en alto el nombre de la institución con el Sentido Humano que nos caracteriza.

¡Felicitaciones, graduados!

Día de la Mujer – Modo UCM

Del 8 al 15 de marzo, todos los entornos educativos de la UCN se vistieron de púrpura como un sincero homenaje a las mujeres de nuestra institución. Este gesto simboliza el reconocimiento a su valiosa contribución, ya que la población femenina supera en número de las estudiantes, graduadas y administrativas.

La celebración tuvo como propósito rendir un merecido tributo a las mujeres de la UCN, del Cibercolegio y del Centro Laborem, destacando su impacto en la sociedad y en nuestra comunidad desde los diversos roles que desempeñan. Como parte de esta celebración, se instaló el «Buzón M», un espacio para compartir mensajes inspiradores y la celebración culminó con una emotiva Eucaristía seguida de un homenaje virtual, donde 10 afortunadas ganadoras recibieron un bono por valor de $100.000 cada una.

Revive estos momentos especiales a través del siguiente enlace: https://view.genially.com/67c9db479da6a52bd7a403a3

2. Inicio de los Semilleros de Ajedrez UCN 2025

En febrero se abrieron las inscripciones para los Semilleros de Ajedrez UCN, dirigidos a jugadores de nivel básico, medio y avanzado. Estos espacios están diseñados para que todos los interesados puedan aprender y disfrutar del ajedrez como parte del deporte institucional.

Las clases comenzaron el pasado 17 de marzo y se desarrollarán en los siguientes horarios:

  1. Nivel medio: martes, a las 7:00 p.m.
  2. Nivel básico: miércoles, a las 7:00 p.m.
  3. Nivel avanzado: jueves, a las 7:00 p.m.

Estos horarios fueron establecidos para facilitar la participación de toda la comunidad interesada.

Este año contamos con dos destacados docentes que guiarán el aprendizaje de los participantes:

  1. Johan Alexis Castrillón Rodríguez – Profesor de tiempo completo en Cibercolegio.
  2. Leider Andrés Díaz Herrera – Campeón del torneo internacional sub-2000 en la Feria de Flores 2024.

Esperamos que todos los inscritos disfruten y aprovechen al máximo esta oportunidad para fortalecer sus habilidades y conocimientos en este apasionante deporte.

Coordinación General de Gestión Humana y Teletrabajo

Proceso de Desarrollo Laboral

Comité de Teletrabajo UCN

El pasado viernes, 28 de febrero, desde la Coordinación General de Gestión Humana y Teletrabajo, se realizó la primera reunión para determinar la conformación de un Comité de Teletrabajo, el cual busca generar sinergias entre los procesos que afectan el ciclo vital del teletrabajador, garantizando una gestión integral de todas las áreas relacionadas con esta modalidad. El Comité de Teletrabajo facilita la coordinación y alineación de las políticas y prácticas, impactando positivamente en la productividad y el bienestar de los empleados. Pronto recibiras más información sobre esta iniciativa…¡En la católica del norte, vivimos la cultura del teletrabajo con sentido humano!

Escuela de liderazgo UCN

Iniciar un camino de liderazgo es como emprender una expedición a la montaña, solo al comenzar el ascenso descubrimos qué tipo de guía seremos. La Escuela de Liderazgo UCN 2025 es una iniciativa que impulsa a nuestros líderes a desarrollar habilidades, redescubrir fortalezas, gestionar desafíos y tomar decisiones con claridad. A través de una experiencia teórico-experiencial, se brindará herramientas para liderar con determinación, visión y propósito. Porque un verdadero líder no solo llega a la cima, sino que ayuda a otros a alcanzarla.

Marca empleadora

En Católica del Norte estamos construyendo una marca empleadora que refleje una cultura organizacional sólida, capaz de atraer talento mediante una identidad clara, alineada con nuestros valores, beneficios y oportunidades de desarrollo y de fidelizarlo a través de una experiencia laboral enfocada en el bienestar y el crecimiento. Pronto compartiremos más sobre nuestra propuesta, con la que buscamos que nuestros colaboradores se conecten de manera sensorial, intelectual y afectiva con la organización, generando así un entorno donde el talento no solo llega, sino que encuentra razones para quedarse y crecer.

Proceso de Relaciones Laborales

¡Accede a nuestras asesorías jurídicas!

En la UCN, sabemos lo importante que es contar con orientación legal oportuna. Por eso, el equipo de abogados de la institución viene desarrollando, desde el año 2023, una iniciativa para brindar asesorías jurídicas gratuitas a nuestros colaboradores, así como a sus familiares y amigos. Si tienes dudas en cualquier rama del derecho, ya sea laboral, civil, penal, comercial, de familia, entre otros, puedes agendar tu cita y recibir una primera orientación sobre tu caso. Las asesorías se llevan acabo el último viernes de cada mes en la mañana y, para acceder, solo debes solicitar tu cita a través de la intranet Conectados o en el siguiente enlace: https://outlook.office365.com/book/AsesoriaJurdicaUCN@ucn.edu.co/

Aprovecha este espacio diseñado para brindarte apoyo y claridad en temas legales. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo

El área de Seguridad y Salud en el Trabajo ha mencionado en diversas ocasiones que los actos y condiciones inseguras pueden causar incidentes y accidentes laborales que ponen en riesgo nuestra salud física y mental. Es fundamental reconocer estos riesgos, reportarlos de manera oportuna y trabajar en conjunto para prevenirlos.

¡Juntos podemos crear un entorno seguro y saludable para todos!

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352