GesCon CFPD +UCN es el componente y aporte a la gestión del conocimiento de la Fundación Universitaria Católica del Norte derivado de las prácticas, experiencias y talento humano del Centro.
Podcast – CFPD
Encuentra aquí recursos audiovisuales complementarios a la formación/actualización pedagógica docente en temas sobre educación virtual.
Claves docentes Claves docentes (temporada 2024) son una serie de recursos y utilidades audiovisuales, con sello Fundación Universitaria Católica del Norte, aportantes a la potenciación/actualización de las competencias de los docentes en y para la educación virtual.
Claves docente | E5. Retroalimentación 3








la actualizaciónd el Proyecto Institucional y Pedagógca demandó la socialización ante todos los estamentos de la Fundación Universitaria Católica del Norte. La Dirección Académica produjo una serie de videocasts como parte de las estrategias de socialización de dicho Proyecto.
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 1 – Capítulo 1
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 2 – Capítulo 2
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 3 – Capítulo 3
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 4 – Capítulo 4
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 5 – Capítulo 5
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 6 – Capítulo 5
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 7 – Capítulo 5
Proyecto Institucional Pedagógico | Sección 8 – Capítulo 6
Caja de herramientas para la docencia virtual
Utiliza esta caja de herramientas para potenciar el saber y práctica pedagógica en la docencia virtual con sello Fundación Universitaria Católica del Norte.

Teams es un complejo de aplicaciones que pueden ser utilizadas de manera innovadora y didáctica en clave de mejora de las prácticas pedagógicas. El infograma contiene una propuesta de utilización de Teams en un modelo de taller interactivo que permita la participación dialógica de todos los actores educativos.

Publicado el No. 343 de la Revista Renovación
Desde la Delegación de Comunicaciones, de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, y con el apoyo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se publicó el No. 343 de la Revista Renovación, correspondiente al semestre enero-junio, 2024. Publicación que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/Renovacion/issue/view/112).
En este espacio se podrán encontrar las siguientes contribuciones:
- Encontrándonos con Cristo pobre
Pbro. Luis Alfonso Urrego Monsalve - Encontrémonos con Cristo en los hermanos pobres
Pbro. Diego Fernando Restrepo Uribe - La formación de los seminaristas para el encuentro y la convivencia con los hermanos pobres
Pbro. Francisco Luis Ángel Franco
- Los pobres y la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia
Pbro. John Esnéider Hernández Muñoz - Los pobres en nuestra Iglesia Sinodal
Pbro. Jaime Alberto Cruz Vásquez - Centro de Estudios en Inclusión de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Una década en favor de personas con discapacidad y vulnerabilidad en los territorios dispersos y alejados
Pbro. Diego Luis Rendón Urrea - Caminando juntos por la defensa de la vida
Pbro. Carlos Ignacio Cárdenas Montoya - In memoriam. Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero
Pbro. Germán Humberto Marín Rivera - Homilía en las exequias de Mons. Elkin Fernando Álvarez Botero
Mons. Ricardo Tobón Restrepo - Memorias Sacerdotales
Pbro. Elías Alberto Pérez Medina, Pbro. José Leandro Pérez Arroyave, Pbro. José Manuel Acevedo Acevedo, Pbro. Carlos Mario Zapata Zapata, Pbro. Luis Hernando Arango Posada, Pbro. Édison Camilo Maya Lopera, Pbro. Iván Darío Martínez Gómez, Pbro. Miguel Arango Medina - Acontecer Diocesano
León Daniel Velásquez, Juan José Taborda Silva, Parroquia “El Señor de los Milagros” San Pedro de los Milagros, Pbro. Germán Humberto Marín Rivera, Pbro. Jorge Andrés Zuluaga Mazo - Neopresbíteros
Pbro. Sergio Andrés Patiño Londoño, Pbro. Sergio Andrés Hincapié Zapata, Pbro. Daniel Esteban Vélez Pérez, Pbro. Sebastián Jaramillo Avendaño, Pbro. Jonathan Pérez Peña, Pbro. Norbey Sánchez Montoya, Pbro. Sebastián Zapata Osorio - Efemérides
Pbro. José Manuel Acevedo Acevedo - Decretos / Desde Cancillería
Diócesis de Santa Rosa de Osos - Colectas Diocesanas 2023
Diócesis de Santa Rosa de Osos
Para conocer otras ediciones de la Revista Renovación, entre a:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/Renovacion
Católica del Norte inaugura nuevo Centro de Servicios Educativos en Santa Fe de Antioquia
Como fruto de la cercanía y el trabajo conjunto por el bien de la educación desde la Iglesia, la Fundación Universitaria Católica del Norte, en alianza con la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, inauguró un nuevo Centro de Servicios Educativos – CSE, justamente en la Ciudad Madre, con proyección a la subregión del occidente antioqueño.
Este evento, que se llevó a cabo el lunes, 29 de julio, en las instalaciones del Instituto Arquidiocesano Urbano y Rural – IAUR, y contó con la presencia del señor Arzobispo Metropolitano de Santa Fe de Antioquia, Monseñor Hugo Alberto Torres Marín; el rector de la Católica del Norte, P. Diego Luis Rendón Urrea; representantes del gremio educativo, empresas, organizaciones e instituciones aliadas como el mismo IAUR y la Corporación Tecnológica Católica de Occidente – TECOC, entre otros.
Para el rector de la Católica del Norte, “esta nueva realidad obedece, en su esencia, a la implementación de la política de expansión, crecimiento y visibilidad que la Católica del Norte, como institución pionera en virtualidad, viene adelantando en diversos territorios de Antioquia y del país como oportunidad para cualificar talento y ser, al tiempo, los grandes aliados para mejorar notablemente la calidad de la educación y su impacto en las comunidades”.
Entre tanto, Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, Arzobispo de Santa Fe de Antioquia, comenta que “este es un espaldarazo a la educación en el occidente, especialmente para tantos jóvenes de los pueblos y veredas que quieren estudiar y que por dificultades de movilidad les queda muy difícil acceder a la educación superior. La gran competencia que tiene la Católica del Norte en virtualidad va a dar garantía para que muchos quieran hacerse profesionales aprovechando esta presencia en el occidente. A nosotros como Arquidiócesis también nos va a impulsar mucho porque a través de los convenios y alianzas fortaleceremos nuestras instituciones. Aquí ganamos todos”.
A este nuevo CSE de la Católica del Norte en Santa Fe de Antioquia, se suman los existentes en varias regiones y ciudades del país como: Bogotá, Medellín, Caucasia, Yarumal, Bello, Rionegro, San Pedro de los Milagros, Apartadó, Armenia, Florencia y Mocoa.
Pensamos en tu Bienestar
Día Mundial del Cerebro: Conmemoración del 22 de julio
El pasado 22 de julio, se celebró el Día Mundial del Cerebro, una fecha establecida por la Organización Mundial de Neurología (OMN) para concienciar sobre la importancia de la salud cerebral y los avances en neurología.
Esta jornada busca sensibilizar sobre los trastornos neurológicos, como la epilepsia, el Alzheimer, la esclerosis múltiple y el Parkinson, entre otros, y promover la investigación y el tratamiento de estas afecciones.
En este día, expertos y organizaciones de todo el mundo se unen para compartir información, experiencias y avances en el campo de la neurología, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades cerebrales.
Y recuerda, cuida tu cerebro. Al fin y al cabo, es el único órgano que se ha dado un día mundial para celebrarse a sí mismo. ¿Lo habías pensado?

Día del Ajedrez UCN 2024
En el mes de julio, se llevó a cabo el día del Ajedrez UCN 2024, en el cual queríamos resaltar nuestro deporte institucional, reconociendo su importancia y resaltando todo lo aprendido en los semilleros del ajedrez. En su primer día, se llevó a cabo una cátedra abierta con el gran maestro David Arenas, llamada: Conozcamos sobre el ajedrez: “tableros y jugadas“ , la cual estuvo llena de muchos aprendizajes y premios. Y para el segundo día, tuvimos dos grandes torneos, tanto el torneo para principiantes como el torneo institucional del ajedrez UCN 2024.
Felicitamos de manera especial a todos los ganadores y resaltamos su grandiosa participación.
Compartimo el registro de lo que fueron los diferentes espacios celebrativos:
- Conozcamos de ajedrez “Tableros y jugadas”
Lunes, 22 de julio enlace de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=HxWVAxGV550 - Torneo de ajedrez para principiantes: “Aprendamos jugando”.
Martes, 23 de julio
enlace de YouTube: https://youtu.be/eDTN5I0_U5c - Torneo de ajedrez institucional
Martes, 23 de julio
enlace de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=TLJvPADn_U8
UCN sin fronteras: Argentina
En el mes de julio, desde esta iniciativa, estuvimos conociendo sobre la cultura argentina en la cual se pudo reconocer su cultura, gastronomía, contexto político y económico y arte por medio de diferentes cátedras abiertas, juegos y piezas gráficas. Se ressaltó la cátedra abierta sobre: “Argentina en la mesa”, la cual se llevó a cabo el pasado miércoles 17 de julio con el ponente Pablo Epstein.
Enlace de catedra: https://www.youtube.com/watch?v=3rBtLiSf-pY



Academia
Centro de Inclusión

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES
PARTICIPACIÓN EN INTERNATIONAL CONFERENCE IN INFORMATION TECHNOLOGY & EDUCATIONS – ICITED´24
El pasado 12 de Julio, nuestro docente ESAÚ TORO VANEGAS, realizó la ponencia virtual internacional: “Entornos de aprendizaje personales”, en el congreso: INTERNATIONAL CONFERENCE IN INFORMATION TECHNOLOGY & EDUCATIONS – ICITED´24, realizado por la Pernambuco University, de Recife, Brasil.
Su ponencia consistió en explicar las tendencias de los entornos de aprendizaje personalizados. Donde se explora los principales autores del tema de los PLE, los principales expertos en el tema y la evolución del concepto en un horizonte de 20 años 2023-2043, encontrando que la autonomía para el aprendizaje presenta una tendencia lineal, lo que favorece nuevas tecnologías en entornos virtuales.

PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO MUJERES GANADERAS
En el marco de alianzas institucionales, la Fundación Universitaria Católica del Norte acompaña el proyecto Mujeres Ganaderas. El 13 de julio, desde Entrerríos, se llevó a cabo el taller sobre el agua y el clima para mejorar los procesos en las fincas ganaderas.
VISITA AL SENA VILLAVICENCO
La decana Teresa Luna, el coordinador de Ingeniería John Fredy Mira y Laura Jiménez del CSE Bogotá, estuvieron participando en la feria del SENA en Villavicencio con una ponencia sobre la UCN e Inteligencia Artificial dirigida a estudiantes y egresados de esta sede. Como valor agregado, en el evento se invitó a participar en un curso corto de Ciberseguridad para todos.
Este evento se desarrolló en 3 jornadas distintas para abordar todos los públicos.


REUNION DE ARTICULACIÓN CON LA IE MARCO TOBÓN MEJÍA, DE SANTA ROSA DE OSOS
El pasado 17 de julio, se llevó a cabo en el campus de Santa Rosa de Osos, una reunión estratégica con la IE Marco Tobón Mejía, en la que se establecieron alianzas en temas relacionados con línea de profundización articuladas con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales y con la Meseta del Software.

EXPLORANDO POSIBILIDADES DE INVESTIGACIÓN CON GIL & GIL INDUSTRIA MADERERA
En articulación con el Centro de Investigaciones e Innovación y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, se realizó una reunión con Gil & Gil Industria Maderera, ubicada en los Llanos de Cuivá, para establecer posibles alianzas para realizar proyectos de investigación de forma conjunta.

Investigaciones e Innovación
La investigación formativa
Este año en el Encuentro Departamental de Semilleros RedColsi, que se llevó a cabo en el mes de mayo, se presentaron 11 propuestas de los semilleristas. De estas, 8 obtuvieron una calificación igual o superior a 90 puntos. Lo que significa que ahora socializarán estas propuestas de investigación en el Encuentro Nacional de Semilleros RedColsi que se realizará en el mes de octubre en la ciudad de Barranquilla. Felicitaciones a los semilleros pertenecientes a los programas de Psicología y Trabajo Social por este impulso que le están dando a la investigación formativa.
De estas 8 propuestas, con este puntaje significativo, una de ellas obtuvo el máximo puntaje (100 puntos), la cual se titula: Propuesta de intervención psicológica integral dirigida a la población migrante que transita el Tapón del Darién, basada en un análisis de las afectaciones psicológicas, las percepciones y metodologías de los profesionales de la salud mental, y las políticas internacionales actuales. Este es un gran valor y logro para nuestros estudiantes que paulatinamente también se forman y desarrollan su vocación, espíritu y competencias investigativas.

La Editorial de la Fundación Universitaria Católica del Norte apoyó a la Delegación de Comunicaciones de la Diócesis de Santa Rosa de Osos para la edición y publicación del No. 343 de la Revista Renovación, correspondiente al semestre Enero-Junio, 2024. Les invitamos a disfrutar su lectura en este enlace: (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/Renovacion/issue/view/112).
De igual modo, les invitamos a leer la producción de la Editorial de la Fundación Universitaria Católica del Norte visitando nuestro espacio en el portal institucional. Allí encontrará publicaciones seriadas, libros resultados de investigación, manuales y diferentes textos que serán de gran ayuda parar la comprensión y apropiación de las diferentes maneras de asumir la educación virtual. Así, te invitamos a visitar nuestra editorial en: https://ucn.edu.co/publicaciones-por-linea-editorial
A mediados del mes de Junio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Minciencias) publicó la Convocatoria Nacional 957 sobre Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta invitación ha convocado a todos los líderes de los diferentes grupos de investigación de nuestra institución a actualizar el GrupLAC, así como a los investigadores a actualizar su respectivo CvLac para participar en esta invitación de Minciencias. Para más información, pueden conocer los términos de referencia de esta convocatoria en el siguiente link: https://minciencias.gov.co/convocatorias/investigacion/convocatoria-nacional-actualizacion-y-transicion-para-el-reconocimiento
Cibercolegio UCN
Participación del Cibercolegio UCN en el XIII Congreso Nacional Misionero
Más contenidoAvances Innovadores: Proyectos Destacados del Cibercolegio UCN en los Premios CONACED
Más contenidoCibercolegio impulsa alianzas educativas en el Urabá Antioqueño
Más contenidoMatrículas abiertas para el cuarto periodo
Más contenidoExtensión
EDUCACIÓN CONTINUA
Alianza para la Plataforma Elion Education
Durante el mes de julio nos reunimos con la empresa Escala con el fin de revisar la posibilidad de una alianza para la plataforma Elion Education; dicha empresa tiene una larga trayectoria en ETDH y como aceleradora de nuevas empresas.
En dicha reunión nos acompañó nuestro aliado Nubesti con quien estamos trabajando también temas de cursos cortos auto gestionables.

Relacionamiento con la Empresa Epayco
Realizamos reunión con la empresa Epayco para colaborar en temas de cursos cortos que nos permitan generar sinergias para ambas entidades y trabajar de forma colaborativa en la construcción de cursos para la plataforma Elion Education.
Alianza con la Universidad Católica de Oriente
En el mes de septiembre realizaremos, en alianza con la Universidad Católica de Oriente, el Diplomado en Teología, Biblia y Sociedad el cual, contará con invitados internacionales.
Continuamos en inscripciones para Bloque 3
Continuamos en inscripciones para nuestros programas de formación (Diplomados y Microespecialización en AVA). Las inscripciones estarán habilitadas hasta el viernes, 2 de agosto, del presente año.
Puede gestionar su inscripción a través del siguiente enlace: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo
Para más información puede comunicarse al número de Extensión: +57 310 785 12 79 o al correo: extension@ucn.edu.co

PROYECTOS
Relacionamiento con la Alcaldía de Briceño

El pasado 12 de julio viajamos al municipio de Briceño como parte de una comitiva delegada por la Rectoría UCN que incluyó al Centro Laborem, Regionalización y Extensión. Conversamos con el señor Alcalde y todo su gabinete, realizamos una presentación de toda la oferta de servicios de la UCN y socializamos puntualmente nuestra experiencia en proyectos relacionados con los programas priorizados dentro del Plan de Desarrollo del municipio.
Identificamos los puntos de encuentro entre nuestra oferta actual y potencial, con los programas priorizados y nos encontramos acompañando las gestiones con las áreas para la presentación de propuestas de asesoría en formulación y ejecución de proyectos, formación a la medida para funcionarios públicos, proyectos para la formación en Ciencia, Tecnología e Innovación para estudiantes de básica y media, entre otras.
Acompañamiento y seguimiento desde proyectos a los equipos UCN

Continuamos adelantando la estrategia de acompañamiento y seguimiento a los equipos de los proyectos que actualmente se están ejecutando dentro de nuestra institución y, así mismo, trabajando con las áreas técnicas en la identificación de oportunidades y formulación de propuestas para proyectos de Extensión.
Particularmente, nos hemos articulado con equipos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Cibercolegio UCN, Centro de Estudios en Inclusión, Investigaciones e Innovación, Centro Laborem, Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas, Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales.
Estamos a la espera de poder compartir próximamente los resultados de algunos de estos procesos.
CENTRO DE IDIOMAS
Finalizamos inscripciones en los cursos de inglés para la cohorte 4 de 2024.

El Centro de Idiomas estuvo en inscripciones para la cohorte 4 desde el 26 de junio hasta el 16 de julio del presente año. Estaremos en inscripciones próximamente para la cohorte 5, las cuales estarán habilitadas desde el 31 de julio hasta el 27 de septiembre de 2024. Podrá tramitar su inscripción a través del siguiente enlace: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo
Con el fin de que pueda conocer las fechas de nuestras convocatorias y su ejecución, compartimos el calendario académico, el cual podrá consultar a través del siguiente enlace: clic aquí, seleccionando el correspondiente al Acuerdo C.A Nro. 16 del 20 de noviembre de 2023.