Searcher

Estudiantes

Prácticas Profesionales en la UCN

El proceso de práctica profesional en la Fundación Universitaria Católica del Norte , (como curso dentro del pensum académico en diversos programas o modalidad de trabajo de grado en otros), es el momento en que gracias al apoyo del sectores empresariales, sociales, religiosos, políticos, entre otros , nuestros estudiantes proyectan el aprendizaje adquirido durante su proceso de formación.

Durante este periodo académico, se genera un trabajo en equipo entre estudiante, docente, asesor y agencia de práctica.

Se denomina estudiante en práctica profesional a aquel que habiendo cumplido los requisitos académicos presentados en el plan de estudios en el cual se encuentre matriculado, realiza su práctica profesional, previo pago de los derechos pecuniarios correspondientes. Durante el desarrollo de este espacio académico, el estudiante en práctica estará sujeto a las disposiciones reglamentarias en cuanto al orden interno y disciplinario de la Institución, así mismo, a los reglamentos, las normas vigentes y el reglamento interno de trabajo de la agencia de práctica en la que realizan su práctica y las que fuera necesario cumplir según la legislación colombiana en caso de ser requerido y las asociaciones que regulen la práctica profesional en los casos que así lo requieran.

En procesos de acompañamiento, el estudiante contará como referente al docente-asesor, este es un profesional vinculado a la Fundación Universitaria Católica del Norte, competente en el área de formación del estudiante, y de conformidad con el perfil indicado al pregrado, quien se encarga de acompañar el proceso formativo del mismo y de mantener interacción permanente con la agencia de práctica.

Para la Católica del Norte, la Agencia de Prácticas, es una persona natural o jurídica legalmente constituida en el territorio colombiano o en su defecto en el país en que se encuentre el estudiante, en los casos que así fuere. Puede ser una empresa, proyecto de investigación, entidad social, pública o proyecto empresarial que permita la interacción de la formación académica con la vida laboral profesional, mediante un convenio o contrato de aprendizaje.

Duración de la práctica: la duración de la práctica profesional será como aparecerá en el plan de estudios correspondiente y la duración de cada curso será mínimo de cuatro (4) meses, en cada período de práctica y en el marco del calendario académico institucional (AQUÍ).

El número de prácticas a realizar corresponderá a los presentados en el programa académico matriculado por el estudiante.

Es importante destacar que la Católica del Norte, presenta programas que cuentan con las siguientes características referentes a su práctica profesional.

  • Programas que debido a su legislación académica deben realizar práctica profesional y presentar trabajo de grado.
  • Programas que realizan el curso de trabajo de grado y en este se presentan diferentes modalidades pedagógicas para la selección del estudiante.
  • Programas con uno, dos , tres y nueve niveles de práctica profesional.
ProgramaTipo de PrácticaObservación

Administración de Empresas

Administración Financiera

Ciencias Ambientales

Ciencias Políticas

Comunicación Digital

Contaduría Pública

Filosofía

Ingeniería en Analítica de Datos

Ingeniería Informática

Licenciatura en Educación Infantil

Mercadeo

Negocios Internacionales

Los programas académicos referenciados, presentan el curso trabajo de grado.

En la Católica del Norte, bajo el acuerdo 02 del 9 de marzo del 2021, el Consejo Académico, aprobó las siguientes modalidades de trabajo de trabajo de grado:

  • Proyecto de investigación.
  • Prácticas profesionales.
  • Proyectos de emprendimiento.
  • Proyecto de fortalecimiento empresarial.
  • Seminario de Profundización.
Cada programa académico determinará las modalidades de trabajo de grado aceptadas para cada programa.

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Estos programas presentan 9 y 8 semestres de práctica profesional, cada nivel de práctica exige una cantidad diferencial de horas a realizar.

Trabajo Social

Este programa académico realiza un semestre de práctica profesional (en modalidad presencial) y un semestre de trabajo de grado. La realización de ambos son requisito de grado, además hace parte de la certificación institucional para la obtención de la tarjeta profesional.

Psicología

Este programa realiza tres semestres de práctica profesional y tres semestres de trabajo de grado. El primer semestre de práctica debe ser abordado en el área clínica, los niveles dos y tres, el estudiante podrá seleccionar el énfasis en que desea realizarlos

Documentación para estudiantes

Prácticas Profesionales en la UCN

El proceso de práctica profesional en la Fundación Universitaria Católica del Norte , (como curso dentro del pensum académico en diversos programas o modalidad de trabajo de grado en otros), es el momento en que gracias al apoyo del sectores empresariales, sociales, religiosos, políticos, entre otros , nuestros estudiantes proyectan el aprendizaje adquirido durante su proceso de formación.

Durante este periodo académico, se genera un trabajo en equipo entre estudiante-docente -asesor y agencia de práctica.

Se denomina estudiante en práctica profesional a aquel que habiendo cumplido los requisitos académicos presentados en el plan de estudios en el cual se encuentre matriculado, realiza su práctica profesional, previo pago de los derechos pecuniarios correspondientes. Durante el desarrollo de este espacio académico, el estudiante en práctica estará sujeto a las disposiciones reglamentarias en cuanto al orden interno y disciplinario de la Institución, así mismo, a los reglamentos, las normas vigentes y el reglamento interno de trabajo de la agencia de práctica en la que realizan su práctica y las que fuera necesario cumplir según la legislación colombiana en caso de ser requerido y las asociaciones que regulen la práctica profesional en los casos que así lo requieran.

En procesos de acompañamiento, el estudiante contará como referente al docente-asesor, este es un profesional vinculado a la Fundación Universitaria Católica del Norte, competente en el área de formación del estudiante, y de conformidad con el perfil indicado al pregrado, quien se encarga de acompañar el proceso formativo del mismo y de mantener interacción permanente con la agencia de práctica.

Para la Católica del Norte, la Agencia de Prácticas, es una persona natural o jurídica legalmente constituida en el territorio colombiano o en su defecto en el país en que se encuentre el estudiante, en los casos que así fuere. Puede ser una empresa, proyecto de investigación, entidad social, pública o proyecto empresarial que permita la interacción de la formación académica con la vida laboral profesional, mediante un convenio o contrato de aprendizaje.

Duración de la Práctica: la duración de la práctica profesional será como aparecerá en el plan de estudios correspondiente y la duración de cada curso será mínimo de cuatro (4) meses, en cada período de práctica y en el marco del calendario académico institucional. https://ucn.edu.co/calendario-academico

El número de prácticas a realizar corresponderá a los presentados en el programa académico matriculado por el estudiante.

Es importante destacar que la Católica del Norte presenta programas que cuentan con las siguientes características referentes a su práctica profesional:

  • Programas que debido a su legislación académica deben realizar práctica profesional y presentar trabajo de grado.
  • Programas que realizan el curso de trabajo de grado y en este se presentan diferentes modalidades pedagógicas para la selección del estudiante.
  • Programas con uno, dos , tres y nueve niveles de práctica profesional.
ProgramaTipo de prácticaObservación
  • Administración de Empresas
  • Administración Financiera
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Políticas
  • Comunicación Digital
  • Contaduría Pública
  • Filosofía
  • Ingeniería en Analítica de Datos
  • Ingeniería Informática
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Mercadeo
  • Negocios Internacionales

Los programas académicos referenciados, presentan el curso trabajo de grado.

En la Católica del Norte, bajo el acuerdo 13 del consejo académico del 22 de octubre de 2024 , el Consejo Académico, aprobó las siguientes modalidades de trabajo de trabajo de grado.

  • Proyecto de investigación
  • Prácticas profesionales
  • Proyectos de emprendimiento
  • Proyecto de fortalecimiento empresarial
  • Seminario de Profundización

Cada programa académico determinará las modalidades de trabajo de grado aceptadas para cada programa.

Los programas de Licenciatura en Educación Infantil – Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana presentan 9 y 8 semestres de práctica profesional, cada nivel de práctica exige una cantidad diferencial de horas a realizar.

El programa de Trabajo Social , realiza un semestre de práctica profesional (en modalidad presencial) y un semestre de trabajo de grado. La realización de ambos son requisito de grado, además hace parte de la certificación institucional para la obtención de la tarjeta profesional.

El programa de psicología realiza tres semestres de práctica profesional y tres semestres de trabajo de grado. El primer semestre de práctica debe ser abordado en el área clínica, los niveles dos y tres, el estudiante podrá seleccionar el énfasis en que desea realizarlos.

Documentación para estudiantes

Resaltamos la importancia del proceso de práctica profesional en ambientes empresariales y sus respectivos procesos legales. Por ello, el estudiante podrá realizar la modalidad yo curso de práctica profesional, bajo alguna de las siguientes figuras de contratación y/o vinculación con la organización, en el marco del semestre académico.

  • Contrato de aprendizaje: (esta figura el estudiante firma directamente con la organización , es afiliado a EPS y ARL por parte de la agencia de prácticas.) Bajo esta modalidad el estudiante puede dar inicio a su práctica profesional antes del inicio de su semestre académico. Es importante que el estudiante sí registre su matrícula en el curso o modalidad respectiva.
  • Convenio de aprendizaje: (el estudiante en unión con la agencia de prácticas diligencian el formato de convenio de aprendizaje, este indica que la empresa recibe al estudiante durante un promedio de horas a la semana (según el requerimiento de cada programa académico), determinando al tiempo las funciones a realizar y los horarios en que el estudiante realizará sus asignaciones. Para este proceso, el estudiante debe contar con afiliación a la EPS de manera previa y la Católica del Norte realizará la afiliación a la ARL previa entrega de documentos solicitados al inicio del curso de prácticas o notificados al estudiante en los encuentros previos al comienzo del semestre académico realizados por cada pregrado y/o facultad).
  • Sin afiliación a la ARL el estudiante no puede iniciar la práctica profesional
  • Cada programa académico determinará a través de la plataforma académica del curso, la fecha límite de entrega de documentos de estudiantes para el registro y solicitud de la ARL del estudiante.
  • Dentro del curso en plataforma, el estudiante deberá registrar los datos de la entidad en que realizará la práctica profesional o la modalidad de trabajo de grado determinada por cada programa para el estudiante.
  • El registro del estudiante en los enlaces proporcionados dentro del curso práctica profesional y/o trabajo de grado en la modalidad de práctica es una acción que permite identificar y acompañar los procesos de práctica en cada programa.

⚠ Importante

Al inicio de cada semestre académico, las diferentes facultades con el apoyo del Centro Virtual de Prácticas, realizan jornadas informativas previo al inicio de cada semestre académico para brindar orientaciones sobre los procesos de práctica profesional y/o modalidades de trabajo de grado.

Para más información, puede comunicarse al correo cvirtualdepracticas@ucn.edu.co o los canales de atención al estudiante.

Centro Virtual del Graduado Contáctanos

graduados n3

​En el Centro Virtual del Graduado, buscamos siempre el mejoramiento continuo, y nos interesa mucho conocer su opinión, envíenos por este medio, sus comentarios, preguntas, solicitudes, quejas, reclamos y sugerencias.

Nuestros Emprendedores y Empresarios

Estudiantes:

emprendedores 1

Aloja Tu Empresa: A sus 36 años, Jader Torres tiene muchos motivos para sentirse orgulloso: su grado de diseñador gráfico, su beca en la Católica del Norte Fundación Universitaria para estudiar ingeniería informática y el tener una empresa propia en la Web llamada «Aloja tu empresa».

Ver más
emprendedores 2

Lamies Productions: Mario Alejandro Llerena, un joven paisa de quince años, reconocido por su capacidad de aprendizaje autónomo, lidera hoy su propia empresa, Lamies Productions. LMP Games, como usualmente se le conoce, ofrece videojuegos que contrarrestan la adicción de muchos de venta masiva en el mercado, responsables, en gran medida, del deterioro de la creatividad y el incremento del aislamiento del entorno social.

Ver más

Graduados:

emprendedores 5

El día que me estaba graduando estaba haciendo mis primeros negocios: La experiencia de David Wells Álvarez, Administrador de Empresas graduado de la Fundación Universitaria Católica del Norte, es una lección de lo mucho que…

Ver más
emprendedores 6

Hecho en Jericó: Un día cualquiera Luis Fernando Pérez, encontró en su entorno habitual una oportunidad de negocio. Este egresado de ingeniería informática de la Fundación Universitaria Católica del Norte, luego de llevar varios años trabajando en una entidad financiera, se dio cuenta del vacío para la comercialización que afrontaba la producción artesanal de su municipio natal Jericó, ubicado en el departamento de Antioquia al oriente colombiano.

Ver más
emprendedores 7

Innovapues: Innovapues, como su mismo nombre lo indica, es una empresa que se dedica a impulsar la innovación de organizaciones de la región antioqueña, pero también con destacados casos en Aruba y Estados Unidos, a partir del uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC – en materia de promoción y mercadeo.

Ver más
emprendedores 8

Fundación Con-tacto: El mejor amigo del hombre hoy se presenta no solo como un compañero de juegos, como la mascota de la casa; este ha cobrado un papel asistencial, psicológico. En las unidades de oncología, las grandes estancias de los pacientes hacen parte de la rutina, no obstante las actividades comunes de ellos, sus espacios, sus gustos son difíciles de satisfacer ahí dentro.

Ver más

Muestra virtual

⚠️ Espacio en actualización.

Consultor virtual

En este espacio usted recibirá asesoría gratuita en la formulación de su oportunidad de negocio, plan de negocio, implementación de la empresa y sobre aspectos específicos de fortalecimiento empresarial.

Este servicio del Centro Virtual de Emprendimiento, está dirigido a nuestros estudiantes, graduados, facilitadores y administrativos de la Católica del Norte, que quieran desarrollar una iniciativa empresarial o fortalecer su empresa.

Envíenos un correo, indicando en el asunto, el tipo de asesoría que espera recibir y sus datos personales, incluyendo si es estudiante, graduado o facilitador o administrativo de la Institución. Luego usted recibirá nuestra respuesta indicándole la fecha, hora, nombre del asesor y otros detalles de la asesoría en línea.

Correo Consultor Virtual:ceide@ucn.edu.co

Solicitar asesorías
Consultor virtual

Noticias Emprendimiento

¿Quiénes somos?

El Centro Virtual de Emprendimiento de la Católica del Norte, nace como una unidad académica de apoyo, con el fin de fomentar la cultura del emprendimiento y de la creación de empresas en la comunidad UCN, a través de la oferta de servicios de acompañamiento en modalidad virtual que propendan por el desarrollo de competencias emprendedoras, para el fortalecimiento del perfil profesional de nuestros estudiantes y graduados, y que potencialicen el intraemprendimiento, el mejoramiento empresarial y la creación de nuevas empresas, bajo los lineamientos de responsabilidad social Institucional.

Los emprendimientos serán empresariales, sociales, con carácter incluyente y de impacto social formulados por medio de la creatividad, innovación e investigación que permitan permanecer en el tiempo.

Los servicios que presta el centro virtual de empresarial están enfocados en formar para el emprendimiento, desarrollo de habilidades emprendedoras, acompañamiento al emprendedor y al empresario, investigación, espacio y actividades de socialización que fortalezcan el emprendimiento en la comunidad.

Estos servicios son gratuitos y están dirigidos a estudiantes, graduados, docentes y administrativos, de los programas técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado en educación superior, así como también para la comunidad académica del Cibercolegio, y del Centro Laborem de formación para el trabajo.

Mayor Información: ceide@ucn.edu.co

Galería fotográfica

Galeria de graduado

El Centro Virtual del Graduado utiliza Flickr como una herramienta para alojar imágenes institucionales en la cual podamos observar nuestros eventos.

Ver galeria

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352