Searcher

Eventos

Grupo de expertos

Grupo de Expertos y horarios de atención

DocenteCursoDías y horariosEnlace
Carlos Andrés Agudelo

Carlos Andrés Agudelo

caagudelog@ucn.edu.co

  • Matemático de la universidad Nacional de Colombia, Magister de la Universidad de Antioquia.
  • Experiencia Laboral: Docente universitario de tiempo completo de la FUCN desde 2016, docente de cátedra de la Universidad de Antioquia desde el 2006.

Ecuaciones Diferenciales

Lunes de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

ENLACE

Álgebra lineal

Lunes de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

ENLACE

Estadística Cálculo para la administración

Miércoles de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

ENLACE

Matemáticas Operativas

Miércoles de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

ENLACE

Wilmar Alzate Berrío

Wilmar Alzate Berrío

waalzateb@ucn.edu.co

  • Matemático y magister en matemáticas con más de 18 años de experiencia en la enseñanza de cursos de pregrado como álgebra lineal, cálculo, matemáticas discretas, estadísticas y ecuaciones diferenciales.
  • Cuenta con habilidades en resolución de problemas y programación en Python.

Matemáticas Operativas

Lunes 2:00 p.m. a 3:00 p.m.

ENLACE

Pensamiento Lógico Matemático

Lunes 7:00 p.m. a 8:00 p.m.

ENLACE

Estadística Inferencial

Martes 8:00 p.m. a 9:00 p.m.

ENLACE

Temas afines de Matemáticas

Lunes 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

ENLACE

Cálculo para la Administración

Lunes 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

ENLACE

Oscar Alberto Castaño Gallego

Oscar Alberto Castaño Gallego

oacastano@ucn.edu.co

  • Ingeniero de la Universidad de Antioquia, con maestría en Gestión Energética Industrial de ITM, con más de 25 años de experiencia en la enseñanza de las ciencias básicas para estudiantes de Ingeniería.

Física Mecánica

Martes 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

ENLACE

Cálculo Diferencial

Jueves 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

ENLACE

Razonamiento Lógico Matemático

Martes 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

ENLACE

Apoyo a empresas

Jueves 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

ENLACE

Apoyo a docentes de otros cursos en temas de matemáticas

Jueves 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

ENLACE

Apoyo Matemático Ingreso Externo

Martes 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

ENLACE

Yesica María Chavarría

Yesica María Chavarría

ymchavarriam@ucn.edu.co

  • Licenciada en Matemáticas, Magister en didáctica de la enseñanza de las Matemáticas y estudiante de Doctorado en Educación.
  • Con más de 10 años de experiencia en la enseñanza de materias afines con las Ciencias básicas en educación Media y superior, además en procesos y asesoría en metodología investigativa.
  • Cuenta con habilidades pedagógicas y didácticas que aportan directa e indirectamente a la transformación social y educativa del territorio.

Matemáticas Operativas

Lunes 3:00 p.m. a 4:00 p.m.

ENLACE

Apoyo Matemático Ingreso Externo

Lunes de 4:00 p.m. a 5:00 p.m.

ENLACE

John Fredy Mira Mejía

John Fredy Mira Mejía

jfmira@ucn.edu.co

  • Profesional Colombiano, Ingeniero Matemático, Especialista en Inteligencia de Negocios y Magíster en Matemáticas, con publicaciones en temas relacionados con la analítica de datos, optimización, modelamiento y simulación, entre otros.
  • Con amplia experiencia docente y administrativa en educación superior en modalidades virtual y presencial

Lenguaje inclusivo

El lenguaje inclusivo es la forma de hablar y escribir para evitar estereotipos, así como un trato digno e igualitario para todas las personas sin discriminar. Asegurando así que todos se sientan representados.

Expresiones apropiadas e inapropiadas para nombrar a la población con discapacidad.
Orientaciones generales sobre cómo realizar los ajustes razonables

Normatividad

Normatividad

A continuación se comparte documentos institucionales que hacen parte del proceso de la práctica profesional y/o trabajo de grado de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Modalidades de trabajo de grado

En función del fortalecimiento y adquisición de las competencias determinadas en cada uno de los programas académicos que ofrece la Institución, durante el proceso de aprendizaje y formación de los estudiantes, las modalidades de grado forman parte integral de los diseños curriculares. Por lo tanto, su realización es obligatoria y están debidamente regulada por políticas, procesos y procedimientos establecidos en el presente documento y en los manuales de práctica o trabajo de grado de cada uno de los programas propios de la institución.

A continuación se presenta el acuerdo 13 del consejo académico del 22 de octubre de 2024 en el cual se comparten las modalidades de trabajo de gradode la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Ver Acuerdo 13 de 2024

RedCELE

logo RCELE

El Centro de Idiomas del Católica del Norte hace parte de la Red de Centros de Lenguas para la enseñanza de los idiomas y las culturas en Antioquia. A continuación compartimos un poco de esta red:

Objetivo principal

Generar relaciones de cooperación para la construcción de una sociedad más incluyente, intercultural y competente, por medio de la formación de calidad en lenguas, culturas y saberes.


Objetivos generales

  • Constituir una red de centros de lenguas propiciando nuevos modelos de gestión y cooperativismo universitario.
  • Generar un mecanismo de diálogo e intercambio, así como de cooperación y acción sobre temas y experiencias de interés común para las universidades.
  • Incrementar el trabajo en redes académicas para cooperación en programas de formación docente, de investigación y de impacto intercultural en la ciudad.
  • Establecer sistemas y mecanismos que permitan compartir la utilización de la infraestructura científica, tecnológica, de información y comunicación.
  • Facilitar la movilidad de académicos, a través de programas de intercambio en todos los niveles educativos.
  • Promover la participación de las instituciones integrantes en reuniones y foros internacionales, multilaterales, gubernamentales y no gubernamentales.

Rutas de trabajo

  • Formación docente: Actualización de saberes por medio de cursos, talleres o encuentros, gestión de alianzas para estudios de posgrado, y participación en eventos académicos como ponentes y asistentes en temas relacionados con las prioridades de la red. Formación de docentes de Colombia de acuerdo a estándares internacionales de países plurilingües.
  • Investigación en lenguas: Investigación en temas lingüísticos y culturales, promoción de semilleros de lenguas o grupos de investigación en lenguas, y trabajo interinstitucional. La intención de esta línea es fomentar los procesos de investigación científica y de impacto de ciudad, que permitan intervención y trasformación del entorno.
  • Plurilingüismo e interculturalidad: Construcción de ciudadanía global, por medio de estrategias que permitan no solo el aprendizaje de nuevas lenguas sino la posibilidad de experimentar e innovar frente a las maneras de aproximarnos a otras culturas.

Experiencias académicas

Experiencias académicas

Le invitamos a leer algunas experiencias de nuestros estudiantes durante el desarrollo de sus prácticas profesionales.

Made with Padlet
Read More

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

A continuación se presentan orientaciones ante los temas más consultados por estudiantes ante el Centro Virtual de Prácticas en los encuentros orientadores que se realizan previo al inicio de cada semestre académico.

En caso desear realizar ampliación ante alguno de los temas, el estudiante puede solicitar acompañamiento a través de la Mesa de Servicio CAVI, quienes darán trámite a su solicitud.

PreguntaRespuesta

¿Qué debo tener presente en relación a la práctica profesional?

La práctica profesional es el curso registrado en el pensum académico en el cual el estudiante genera acciones académicas en las que lleva a la práctica la formación recibida. La práctica es obligatoria (aplica para los programas de licenciaturas , trabajo social y psicología) No reemplaza la realización del trabajo de grado. La modalidad de práctica profesional hace parte de la opción de trabajo de grado en los programas en que en el pensum no se presente la opción de práctica profesional como material individual.

¿Qué documentación debo tener presente para la realización de la práctica profesional?

En los casos en que el estudiante realice la práctica profesional por medio de contrato de aprendizaje, deberá entregar al docente acompañante al momento del inicio del curso, el contrato respectivo en el que se especifiquen las funciones asignadas, constancia de afiliación a la EPS y la ARL respectiva.

Cuando se realza la práctica bajo un convenio de aprendizaje, el docente entrega al estudiante previo cumplimiento de requisitos de cada programa académico, la documentación que debe presentar para registrar la práctica profesional. Entre los documentos que serán solicitados se encuentran copia de la cédula de ciudadanía o documento de identidad, afiliación a la EPS y RUT o Cámara de Comercio de la entidad. Si el estudiante está por fuera del país al momento de la práctica profesional, entregará los documentos ya mencionados, pero en vez de EPS deberá presentará seguro médico internacional si es residente en el país donde realizará la práctica. La no entrega de la documentación dificultará la generación de la ARL para estudiantes en el territorio colombiano.

¿Cuándo puede iniciar la práctica profesional?

El inicio de la práctica se debe realizar el marco del semestre académico respectivo. La práctica no puede dar inicio si no se cuenta con contrato de aprendizaje firmado o en caso de realizarla bajo la modalidad de convenio de aprendizaje, debe entregar previamente los documentos requeridos y contar con la afiliación a la ARL.

¿Cuáles son los prerrequisitos para realizar la práctica profesional?

Los prerequisitos para realizar el curso de práctica profesional y/o curso de trabajo de grado en modalidad práctica profesional serán los que se presenten en el pensum académico que usted se registró al momento de realizar la matrícula.

¿Cuánto tiempo debo realizar la práctica profesional?

El tiempo para la realización de la práctica profesional será un registrado en el pensum académico y que se registre en el marco del calendario académico de la Institución.

¿Es la experiencia laboral reconocida como práctica profesional?

Comprendemos que es importante para aquellos estudiantes que laboran en áreas similares a su formación el solicitar que su experiencia laboral sea reconocida como práctica profesional. Por reglamento estudiantil, en la Católica del Norte esta acción no se realiza. En los casos que el estudiante se encuentre registrado en un programa que permita acciones diferentes a la práctica profesional, deberá analizar y adaptarse a la acción más cercana para el (Ver modalidades de trabajo de grado). En aquellos programas en que no sea posible realizar una acción diferente a la práctica profesional, aunque el estudiante cuente con experiencia en el tema esta no puede ser validada como práctica profesional. Cada programa académico generará espacios orientadores sobre este proceso y dará indicaciones.

¿El trabajo de grado deberá tener relación con la práctica profesional?

Esto dependerá de cada programa académico en los casos en que se debe realizar práctica profesional y trabajo de grado. Las indicaciones al respecto serán dadas en el curso respectivo.

Como estudiante trabajador – trabajador estudiante, ¿qué tan fácil es realizar la práctica profesional?

Es importante llevar control de los cursos que se han visto y aprobado. De esta manera podrá controlar el cumplimiento de los prerrequisitos para cursar la práctica profesional y/o trabajo de grado. Recuerde que el pensum académico de su pregrado, se encuentra en el sitio web institucional.

¿Se cuenta con un modelo establecido de convenio de Práctica?

Existe un documento modelo de convenio de práctica profesional. Este será entregado por el docente del curso al momento de iniciar el semestre académico. En las ocasiones en que la empresa y/o entidad en que el estudiante desee realizar la práctica profesional desee revisar el documento previo al inicio del periodo lectivo, este puede ser solicitado al correo cvirtualdepracticas@ucn.edu.co

Sobre la búsqueda de la práctica profesional

Es importante llevar control de los cursos que se han visto y aprobado. De esta manera podrá controlar el cumplimiento de los prerrequisitos para cursar la práctica profesional y/o trabajo de grado. Recuerde que el pensum académico de su pregrado, se encuentra en el sitio web institucional.

¿Debo contar con el sitio de práctica profesional antes de iniciar el curso?

Es correcto, la recomendación es que se pueda contar con el lugar para la realización de la práctica profesional antes del inicio del curso, en los casos que le soliciten documentación previa desde la agencia de práctica, puede solicitar estos documentos a través de la mesa de servicio CAVI o al correo del Centro Virtual de Prácticas cvirtualdepracticas@ucn.edu.co

¿Cómo puede realizar la práctica profesional ante entes privados o estatales?

Desde el Centro Virtual de Prácticas, en unión con los docentes líderes de práctica profesional se puede generar acompañamiento al estudiante ante documentos que le sean requeridos en estas convocatorias y que puedan ser entregados antes del inicio de la práctica. El estudiante indica la convocatoria a la que se desea presentar y el apoyo que requiere comunicándose a través de la Mesa de Servicio CAVI .

¿Cuántas horas de práctica debo realizar?

Las horas a realizar en la práctica profesional dependerá de cada programa académico y si debe realizar una, dos, tres o más niveles de práctica. Esta información será compartida por cada programa académico en los encuentros informativos que desde allí se realizan.

¿Cuándo se puede hacer la práctica profesional en modalidad virtual?

La práctica profesional se puede realizar en modalidad virtual, cuando la entidad en que la va a realizar le autoriza esta acción y su pregrado tiene contemplado este proceso. Programas como licenciaturas y trabajo social por legislación académica del programa no pueden realizar práctica en modalidad virtual.

Recursos 2024

ActividadEnlaceDimensión
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual

ActividadEnlaceDimensión
Asesoría manejo de CANVAS estudiantes nuevosVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Catequesis_La ceniza Signo de trascendenciaVer recursoDimensión espiritual
Saludo de bienvenida 2024-1 B1Ver recursoAcompañamiento a estudiantes
Asesoría de CAVI y AcademusoftVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Pausa activaVer recursoDimensión física
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual
Encuentro con facultad de ciencias de la educación y socialesVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Encuentro con facultad de Ciencias Económicas, administrativas y contablesVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Encuentro con facultad Ciencias humanas y eclesiásticasVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Encuentro con facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Camino de cuaresma ¡Descubre lo que es Bueno y Santo para asegurarlo!Ver recursoDimensión espiritual
Asesoría de BibliotecaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Pausa activaVer recursoDimensión física
Rompehielos literario Primer encuentro club de las palabras UCNVer recursoCultural y artística

ActividadEnlaceDimensión
Dia de la mujerVer recursoCultural y artística
Felicidad con sentido Una decisión desde el interiorVer recursoCultural y artística
Asesoría Suite Office 365 con el correo SoyUcnVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Socialización de aspectos relevantes del Reglamento EstudiantilVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Camino de cuaresma ¡Tips para vivir la cuaresma en familia!Ver recursoDimensión espiritual
Socialización del acuerdo de segunda lenguaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Socialización del centro virtual de prácticasVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Dedica un minuto para Dios 1Ver recursoDimensión espiritual
Dedica un minuto para Dios 2Ver recursoDimensión espiritual
Asamblea de graduandosVer recursoAcompañamiento a graduados
Encuentro virtual Conexiones LaboralesVer recursoAcompañamiento a graduados
Grados con ceremoniaVer recursoAcompañamiento a graduados
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual
Dedica un minuto para Dios 3Ver recursoDimensión espiritual
Camino de cuaresma ¡El amor de Dios se expresa en la Pascua de Jesús!Ver recursoDimensión espiritual
Retiro espiritual para estudiantes y graduados UCNVer recursoDimensión espiritual
Retiro espiritual para colaboradoresVer recursoDimensión espiritual
Dedica un minuto para Dios 4Ver recursoDimensión espiritual
Camino de cuaresma ¡El Perdón!Ver recursoDimensión espiritual

ActividadEnlaceDimensión
Asesoría Renovación de matrículaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Rosario por la vida y bendición de vientresVer recursoDimensión espiritual
Cátedra abierta Raíces y Orígenes de la Gastronomía ChilenaVer recursoCultural y artística
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual
Asesoría manejo de plataforma LMS CANVAS_Ver recursoAcompañamiento a estudiantes
Celebración día del Buen Pastor | 2024Ver recursoDimensión espiritual
Celebración día del idioma 2024Ver recursoCultural y artística
Saludo de bienvenida 2024-1 B2Ver recursoAcompañamiento a estudiantes
El contexto religioso de ChileVer recursoCultural y artística
Cátedra abierta Ideas y reflexiones en torno al Chile post 2019Ver recursoCultural y artística

ActividadEnlaceDimensión
Asesoría Mesa de servicios CAVI y AcademusoftVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Encuentros grupos de WhatsApVer recursoDimensión espiritual
Mesa Territorial de EducaciónVer recursoDimensión espiritual
Día de madresVer recursoCultural y artística
El montañerito paisa: Embajador de la regeneración en el altiplano norte de AntioquiaVer recursoDimensión ecológica
Solemnidad de la Asención del SeñorVer recursoDimensión espiritual
Encuentro con el Sector EmpresarialVer recursoAcompañamiento a graduados
PentecostésVer recursoDimensión espiritual
Hacia una ecología integral ¡Cuidemos nuestra casa común!Ver recursoDimensión ecológica
Asesoría Bases de datos Institucionales BibliotecaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Socialización Acciones ambientales Dimensión ecológica P&BVer recursoDimensión ecológica
Aspectos relevantes del reglamento estudiantilVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual
Asesoría Suite Office 365 con el correo SoyUcnVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Catequesis Kerigmática Raíces de feVer recursoDimensión espiritual
¿Qué es el Kerigma?Ver recursoDimensión espiritual

Socialización del acuerdo de segunda lengua UCNVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Ecología integralVer recursoDimensión ecológica
Encuentro ecuménicoVer recursoDimensión espiritual
Pausa activaVer recursoDimensión física
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual
La red-cochaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Día del graduado 2024 Encuentro experiencial sobre La familiaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Día del Graduado_2024_Conexiones LaboralesVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Innovación y Mercadeo – Día del graduadoVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Asamblea de graduandosVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Asesoría matrícula en líneaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Cátedra abierta Argentina en la Mesa Mestizaje CulinarioVer recursoDimensión cultural y artística

Pausa activaVer recursoDimensión física
Pausa activaVer recursoDimensión física
Pausa activaVer recursoDimensión física
Asesoría manejo de plataforma LMS CANVASVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Cátedra contexto económico y político de Argentina 2024Ver recursoDimensión cultural y artística
Clase de ajedrez básico 1Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 2Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 3Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 4Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 5Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 6Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 7Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 8Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 9Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 10Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 11Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 12Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 1Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 2Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 3Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 4Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 5Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 6Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 7Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 8Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 9Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 10Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 11Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 12Ver recursoDimensión física
Conozcamos de ajedrez «Tableros y jugadas»Ver recursoDimensión física
Torneo de ajedrez institucionalVer recursoDimensión física
Torneo de ajedrez para principiantes aprendamos jugando 2024Ver recursoDimensión física

Encuentro de parejasVer recursoDimensión psicoafectiva
Festival de arte y culturaVer recursoDimensión cultural y artística
Asesoría Bases de datos Institucionales BibliotecaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Asesoría SINÚ y mesa de servicio CAVIVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Bienvenida a estudiantes 2024 2 B1Ver recursoAcompañamiento a estudiantes
Asamblea de graduadosVer recursoAcompañamiento a graduados
Encuentro formativo  !Disfrutando lo que hago, armonía laboral!Ver recursoDimensión psicoafectiva
Reflexionando sobre el uso del tiempo y técnicas de estudioVer recursoDimensión psicoafectiva
Socialización aspectos relevantes: Reglamento estudiantilVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Suite Office 365 – Correo institucional B1 2024 2Ver recursoAcompañamiento a estudiantes
Prevención del suicidioVer recursoDimensión psicoafectiva
Apertura X Semana de la Identidad Católica 2024Ver recursoDimensión espiritual

Oración institucionalVer recursoDimensión espiritual
Conversatorio con universitarios católicos: Liderazgo basado en valores católicosVer recursoDimensión espiritual
Serenata a MaríaVer recursoDimensión espiritual
Simposio de educación en valoresVer recursoDimensión espiritual
Cátedra permanente Benedicto XVIVer recursoDimensión espiritual
Esperanzar y actuar con la creaciónVer recursoDimensión ecológica
Fiesta en honor a Nuestra Señora de las MisericordiasVer recursoDimensión espiritual
Semana de la Identidad católica UCNVer recursoDimensión espiritual
¡Cansancio sin ocio, actívate haciendo el oso!Ver recursoDimensión física
Encuentro de Biblioterapia sobre el Amor y el DesamorVer recursoDimensión cultural y artística
La pausa activa y el cerebroVer recursoDimensión física
Encuentro de Biblioterapia sobre el Amor y el DesamorVer recursoDimensión cultural y artística

Charla: Resolución de ConflictosVer recursoCentro de estudios del territorio
Oracióne estudiantil Octubre (Ágape UCN)Ver recursoDimensión espiritual
¡Cansancio sin ocio, actívate haciendo el oso!Ver recursoDimensión física
Asesoría manejo plataforma LMS CANVASVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Bases de datos Institucionales BibliotecaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Brasil: Contexto Histórico, Económico y CulturalVer recursoDimensión cultural y artística
Instantes de mente: RespirarVer recursoDimensión psicoafectiva
MISIÓN EN ACCIÓN: Transformando vidas y comunidades en el mundo actualVer recursoDimensión espiritual
Suite Office 365 con el correo SoyUcnVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Instantes de mente: La gratitudVer recursoDimensión psicoafectiva
Día de angelitos 2024Ver recursoDimensión espiritual

Socialización del acuerdo de segunda lenguaVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Oración InstitucionalVer recursoDimensión espiritual
Instantes de mente: Movimiento y Bienestar, La Ciencia del EjercicioVer recursoDimensión psicoafectiva
Socialización del centro virtual de prácticasVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Instantes de mente: Conexión Social y Salud MentalVer recursoAcompañamiento a estudiantes
Pausa activa en el día del ahorroVer recursoDimensión socioeconómica
Saludo AdvientoVer recursoDimensión espiritual
Clase de ajedrez básico 13Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 14Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 15Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 16Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 17Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 18Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 19Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 20Ver recursoClase de ajedrez básico XXX
Clase de ajedrez básico 21Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 22Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 23Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 24Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 25Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 26Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez básico 27Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 13Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 14Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 15Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 16Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 17Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 18Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 19Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 20Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 21Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 22Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 23Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 24Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 25Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 26Ver recursoDimensión física
Clase de ajedrez intermedio 27Ver recursoDimensión física
Charla El poder transformador de la acción voluntariaVer recursoDimensión socioeconómica
Charla Mentoría de EmpleabilidadVer recursoDimensión socioeconómica
Encuentro interreligioso sobre Dignidad HumanaVer recursoDimensión espiritual
Instante de mente: Sueño reparadorVer recursoDimensión psicoafectiva
La Redcocha de Pastoral y Bienestar 2024-2Ver recursoAcompañamiento a estudiantes
Catequesis KerigmáticaVer recursoDimensión espiritual

Acompañamiento a las organizaciones

Acompañamiento a las organizaciones

Para la Fundación Universitaria Católica del Norte acompañar el ingreso de nuestros estudiantes a sus procesos de práctica profesional es una acción importante, por eso es importante generar acciones de acompañamiento a las organizaciones que desean contar con estudiantes de nuestros pregrados para realizar la práctica profesional.

Para la anterior labor, presentamos al sector productivo las siguientes acciones.

  • Asesoría al sector productivo

    Acompañamos a la organización,empresa o institución a determinar el perfil o perfiles académicos de nuestros programas más adecuados para las necesidades administrativas que ellos presentan.

    Esta acción se genera a través de la solicitud de un espacio presencial y/o virtual con la Coordinación del Centro Virtual de Prácticas (cvirtualdepracticas@ucn.edu.co)

    En este encuentro compartimos sobre los programas académicos de la Católica del Norte, la modalidad en que puede el estudiante realizar la práctica profesional (presencial, virtual o alternancia), además de los requerimientos propios para el inicio de este proceso académico por parte del estudiante en la organización.

    También generamos los procesos de convenio marco, para el inicio de relaciones académicas entre la entidad solicitante y la Católica del Norte.

  • Formulario de solicitud de estudiantes para el proceso de práctica profesional

    Con el deseo de brindar un acompañamiento y difusión adecuada al requerimiento de las organizaciones en relación a estudiantes en proceso de formación, solicitamos el diligenciamiento del siguiente formulario:

    Formulario

⚠ Muy importante recordar que la práctica profesional de los estudiantes se realiza en el marco de los semestres académicos de la Católica del Norte. Estas fechas pueden consultadas en el siguiente enlace: https://ucn.edu.co/calendario-academico

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352