Searcher

UCN sin fronteras: Brasil

Oportunidades de movilidad con universidades de Brasil para la comunidad académica de la Católica del Norte

La comunidad académica de la Fundación Universitaria Católica del Norte tienen posibilidades de intercambio académico con las siguientes instituciones de educación superior brasileras.

Imagen representativa de la República del Brasil

E-movies

Con el programa E-movies se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Centro Paula Soza (CPS)
  • Centro Universitario do Espírito Santo (UNESC)*
  • Centro Universitario IMEPAC ARAGUARI*
  • Universidade de Ribeirão Preto (UNAERP)*
  • Universidade de Santa Cruz do SUl (UNISC)*
  • Universidad Estatal de Maranhao (UEMA)*
  • Universidade Estadual de Maringá (UEM)
  • Universidad Estatal del Norte de Paraná (UENP)
  • Universidad Federal de Itajuba*
  • Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
  • Universidad Federal de TOCANTINS (UFT)
  • Universidade Federal do Rio Grande – (FURG)*
  • Universidade Presbiteriana Mackenzie
  • Universidad Feevale
  • Universidade Estadual do Tocantins (UNITINS)*
  • Instituto Federal de Roraima
  • Pontifícia Universidade Católica do Paraná
  • Universidad Estatal del Centro-Oeste (Unicentro)
  • Universidade Vila Velha
  • INTELI Instituto de TEcnologia e Liderança
  • Universidade de Santa Cruz (UESC)
  • Universidade de Passo Fundo (UPF)
  • Faculdade de Medicina de Marília – FAMEMA
  • Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS)*
  • Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará (IFSE)
  • Centro Universitario Christus
  • Instituto Mauá de Tecnología
  • INSPER
  • UDF Centro Universitário
  • Faculdade Pernambucana de Saúde
  • Universidade do Vale do Taquari (Univates)
  • Universidade Federal do Sul da Bahia (UFSB)
  • Universidad Federal Rural de Río de Janeiro
  • Universidade de Uberaba (Uniube)
  • Universidade Federal do Espírito Santo*
  • Universidade do Estado do Pará (UEPA)
  • Universidade Estadual da Região Tocantina do Maranhão (UEMASUL)
  • Facultade Santa Marcelina*
  • Universidade do Estado do Rio de Janeiro*
  • Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória (EMESCAM)*
  • Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Acre*
  • Universidade Evangélica de Goiás*
  • Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri*
  • Universidade Federal do Tocantins*
  • Centro Estadual de Educação Tecnológica Paula Souza*
  • A través del programa E-movies, se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes
  • instituciones:
  • Católica SC Centro Universitário (Católica SC)
  • Centro de Estadual de Educaçao Tecnológica Paula Souza
  • Centro Universitário Barriga Verde (UNIBAVE)
  • Centro Universitário Fundação Santo André
  • Centro Universitário para o Desenvolvimento do Alto Vale do Itajaí (UNIDAVI)
  • FAFIRE-Faculdade Frassinetti do Recife
  • Instituto Federal Catarinense
  • Pontifícia Universidade Católica do Paraná
  • Pontifícia Universidade Católica de Campinas
  • Universidade Comunitária da Região de Chapecó
  • Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul
  • Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (UNIARP)
  • Universidade da Região de Joinville
  • Universidade de Santa Cruz do Sul
  • Universidade Federal do ABC
  • Universidade do Contestado (UNC)
  • Universidade do Estado de Santa Catarina (UDESC)
  • Universidade do Extremo Sul Catarinense (UNESC)
  • Universidade do Oeste de Santa Catarina
  • Universidade do Planalto Catarinense (UNIPLAC)
  • Universidade do Sul de Santa Catarina
  • Universidade Estadual de Campinas
  • Universidade Federal de Ciências da Saúde de Porto Alegre
  • Universidade Federal de Mato Grosso
  • Universidade Federal de Pernambuco
  • Universidade Federal de Rondonópolis
  • Universidade Federal de Santa Catarina
  • Universidade Federal de Uberlândia
  • Universidade Federal do Recôncavo da Bahia
  • Universidade Federal do Rio de Janeiro
  • Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Universidade Federal Fluminense
  • Universidade Federal Rural de Pernambuco
  • Universidade Presbiteriana Mackenzie
  • Universidade Regional de Blumenau (FURB)
  • Associação Brasileira de Educação Internacional – FAUBAI
  • Associação Catarinense das Fundações Educacionais – ACAFE
  • Associação Nacional dos Centros Universitários – ANACEU
  • Conselho de Reitores das Universidades Brasileiras
  • Conselho Nacional das Instituições da Rede Federal de Educação Profissional, Científica e Tecnológica – CONIF
Imagen representativa de la República del Brasil

INILATmov+

Con el programa INILATmov+ se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Centro Paula Soza (CPS)
  • Centro Universitario do Espírito Santo (UNESC)*
  • Centro Universitario IMEPAC ARAGUARI*
  • Universidade de Ribeirão Preto (UNAERP)*
  • Universidade de Santa Cruz do SUl (UNISC)*
  • Universidad Estatal de Maranhao (UEMA)*
  • Universidade Estadual de Maringá (UEM)
  • Universidad Estatal del Norte de Paraná (UENP)
  • Universidad Federal de Itajuba*
  • Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
  • Universidad Federal de TOCANTINS (UFT)
  • Universidade Federal do Rio Grande – (FURG)*
  • Universidade Presbiteriana Mackenzie
  • Universidad Feevale
  • Universidade Estadual do Tocantins (UNITINS)*
  • Instituto Federal de Roraima
  • Pontifícia Universidade Católica do Paraná
  • Universidad Estatal del Centro-Oeste (Unicentro)
  • Universidade Vila Velha
  • INTELI Instituto de TEcnologia e Liderança
  • Universidade de Santa Cruz (UESC)
  • Universidade de Passo Fundo (UPF)
  • Faculdade de Medicina de Marília – FAMEMA
  • Universidade Estadual de Feira de Santana (UEFS)*
  • Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará (IFSE)
  • Centro Universitario Christus
  • Instituto Mauá de Tecnología
  • INSPER
  • UDF Centro Universitário
  • Faculdade Pernambucana de Saúde
  • Universidade do Vale do Taquari (Univates)
  • Universidade Federal do Sul da Bahia (UFSB)
  • Universidad Federal Rural de Río de Janeiro
  • Universidade de Uberaba (Uniube)
  • Universidade Federal do Espírito Santo*
  • Universidade do Estado do Pará (UEPA)
  • Universidade Estadual da Região Tocantina do Maranhão (UEMASUL)
  • Facultade Santa Marcelina*
  • Universidade do Estado do Rio de Janeiro*
  • Escola Superior de Ciências da Santa Casa de Misericórdia de Vitória (EMESCAM)*
  • Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Acre*
  • Universidade Evangélica de Goiás*
  • Universidade Federal dos Vales do Jequitinhonha e Mucuri*
  • Universidade Federal do Tocantins*
  • Centro Estadual de Educação Tecnológica Paula Souza*
Imagen representativa de la República del Brasil

ODUCAL

Con el programa de ODUCAL se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Universidade La Salle, Canoas, Brasil
  • Universidad La Salle Canoas, Brasil
  • Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), Brasil
  • Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), Brasil
  • Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Brasil

Verano de la investigación 2025

Los estudiantes de la Católica del Norte pueden participar del verano de la investigación científica y tecnológica del Pacífico organizado por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, también conocido como el programa Delfín.

En este programa de movilidad estudiantil, participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia, la tecnología, la innovación, y la creación artística y cultural que, con la experiencia personal y académica adquirida, deciden integrar la investigación en sus estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y el extranjero.

El objetivo fundamental, es fomentar la formación de capital intelectual de alto nivel académico que en el futuro inmediato con- tribuyan en el desarrollo regional, nacional e internacional.

Los estudiantes seleccionados se integran a proyectos de investigación de su interés, asesorados por distinguidos investigadores, en una estancia académica con duración de (siete) semanas en Instituciones de Educación Superior o Centros de Investigación del país y el extranjero.

  • Únicamente estudiantes de instituciones afiliadas al Programa Delfín. En este caso estudiantes matriculados en la Fundación Universitaria Católica del Norte
  • Estudiantes que cursen al menos el cuarto semestre académico.
  • Promedio general mínimo de 3,5
  • Estudiantes que hayan participado o estén participando en semilleros investigación de la Católica del Norte, incluso si es nuevo en el semillero.
  • Estudiantes que no hayan realizado dos veranos de investigación.
  • No haber tenido sanciones académicas ni disciplinarias

  • Presencial: el estudiante realizará su estancia de investigación de manera presencial en la institución donde está registrado el asesor seleccionado.
  • Virtual: el estudiante trabajará en línea con el asesor que oferte proyectos a distancia, a través de la plataforma digital que este indique.

Nota: El investigador define la modalidad en la que participará, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y proyecto, por lo que el estudiante debe revisar lo propuesto, ya que una vez generada la carta de aceptación no podrá solicitar ningún cambio.

  • Área I Física – Matemáticas y Ciencias de la Tierra
  • Área II – Biología y Química
  • Área III – Medicina y Salud
  • Área IV – Humanidades y Ciencias de la Conducta
  • Área V – Sociales y Económicas
  • Área VI – Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
  • Área VII – Ingeniería e Industria

El estudiante debe entregar física o digitalmente la siguiente documentación, conforme lo indique el Consejero Técnico de su institución:

  1. Carta de aceptación del investigador seleccionado que se obtendrá después de formalizar el registro con él.
  2. Solicitud en el formato oficial que se obtendrá después de completar el registro en el sitio: https://www.programadelfin.org.mx
  3. * Documento oficial firmado y sellado, que muestre sus calificaciones y promedio general acumulado hasta el actual semestre o su equivalente cursado. Este se puede solicitar de manera gratuita a través de la Oficina de Relaciones Internacionales (solo para efectos del verano de investigación)
  4. * Carta de recomendación personalizada, expedida por un profesor o investigador o líder del semillero de investigación y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque:
    • * Valores personales y aptitudes.
    • * Habilidades académicas y cualidades para la investigación.
  5. * Carta exposición de motivos firmada y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que mencione:
    • * Interés de participar en el Programa.
    • * Actividades académicas y/o de investigación que ha realizado.
    • * Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado.
    • *Firma del estudiante que se postula y presenta la carta.
  6. Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (Seguro médico para movilidad internacional o certificado de la EPS para movilidad nacional). Esto solo para el caso de los estudiantes que realizarán la estancia de manera presencial.
  7. Copia de una identificación oficial con fotografía (PASAPORTE o CÉDULA DE CIUDADANÍA).

Nota: Los documentos con (*) deberán adjuntarse desde la sesión generada al registrarse, en formato PDF, con tamaño máximo de 1 MB y que sean legibles.

Para los estudiantes que opten por realizar su estancia deinvestigación internacional, deberán presentar adicionalmente:

  • *Pasaporte con vigencia mínima de un año.
  • *Certificado de Idioma inglés (nivel solicitado por la institución de destino).
  • *Visa (de ser solicitada por el país destino).

LA OMISIÓN DE ALGUNO DE ESTOS REQUISITOS, IMPEDIRÁ LA GESTIÓN DE LA SOLICITUD.

  • Los investigadores podrán ser elegidos del directorio de asesores del Programa Delfín, en el sitio://www.programadelfin.org.mx
  • El trámite de la solicitud deberá realizarse con el Consejero Técnico de cada institución.
  • El expediente físico o digital de la solicitud (con todos los requisitos) se recibirá hasta el viernes 14 de marzo de 2025, en la Coordinación del Programa de cada Institución.
  • Las solicitudes son evaluadas por investigadores, quienes emiten el resultado, el cual se entrega a las Instituciones participantes.
  • Los resultados se darán a conocer del 21 de abril al 9 mayo de 2025.
  • LA ASIGNACIÓN ES INAPELABLE

  • Los estudiantes que deseen realizar la estancia de manera presencial deben hacerlo con recursos propios.

Importante: El estudiante deberá contactar a su investigador mediante correo electrónico, informando que ha sido aceptado y consultando si aún lo podrá asesorar.

Posteriormente, debe informar a su Consejero Técnico si realizará o no la estancia, de acuerdo con la respuesta obtenida por su investigador (El consejero indicará el medio de comunicación para recibir su confirmación).

Este proceso deberá realizarse en un lapso no mayor de 2 días hábiles a partir de la publicación de resultados.

Para mayor información, comunicarse con el Consejero Técnico de su Institución o a la Coordinación General del Programa.

Recepción de solicitudes
Hasta el viernes 14 de marzo de 2025

Estancia
Del 9 junio al 25 de julio de 2025

Congreso Internacional Presencial
Del 27 al 30 de agosto de 2025

Congreso Internacional Virtual
Del 24 al 26 de septiembre de 2025

Para ponerse en contacto con el Consejero Técnico de la Fundación Universitaria Católica del Norte puede escribir a Omar David Álvarez Yepes al correo electrónico oalvarezy@ucn.edu.co

Aprovecha esta gran oportunidad y comparte con investigadores de México, Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador.

UCN sin fronteras: Argentina

Oportunidades de movilidad con universidades de Argentina para la comunidad académica de la Católica del Norte

La comunidad académica de la Fundación Universitaria Católica del Norte tiene la posibilidad de participar en intercambios académicos con las siguientes instituciones de educación superior en Argentina:

E-movies

A través del programa E-movies, se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Instituto Universitario de Ciencias de la Salud / Fundación H.A. Barceló
  • Instituto Universitario Italiano del Rosario
  • Universidad Champagnat
  • Universidad de la Cuenca del Plata
  • Universidad Gastón Dachary
  • Universidad de Morón
  • Universidad del Salvador
  • Universidad ISALUD
  • Universidad Nacional de Avellanada
  • Universidad Nacional de Catamarca
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Universidad Nacional de Cuyo
  • Universidad Nacional de La Rioja
  • Universidad Nacional de Luján
  • Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Universidad Nacional de Misiones
  • Universidad Nacional de Río Negro
  • Universidad Nacional de Rosario
  • Universidad Nacional de San Juan
  • Universidad Nacional de Santiago del Estero
  • Universidad Nacional de Villa Mercedes
  • Universidad Nacional del Litoral
  • Universidad Nacional del Nordeste
  • Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
  • Universidad Nacional de Hurlingham
  • Universidad Nacional del Sur
  • Universidad Nacional de Hurlingham

Americarum Mobilitas

A través del programa Americarum Mobilitas, se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Universidad Católica de Salta (UCASAL)
  • Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA)
  • Universidad Católica de La Plata (UCALP)
  • Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)
  • Universidad del Salvador (USAL)
Además, los estudiantes de programas propios de la Católica del Norte podrán realizar movilidad presencial y/o virtual según los convenios bilaterales con la Universidad FASTA de Argentina.
Read More

UCN sin fronteras: Chile

Oportunidades de movilidad con universidades de Chile para la comunidad académica de la Católica del Norte

La comunidad académica de la Fundación Universitaria Católica del Norte tiene posibilidades de intercambio académico con las siguientes instituciones de educación superior chilena, las cuales son:

Inilatmov+

Con el programa Inilatmov+ se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Instituto Nacional de Capacitación Profesional – INACAP
  • Universidad Católica del Maule*
  • Universidad San Sebastián (USS)*
  • Universidad de La Frontera (UFRO)*
  • Universidad de Valparaíso*
  • Santo Tomás Educación Superior*
  • Universidad Católica del Norte*
  • Universidad Autónoma de Chile*
  • Universidad Católica Silva Henríquez*
  • Universidad Viña del Mar*
  • Universidad del Bío-Bío*
  • Universidad de los Andes
  • Universidad Federico Santa María
  • DUOC UC
  • Universidad del Desarrollo
  • Universidad Central
  • Universidad Bernardo O’Higgins
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Read More

UCN sin fronteras: Perú

Oportunidades de movilidad con universidades de Perú para la comunidad académica de la Católica del Norte

La comunidad académica de la Fundación Universitaria Católica del Norte tienen posibilidades de intercambio académico con las siguientes instituciones de educación superior peruanas.

E-movies

Con el programa e-movies se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Universidad Andina del Cusco
  • Universidad Católica de San Pablo
  • Universidad Católica de Santa María
  • Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
  • Universidad de Ciencias y Humanidades
  • Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería
  • Universidad de San Martín de Porres
  • Universidad del Pacífico
  • Universidad Inca Garcilaso de la Vega
  • Universidad Nacional de Ucayali
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • Universidad Peruana Unión
  • Universidad Ricardo Palma
  • Universidad San Pedro
  • Universidad Tecnológica del Perú

Delfín

Con el programa Americarum Mobilitas se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Escuela de Educación Superior Pedagógica Privada PUKLLASUNCHIS
  • Universidad Autónoma de Ica
  • Universidad Autónoma del Perú
  • Universidad César Vallejo
  • Universidad Nacional de Cajamarca
  • Universidad Nacional de Huancavelica
  • Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • Universidad Nacional de San Martín
  • Universidad Nacional de Tumbes
  • Universidad Nacional de Ucayali
  • Universidad Nacional Hermilio Valdizán
  • Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguia de Bagua
  • Universidad Nacional José María Arguedas
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
  • Universidad Norbert Wiener
  • Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
  • Universidad Señor de Sipán
  • Universidad Tecnológica del Perú

NILATmov+

Con el programa de NILATmov+ se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Universidad Católica San Pablo
  • Universidad de Lima
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia

Americarum Mobilitas

Con el programa Americarum Mobilitas se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
  • Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, Perú
  • Universidad Femenina del Sagrado Corazón (UNIFÉ), Perú
  • Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú

UCN sin fronteras: México

Oportunidades de movilidad con universidades de México para la comunidad académica de la Católica del Norte

La comunidad académica de la Fundación Universitaria Católica del Norte tienen posibilidades de intercambio académico con las siguientes instituciones de educación superior mexicanas.

E-movies

Con el programa E-movies se puede realizar movilidad en modalidad virtual con las siguientes instituciones:

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Instituto de Estudios Superiores de Chiapas
  • Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas
  • Instituto Politécnico Nacional de México
  • Instituto Superior de Negocios Entrepreneur S.C.
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec
  • Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
  • Tecnológico Nacional de México
  • Universidad Abierta y a Distancia de México
  • Universidad Anáhuac Cancún
  • Universidad Anáhuac México
  • Universidad Anáhuac Queretaro
  • Universidad Anáhuac de Xalapa
  • Universidad Autónoma Chapingo
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes
  • Universidad Autónoma de Baja California
  • Universidad Autónoma de Campeche
  • Universidad Autónoma de Chiapas
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez
  • Universidad Autónoma de Guadalajara
  • Universidad Autónoma de Guerrero
  • Universidad Autónoma de La Laguna, A.C.
  • Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Universidad Autónoma de Tlaxcala
  • Universidad Autónoma de Yucatán
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Universidad Autónoma España de Durango
  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Universidad Claustro de Sor Juana
  • Universidad Cristóbal Colón
  • Universidad de Colima
  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad de Guanajuato
  • Universidad de Monterrey
  • Universidad de Sonora
  • Universidad de Xalapa
  • Universidad del Caribe
  • Universidad del Valle de Atemajac
  • Universidad del Valle de Orizaba
  • Universidad Iberoamericana Ciudad de México
  • Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato
  • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
  • Universidad Juárez del Estado de Durango
  • Universidad La Salle, A.C.
  • Universidad La Salle Bajio
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad Panamericana
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • Universidad Quintana Roo
  • Universidad Quetzalcóatl en Irapuato
  • Universidad Tecnológica de Cancún
  • Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez
  • Universidad Tecnológica de Torreón
  • Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato
  • Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca
  • Universidad Veracruzana
  • Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
  • Universidad Westhill
  • Universidad Vasco de Quiroga

Americarum Mobilitas

Con el programa Americarum Mobilitas se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Universidad del Valle de Atemajac
  • Universidad Anáhuac México
  • Universidad Cristóbal Colón
  • Universidad Intercontinental
  • Universidad La Salle Chihuahua, A.C.
  • Universidad La Salle Noroeste
  • Universidad La Salle – Victoria
  • Universidad Marista de la Cd. de México
  • Universidad de Monterrey (UDEM)
  • Universidad Pontificia de México
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • Universidad Vasco de Quiroga
  • Universidad La Salle Oaxaca
  • Universidad Simón Bolívar México
  • Universidad Marista de Querétaro
  • Universidad Motolinía del Pedregal
  • Universidad La Salle México
  • Universidad Marista de Guadalajara
  • Universidad La Salle Nezahualcóyotl
  • Universidad De La Salle Bajío
  • Universidad La Salle Pachuca
  • Universidad La Salle Laguna
  • Universidad Anáhuac Cancún
  • Universidad La Salle Morelia
  • Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas México
  • Universidad Anáhuac de Oaxaca
  • Universidad Anáhuac Puebla

NILATmov+

Con el programa de NILATmov+ se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Universidad de Sonora*
  • Universidad Autónoma de Ciudad de Juárez*
  • Universidad Autónoma de Yucatán*
  • Universidad de Colima*
  • Universidad Autónoma de Chihuahua*
  • Universidad La Salle Oaxaca A.C.*
  • Universidad Autónoma de Chiapas*
  • Universidad Autónoma del Carmen
  • Universidad Pablo Guardado Chávez
  • Universidad Tecnológica de Tlaxcala
  • Universidad La Salle Noroeste
  • Universidad Iberoamericana Ciudad de México
  • Universidad La Salle Ciudad de México
  • Universidad La Salle Victoria
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Universidad La Salle Saltillo
  • Universidad de La Salle Pachuca
  • Universidad Autónoma de Baja California
  • Universidad Popular Autónoma de Puebla
  • Instituto Tecnológico de Sonora
  • Universidad Marista San Luis de Potosí
  • Centro Universitario UTEG
  • Universidad Xochicalco – Campus Tijuana
  • Universidad Vasco de Quiroga
  • Universidad de Monterrey
  • Universidad de Quintana Roo
  • Universidad del Valle de Puebla
  • Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca
  • Universidad Autónoma de Guerrero
  • Universidad La Salle Oaxaca
  • Universidad Autónoma de Guerrero
  • Instituto Tecnológico Superior de Nuevo Casas Grandes
  • Universidad de Guadalajara A.C

Delfín

Con el programa Americarum Mobilitas se puede realizar movilidad en modalidad presencial o virtual con las siguientes instituciones:

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Centro Universitario UTEG
  • Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México
  • Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología
  • Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología
  • Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas
  • Instituto Politécnico Nacional
  • Instituto Tecnológico de Acapulco
  • Instituto Tecnológico de Apizaco
  • Instituto Tecnológico de Chihuahua II
  • Instituto Tecnológico de Chilpancingo
  • Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano
  • Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán
  • Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
  • Instituto Tecnológico de Colima
  • Instituto Tecnológico de Comitán
  • Instituto Tecnológico de Cuautla
  • Instituto Tecnológico de Culiacán
  • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora
  • Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero II
  • Instituto Tecnológico de Hermosillo
  • Instituto Tecnológico de Iguala
  • Instituto Tecnológico de Iztapalapa
  • Instituto Tecnológico de Iztapalapa III
  • Instituto Tecnológico de Jiquilpan
  • Instituto Tecnológico de La Piedad
  • Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas
  • Instituto Tecnológico de Matamoros
  • Instituto Tecnológico de Morelia
  • Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo
  • Instituto Tecnológico de Pachuca
  • Instituto Tecnológico de Piedras Negras
  • Instituto Tecnológico de Puebla
  • Instituto Tecnológico de Querétaro
  • Instituto Tecnológico de Reynosa
  • Instituto Tecnológico de Sonora
  • Instituto Tecnológico de Tepic
  • Instituto Tecnológico de Tláhuac
  • Instituto Tecnológico de Tláhuac II
  • Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
  • Instituto Tecnológico de Toluca
  • Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
  • Instituto Tecnológico de Zitácuaro
  • Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
  • Instituto Tecnológico del Valle de Morelia
  • Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán
  • Instituto Tecnológico Superior de Cajeme
  • Instituto Tecnológico Superior de Cananea
  • Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña
  • Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo
  • Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán
  • Instituto Tecnológico Superior de Coalcomán
  • Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato
  • Instituto Tecnológico Superior de Guasave
  • Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango
  • Instituto Tecnológico Superior de Irapuato
  • Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica
  • Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas
  • Instituto Tecnológico Superior de Los Reyes
  • Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos
  • Instituto Tecnológico Superior de Pánuco
  • Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro
  • Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro
  • Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra
  • Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro
  • Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca
  • Instituto Tecnológico Superior de Uruapan
  • Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza
  • Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
  • Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo
  • Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato
  • Instituto Tecnológico Superior Purépecha
  • Instituto Universitario de Ciencias Médicas y Humanísticas de Nayarit
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Chicoloapan
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán
  • Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Tianguistenco
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo
  • Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero
  • Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México
  • Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
  • Universidad Autónoma de Baja California
  • Universidad Autónoma de Baja California Sur
  • Universidad Autónoma de Chiapas
  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
  • Universidad Autónoma de Coahuila
  • Universidad Autónoma de Guerrero
  • Universidad Autónoma de Nayarit
  • Universidad Autónoma de Occidente
  • Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Universidad Autónoma de Zacatecas
  • Universidad Autónoma del Estado de México
  • Universidad Autónoma Indígena de México
  • Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
  • Universidad de Colima
  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad de Ixtlahuaca
  • Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo
  • Universidad de La Salle Bajío
  • Universidad de Monterrey
  • Universidad de Sonora
  • Universidad del Pacífico Norte
  • Universidad del Valle de Atemajac
  • Universidad Durango Santander, Campus Hermosillo
  • Universidad Estatal de Sonora
  • Universidad Guadalajara Lamar
  • Universidad Hipócrates
  • Universidad Intercontinental Pierre Fauchard
  • Universidad ITEC
  • Universidad ITECCE
  • Universidad Kino
  • Universidad Mexiquense del Bicentenario
  • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa
  • Universidad Politécnica de Altamira
  • Universidad Politécnica de Atlacomulco
  • Universidad Politécnica de Atlautla
  • Universidad Politécnica de Guanajuato
  • Universidad Politécnica de Sinaloa
  • Universidad Politécnica de Tecámac
  • Universidad Politécnica de Texcoco
  • Universidad Politécnica de Victoria
  • Universidad Politécnica del Mar y la Sierra
  • Universidad Politécnica del Valle del Évora
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
  • Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas
  • Universidad Tecnológica de Huejotzingo
  • Universidad Tecnológica de La Costa
  • Universidad Tecnológica de La Selva
  • Universidad Tecnológica de La Sierra
  • Universidad Tecnologica de León
  • Universidad Tecnológica de Nayarit
  • Universidad Tecnológica de Tecamachalco
  • Universidad Tecnológica de Tehuacán
  • Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez
  • Universidad Tecnológica de Zinacantepec
  • Universidad Tecnológica del Valle de Toluca
  • Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
  • Universidad Tecnológica Paso del Norte
  • Universidad Veracruzana
  • Universidad Vizcaya de las Américas

Representación en Europa

parallax-image
Contacto

Ph.D Livia Racanello
Representante Dirección Internacionalización Europa Católica del Norte Fundación Universitaria livia.raccanello@gmail.com

Movilidad Saliente

Como estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte puedes realizar intercambios tanto virtuales como presenciales a través de nuestros diferentes convenios de movilidad los cuales puedes conocer aquí

Los requisitos mínimos para realizar una movilidad saliente son:

Movilidad saliente
  • Ser estudiante activo de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
  • Haber aprobado como mínimo el segundo semestre completo.
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.5.
  • No tener sanciones académicas ni disciplinarias.

Una vez conocidos los diferentes programas de movilidad debes seguir el siguiente procedimiento para realizar la postulación:

  1. Elegir la institución en la cual deseas realizar movilidad y los cursos que deseas realizar en dicha institución. Cada programa de movilidad tiene diferentes formas de postularse y conocer la oferta de cursos:
    • Para el programa eMOVIES puedes conocer la oferta de cursos ingresando a la página de la Oferta Académica de dicho programa.
    • Para el programa Americarum Mobilitas debes registrarte como estudiante en la pataforma de Movilidad ODUCAL.
    • Para el programa PALOMA debes solicitar la ofertade cursos a través de la mesa de servicios CAVI.
    • Para lo convenios específicos de movilidad puedes ingresar al portal web de la institución de destino y proponer libremente los cursos que propone realizar en el intercambio.
    Para conocer el alcance de cada programa de movilidad, la cantidad de cursos que se pueden tomar a través de cada programa y si la movilidad es presencial o virtual, te invitamos a explorar nuestros programas de movilidad
  2. Enviar a través de la mesa de servicios CAVI lasolicitud de realizar movilidad incluyendo una propuesta de el/los cursos por los que considera que pueden ser homologados los que va a cursar en la institución de destino. Es importante que en el momento de hacer la propuesta de homologación tenga presente que debe elegir cursos que no haya cursado todavía. Es muy importante que nos comparta la también sus datos de contacto. Este es un ejemplo de un ticket solicitando movilidad saliente:

    Mi nombre es María Teresa Aristizábal, estudiante quinto semestre del programa de psicología y estoy interesada en realizar movilidad saliente, está es mi propuesta:

    Institución de destino Curso a realizar en movilidad Propuesta de homologación en UCN
    Universidad Nacional de Mar del Plata Psicopatología y semiología Psicopatología
  3. Una vez el coordinador del programa apruebe la movilidad y la propuesta de homologación se le notificará a través de la mesa de servicios CAVI junto con la información necesaria para postularse según la institución de destino. Para cualquier postulación de movilidad en cualquier institución de destino siempre serán necesarios los siguientes documentos:
    • Copia del documento de identidad.
    • Certificado de notas con promedio acumulado (este puede descargase de Academusoft).
    • Formulario de movilidad de institución de destino (este se comparte con el estudiante a través de la mesa de servicios CAVI una vez aprobada a propuesta de movilidad.

    Nota: Algunas instituciones podrían solicitar documentos adicionales.

  4. Una vez recibidos todos los documentos para la postulación se procederá con el envío de la postulación a través de la Oficina de Internacionalización de la Católica del Norte.
  5. Una vez recibida la respuesta a la postulación por parte de la institución de destino se notificará al estudiante mediante correo electrónico con las instrucciones para matrícula que nos comparta cada institución.
  6. El estudiante debe matricular y pagar en la UCN el curso que le fue aprobado en su propuesta de homologación para la movilidad. No obstante, este curso se inactivará en CANVAS y cursará el que haya elegido en la institución de destino.
  7. Una vez finalizada la movilidad la institución de destino nos enviará el certificado de notas, con el cual se procederá de manera automática a realizar la homologación en la UCN.
  8. Una vez realizada la homologación el proceso de movilidad se da porterminado.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352