Searcher

Matrícula y adición de cursos del Bloque 2-2025-1

Desde el proceso de Gestión de Experiencia Estudiantil, anunciamos la matrícula y adición de cursos del Bloque 2, del semestre 2025-1, para estudiantes activos de pregrados propios, mediante el sistema de gestión académica SINÚ.

Apreciad@ estudiante, le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

La Fundación Universitaria Católica del Norte da apertura a la matrícula y adición de cursos para el bloque 2 del semestre 1 de 2025, por lo tanto, le invita a tener en cuenta la siguiente información:

  • Efectuar el registro y pago de cursos a través del sistema SINÚ entre el 17 de marzo y el 22 de abril de 2025
Inicio de bloque académico: 28 de abril de 2025

Le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La matrícula o adición de cursos se realiza en el nuevo sistema de gestión académica SINÚ
  • Si aún no tiene los accesos de SINÚ, recuerde que éstos fueron enviados al correo @soyucn en días anteriores, si no tiene acceso al correo, por favor contáctenos mediante los diferentes canales institucionales.
  • Recuerde que en el semestre puede matricular máximo 22 créditos (tanto para bloque 1 como para bloque 2, lo que equivale a un promedio de 6 asignaturas)
  • El semestre está organizado en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así, entonces, las materias son codificadas con B1 o B2 +, con una duración de 8 semanas cada uno, para que sean fáciles de identificar al momento de realizar la matrícula en línea; igualmente las asignaturas codificadas con la letra S, traduce a Semestral y tendrá una duración de 16 semanas.

Para este periodo solo podrá matricular materias para B2, el cual está comprendido así:

Bloque 2: del 28 de abril al 20 de junio de 2025

Para realizar el registro o adición de asignaturas de manera correcta para bloque 2, debe tener presente lo siguiente:

  • Si usted ya había matriculado asignaturas en el bloque 1 y desea adicionar para bloque 2, debe ingresar a SINÚ al botón: «Adición de asignaturas», para ver instructivo clic AQUÍ; pero, por el contrario, si usted no matriculó asignaturas para bloque 1 y desea hacerlo para bloque 2, el proceso lo debe realizar desde SINÚ ingresando al botón: «Matrícula individual», para ver instructivo clic AQUÍ
  • Siga el paso a paso de cada instructivo, según sea su caso.
  • Para conocer el valor de las asignaturas que deseas adicionar, dé clic AQUÍ, descargue el simulador y elija los campos según corresponda, para que así conozca con exactitud el valor de cada una de las asignaturas.
  • El descuento al que tenga derecho saldrá reflejado al momento de descargar la liquidación o pagar en línea.
  • Recuerde que para este periodo solo aplica tarifa ordinaria.
  • Después de registrar el curso no podrá realizar cambios, pero en caso de que lo requiera deberá comunicarse con el área de Experiencia Estudiantil, a través del PBX 605 15 35 – opción 1, 2, o por la mesa de servicio CAVI, o a línea de WhatsApp 310 845 44 73 para que gestione una reliquidación de matrícula, bien sea académica o financiera.
  • Se deberá cancelar el valor de la matrícula utilizando el código de barras de la liquidación o realizando el pago en línea por el mismo sistema académico SINÚ.
  • Si usted canceló con código de barras o canceló en línea, no es necesario que relacione el comprobante de pago por medio de la mesa de servicio, en este caso le sugerimos verificar el estado de su liquidación a través del SINÚ en la opción recibo de pago. Si pasadas 24 horas su liquidación aún aparece en estado «Liquidación Pendiente» envíe el respectivo comprobante por la mesa de servicios CAVI a fin de legalizar su matrícula.
  • Recuerde la importancia de actualizar sus datos personales, pues son éstos los que nos van a permitir tenerle informado de los diferentes procesos de su formación académica y acontecimientos de la Institución.

A tener presente:

En caso de presentar dificultades o errores al momento de matricular o adicionar las asignaturas, lo invitamos a enviar su solicitud mediante la mesa de servicio CAVI. Le agradecemos tenga paciencia con la respuesta, dado que por el periodo de renovaciones pueden incrementarse las solicitudes. Nuestros asesores se encuentran trabajando para garantizar la respuesta a su requerimiento.

  • Para ver guía de matrícula, de clic AQUÍ.

Teniendo en cuenta estas indicaciones usted puede asegurar su matrícula o adición de cursos de maneta exitosa y el desarrollo positivo de su formación académica.

Read More

Minciencias publica los resultados preliminares de la Convocatoria 957

El 11 de marzo del año en curso, Minciencias publicó los resultados de la “Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2024 (957)”.

En este orden de ideas, y para la Fundación Universitaria Católica del Norte, se presentan los siguientes resultados:

  • Se pasa de cinco (5) a siete (7) grupos de investigación (40 % más en grupos).
  • Se cuenta, preliminarmente, con un (1) grupo en categoría B, tres (3) grupos en categoría C, y tres (3) grupos reconocidos.
  • El grupo “Psicología e intervenciones online” subió de categoría C a B; resultado muy importante según el plan de mejoramiento del programa de psicología, de acuerdo con la Acreditación en Alta Calidad.

Finalmente, se espera que, según cronograma de Minciencias, el 17 de junio del año en curso se publiquen los resultados definitivos, luego de la revisión de reclamaciones en caso de que fueran necesarias.

Católica del Norte recibe Acreditación en Alta Calidad para el Programa de Administración de Empresas

Mediante resolución N. 004550, del 11 de marzo de 2025, el Ministerio de Educación Nacional otorgó a la Fundación Universitaria Católica del Norte la Acreditación en Alta Calidad, por el término de 6 años, para el Programa de Administración de Empresas (Código SNIES 9809), en modalidad virtual.

Esta magnífica noticia para la institución se da después de haberse cumplido el proceso previo de la visita de pares académicos y la verificación de las condiciones de calidad que luego fueron sometidas al análisis y evaluación por parte del Consejo Nacional de Acreditación CNA, quien finalmente, notificó al Ministerio de Educación su concepto favorable para dicha acreditación.

“Este logro permite continuar con procesos de formación de profesionales con alta calidad académica que favorezcan el desarrollo de las organizaciones sociales y empresariales del nivel local, regional y nacional propendiendo por lograr competitividad y sostenibilidad”, comenta Pablo López Tovar, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, al agradecer el trabajo conjunto, en general, entre procesos académicos y administrativos de la institución, y la participación de los miembros de la comunidad académica del programa, en particular.

El Programa de Administración de Empresas de la Católica del Norte, con 25 años de trayectoria en modalidad virtual, forma profesionales altamente cualificados en un entorno flexible y accesible a través de una visión y misión bien definidas, objetivos concretos, estrategias efectivas y un enfoque en la mejora continua en articulación con el Proyecto Educativo Institucional – PEI.

Al Programa de Administración de Empresas, se suma el de Sicología (re acreditado en alta calidad) con lo cual la Católica del Norte sigue trabajando por la acreditación de más programas y, finalmente, por la acreditación institucional.

Centro Virtual del Graduado participó en la construcción de la escala de mínimos de remuneración de la Red Enlace Profesional – REP

La Católica del Norte, a través del Centro Virtual del Graduado, hace parte de la Red de Comunidades de Egresados y graduados Antioquia – REP.

De su reciente encuentro, uno de los resultados más notables fue la construcción de la escala de mínimos de remuneración, la cual es una herramienta fundamental e importante que proponen las más de 20 universidades que pertenecen a la REP, para los diversos niveles de formación y en función de la experiencia y la retención de los profesionales a nivel de Antioquia y a nivel nacional.

Esta escala de mínimos de remuneración lo que busca es dignificar la formación de los empleados, ya que en algunas empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, no se garantiza un salario justo y equitativo de acuerdo con el perfil las y funciones que la persona desempeña en determinada empresa u organización.

Consulte la escala de mínimos de remuneración AQUÍ.

Invitación al Muro Viajero: Imagina, Recuerda, Escribe

Te invitamos al Muro Viajero, un espacio donde convertiremos recuerdos y paisajes en palabras. Comparte una foto de un lugar que te haya marcado y escribe lo que ese momento te haga sentir, recordar o imaginar.

📅 Fecha y hora: Jueves 6 de marzo, a las 5:00 p.m.

📍 Lugar: Por Teams

Enlace de conexión: clic aquí

🌟 No necesitas ser escritor, solo dejarte llevar por la inspiración del viaje. ¡Ven y descubre hasta dónde pueden llevarte tus palabras!

Visita el muro aquí: Muro viajero.

Invitación al Club de las Palabras
Read More

Rector de la Católica del Norte fue designado miembro del Consejo de Asesores de la Florida Global University

Mediante carta fechada en el mes de enero de 2025, las directivas de la Florida Global University, de los Estados Unidos, notificaron al P. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, sobre el envío de la documentación oficial que lo acredita como miembro del Consejo de Asesores de la Junta Directiva de esta Universidad para el periodo 2024 – 2026.

La instalación del Consejo de Asesores, se realizó el pasado 12 de diciembre de 2024, en la ciudad de Doral, Florida, USA, y allí se hizo entrega de los nombramientos para el periodo mencionado.

Los documentos enviados al rector de la Católica del Norte son la Resolución oficial del nombramiento y un diploma que certifica el mismo.

Estos documentos pueden ser consultados AQUÍ.

Contexto

El pasado año 2024, la Católica del Norte y la Florida Global Univesity, firmaron un convenio que facilita la doble titulación en 6 programas afines a los que pueden acceder tanto estudiantes como egresados de la UCN. Este convenio abre las posibilidades para que accediendo a los beneficios, muchas personas puedan estudiar y ejercer su profesión también en territorio estadounidense. Entre las ventajas de este convenio se encuentra la homologación, modalidad virtual y en español, entre otros.

La Florida Global Univesity es una institución de educación superior, en modalidad virtual, aprobada por las autoridades correspondientes en USA y creada en 2004.

Adjudicación de Becas y Descuentos por Buen Promedio – Período 2024-1 y 2024-2

La Fundación Universitaria Católica del Norte se reconoce por su compromiso con el acompañamiento y el apoyo social a las comunidades y sectores más vulnerables. Por ello, actualmente el 70% de nuestros estudiantes se benefician de algún tipo de convenio o de apoyo directo proveniente del presupuesto institucional. En este contexto y con el objetivo de fomentar la motivación y el reconocimiento a la excelencia académica, según lo establecido en el Reglamento de Becas y Descuentos de estudiantes, se otorgan becas a tres estudiantes de programas propios que obtuvieron los mejores promedios académicos en el semestre 1 y 2 de 2024, así:

2024-1

  • CLAUDIA MARCELA SÁNCHEZ SOLANO – Estudiante del Programa de Administración de Empresas, con un promedio de semestre de 4.8
  • ESTEFANÍA PÉREZ LONDOÑO – Estudiante del Programa de Mercadeo, con un promedio de semestre de 4.8
  • • WILLER HARVEY PÉREZ MEJÍA – Estudiante del Programa de Filosofía, con un promedio de semestre de 4.78

2024-2

  • NATALIA GÓMEZ PEÑA – Estudiante del Programa de Trabajo Social, con un promedio de semestre de 4.76
  • DIEGO GONZALEZ SUAREZ – Estudiante del Programa de Filosofía, con un promedio de semestre de 4.75
  • ALEJANDRA MARÍN ZAPATA – Estudiante de la Tecnología en Gestión de Servicios Financieros, con un promedio de semestre de 4.72

Cabe aclarar que, antes de adjudicar estas becas, se verifican los requisitos y condiciones establecidos en el Reglamento de Becas y Descuentos, entre los cuales se destacan los siguientes:

  1. Ser estudiante activo de la Fundación Universitaria Católica del Norte en uno de sus programas propios.
  2. Si el estudiante recibe otro beneficio (beca o descuento), este se ajustará hasta el máximo correspondiente según el promedio obtenido.
  3. Haber matriculado un semestre completo, validando las materias de acuerdo con la ubicación del nivel.
  4. Haber cursado al menos un semestre en la Institución.

Es importante mencionar que estas becas se otorgan por un semestre únicamente y no son transferibles ni acumulables.

Invitamos a estos estudiantes a continuar manteniendo su excelente rendimiento académico y a ser referentes de excelencia para sus compañeros. El objetivo de nuestra institución es que nuestros estudiantes logren sus metas académicas y se conviertan en profesionales con sólidos principios y capacidades para contribuir al desarrollo de nuestro país.

Plan de capacitación docente de educación superior 2025

Desde el Centro para la Formación Pedagógica del Docente (CFPD +UCN), adscrito a la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, anuncia el plan de capacitación para docentes de educación superior a desarrollarse a lo largo de este 2025. Este plan, que deriva de la colaboración sinérgica entre la Dirección Académica y la Coordinación de Gestión Humana y Teletrabajo, comenzará el sábado, 8 de marzo.

El programa trae algunas novedades, entre las cuales se destacan:

  • Las capacitaciones sincrónicas se realizarán los sábados cada quince días en horario de 8:30 a.m., a 10:30 a.m.
  • Serán al menos cuatro ciclos sobre la categoría inteligencia artificial (IA) y educación virtual.
  • Cada ciclo abordará un tema diferente articulado con la IA, para lo cual contará con expertos tutores diferentes (internos o externos a la Institución)
  • Este programa de capacitación 2025 se diseñó tipo diplomado y la Fundación Universitaria Católica del Norte certificará a quienes aprueben el 80% de los ciclos; la certificación será requisito para la vinculación contractual docente en el 2026.
  • Cada ciclo tendrá un mecanismo de evaluación que deberá resolver cada uno/a de los docentes de educación superior para evidenciar y alcanzar el concepto aprobatorio de las competencias formuladas.

La invitación queda abierta a todo el estamento docente de educación superior de nuestra Fundación Universitaria Católica del Norte para actualizar y potenciar nuestra práctica pedagógica en la virtualidad con este esfuerzo de sinergias institucionales.

La Institución está segura de que cuenta con la actitud, aptitud y motivación de su comunidad docente; y que la capacitación redundará en calidad y excelente del servicio educativo en coherencia con el enfoque pedagogía para la comprensión (PPC).

¡La biblioteca te da la bienvenida en este nuevo bloque académico!

¿Ya conoces los recursos que tenemos disponibles en la para ti? 

La Biblioteca UCN te da la bienvenida
Read More

Nuevo Programa para el Centro Laborem Santa Rosa de Osos

Mediante Resolución 2025060003112 del 4 de febrero de 2025, la Secretaría de Educación de Antioquia otorgó este 17 de febrero el Registro para el Programa Técnico Laboral (TL) en Auxiliar Administrativo en Salud para la sede de Santa Rosa de Osos.

“Esta noticia es de gran alegría para la Católica del Norte, ya que desde el Centro Laborem seguimos avanzando en el fortalecimiento y consolidación de nuestro portafolio de servicios en Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano incursionando en nuevas competencias laborales como en este caso el área de la salud, demandada por el sector productivo, especialmente de la región”, afirma Norbey Fabián Cortés Posada, Gerente del Centro Laborem, al comentar que con este Programa ya son 10 Técnicos Laborales que se ofrecen de manera presencial en Santa Rosa de Osos.

Contexto

El Centro Laborem (fundado en 2019) constituye la tercera línea educativa de la Fundación Universitaria Católica del Norte, al lado de Educación Superior y Educación Básica y Media (Cibercolegio); y con la Academia ALAS (Rionegro – Ant.) conforma la Unidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – ETDH, de la Católica del Norte.

Oferta ETDH – UCN

De esta manera, la línea de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – ETDH de la Católica del Norte ofrece Programas Técnicos Laborales así:

  • En Santa Rosa de Osos – 10 Programas
  • En Caucasia – 5 Programas
  • En Rionegro – Academia ALAS – 1 Programa (Servicios aeroportuarios)

Para conocer más del Centro Laborem, puede visitar: https://ucn.edu.co/laborem

Para conocer más sobre la Academia ALAS, puede visitar: https://ucn.edu.co/academia-alas

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352