Searcher

Jornada de alineación estratégica UCN

Entre los pasados 12 y 13 de septiembre, la Católica del Norte llevó a cabo una Jornada de Alineación Estratégica con el objetivo de trazar las líneas más relevantes y de mayor atención pensando en lo que será la vigencia 2025 y el futuro cercano.

Este encuentro, que contó con la participación de la alta dirección (rector y equipo de sacerdotes), líderes de procesos e integrantes de algunos equipos de trabajo, estuvo liderado por la dirección de Planeación y Calidad y la Dirección Financiera, quienes partieron de un contexto general interno y un análisis profundo de la realidad en las tres líneas educativas: educación superior, educación básica y media (Cibercolegio) y educación para el trabajo y el desarrollo humano – ETDH.

Este análisis estuvo basado en hechos y fenómenos que a su vez ofrecen información valiosa y, principalmente, en cifras que corroboran dicho análisis, como el sistema educativo nacional, población actual estudiantil, oferta académica actual Vs nuevas tendencias y realidades; comportamiento de matrículas en general, situación de las IES públicas y privadas, entre otros.

Estos análisis, unidos a las proyecciones financieras y presupuesto 2025, pudieron contrastarse con lo que va mostrando la investigación y los resultados que la Católica del Norte viene realizando para establecer estrategias y acciones que permitan tomar las mejores decisiones para el próximo año y el futuro inmediato.

Precisamente y, teniendo como referente el Plan de Desarrollo Ruta Norte 2030 y los resultados de una encuesta que previamente se compartió al grupo de trabajo, se planteó un ejercicio por líneas educativas, incluyendo investigación y extensión, que permitan comenzar a visualizar los grandes proyectos (5) a través de los cuales la Católica del Norte va a soportar su quehacer y su proyección el próximo año. Cabe resaltar que cada proyecto tiene asociado un hito que se ha identificado y que servirá como referente para plantearlo y ejecutarlo satisfactoriamente.

Un especial apartado lo constituyó el análisis de la deserción, lo cual se convierte en un insumo fundamental para la Católica del Norte, toda vez que, como realidad transversal, afecta toda la vida institucional.

Finalmente y después de la socialización, quedaron establecidas las tareas y retos fundamentales para continuar este ejercicio (que realmente no se agota), lo que va a permitir direccionar estratégicamente la institución hacia los grandes objetivos y, de manera muy significativa, a aumentar los niveles de calidad, innovación, inclusión, investigación y transformación.

Publicado el No. 73 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte

Desde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se informa que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/113), el No. 73, correspondiente al cuatrimestre Septiembre-Diciembre, 2024.

En este espacio podrán encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad Metropolitana de Barranquilla, Universidad de Antioquia, Universidad del Cauca, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la Amazonia, Universidad de los Llanos, Universidad del Tolima, Universidad de la Salle, Universidad de San Buenaventura, Institución Universitaria de Envigado, Instituto Tecnológico Metropolitano, Corporación Universitaria Americana, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Fundación Universitaria Claretiana, Institución Educativa Concejo Municipal, Gobernación de Antioquia, Clínica San Juan De Dios, Empresa Social del Estado Suroccidente, Alcaldía de Popayán, INDER. Además, se presenta el artículo «Implicaciones del TDAH en el desarrollo de la cognición social en estudiantes de secundaria de Colombia y Canadá», escrito por autores de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Igualmente, en el marco de la celebración de los 25 años de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, se presenta editorial, escrita por el Padre Rector Diego Luis Rendón Urrea, la cual lleva como título: «Nuestra Revista Virtual Universidad Católica del Norte: 25 años comunicando el conocimiento con sentido humano».

Tabla de contenido

  • Desafíos de actualización para profesionales de recursos humanos en el nuevo paradigma tecnológico

    María Regina Mardones Espinosa

  • Análisis multidimensional de plataformas educativas: Canvas vs. Moodle en la educación superior

    Nuria Segovia-García

  • Bienestar institucional y desarrollo humano. Evolución y naturaleza de los lineamientos para acreditación en Colombia

    Angélica Rodríguez-Pedraza

  • ¿Por qué me toca ver esas clases, si son puro relleno? Narrativas de enseñanza de las humanidades en contextos universitarios

    Edgar Oswaldo Pineda Martínez, Paula Andrea Orozco Pineda

  • Evaluación del pensamiento crítico en universitarios del Suroccidente Colombiano

    Sonia Betancourth Zambrano, Yuranny Alejandra Tabares Díaz, Erika Patricia Diaz Muñoz

  • Análisis psicolingüístico de las palabras emocionales y las categorías gramaticales en las narrativas en los tiempos de Covid-19

    Mercedes Amparo Muñetón-Ayala, Claudia Fernanda Vásquez Arango

  • Prácticas parentales asociadas a la crianza reflexiva

    Ovidio Herrera Rivera, Ledy Maryory Bedoya Cardona, Diana Marcela Gómez Zuluaga

  • Aplicación de un modelo de madurez de la gestión estratégica en universidades: Un estudio de caso

    Carlos Mario Durango Yepes

  • Importancia de las habilidades blandas en la empresa turística. Caso de directivos de la ciudad de Manizales Colombia

    Jaime Andrés Vieira Salazar, Adrián de Jesús Vargas del Río, Alejandro Echeverri Rubio

  • Dificultades y desafíos para el retorno a las tierras restituidas en el departamento del Cauca

    Karol Yaqueline Muñoz Galindez, William Darío Chará Ordóñez

  • La Universidad en casa: Reconfiguraciones socioespaciales a partir de la experiencia pandémica

    Astrid Natalia Molina-Jaramillo, Luz Adriana Muñoz-Duque, Nidia Elena Ortiz

  • Tendencias investigativas en el uso de Cloud Computing en contenerización entre 2015 y 2023

    Alejandro Valencia-Arias, Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez, Leidy Catalina Acosta Agudelo, Mauricio Stiven Echeverri Gutiérrez

Para conocer otras ediciones de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, haga clic aquí

Mayores informes:

Read More

Visitas del Ministerio de Educación y del CNA

El Ministerio de Educación Nacional – MEN y el Consejo Nacional de Acreditación – CNA, vienen realizando una serie de visitas a nuestra institución, tanto con fines de acreditación como para la verificación de condiciones para la aprobación de nuevos programas.

Es así como ya se recibió la primera de estas visitas por parte del Ministerio de Educación los pasados 15 y 16 de agosto, en la cual verificaron las condiciones de calidad del programa de la Especialización en Inteligencia de Negocios, ejercicio que resultó muy positivo en cuanto al proceso de respuestas a esta revisión.

Igualmente, para los días 29 y 30 de agosto, se llevará a cabo la visita presencial del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) para evaluación externa de alta calidad para el programa de Administración de Empresas.

Y, finalmente, el Ministerio de Educación Nacional, en las primeras semanas de septiembre, realizará visitas de Pares académicos, para la verificación de los condiciones iniciales de calidad, de manera virtual, para los siguientes programas:

  • Especialización en innovación social y territorio
  • Arte digital
  • Especialización en fenómeno religioso, ética y paz
  • Licenciatura en educación básica primaria, y,
  • Especialización en gerencia tributaria

De esta manera y, con una oferta cercana a los 40 programas en su portafolio, la Católica del Norte le apunta también en el corto plazo a la postulación para la acreditación institucional de alta calidad, lo cual le puede dar un agregado de alto valor a la institución consolidándola como referente de la virtualidad en nuestro país.

¡Agéndate con la biblioteca!

Te invitamos a participar en los encuentros sincrónicos que hemos preparado para ti. Gracias a que nuestra biblioteca pertenece a la Mesa de Bibliotecas de las Instituciones de Educación Superior de Antioquia, podemos traerte estos eventos.
¡No te los pierdas!

Estrategias para potenciar la visibilidad de nuestros investigadores

En esta charla veremos estrategias para mejorar nuestra presencia digital e incrementar la visibilidad de nuestros resultados de investigación. A través de la normalización de perfiles, presencia en comunidades académicas, y estrategias de posicionamiento de los productos, lograremos incrementar el impacto académico de nuestros productos.

  • Facilitador: César Orlando Pallares Delgado – Consortia
  • Fecha: martes, 20 de agosto
  • Hora: 10:00 a.m. a 11:30 a.m.
  • Modalidad: encuentro virtual a través de Teams
  • Público objetivo: usuarios internos y externos de las instituciones.
  • Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/2s4hwn9m

Origen de los apellidos

Un espacio para divertirnos y aprender del origen de nuestros apellidos.

  • Facilitador: Ramiro Alberto Vélez Rivera – ESAP
  • Fecha: miércoles, 21 de agosto
  • Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Modalidad: encuentro virtual a través de Teams
  • Público objetivo: usuarios internos y externos de las instituciones.
  • Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/4tuyzd2z

Conversemos sobre: propiedad intelectual y derechos de autor frente a los retos de la inteligencia artificial

Charla que abordará cómo la inteligencia artificial está planteando nuevos desafíos en el ámbito de la propiedad intelectual y los derechos de autor. Discutiremos la creación y protección de obras generadas por IA, la asignación de derechos de autor y los dilemas éticos que surgen en un panorama tecnológico en rápida evolución. Este diálogo es clave para entender y adaptar las leyes actuales a las innovaciones y retos que presenta la inteligencia artificial.

  • Facilitador: Daniel Felipe Restrepo Estrada -Polifónico Legal Studio
  • Fecha: viernes, 30 de agosto
  • Hora: 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Modalidad: encuentro virtual a través de Teams
  • Público objetivo: usuarios internos y externos de las instituciones.
  • Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/etkckdns

Revisiones sistémicas 2.0: estrategias y prácticas avanzadas para investigadores intrépidos

Es una charla dinámica y enriquecedora diseñada para investigadores apasionados que desean llevar sus habilidades de revisión sistemática al siguiente nivel. Exploraremos técnicas y estrategias innovadoras que permiten una evaluación crítica y exhaustiva de la literatura científica.

  • Facilitadora: Cristina Vanegas González – Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
  • Fecha: miércoles, 4 de septiembre
  • Hora: 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
  • Público objetivo: usuarios internos y externos de las instituciones.
  • Inscríbete aquí: https://tinyurl.com/5bc5aebk

Programación agenda Biblioteca UCN

Read More

Católica del Norte recibió visita del Secretario de Educación Departamental en el campus de Santa Rosa de Osos

El pasado sábado, 2 de agosto, la Católica del Norte recibió la visita del Secretario de Educación Departamental, Mauricio Alviar Ramírez, quien tuvo la oportunidad de compartir con algunas directivas y conocer de cerca algunas realidades institucionales.

Este evento, que tuvo lugar en las instalaciones del campus universitario en Santa Rosa de Osos, tuvo como origen la aceptación a la invitación especial que se le había cursado días atrás, la cual, al fijar la fecha, coincidía con la presencia de cerca de 150 docentes y administrativos de la Católica del Norte que se encontraban realizando un encuentro de formación.

En este ambiente y, compartiendo un almuerzo, el rector de la Católica del Norte, P. Diego Luis Rendón Urrea, expresó al alto funcionario su agradecimiento por su presencia y, al tiempo, le compartió las realidades generales de la institución a 27 años de haber sido aprobada por el Ministerio de Educación.

Posteriormente, algunas áreas o procesos institucionales como Extensión y el Centro de Estudios en Inclusión, compartieron también información relevante en términos de objetivos, alcances, proyectos, logros y proyecciones.

De igual manera, el Centro Laborem, unidad que atiende la línea de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – ETDH, presentó un recorrido por lo que significa esta tercera unidad educativa de la Católica del Norte que, de manera presencial, viene desarrollando diversas Técnicas Laborales en Santa Rosa de Osos y otros municipios donde algunos programas han sido aprobados.

Luego, el Cibercolegio, a través de su rector P. Germán Esteban Lopera Peña, presentó al Secretario de educación departamental un recorrido por esta línea de educación básica y media, sus realidades actuales, los diversos programas que desde allí se lideran, los logros en diversas áreas y los proyectos que se espera sean apoyados por el gobierno departamental.

Con este recorrido, el Dr. Mauricio Alviar Ramírez pudo tener una visión muy general de la Católica del Norte desde sus líneas educativas, agradeció esta invitación valorando y felicitando de manera significativa el trabajo intenso y sostenido a través del tiempo y dejando abiertas las puertas de la Secretaría para todo aquello que se pueda realizar en conjunto por el bien de las comunidades y sus procesos educativos.

Finalmente, el Secretario de educación departamental compartió los lineamiento que viene trabajando desde su despacho con respecto a la calidad y los diversos énfasis que desde la gobernación se vienen aplicando a la educación en Antioquia.

Conoce los libros publicados en la UCN

¿Ya conoces algunos de los libros publicados por la Fundación Universitaria Católica del Norte? Te invitamos a descubrirlos y aprender con ellos.

Read More

Publicado el No. 343 de la Revista Renovación

Desde la Delegación de Comunicaciones, de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, y con el apoyo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se publicó el No. 343 de la Revista Renovación, correspondiente al semestre enero-junio, 2024. Publicación que ya se encuentra disponible, en el portal de la Revista (https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/Renovacion/issue/view/112).

En este espacio se podrán encontrar las siguientes contribuciones:

  • Encontrándonos con Cristo pobre
    Pbro. Luis Alfonso Urrego Monsalve
  • Encontrémonos con Cristo en los hermanos pobres
    Pbro. Diego Fernando Restrepo Uribe
  • La formación de los seminaristas para el encuentro y la convivencia con los hermanos pobres
    Pbro. Francisco Luis Ángel Franco
  • Los pobres y la enseñanza de la Doctrina Social de la Iglesia
    Pbro. John Esnéider Hernández Muñoz
  • Los pobres en nuestra Iglesia Sinodal
    Pbro. Jaime Alberto Cruz Vásquez
  • Centro de Estudios en Inclusión de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Una década en favor de personas con discapacidad y vulnerabilidad en los territorios dispersos y alejados
    Pbro. Diego Luis Rendón Urrea
  • Caminando juntos por la defensa de la vida
    Pbro. Carlos Ignacio Cárdenas Montoya
  • In memoriam. Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero
    Pbro. Germán Humberto Marín Rivera
  • Homilía en las exequias de Mons. Elkin Fernando Álvarez Botero
    Mons. Ricardo Tobón Restrepo
  • Memorias Sacerdotales
    Pbro. Elías Alberto Pérez Medina, Pbro. José Leandro Pérez Arroyave, Pbro. José Manuel Acevedo Acevedo, Pbro. Carlos Mario Zapata Zapata, Pbro. Luis Hernando Arango Posada, Pbro. Édison Camilo Maya Lopera, Pbro. Iván Darío Martínez Gómez, Pbro. Miguel Arango Medina
  • Acontecer Diocesano
    León Daniel Velásquez, Juan José Taborda Silva, Parroquia “El Señor de los Milagros” San Pedro de los Milagros, Pbro. Germán Humberto Marín Rivera, Pbro. Jorge Andrés Zuluaga Mazo
  • Neopresbíteros
    Pbro. Sergio Andrés Patiño Londoño, Pbro. Sergio Andrés Hincapié Zapata, Pbro. Daniel Esteban Vélez Pérez, Pbro. Sebastián Jaramillo Avendaño, Pbro. Jonathan Pérez Peña, Pbro. Norbey Sánchez Montoya, Pbro. Sebastián Zapata Osorio
  • Efemérides
    Pbro. José Manuel Acevedo Acevedo
  • Decretos / Desde Cancillería
    Diócesis de Santa Rosa de Osos
  • Colectas Diocesanas 2023
    Diócesis de Santa Rosa de Osos

Para conocer otras ediciones de la Revista Renovación, entre a:https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/Renovacion

Católica del Norte inaugura nuevo Centro de Servicios Educativos en Santa Fe de Antioquia

Como fruto de la cercanía y el trabajo conjunto por el bien de la educación desde la Iglesia, la Fundación Universitaria Católica del Norte, en alianza con la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia, inauguró un nuevo Centro de Servicios Educativos – CSE, justamente en la Ciudad Madre, con proyección a la subregión del occidente antioqueño.

Este evento, que se llevó a cabo el lunes, 29 de julio, en las instalaciones del Instituto Arquidiocesano Urbano y Rural – IAUR, y contó con la presencia del señor Arzobispo Metropolitano de Santa Fe de Antioquia, Monseñor Hugo Alberto Torres Marín; el rector de la Católica del Norte, P. Diego Luis Rendón Urrea; representantes del gremio educativo, empresas, organizaciones e instituciones aliadas como el mismo IAUR y la Corporación Tecnológica Católica de Occidente – TECOC, entre otros.

Para el rector de la Católica del Norte, “esta nueva realidad obedece, en su esencia, a la implementación de la política de expansión, crecimiento y visibilidad que la Católica del Norte, como institución pionera en virtualidad, viene adelantando en diversos territorios de Antioquia y del país como oportunidad para cualificar talento y ser, al tiempo, los grandes aliados para mejorar notablemente la calidad de la educación y su impacto en las comunidades”.

Entre tanto, Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, Arzobispo de Santa Fe de Antioquia, comenta que “este es un espaldarazo a la educación en el occidente, especialmente para tantos jóvenes de los pueblos y veredas que quieren estudiar y que por dificultades de movilidad les queda muy difícil acceder a la educación superior. La gran competencia que tiene la Católica del Norte en virtualidad va a dar garantía para que muchos quieran hacerse profesionales aprovechando esta presencia en el occidente. A nosotros como Arquidiócesis también nos va a impulsar mucho porque a través de los convenios y alianzas fortaleceremos nuestras instituciones. Aquí ganamos todos”.

A este nuevo CSE de la Católica del Norte en Santa Fe de Antioquia, se suman los existentes en varias regiones y ciudades del país como: Bogotá, Medellín, Caucasia, Yarumal, Bello, Rionegro, San Pedro de los Milagros, Apartadó, Armenia, Florencia y Mocoa.

Católica del Norte recibe certificaciones por parte de ICONTEC

En ceremonia realizada en las instalaciones del ICONTEC de Medellín, la Fundación Universitaria Católica del Norte recibió por parte de esta entidad la certificación en las Nomas Técnicas Colombianas: ISO21001, del Sistema de Gestión para el Sector Educativo; la NTC5555 sobre Sistemas de Gestión para Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano; la NTC5581, para el programa Técnico Laboral Asesor Comercial y de Servicios en Santa Rosa de Osos y, además, la renovación de la certificación de Calidad ISO9001, versión 2015, que se había obtenido en 2008.

En este acto, al que asistieron el P. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la UCN y Paula Andrea Palacio, coordinadora de calidad, estuvo presidido por el Dr. Héctor Arango Gaviria, presidente de la Junta directiva; el Dr. Roberto Enrique Montoya, Director Ejecutivo, y el Ing. Juan Felipe Mora Arroyave, Director regional Antioquia, Chocó y Eje Cafetero.

Este reconocimiento es un hecho que marca de manera muy significativa la vida institucional, tanto en sus procesos internos como en lo referente a su reconocimiento a nivel de la educación superior en Colombia. Esto nos indica que estamos haciendo bien la tarea y que cada paso que damos lo damos con conciencia profunda de querer estar siempre alineados con los más altos estándares de calidad, lo cual redunda siempre en la transparencia de nuestros procesos y la eficiencia en nuestros servicios, expresó el P. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la Católica del Norte.

En el desarrollo del evento, también se entregaron certificaciones en diferentes normas a diversas organizaciones, empresas e instituciones que, desde sus procesos de calidad, también vienen trabajando de la mano de ICONTEC tras sus objetivos de mejoramiento continuo.

Ceremonia de entrega de certificaciones ICONTEC a la UCN
Read More

Obispos colombianos llaman a la renovación y a la unidad, por la vida y la búsqueda del bien común

Terminó la CXVII Asamblea General del Episcopado en la cual los obispos del país, como reflexión final, exhortan a los colombianos a renovar la mente para construir una nación unida, reconciliada y en paz, «superando la lógica del individualismo y la búsqueda egoísta de bienes particulares».

Conozca los detalles del mensaje final. AQUÍ

Mensaje de los Obispos Católicos al Pueblo Colombiano

Read More

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352