Searcher

Católica del Norte Cierra el Año Cosechando Abundantes Frutos Académicos

En sendas ceremonias de grados, el pasado 16 de diciembre la Católica del Norte graduó 343 nuevos profesionales y 298 Técnicos Laborales.

El pasado 16 de diciembre fue un día de fiesta para la Católica del Norte toda vez que, al culminar satisfactoriamente sus planes de estudio, 641 estudiantes fueron proclamados entre Profesionales y Técnicos Laborales, quienes acompañados de sus familias y amigos cercanos, recibieron sus títulos con la alegría del que cumple una misión.

La primera ceremonia se cumplió a las 10:00 a.m., en las instalaciones del campus universitario en Santa Rosa de Osos y la cita fue con los estudiantes de educación superior quienes antes de recibir sus títulos en Técnicas Profesionales, Tecnologías, programas de Pregrado y Posgrado, se reunieron en Asamblea estudiantil por Decanaturas, viviendo un espacio para compartir experiencias a lo largo de su proceso de formación con sus Docentes, Coordinadores y Decanos.

El Vicario General de la Diócesis, P. Luis Alfonso Urrego Monsalve, impartió la bendición para los graduandos deseando, a la vez, que estos tiempos que vive el país, se conviertan en un escenario muy positivo para el desempeño de sus profesiones. A su turno, el Rector de la Católica del Norte, P. Diego Luis Rendón Urrea, expresó su satisfacción al ver este significativo número de nuevos profesionales y también los instó a ejercer sus profesiones en un nuevo mundo que plantea retos cada vez más profundos y de frente a inminentes cambios sociales. Lo propio hizo Juan Martín Vásquez Hincapié, Director de Pos secundaria de la Secretaría de Educación de Antioquia, al destacar el elevado número de tecnólogos que lograron su sueño profesional a través del programa de becas de la Corporación para el Fomento de la Educación Superior que a su vez integran la Gobernación de Antioquia, la Fundación EPM y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia – IDEA.

Esta primera ceremonia también estuvo acompañada por el P. Eduin Salazar Giraldo, Vicerrector y Rector del Cibercolegio UCN; el P. Julio César Caro Lopera, Director de Pastoral y Bienestar; el P. Juan Guillermo Gil Lopera, Director de Control Interno; Rosa María Vélez Holguín Directora Académica y Lucas Cadavid Arango, Secretario General y Jurídico.

A las 2:00 p.m., en el mismo campus, tuvo lugar la ceremonia de grados para los Técnicos Laborales del Establecimiento de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – ETDH, de la Católica del Norte. Provenientes de 11 Municipios, 298 estudiantes recibieron sus títulos que los avala en sus competencias para sus diversas facetas técnicas.

En una dinámica similar a la ceremonia de la mañana, la mesa principal estuvo presidida por el P. Diego Luis Rendón Urrea; el P. Eduin Salazar Giraldo, Vicerrector y Rector del Cibercolegio UCN; el Diputado José Luis Noreña; el Secretario de Educación de Santa Rosa, Édgar Castrillón; Astrid Durango Gómez, Coordinadora Administrativa y Financiera de ETDH y Ubaldo Mesa Pérez Coordinador de ETDH.

Quienes tomaron la palabra, uno a uno destacaron este tipo de formación que en Buenahora ofrece la Católica del Norte y, sobre todo, apuntando a las necesidades laborales que requieren hoy las empresas.

Muchas felicitaciones todos los graduados. Les deseamos muchos éxitos en los proyectos que desde hoy emprenden.

Ver galería de Grados 2016 – 2

Ver galería de Grados ETDH 2016-2​​​​​

La Católica del Norte Entregó Certificados a Técnicos Laborales en Guatapé y San Carlos

A través de su Establecimiento de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – ETDH, la Católica del Norte certificó 33 estudiantes como Técnicos Laborales en Seguridad Ocupacional en estos dos municipios del oriente antioqueño.

El pasado 13 de diciembre, a las 9:00 a.m., en el Municipio de Guatapé, tuvo lugar la ceremonia de grados en la cual 15 estudiantes de esta modalidad recibieron su certificado como Técnicos Laborales en Seguridad Ocupacional.

Dicho acto, que se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Parroquial Pbro. Luis Marcial Gómez, contó con la presencia del señor Alcalde, Ing. Hernán Darío Urrea, el Pbro. Gabriel Aristizábal, Párroco de la localidad; el Secretario de Educación municipal, Fabio Naranjo; el Concejal Luis Fernando Jiménez y el señor Germán Gallego, Director de Extensión e Internacionalización de la Católica del Norte, quien estuvo acompañado por Astrid Durango Gómez, Coordinadora Administrativa y Financiera y Mónica Monsalve Ruiz, Coordinadora de Prácticas y Mercadeo, ambas de ETDH.

En sus intervenciones, uno a uno, destacaron la importancia de este hecho académico para el municipio, toda vez que para estos nuevos Técnicos Laborales se abren muchas posibilidades de empleo y aplicación de sus conocimientos dado que hoy es imprescindible en las empresas contar con planes pertinentes que velen por la seguridad, no solo industrial, sino en el ámbito ocupacional.

Por su parte, los nuevos Técnicos Laborales coincidieron en destacar esta modalidad de estudio y la metodología utilizada para adelantarla. Destacaron sus logros personales e hicieron mención especial a la Católica del Norte, los docentes y, en especial, el acompañamiento de sus familias en este proceso.

Lo propio sucedió en el Municipio de San Carlos, donde, a partir de las 3:00 p.m., uno de los auditorios del Parque Educativo Génesis abrió las puertas para que 18 estudiantes vivieran la ceremonia de graduación para recibir el certificado que los avala como nuevos Técnicos Laborales en Seguridad Ocupacional.

En esta ocasión, el Secretario de Educación Municipal, José Andrés Ramírez, resaltó la importancia de tener en su localidad estos programas a través de la Católica del Norte y abrió las puertas de la Administración municipal para hacer que las grandes posibilidades de ampliar la oferta académica llegue a darse en muy corto tiempo para bien de la educación en el municipio y en la región.

Germán Gallego, Director de Extensión e Internacionalización, destacó en ambos eventos, la gran importancia que cobra el hecho de tener Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano en la Católica del Norte, toda vez que, al lado del Cibercolegio UCN (con Educación Básica y Media) y de la oferta en programas Técnicos, Tecnológicos, profesionales y de posgrados, se convierte en la gran oportunidad de ofrecer desde todos los frentes posibles, los espacios de formación acordes a las regiones y a las necesidades propias del territorio.

Finalmente, en ambas ceremonias se escuchó la voz de gratitud hacia la Católica del Norte y el deseo grande porque se sigan abriendo cada vez más los espacios para que la educación que propone la Católica del Norte amplíe su impacto en las regiones.

El CoLab UC y Cátolica del Norte Inician Conversaciones para Promover la Innovación Socia

El pasado viernes, 1 de diciembre, el Sr. Sebastián Gatica, Director del CoLab de la Pontificia Universidad de Chile, visitó la Católica del Norte, interesado en conocer el trabajo que se viene realizando desde el Centro de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, bajo la Coordinación de nuestra investigadora Claudia Milena Arias Arciniegas.

El CoLab UC es un laboratorio de innovación social, que nace en la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ante la necesidad de un espacio para observar, reflexionar y ejecutar acciones para enfrentar problemáticas socioambientales y económicas, que busca facilitar la co-producción de conocimiento, estimular el surgimiento de agentes de cambio y colaborar con distintos actores del ecosistema.​

Durante la visita, se intercambiaron experiencias como el surgimiento de la Católica del Norte, su participación como coordinadora en la Red de Innovación Social desde la Educación Superior – RISES, en articulación con la Universidad Pontificia Bolivariana, la Institución Universitaria Salazar y Herrera, Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Bello, la Universidad Santo Tomás y el Colegio Mayor de Antioquia, donde se viene promoviendo la innovación social a través de procesos investigativos, formativos y de reflexión como lo ha sido el Simposio de Innovación Social y Tecnológica. También se conversó sobre nuestra experiencia en el Nodo Regional de Innovación Social y la articulación de dicho nodo con otros actores como RutaN y el DNP; sobre nuestra participación en la construcción de la política pública de emprendimiento e innovación social en Medellín, al igual que de otros espacios como la Red Interamericana de Colaboratorios de Innovación Social.

El Sr. Gatica, planteó su interés en colaborar con iniciativas de desarrollo conjunto que permitan, en 2017, compartir los aprendizajes del Colab en el país; por tanto, surgió la idea de construir un prototipo de programa que permita promover la innovación social en las regiones y que pueda ser replicado, articulado a las acciones que desde lo local se viene realizando y los apoyos que se esperan coordinar desde el nivel nacional alrededor de lo que lo que fueron los nodos regionales de innovación social y la construcción de política pública de innovación social y su aporte a la paz.

Católica del Norte Asiste a Reuniones en Chile

El evento TISE 2016 se realizó en Santiago de Chile del 29 de noviembre al 1 de diciembre impulsado por el Centro de Computación y Comunicación para la Construcción del Conocimiento C5, del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile y apoyado ente otras instituciones por la Fundación Telefónica. TISE es un Congreso basado en la investigación que está pensado como un espacio para la presentación, el intercambio y la difusión de experiencias exitosas; este año los trabajos y posters presentados por docentes e investigadores chilenos, brasileños y colombianos en su mayoría.

Durante los tres días del evento también se tuvieron conferencias en temas como: E-Learning e inclusión; Nuevas Tendencias en el Aprendizaje con Tecnología Digital; Interacción humanos-computadores; Internet y Software para la Educación. Por ello las conferencias centrales fueron El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es solo información: el rol de los MOOCS a cargo del Prof. Dr. Carlos Delgado Kloos, de la Universidad Carlos III De Madrid; ¿Por qué los proyectos de Tecnología en educación están propensos a fallar? a cargo del Prof. Dr. Miguel Nussbaum, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y No puedes pensar acerca de pensar sin pensar acerca de pensar acerca de algo, el legado de Seymour Papert a cargo del Prof. Dr. Jaime Sánchez de la Universidad de Chile.

Igualmente el 1 y 2 de diciembre se realizó la segunda reunión del proyecto MOOC Maker, en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Chile; allí se discutieron los avances del proyecto en su primer año de funcionamiento, las actividades realizadas en el 2016 y las que se proyectan realizar en el año 2017 por cada una de las nueve universidades de Austria, España, Portugal, Guatemala, Chile y Colombia que hacen parte del consorcio.

Uno de los tópicos abordados en ambos eventos ha sido el del impacto y evolución de los MOOC`s a nivel de América latina en los procesos de aprendizaje; investigaciones realizadas en febrero de 2016 y septiembre del 2016 mostraron un incremento de cerca del 20% en cursos disponibles, siendo México uno de los países que más rápido ha estado incorporando los MOOC en sus procesos.

También ha sido la oportunidad para reflexionar si la tecnología es una oportunidad para mejorar los aprendizajes y cuáles son las competencias necesarias para introducir TIC en el aula, que van desde tecnológicas, curriculares, metodológicas, evaluativas, comunicacionales y actitudinales.

Para conocer más del proyecto MOOC Maker se invita a la comunidad Católica del Norte a visitar la Web y redes sociales:https://www.facebook.com/moocmaker, @moocmaker, @interucn

Congreso​​

Cibercolegio de la Católica del Norte, Ganador de Dos Premios Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación 2016

La noche de este 29 de noviembre, en las instalaciones del Teatro Pablo Tobón Uribe, el Cibercolegio UCN, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, ganó dos galardones en la categoría Experiencia Significativa del Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación 2016, en una emotiva ceremonia que contó con la presencia del Alcalde Medellín, Federico Gutiérrez; el Secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño; el Subsecretario Jorge Iván Ríos, representantes del Concejo de Medellín, Pares Académicos, Jurados y público en general, entre otros invitados.

Las categorías y Proyectos en las que participó y ganó el Cibercolegio UCN fueron:

  • El docente de inglés del Cibercolegio UCN,Diego Piedrahíta Marín, en la mención «Cecilia Lince Velásquez», con el proyecto: PracTICall English.

http://diegopiedrahita8.wixsite.com/practicalenglish

  • El equipo de Primaria Incluyente en la mención «Luis Fernando Vélez Vélez», con el proyecto: Experiencia Significativa con Educación Básica en Modalidad Virtual-Asistida (Blended) para niños, niñas, adolescentes y Jóvenes que presentan discapacidad. Recibió el premio la Coordinadora del Proyecto Primaria Incluyente, Luisa Marley Pérez Bedoya – Educación Virtual Asistida.

http://www.cibercolegioucn.edu.co/primaria-incluyente/Paginas/default.aspx

A la ceremonia también asistieron el P. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte; y el P. Eduin Salazar Giraldo, Rector del Cibercolegio UCN, quienes se mostraron altamente complacidos al tiempo que expresaron su agradecimiento a la Alcaldía de Medellín y a la Secretaría de Educación por haber fijado su mirada en estos proyectos que se convierten en grandes alternativas y que suman significativamente a la calidad de la educación, no solo para Antioquia, sino para el país en general.

El Docente Diego Piedrahíta, le comentó al Coordinador de Comunicaciones de la Católica el Norte que “cuando tuvimos la visita de los Pares Académicos los comentarios fueron muy positivos, el impacto que tuvo en ellos el uso de las nuevas tecnologías en una institución 100% virtualapostándole a la calidad; tuvo un peso muy grande el mediar la educación a través de las TIC, y eso nos dio un puntaje muy alto y pudimos pasar luego a la entrevista con el jurado con quien la entrevista fue muy significativa también porque, en palabras de ellos, es la primera vez que contaban con una experiencia 100% virtual, tenían algunas experiencias sobre el uso de TIC pero dentro de instituciones presenciales, entonces fue impactante para ellos ver cómo a través de la virtualidad abordamos el inglés dirigido a personas en situación de discapacidad, a niños, jóvenes, adultos y con unas estrategias diseñadas a la medida de todos ellos, lo cual generó unos comentarios muy positivos, lo cual nos anima a seguir construyendo material de estudio, estrategias diferentes para seguir siendo pioneros en educación virtual y un referente para las demás instituciones educativas. Ya en la gala de premiación.

Es demasiado significativo para nosotros en cuanto que son tres criterios o factores importantes a través de los cuales se midió la calidad: el uso delas TIC: aquí impactamos mucho por nuestra modalidad; luego, el inglés, porque se pide que las instituciones mejoren el inglés; y, por último, y creo que lo más importante, es la inclusión, el saber que a través delas TIC estamos llevando educación a las poblaciones vulnerables. Entonces, creo que esos tres elementos, sumados a la calidad y sus procesos internos, ayudaron demasiado para conquistar este premio”.

Lo propio hizo la Coordinadora del Programa Primaria Incluyente, Luis Marley Pérez Bedoya, al indicar que “es un reconocimiento a un trabajo, tanto de profesionales, como de Católica del Norte, como del Cibercolegio. Es creer que la virtualidad puede llegar hasta cualquier lugar y no es un limitante para que las personas puedan estudiar. Y esto es inclusión de todas las formas: familias, estudiantes, profesionales, todos, en una Institución que tiene credibilidad y que avanza decididamente por el camino de la calidad en la educación”.

Finalmente, el P. Diego Luis Rendón Urrea, Rector de la Católica del Norte, expresó que “a nosotros nos alegra grandemente cosechar estos triunfos de la experiencia de la Educación Básica y Media que tiene la Católica del Norte a través de su Cibercolegio. Es una apuesta por buscar modelos educativos pertinentes, modelos inclusivos y modelos de excelencia. El Cibercolegio está demostrando eso; para nosotros es motivo de mucha alegría que una institución virtual que ha trabajado tan duro en temas de pertinencia, en temas de investigación y en temas de excelencia educativa, se vean hoy los frutos; y esto no es un cliché, no es estrategia de marketing, son evidencias que se van dando por parte de autoridades educativas, como en este caso la que hemos recibido por parte del Municipio de Medellín, que dan fe y se convierten en testimonio de que la virtualidad puede cumplir con todas las condiciones de calidad para un proceso educativo y que la educación virtual es una educación que ofrece todas las posibilidades de inclusión para personas que no lo pueden hacer presencialmente. Estas experiencias significativas, desde las cuales se evaluó al Cibercolegio, se convierten en elementos constitutivos de la institución, y como esos, muchos otros que se convierten en elementos que facilitan a muchas personas que no pueden acceder a la educación desde su situación. Muchas felicitaciones al Cibercolegio y esperamos que experiencias como estas se sigan fortaleciendo y eso le va a portar a nuestra Institución como una garantía de calidad educativa y al país en términos de inclusión”.

CONTEXTO:

El Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación, es una estrategia de la Secretaría de Educación de Medellín que, en alianza con Proantioquia, El Colombiano, El Mundo, Telemedellín y Teleantioquia, contribuye al mejoramiento de los establecimientos educativos oficiales, de cobertura contratada y privados, incentiva la labor educativa de los maestros y maestras de la ciudad y, reconoce el liderazgo de los estudiantes en proyectos que benefician a la comunidad.

CIBERCOLEGIO

Es una Institución Educativa adscrita a laCatólica del Norte Fundación Universitaria, para ofrecer educación Básica Primaria, Secundaria y Media tanto a estudiantes en edad regular como a personas adultas.

Basados en la formación de competencias básicas en los campos de la comunicación, el pensamiento lógico y la investigación, utilizamos las nuevas tecnologías para generar procesos de aprendizajes no lineales, en escenarios y contextos diferentes y significativos.

Como proyecto pedagógico contamos con un sistema de estudios, integral, interactivo, continuo, prospectivo y flexible que nos permite tener para los niños, jóvenes y adultos de Colombia y el mundo una ventana abierta al conocimiento.

Cibercolegio UCN finalista en Premios calidad de la educación

Luego de la postulación, visita de pares académicos, evaluación y entrevista con jurados, los dos proyectos presentados por el área de investigación del Cibercolegio UCN son finalistas del Premio Ciudad de Medellín a la CALIDAD de la EDUCACIÓN, en la categoría experiencias significativas.

Los finalistas al premio son:

  • El docente de inglés del Cibercolegio UCN, Diego Piedrahíta Marín, en la mención «Cecilia Lince Velásquez», con el proyecto: PracTICal English.
  • El equipo de Primaria Incluyente en la mención «Luis Fernando Vélez Vélez», con el proyecto: Experiencia Significativa con Educación Básica en Modalidad Virtual-Asistida (Blended) para niños, niñas, adolescentes y Jóvenes que presentan discapacidad.

Con categorías como Excelencia, Calidad y Mejoramiento, la Secretaría de Educación de Medellín a través de Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación identifica, reconoce e incentiva la gestión de los establecimientos educativos, las experiencias significativas de maestros y los proyectos de liderazgo de los estudiantes que aportan al mejoramiento de la calidad de la Educación.

La premiación se realizará el 29 de noviembre a las 5:30 pm en el Teatro Pablo Tobón Uribe.

Para conocer más sobre estas proyectos ingresa a los siguientes enlaces:

PracTICall English

Primaria Incluyente

Paga la Matrícula Académica en la Católica del Norte con Tu Tarjeta Éxito

Ahora puedes utilizar los sistemas de pago en centros y sucursales Éxito para empezar o continuar tus estudios en nuestra Institución. Conoce los beneficios que te traerán la Tarjeta Éxito y el Centro de Créditos Educativos.

Buscando la facilidad y el privilegio de estudiar, la Fundación Universitaria Católica del Norte formaliza una alianza de comercio asociado con la Tarjeta Éxito, para que usted pueda efectuar el pago de su matrícula o derechos pecuniarios a través de este sistema de pago.Esto le permitirá elegir las cuotas en que pagará su semestre, sin trámites de codeudor

Para realizar el pago del servicio educativo a la Católica del Norte, solo debe tener su tarjeta activa y efectuar el pago a través de los siguientes medios:

  • Centro u oficina de atención Éxito en todo el país http://www.exito.com/mundo/encuentra-tu-exito
  • Virtual a través del portal de la Católica del Norte: (pagos en línea, si son derechos pecuniarios) y para el pago de matrícula desde su Vortal Academosoft, cuando genere la liquidación, tiene la opción de seleccionar pago en línea.
  • Sucursal bancaria o Corresponsal Bancario PAC: Para efectuar el pago a través del código de barras, debe presentar su liquidación de matrícula y su tarjeta éxito; y cuando son derechos pecuniarios por conceptos diferentes, realizar el pago a la cuenta 64241459142.
  • Datáfono oficinas de la Católica del Norte:también puede acercarse a la sede de la Católica del Norte en Medellín el edificio Coltejer: Calle 52 No 47 – 42, Piso 5, y cancelar por servicio de Datáfono.

Para mayor información sobre el proceso, puede contactarnos a través de Gestión de Créditos Educativos, PBX (057) (4)605 15 35Ext.4412- FAX (057) (4)605 42 20 – 3217491198.

Para adquirir la Tarjeta Éxito, dé CLIC aquí o ingrese a:http://www.tuya.com.co/obtencion.html

/div>

Católica del Norte Recibe Visita de Seguimiento a Certificación ICONTEC – Auditoría Externa

Con la presencia de la Profesional Claudia Patricia López Sánchez, la Católica del Norte recibe esta visita de seguimiento la cual se prolonga hasta el día de mañana, 29 de noviembre.

Con la reunión de apertura con el Grupo de Dirección, versión ampliada, dio comienzo en la mañana de hoy la visita de seguimiento a la certificación ICONTEC para la Fundación Universitaria Católica del Norte, en la cual se pusieron las bases para el desarrollo de la agenda que se extenderá hasta mañana, marte, 29 de noviembre.

“Nos complace mucho esta visita, Dra. Claudia, en la que con su ayuda profesional y acompañamiento a nuestros procesos, la Católica del Norte fortalece y consolida su apuesta por una educación que desde sus funciones sustantivas, continúa llevando educación virtual de calidad siempre fiel a su misión y visión y en busca de grandes ideales”, manifestó el P. Diego Luis Rendón Urrea, Rector, en el inicio de esta auditoría que tiene como objetivos:

  • Determinar la conformidad del sistema de gestión con los requisitos de la norma de sistema de gestión.
  • Determinar la capacidad del sistema de gestión para asegurar el cumplimiento por la organización de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales aplicables al alcance del sistema de gestión y a la norma de requisitos de gestión.
  • Determinar la eficacia del sistema de gestión para asegurar razonablemente que la organización puede lograr sus objetivos especificados.
  • Identificar áreas de potencial mejora en el sistema de gestión

Lina Marcela Londoño Restrepo, Directora de Planeación y Calidad de la Católica del Norte, al hacer la presentación institucional, ofreció todo el contexto general y, a través de una línea de tiempo, pudo establecer el camino recorrido por parte de la Católica del Norte desde el año 2009, año en que comienzan los procesos de certificación institucional; igualmente, estableció las relaciones entre Plan de Desarrollo 2016 – 2020, la gestión estratégica y el mapa de procesos, con lo cual se pretende seguir articulando acciones tendientes a la consecución de la gran meta institucional 4:40.

La auditoría sigue el desarrollo de su agenda recibiendo a los diferentes procesos citados para esta ocasión y se espera que el día de mañana en horas de la tarde, se cierre este proceso con muy buenas noticias para la Institución.

​​

Segunda Reunión del Proyecto ACAI-LA en Italia

Se realizó en Roma-Italia, el segundo encuentro del proyecto ACAI-LA (Adopción de enfoques de calidad, accesibilidad e innovación en la educación superior de Latinoamérica), cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.

En la Università Telematica Internazionale, Uninettuno, se tuvo este espacio que buscaba dar cuenta de las actividades realizadas en el primer año del proyecto, así como discutir las actividades para el segundo año del proyecto.

En este evento, la Católica del Norte participó con la presencia del Pbro. Eduin Salazar Giraldo, Vicerrector de nuestra institución y a su vez rector del CIBERCOLEGIO e, igualmente, German Gallego, Director de Extensión e Internacionalización.

El P. Eduin Salazar destacó la unidad conceptual, el compromiso y sentido de pertenencia de las instituciones que hacen parte de este consorcio, así como las diferentes actividades que permiten tener una prospectiva para incidir en la accesibilidad, calidad e innovación en la educación superior en la búsqueda de generar competencias y habilidades de nuestros egresados y su contribución a la sociedad.

“Los proyectos del programa Erasmus + y en general el apoyo de la Unión Europea, ha sido fundamental para la Católica del Norte en su perspectiva de Internacionalización. Participar en estos proyectos, además de visibilidad internacional, conocer y compartir buenas practicas, nos permite estar permanentemente en el concierto de las innovaciones educativas, no solo en América latina, sino también de Europa; por ello la cooperación internacional sigue siendo una de las dimensiones de fortaleza de nuestra política de Internacionalización”, afirmó Germán Gallego, Director de Extensión e Internacionalización de la Católica del Norte, al tiempo que anunció la tercera reunión del proyecto ACAI-LA para el mes de septiembre de 2017, en las ciudades de Medellín y Santa Marta (Colombia).

CONTEXTO

En la búsqueda de contribuir con la calidad, la accesibilidad y la innovación educativa en América latina, las diferentes universidades que hacen parte del consorcio han desarrollado en este primer año una serie de actividades que dan cuenta de las competencias TIC requeridas por los empleadores, las necesidades formación de nuestros docentes e investigadores, los requerimientos pedagógicos y tecnológicos para una educación accesible, los cursos virtuales y libres para fomentar las capacidades de nuestros estudiantes en la articulación con el sector externo para posibilitar una mejor inserción de nuestros egresados.

Para el segundo año, la Católica del Norte participará en la coordinación de actividades como el diseño de REAA de calidad y accesibles, para formar egresados más competitivos y la creación de nuevas empresas, herramienta para el fortalecimiento del vínculo universidad-empresa-egresados a través de modelos crowdsourcing, el primer curso de maestría para la formación de formadores y la construcción de cursos para facilitar una mejor inserción laboral de nuestros egresados.

Síguenos en: https://www.facebook.com/redACAILA

@redACAILA

@interucn

Proyecto ACAI-LA​​

Convocatoria a Grupos de Investigación de la Fundación Universitaria Católica del Norte para la Presentación de Proyectos de Investigación en Modalidad de Cofinanciación para el Año 2017

La Dirección Académica y La Coordinación de Investigación, con el propósito de generar acciones que permitan el fortalecimiento y consolidación de una cultura de investigación, invita a participar a los Grupos de Investigación de la Institución en la convocatoria de investigación en modalidad de cofinanciación para el año 2017.

Ver términos AQUÍ​

Anexos

1. Carta de intención cofinanciación​

2. Carta líder grupo a Facultad​

3. Carta remisoria a la Coordinación InV

4. Carta remisoria a la Dirección

5. F001_Formato presupuesto inv

6. FIVFO 01 Formato para proyectos​​

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352