Searcher

Prueba SABER PRO 2016 en el Exterior

Con la expedición de la Ley 1324 de 2009, del Decreto 4216 de 2009 y del Decreto 3963 del 14 de octubre de 2009, que reglamenta los Exámenes de Calidad de la Educación Superior – SABER PRO (Antes ECAES), se establecen nuevos parámetros y criterios que sustentan la aplicación de estos exámenes a todos los programas de educación superior a nivel de pregrado: técnico profesional, tecnológico y universitario, de instituciones públicas y privadas del país.

¿Quiénes>¿Quiénes deben presentarlo?

Los estudiantes que hayan aprobado el 75% del plan de estudios del programa que están cursando y vayan a presentar el examen del 18 de octubre al 08 de noviembre de 2016.

Todos los estudiantes que se encuentren próximos a egresar de la educación superior, en carrera técnica, tecnológica y pregrado, ya que este es requisito indispensable para obtener el título.

Así como todos aquellos estudiantes que en este momento no están matriculados y están solo pendientes de este requisito para graduarse.

Esto con el fin del buen desarrollo y éxito de la aplicación de la prueba SABER PRO en el año 2016,

Los programas a ser evaluados son:

  • Administración Ambiental.
  • Administración de Empresas.
  • Licenciatura en Lengua Castellana.
  • Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Idioma extranjero.
  • Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa.
  • Comunicación Social.
  • Psicología.
  • Zootecnia.
  • Ingeniería Informática.
  • Tecnología en Gestión de Sistemas de Información.
  • Tecnología en Gestión de Agroindustrias Alimenticias.
  • Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales.
  • Tecnología en Gestión de Calidad.
  • Tecnología en Gestión de Servicios Financieros.
  • Técnica Profesional en Establecimiento y Aprovechamiento de Plantaciones Forestales.
  • Técnica Profesional en Producción Agroindustrial de Alimentos.
  • Técnica Profesional en Creación de Soluciones Web.
  • Técnica Profesional en Procesos Administrativos.

Para facilitar el proceso, en el siguiente documento encontrará el cronograma de actividades, lineamientos establecidos y el listado de los países y ciudades para la presentación del examen SABER PRO en el exterior 201

Cronograma de Actividades para Grados con Ceremonia julio de 2016

El 1 de julio del presente año se realizarán los grados para aquellas personas que terminaron satisfactoriamente su proceso de formación en los distintos programas de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Por este motivo, hacemos extensivo el cronograma de actividades para que tengan en cuenta las fechas de cada uno de los pasos que deben seguir hasta el día de su graduación en el campus universitario de Santa Rosa de Osos.

 

 

 

   

 

 

 

 

 

Cronograma

FECHA ACTIVIDAD
Del 17 Mayo al 07 de Junio Inscripción a grados, datos básicos para graduandos.
08 de Junio Cierre de inscripción (8:00 a.m.)
Del 16 de Mayo al 07 de Junio Entrega por parte de los coordinadores o responsables de programa la aprobación y socialización de trabajo de grado.
Del 16 de Mayo al 17 de Junio Recaudo por derecho de grado ($ 496.400,oo), favor consignar en la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 64241459142, o en la cuenta corriente de Davivienda No. 036069998775, a nombre la Fundación Universitaria Católica del Norte, enviar la constancia de pago mediante la Mesa de Servicio CAVI como archivo adjunto, diligenciar los datos básicos publicados en el portal. Este pago también se puede realizar por el link pagos en línea ubicado en el portal de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Del 16 de Mayo al 20 de Junio Elaboración de Paz y salvo Financiero
Del 16 de Mayo al 20 de Junio Elaboración de Paz y salvo Académico
Del 20 al 22de Junio Listado de graduandos que están a paz y salvo y que recibirán grados el día 01 de Julio 2016.
Del 23 al 28 de Junio Elaboración de Diplomas y actas de grados

Para cargar los documentos de grados favor hacerlo a través del vortal Academusoft, clic aquí para ver instructivo.

Si usted señor estudiante NO se encuentra en la lista, favor comunicarse a más tardar el día 24 de Junio de 2016 a través de la Mesa de Servicios CAVI para solicitar información al respecto.

Nueva Especialización en la Católica del Norte Única en Colombia

Mediante la Resolución 3784 del 29 de Febrero de 2016 con código SNIES: 105403, el Ministerio de Educación Nacional autoriza a la Fundación Universitaria Católica del Norte, ofrecer este programa bajo la modalidad virtual el cual es único en Colombia.

El especialista egresado de la Especialización en Evangelización en ambientes virtuales de la Fundación Universitaria Católica del Norte, será un profesional que dispone de las competencias para liderar procesos orientados a la Evangelización requerida en la Iglesia de acuerdo con las nuevas perspectivas trazadas por el Concilio Vaticano II y refrendadas por el Magisterio posterior hasta nuestros días. Como tal, profundizará los efectos y alcances que persigue la Evangelización para lo cual utiliza responsablemente las TIC como instrumento a su servicio para investigar, interpretar y comunicar acertadamente el mensaje del Evangelio.

Tendrá la capacidad de poner en función de sí mismo, de la familia y de la sociedad el saber, habilidades y actitudes en pro de un nuevo modelo de humanidad basado en el diálogo, la inclusión y el respeto por la diversidad; promotor de la búsqueda de la verdad a través de la investigación y la confrontación con otros saberes; crítico y transformador de la realidad y su contexto, promotor del pensamiento innovador y de la identidad cultural.

Las personas interesadas en inscribirse en esta nueva especialización de la Fundación Universitaria Católica del Norte, pueden hacerlo desde este momento, las actividades académicas iniciaran en el segundo semestre del presente año. Esta nueva especialización tendrá una duración de Tres cuatrimestres.

Para mayor información sobre el pensum de este programa y para realizar la inscripción ingrese aquí.

Cronograma de Actividades para Grados sin Ceremonia el 22 de abril de 2016

El 22 de abril, se realizarán los grados extemporáneos para los programas Técnicos, Tecnologías, Pregrado y Posgrado propios de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en esta nota usted encontrará información de su interés para que programe sus grados con antelación y no tenga inconvenientes en el proceso.

Si usted tiene proyectado graduarse y NO se encuentra en la lista, favor comunicarse a más tardar el día 11 de Abril de 2016 por medio de la Mesa de Servicio CAVI o llamar al teléfono PBX (057) (4) 605 15 35 ext. 4405 con la Asistente de Admisiones y Registro para solicitar información al respecto.

Recuerde diligenciar correctamente y completo el formulario de inscripción que encontrará haciendo clic aquí.

 

 

 

 

Cronograma de Actividades Grados Extemporáneos:

FECHA ACTIVIDAD
Del 14 al 31 de Marzo Inscripción a grados, datos básicos para graduandos.td>
31 de Marzo Cierre de inscripción (8:00 a.m.)
Del 14 al 31 de Marzo Entrega por coordinadores o responsables de programa la aprobación y socialización de trabajo de grado.
Del 14 al 31 de Marzo Recaudo por derecho de grado ($ 496.400,oo), favor consignar en la cuenta de ahorros de Bancolombia No. 64241459142 ó a la cuenta corriente de Davivienda No. 036069998775, a nombre la Fundación Universitaria Católica del Norte, Posterior, enviar la constancia de pago por medio de la Mesa de Servicio CAVI como archivo adjunto, y diligenciar los datos básicos publicados en el portal. Este pago también se puede realizar por el link pagos en línea ubicado en el portal de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Del 14 de Marzo al 04 de Abril Elaboración de Paz y salvo Financiero
Del 14 de Marzo al 04 de Abril Elaboración de Paz y salvo Académico
Del 05 al 08 de Abril Listado de graduandos que están a paz y salvo y que recibirán grados el día 22 de Abril de 2016
Del 11 al 15 de Abril Elaboración de Diplomas y actas de grados

Nuevo Programa de Contaduría Pública en la Fundación Universitaria Católica del Norte

Con agrado compartimos esta notica que sin duda beneficia a la comunidad académica de nuestra institución, y nos compromete a trabajar arduamente para seguir innovando y ofreciendo una mejor educación con sentido humano.

El programa de Contaduría Pública está concebido para desarrollar los fundamentos de la disciplina y tecnología contables, los conceptos y bases teórico prácticas, para comprender, desarrollar y ejecutar los procesos de información, medición, valoración, revelación, control, fiscalización, los sistemas contables, la gestión, la contabilidad de lo social, ambiental y financiero, manejo de herramientas desde la tecnología de la información y la comunicación (TIC), entre otros, los cuales representan de manera transversal, propósitos formativos del contador público, para que ejerza la profesión, con responsabilidad social, ética y humana.

El profesional de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Católica del Norte, es una persona con una formación humana e investigativa capaz de desempeñarse en el contexto empresarial, investigativo y en el entorno económico-social, con competencias en las áreas disciplinares y las relacionadas con los sistemas de información contable, el sistema tributario nacional y los nuevos escenarios de la información financiera internacional, con capacidad de trabajar en equipo y generar valor a las organizaciones.

Las personas interesadas en inscribirse en este nuevo programa de la Fundación Universitaria Católica del Norte, pueden hacerlo desde este momento, las actividades académicas iniciaran en el mes de abril del presente año.

Nombre Contaduría Pública
Título que Otorga Contador(a) Pública
Registro Calificado Resolución 705 del 20 de enero de 2016
SNIES 105232
Metodología 100% Virtual
Duración 8 semestres

Para este primer semestre solo se reciben estudiantes totalmente nuevos, no se reciben homologaciones.

Mayor información sobre el pensum de este programa e inscripción ingrese AQUÍ.

Felicitamos a la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables por este logro alcanzado.

LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ORIENTE Y LA CATÓLICA DEL NORTE LANZAN PROGRAMA DE TEOLOGÍA 100% VIRTUAL

Estas dos Instituciones de Educación Superior lanzan, en convenio, el programa profesional en Teología. Un aporte, desde sus objetivos misionales, a la búsqueda de la verdad por la fe y la ciencia con sentido humano.

La virtualidad y las nuevas tecnologías, rompen las barreras de tiempo y espacio y ponen al servicio de la Iglesia y la comunidad, la oportunidad de una formación continua y de altos estándares académicos.

La metodología es 100% virtual a través de la plataforma educativa Blackboard y Los docentes presentan los contenidos en diversas modalidades que permiten la virtualidad como: foros, Wikis, lectura de textos, videos y podcast, entre otros.

Perfil Profesional:

El programa de teología virtual se presenta como una oportunidad de formación a nivel de educación superior para todos aquellos que están interesados en el campo de la teología. El camino de la Iglesia es el hombre y Cristo el modelo de éste. Por esta razón, la teología no puede quedarse anquilosada entre las paredes de la cátedra y debe salir, abrirse. Esta apertura no solo se refiere a la capacidad de dialogar con cualquier cultura, situación o personas, sino, sobre todo, a su capacidad de ponerse al alcance de cualquier persona que quiera dar razones de su esperanza.

Este programa pretende ser una iniciativa que haga real este acercamiento. La modalidad 100% virtual permitirá que cualquier persona interesada pueda acceder a la formación profesional en teología sin tener que preocuparse por accesibilidad a la sede y horarios. La virtualidad y las Nuevas Tecnologías, rompen las barreras de lo geográfico y ponen al servicio de la Iglesia y la comunidad la oportunidad de una formación continua y de altos estándares académicos.

Descripción técnica:

Nombre del programa: Teología

Universidad Católica de Oriente en convenio con la Fundación Universitaria Católica del Norte

Título que otorga: Teólogo (a)

Registro Calificado: Resolución 4979 del 2 de mayo del 2013 MEN

SNIES: 102489

Duración: 8 Semestres académicos

Metodología: A distancia – Virtual

Número de créditos: 130

Más información clic aquí

ESTUDIA UNA DE NUESTRAS TECNOLOGÍAS GRATIS

La Católica del Norte y la Gobernación de Antioquia, a través del programa Becas Educación Superior, firman acuerdo de voluntades para subsidiar el ciento por ciento del valor de la matrícula semestral.

En el marco del Plan de Desarrollo: Antioquia la Más Educada, y con el fin de incrementar la cobertura con calidad y pertinencia en las regiones, brindamos la oportunidad de acceder a la Educación Superior con la Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Requisitos para acceder a la beca

  1. Haber nacido en cualquier municipio de Antioquia, menos en Medellín (Fuera del Área Metropolitana).
  2. Pertenecer a estratos 1 y 2 preferiblemente, aunque se puede extender a estratos 3, pero estos no tendrían el apoyo económico para la movilidad.
  3. Haber terminado su bachillerato en un municipio diferente a Medellín.
  4. Inscribirse y pasar el proceso de selección que hace el Departamento de acuerdo con su perfil e igualmente la aprobación de ingreso por parte de la Católica del Norte.
  5. Tener un deudor solidario.
  6. Realizar un proceso o trabajo social que pueden iniciar desde el tercer semestre a manera de contraprestación con la Secretaría de Educación, el cual puede ser reconocido como la práctica empresarial que requiere el programa. La misma se coordina desde la Secretaría de Educación.

Mayor información

http://www.ucn.edu.co/Becas-SEDUCA/Paginas/default.aspx

ESTUDIA GRATIS UNA DE NUESTRAS TECNOLOGÍAS

La Católica del Norte y la Gobernación de Antioquia, a través del programa Becas Educación Superior, firman acuerdo de voluntades para subsidiar el ciento por ciento del valor de la matrícula semestral.

En el marco del Plan de Desarrollo: Antioquia la Más Educada, y con el fin de incrementar la cobertura con calidad y pertinencia en las regiones, brindamos la oportunidad de acceder a la Educación Superior con la Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Requisitos para acceder a la beca

  1. Haber nacido en cualquier municipio de Antioquia, menos en Medellín (Fuera del Área Metropolitana).

  2. Pertenecer a estratos 1 y 2 preferiblemente, aunque se puede extender a estratos 3, pero estos no tendrían el apoyo económico para la movilidad.

  3. Haber terminado su bachillerato en un municipio diferente a Medellín.

  4. Inscribirse y pasar el proceso de selección que hace el Departamento de acuerdo con su perfil e igualmente la aprobación de ingreso por parte de la Católica del Norte.

  5. Tener un deudor solidario.

  6. Realizar un proceso o trabajo social que pueden iniciar desde el tercer semestre a manera de contraprestación con la Secretaría de Educación, el cual puede ser reconocido como la práctica empresarial que requiere el programa. La misma se coordina desde la Secretaría de Educación.

Datos generales del programa

Nombre Tecnólogo en Gestión de Plantaciones Forestales
Título que Otorga
Registro Calificado Resolución 1520 de marzo 26 de 2008
SNIES 53571
Metodología Semestre Académico: Un semestre académico estará dividido en dos bloques o períodos académicos, y cada uno de los anteriores está estructurado de la siguiente manera:
Bloque 1.
  • Tres (3) cursos o asignaturas con una duración de 8 semanas en plataforma virtual
  • Tres (3) encuentros presenciales con 1 o 2 docentes (dependiendo de los cursos o materias que se estén desarrollando durante el bloque), con una duración entre uno (1) y dos (2) días.
Bloque 2.
  • Tres (3) cursos o asignaturas restantes del semestre con una duración de 8 semanas en plataforma virtual.
  • Dos (2) encuentros presenciales con 1 o 2 docentes, con una duración de entre uno (1) y 2 días.
Todos los semestres desarrollarán una metodología similar, con lo cual se espera cubrir el total de los cursos durante dos (2) años y medio (con más intensidad de cursos en los mismos), es decir en cinco (5) semestres, evitando así el pago de un 6º semestre, lo cual redundará en una economía en la inversión por parte de la Secretaría de Educación y obviamente para los estudiantes en un ahorro en el tiempo invertido en sus estudios, quienes podrán ingresar a hacer parte de la oferta profesional en el mercado laboral local, departamental o nacional más pronto que otras tecnologías similares.
Duración 5 semestres
Requisitos de Inscripción y matrícula
  1. Fotocopia del documento de identidad.
  2. Fotocopia de la libreta militar (hombres).
  3. Fotocopia del registro de las pruebas ICFES.
  4. Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
  5. Formulario de Inscripción en línea y contrato de matrí¬cula, debidamente diligenciado según modelo que puede tomarse de la página Web institucional.
  6. Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico.
  7. Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción.
  8. Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a internet
  9. Parágrafo. Requisito para graduación: Se debe de presentar un certificado de idoneidad en dominio de una segunda lengua (En caso de no poseerlo la Universidad le concede el tiempo que dura el programa para presentarlo).
Público Objetivo Personas de Municipio de Segovia y municipios circunvecinos. El programa se impartirá en el Municipio de Segovia. Personas del municipio de Santa Rosa de Osos y municipios aledaños. El programa se impartirá en el Municipio de Santa Rosa de Osos. Se consideran personas de regiones aledañas, los que estén relativamente cercanos a cada municipio en donde se desarrollará el programa y que reúnan, tanto los requisitos de la Secretaria de Educación como los de la Católica del Norte.
Fechas de inscripción Se abren inscripciones en el mes de mayo para ingresar a estudiar en el mes de julio de acuerdo con el calendario académico de la Católica del Norte. Las personas que no puedan acceder a la beca para este segundo semestre, podrán realizar nuevamente proceso de inscripción, para el primer semestre de 2014, en fechas que les serán informadas oportunamente.

Mayor información
Conmutador: 605 15 35, opción 2

www.alianzamedellinantioquiaeducacion.com

CATÓLICA DEL NORTE Y GOBERNACIÓN FIRMAN ACUERDO

Por medio de un acuerdo de voluntades, la Católica del Norte ofrecerá sus programas académicos a través de las becas del departamento.

El secretario de Educación departamental, Felipe Andrés Gil Barrera, y el rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, Pbro. Francisco Luis Ángel Franco firmaron un convenio que tiene como propósito “realización de programas de educación superior en el departamento de Antioquia”.

El documento firmado este 6 de mayo por los titulares de ambas instituciones las compromete a ofrecer inicialmente el programa de Tecnología en Gestión de Plantaciones Forestales y “los demás que cada vez se acuerden entre las partes”.

Como parte de los compromisos que asume la Católica del Norte con la administración departamental se cuenta organizar los procesos de admisión para las carreras acordadas cada semestre, así como impulsar programas de permanencia estudiantil.

La gobernación, por su parte, adquiere la responsabilidad de incluir los programas acordados en su programa de becas, así como pagar el valor de la matrícula de los estudiantes por un monto de hasta “2 salarios mínimos mensuales vigentes, y los estudiantes conserven los derechos a permanecer en el programa de becas, según el reglamento establecido para el efecto”.

Los estudiantes tendrán derecho también a recibir un apoyo económico o de sostenimiento “establecida por la gobernación de acuerdo con los desplazamientos que el estudiante deba realizar para acceder a los lugares establecidos por la Católica del Norte”. Este acuerdo se da “en pro del incremento de cobertura con calidad y pertinencia en las regiones, en el marco del Plan de desarrollo: Antioquia la más educada”.

VICARÍA DE LA INMACULADA VISITA LA CATÓLICA DEL NORTE

Los sacerdotes de los municipios de Nechí, Cáceres y Caucasia conocieron las instalaciones de la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Este miércoles un grupo de sacerdotes pertenecientes a la Vicaría Foránea de La Inmaculada, de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, estuvo presente en las oficinas del Edificio Coltejer de la Católica del Norte.

La visita hace parte de la estrategia impulsada por el Obispo Diocesano, Mons. Jorge Alberto Ossa Soto, para que las diferentes parroquias de la Diócesis conozcan a la institución, proceso por el que ya han pasado las Vicarías Foráneas de Padre Marianito, Santa Rosa de Lima, Señor de los Milagros y Nuestra Señora de los Dolores.

La Vicaría Foránea de La Inmaculada reúne a catorce parroquias, siete de ellas en Caucasia, el municipio más poblado de la Diócesis, y las siete restantes en Nechí y Cáceres.

Como en anteriores encuentros, los sacerdotes pudieron conocer la estructura administrativa de la Católica del Norte, sus balances, proyectos de extensión y estrategias que actualmente adelanta. Pudieron contrastar la institución de hoy con aquella que inició hace quince años y, además, hacer sugerencias para mejorar a la Católica del Norte.

 

 

En la imagen se ven los visitantes de la vicaría la inmaculada reunidos con los directivos de la ucn

En la reunión, en la que estuvieron presentes el grupo de sacerdotes de la institución, se pudo llegar a un principio de acuerdo para que los párrocos de la Vicaría puedan acceder a estudiar el programa de Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa que ofrece la Católica del Norte.

El Padre Julio Enrique Ramírez Valencia, Vicario de La Inmaculada, considera que estos encuentros son importantes porque es la “manera de que nosotros conozcamos a la institución y también que quienes trabajan acá conozcan la realidad que vive el Bajo Cauca”.

Ante la debilidad institucional en la región, la Diócesis de Santa Rosa de Osos puede hacer mayor presencia “para ayudar al desarrollo, y en la solución a tantos conflictos que hay en estas regiones” a través de la Católica del Norte, sostuvo el Padre Ramírez Valencia.

En próximas semanas se estarán realizando las visitas a la Católica del Norte de vicarías de San José (que comprende a los municipios de Ituango, Tarazá y Valdivia) y San Pedro Claver (con parroquias en El Bagre y Zaragoza).

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352