El pasado 20 de junio, se llevó a cabo la celebración del día del padre 2023, con el objetivo de exaltar el papel de los padres de la UCN resaltando su amor, entrega y compromiso.
Esta iniciativa surge de la articulación de los equipos de Pastoral y Bienestar Cibercolegio UCN, Centro Laborem y la Fundación Universitaria Católica del Norte para avanzar en un evento virtual que contó con diferentes momentos y múltiples actividades entre ellas, una charla sobre los retos de ser padres hoy, con la ponente Diana Carolina Loaiza del Cibercolegio. Fue un espacio de interacción a través de algunos retos enfocados en qué tanto conocen los padres a sus hijos y algunas participaciones sobre experiencias que se viven en este hermoso proceso de ser padres hoy. Finalmente fue realizada una rifa de 10 bonos por un valor de $50.000 y adicionalmente 10 bonos de $100.000 sorteados entre los padres que hacen parte del fondo de empleados UCN (FEUCN) quien se vincula como es habitual en este tipo de actividades.
VI Celebración del ajedrez UCN
Con el fin de seguir fortaleciendo nuestro deporte institucional, el pasado 18 y 19 de julio se llevó a cabo la VI celebración del ajedrez UCN, con el apoyo del Cibercolegio y el Centro laborem la cual contó con una agenda que incluyó diversas actividades para fortalecer e incentivar nuestro deporte ciencia.
El primer día de la celebración fue realizado un juego en Kahoot para identificar ¿qué tanto sabes de ajedrez? Adicional a una charla sobre los beneficios de este deporte en la educación, realizada por el Señor Emilio Caro, Magister nacional de ajedrez, entrenador del equipo colombiano en las olimpiadas mundiales de 1.966, tres veces campeón de la rama juvenil en EE.UU. y experto en el deporte ciencia. Con respecto al segundo día, se llevó a cabo el VI torneo de ajedrez UCN a través de la herramienta “Lichess” modalidad de juego 3+2 donde se premió al primer, segundo y tercer puesto.
Fue un evento con gran acogida que permite continuar avanzando en la promoción del deporte ciencia.
VII Encuentro Virtual De Parejas
Se acerca el “VII encuentro virtual de parejas”, un espacio de interacción al que invita Pastoral y Bienestar desde su dimensión psicoafectiva e intelectual. Para el presente año, tendremos como tema central “Efectos de las tecnologías en las relaciones de pareja” Navegando juntos en la era digital. Asimismo, contaremos con la participación de interesantes invitados, muchas sorpresas y fabulosos premios.
Les invitamos a registrarse para recibir el enlace de conexión y participar de esta gran experiencia.
PARTICIPACIÓN EN CAPACITACIÓN EN TEMAS AMBIENTALES
Los días 17 y 18 de julio de 2023, el docente Esaú Toro Vanegas estuvo participando en nombre de la UCN en el curso de relaciones hidro sociales, en el cual se pudo profundizar en el tema de la participación ciudadana en temas ambientales, métodos e instrumentos actuales y existentes en Colombia.
Se continúa con mesas ambientales en conjunto con municipios del Área Metropolitana, unos espacios de interacción, relacionamiento y oportunidades para nuestra Institución.
CONVERSATORIO SOBRE LA RUTA DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
El pasado 26 de julio se realizó el Conversatorio Ruta de la Calidad en la Educación superior, orientada por el Doctor Omar Martínez Sinitavé, quien estuvo liderando todo el proceso de acreditación Institucional y de programas en la Universidad Cooperativa de Colombia.
Este primer conversatorio se realiza justamente con la intención de fortalecer el trabajo que se viene desarrollando para consolidar los informes de autoevaluación con fines de acreditación de los programas de Ingeniería Informática y Administración de Empresas.
Investigaciones e innovación
27 julio 2023
Capacitación sobre procesos de innovación por parte de Vanessa García, Dinamizadora de Innovación
Desde Investigaciones e Innovación se sigue aportando a la cultura de la Innovación. Actualmente desde el Centro se lleva a cabo procesos de capacitación a diferentes grupos de trabajo acerca de ¿cómo puedo innovar desde mi área de trabajo? Impulsando los procesos creativos. Inicialmente se comenzó con el grupo de Gestión Humana y Teletrabajo. Estas capacitaciones introductorias se llevaron a cabo el 31 de julio y se tiene programada la segunda para agosto.
Fortalecimiento de sistematización de la investigación mediante la implementación de un Software de investigación
Durante el año 2023 entró en funcionamiento el Software para apoyar y acompañar los procesos de investigación. Este Software tiene como objetivo registrar, sistematizar y acompañar los diferentes procesos investigativos y la ejecución de los mismos. Este está disponible y los investigadores ya lo vienen utilizando.
Desde la unidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, a través de la academia ALAS, hicimos presencia en la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2023, en el municipio de Rionegro, del 12 al 16 de julio. Un espacio para la visibilidad y relacionamiento institucional.
MODO ERP
22 junio 2023
Desde el pasado 1° de Junio la institución dio inicio a las sesiones de trabajo de la etapa diagnóstica para la nueva implementación del EPR (Iceberg & Sinú).
Integrantes del las áreas de Gestión Humana y Teletrabajo, Tecnología, Financiera, Administrativa y académica (admisiones y registros) participan en esta importante implementación tecnológica que busca la optimización del registro y consolidación de la información derivada de estos procesos de apoyo que es esencial para la gestión cotidiana y toma de decisiones.
Nuestros compañeros se encuentran en sesiones de trabajo en línea muy dedicadas en las que interactúan con varios mentores que identifican el conjunto de tareas de cada procedimiento que se ejecuta en función de identificar las necesidades que se tienen para la implementación. Con esta dinámica vendrán otras etapas de este proyecto que hace parte de la Transformación Digital de la UCN.
Modo ERP significa entonces que estamos en este proceso de implementación que requiere de compromiso y dedicación, que tiene un objetivo, metas claras y definidas y se que presentarán cambios importantes que impactarán en los procesos y en las personas, ya que pasaremos del uso de unas herramientas a otras nuevas, así que desde Gestión del Cambio se estará apoyando esta transición de una forma transversal en cada componente.
Estaremos contando sobre los avances de este proyecto a través de los canales institucionales.
Pensamos en tu Bienestar
22 junio 2023
Voluntariado UCN
En la ejecución del proyecto “Voluntariado UCN en el territorio Diocesano” se desarrolló un taller sobre “Proyecto de vida con estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Llanos de Cuivá”
Esta actividad estuvo acompañada por una estudiante Voluntaria de Psicología de la UCN, el centro Laborem, Experiencia Estudiantil e integrantes del equipo de Pastoral y Bienestar
Allí se les brindó un momento de recreación y se dió a conocer los servicios que tiene la Universidad
Objetivo: Ejecutar el proyecto Voluntariado UCN en el territorio Diocesano en diferentes municipios en las Instituciones educativas con estudiantes de los grados 10° y 11°
Asistentes: 78 estudiantes
Dando continuidad al Voluntariado se desarrolló el taller sobre: “Proyecto de vida con estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa el Tambo de San Pedro de los Milagros.
Esta actividad estuvo acompañada por un estudiante Voluntario de Psicología de la UCN, el Centro Laborem, el área de experiencia estudiantil y Pastoral y Bienestar, donde se dió a conocer los servicios de la universidad, a esta actividad también se integró a los padres de familia de esta comunidad educativa.
Objetivo: Ejecutar el proyecto Voluntariado UCN en el territorio Diocesano en diferentes municipios en las Instituciones educativas con estudiantes de los grados 10° y 11°.
Asistentes: 62 estudiantes y 54 padres de familia
GRUPOS DE FORMACIÓN: ARTE, CULTURA Y DEPORTE
Han iniciado los nuevos grupos de formación de arte, cultura y deporte, en los cuales se busca dar una mayor relevancia a los diferentes tipos de deportes tanto colectivos, individuales y de combate y así poder conocer más sobre ellos y aprender diferentes modalidades deportivas. Se busca que cada mes se dé a conocer algún deporte y darle fuerza a esta temática con el fin de realizar actividades de cierre frente al tema.
De este mismo modo se busca reconocer los talentos artísticos, de canto, manualidades, arte y teatro que tenemos en la UCN, por eso también fue creado el grupo de arte UCN.
Desde la dimensión física y la dimensión cultural y artística de Pastoral y Bienestar los invitamos a participar de los diferentes grupos de formación que hemos preparado: Cultura, Arte y Deporte. Te puedes unir al grupo WhatsApp correspondiente según tus intereses:
12° Encuentro virtual de estudiantes, Permanecer UCN
El pasado 1 de junio, se llevó a cabo el 12º encuentro de estudiantes, Permanecer UCN. Este se realizó de manera virtual y contamos con la asistencia de 90 estudiantes de diferentes lugares del país. Los asistentes pudieron aprender sobre Inteligencia Artificial y Metaverso presentado desde un contexto más humano. Dicho espacio se realiza cada semestre y busca la fidelización de nuestros estudiantes a través de espacios fuera de la academia.
¿Te lo perdiste? Ingresa a nuestro canal de YouTube y revive este espacio de encuentro.
Día del graduado UCN
Con el propósito de encontrarnos nuevamente con nuestros graduados UCN, el pasado 15 de junio se tuvo una jornada especial, la cual permitía participar en diferentes actividades de acuerdo con los gustos de nuestros graduados. En la clausura nos acompañó Lina Marcela Gomez, campeona mundial de Karate, quien nos habló sobre El poder de la Resiliencia, te invitamos a revivir este momento en el siguiente enlace:
Acompañamiento Institución Educativa “El Tambo”
Avanzando con el acompañamiento a la Institución Educativa El Tambo en San Pedro de los Milagros, el pasado viernes 2 de junio, fueron realizadas diferentes actividades formativas con 148 estudiantes de los grados 5°, 6°, 7° y 8° a través de un carrusel de habilidades para la vida. Adicional a este ejercicio, se lideró una escuela de padres de la misma comunidad que se llevó a cabo el 9 de junio, en donde fueron abordadas diferentes temáticas pensadas en el fortalecimiento de las relaciones familiares. En esta oportunidad, se logró la participación de 54 padres de familia quienes interactuaron alrededor de estos temas de interés presentados por algunos integrantes del equipo de Pastoral y Bienestar.
Grupo de Expresión de espiritualidades
El pasado 27 de mayo, se llevó a cabo el encuentro de expresiones de espiritualidad de la Zona del Nordeste, en la parroquia de Remedios, con la participación de 32 agentes de pastoral, donde su objetivo principal fue: Identificar algunos aspectos sobre la Iglesia, a través de un encuentro formativo, que consolide los procesos de las expresiones de espiritualidad en comunión y unidad con las parroquias y la Diócesis de Santa Rosa de Osos. El próximo encuentro se realizará en la zona pastoral del norte, en la parroquia de la Inmaculada de Yarumal, ¡no te lo pierdas!.
#SomosUCN
#SomosBienestar
#SomosPastoral
PASTORAL EDUCATIVA
Desde la pastoral Educativa, el Pasado 14 de junio se llevó a cabo una capacitación dirigida a 18 docentes del Centro Educativo Rural Palo Blanco del municipio de Ituango, esta se realizó de forma presencial, donde se habló del Pacto Educativo Global y el Bienestar psicológico. La comunidad agradece el acompañamiento y esperan seguir contando con el apoyo de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Seguridad y Salud en el Trabajo
22 junio 2023
Reporte de accidentalidad
Te invitamos a ser parte de nuestros comités
Candidatos
Experiencia Estudiantil junio
22 junio 2023
Con el objetivo de fortalecer nuestra presencia en las regiones, especialmente en la jurisdicción de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, entre el 14 y el 17 de julio, se realizaron visitas académicas y comerciales a los municipios de Tarazá, El Bagre, Cáceres y Caucasia, pertenecientes a la subregión del Bajo Cauca Antioqueño.
Esta estrategia articuló los esfuerzos de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, el Centro Laborem ETDH y Experiencia Estudiantil. Permitió acercarnos a las comunidades con una oferta pertinente para la zona, en el caso de educación superior con la Licenciatura en Educación Infantil y Trabajo Social. Por su parte, el Centro Laborem ETDH, con la oferta de Técnico Laboral en Asesor Comercial y de Servicios y Técnico Laboral en Auxiliar en procesos Administrativos.
El recorrido, incluyó actividades tales como: entrega de volantes en la zona comercial, reuniones con empresas, entidades públicas, sacerdotes de algunas parroquias y comunidad en general.
De igual forma, desde el programa de Licenciatura en Educación Infantil se realizó el conversatorio: actividades rectoras en la Educación infantil, realizado en el Centro de Servicios Educativos de Caucasia y que contó con la participación de 35 personas del territorio.
Extensión junio
22 junio 2023
Educación Continua
En convenio con el Tecnológico COREDI de Marinilla, la UCN desde Extensión con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, desarrolla el curso de Finanzas para no financieros, el cual brinda herramientas básicas para entender la función financiera de la empresa y su entorno, interpretar la información de las finanzas, participar en la toma de decisiones con un criterio apropiado y, administrar eficientemente los recursos económicos.
Estamos en campaña de inscripciones de los siguientes diplomados de Educación Continua:
Psicología Clínica
Administración Pública
Gestión Financiera
Desarrollo Comunitario
Docencia Universitaria
Educación y Medios de Comunicación
Seguridad Informática
Ciberseguridad
Microespecialización AVA
Finanzas para no Financieros en nuestro CSE de Rionegro
Centro de Idiomas
Para el bloque 2 se logró inscripciones superiores a la meta de los cursos vacacionales con más de 450 inscritos.
El centro de idiomas apoyó a la UCN en el marco de la alianza con la academia ALAS, impartiendo cursos de aviación técnicos, con fuerte énfasis en inglés.
Los docentes vienen realizando jornadas de capacitación relacionadas con creación de contenidos de material en realidad aumentada.
Se apoyó la ejecución del English Language Festival 2023. Desde el equipo se dictaron algunas charlas y se diseñó el sitio web que contenía actividades innovadoras.
El equipo realizó una jornada de trabajo presencial donde se analizaron casos, se realizó capacitación y se afianzó su cultura interna.
Se realizó una modificación a los procesos de homologación y validación de competencias lingüísticas. Luego de hacer una revisión del estado del arte de estos procesos en instituciones académicas similares, y teniendo en cuenta el mejoramiento de la calidad, dichos procesos están en actualización.
Proyectos de Extensión
Desde hace algunas semanas se empezó a ejecutar la metodología de seguimiento de Proyectos de extensión.
El programa Semestre Cero el cuál para este año está presente en 63 municipios de Antioquia, culminó con 1.970 estudiantes certificados en el primer semestre del 2023.
El programa SAP- Servicio de Apoyo Pedagógico ha realizado procesos de formación, actualización a docentes, directivos docentes y otros actores participantes del proceso de apropiación del enfoque de educación inclusiva en el territorio en 72 municipios de las nueve subregiones.
La Coordinadora General de Extensión y el Coordinador de Educación Continua participaron del evento de cierre de semestre del programa UAI, así como los 18 años del programa. En el evento se dieron encuentros de los profesionales de apoyo (psicólogos, docentes, tiflólogos, modelos lingüísticos, intérpretes de Lengua de Señas, entre otros).
El grupo de colaboradores de Extensión realizó una jornada de trabajo presencial en el municipio de Rionegro que le apunta a la consolidación del área y al trabajo en equipo.
Feria de Servicios Educativos
22 junio 2023
El pasado 25 de mayo, el Centro Laborem UCN realizó una “Feria de Servicios Educativos” en el parque principal de Santa Rosa de Osos, donde se contó con la presencia de Experiencia Estudiantil, el Centro de Idiomas y el Cibercolegio. En dicha feria, los estudiantes del programa Técnico Laboral en Asesor Comercial y de Servicios, realizaron un despliegue comercial en todo el municipio dando a conocer la oferta educativa de la UCN en todas sus líneas de formación.
El sábado 3 de junio se realizó en el municipio de Entrerríos, específicamente en las instalaciones de Coopecrédito, una “Jornada Especial de Matrículas”, donde se compartió con la comunidad toda la oferta educativa y el convenio que se tiene con esta cooperativa.