Searcher

Tres Estudiantes de la FUCN estarán en Jornadas de Jóvenes Emprendedores en Argentina

Conozca quiénes son nuestros tres estudiantes que participan en las XI Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores que se realizan en en UNAL – Argentina, este 3 y 4 de noviembre.

Esta es la tercera ocasión en que la Fundación Universitaria Católica del Norte, en cabeza de la Dirección de Extensión e Internacionalización y el Centro Virtual de Emprendimiento de nuestra Institución, participan en las Jornadas de Jóvenes Emprendedores en Argentina: un evento organizado por la Universidad Nacional del Litoral en la localidad de Santa Fe – Argentina.

El pasado mes de junio de 2016, se abrió la convocatoria que convocó a los estudiantes, docentes, empleados y egresados de la Fundación Universitaria Católica del Norte en los programas de Educación Superior, del Establecimiento de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) con los programas Técnicos Laborares, para que presentaran diferentes ideas de negocio desde sus programas de formación que se ofrecen, proceso del cual se vieron favorecidos tres de nuestros estudiantes:

  1. Isabel Acevedo, proveniente del municipio de Campamento (Antioquia) y quien cursa el Técnico Laboral en Transformación de Frutas y Hortalizas, y la Tecnología en plantaciones forestales, actualmente. Ella resultó seleccionada por el jurado calificador debido a su trabajo como Productora de Hoja de Stevia deshidratada, ingresando, así, al mercado de los edulcorantes para el cuidado de la salud.
  2. Ángela Arroyave y Juan David Osorno, provenientes del municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia), quienes cursan el Técnico Laboral en Manipulación y Transformación de Productos Lácteos. Ellos fueron seleccionados por su idea de negocio llamada “Dulce Norte”, con la elaboración artesanal de Yogur de Café, Arequipe veteado de frutas y Queso con especias.
  3. Didier Torres, proveniente del Municipio de Uramita, egresado del Programa de Administración Ambiental. Él resultó seleccionado por el jurado calificador debido a la producción y comercialización de Cúrcuma Orgánica.
  4. /ol>

    Estos estudiantes representarán a nuestra región y a nuestra Institución ante miles de asistentes, junto a jóvenes exponentes de varios países del mundo, en el marco de una muestra de ideas de negocio con carácter emprendedor.

    Cómo registra el hecho la Gobernación de Antioquia (Isabel Acevedo Blandón)
    Clic aquí

    Conozca la agenda aquí:
    Clic aquí

Novenario y Fiesta de Nuestra Señora de las Misericordias

Contexto

La advocación de Nuestra Señora de las Misericordias, fue nombrada patrona de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, el 8 de septiembre de 1971 y consagrada al clero diocesano a partir del 11 de noviembre de 1971.

Una placa a la entrada de la Basílica que lleva su nombre, registra aquellos sacerdotes que se consagran a la protección de la Virgen.

“Madre de las Misericordias, en memoria del amadísimo Monseñor Builes, te consagro los sacerdotes de la diócesis, guárdalos en lo más íntimo de tu corazón maternal”. Monseñor Joaquín García Ordoñez.

Programación Fiestas de Nuestra Señora de las Misericordias

Diploma “Gestión Municipal y Desarrollo Local”

La Fundación Universitaria Católica del Norte, a través de la Cátedra de Estudios del Territorio adscrita a la Dirección de Extensión e Internacionalización; la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Antioquia; la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, con el apoyo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA y La Gobernación de Antioquia, les invitan al Diploma Gestión Municipal Desarrollo Local.

Este Diploma se abre con el objetivo de colaborar de manera directa con las comunidades, quienes constantemente reclaman un mejor servicio público de las alcaldías municipales, fortalecer competencias de los dirigentes políticos y sus equipos de gobierno mediante un proceso de formación sobre los instrumentos de gestión municipal.

La metodología para el Diploma se realizará a través de la presentación teórica de las temáticas, complementada con estudios de casos, socialización de experiencias exitosas, lecturas de apoyo y talleres de las diferentes temáticas aplicadas a la realidad concreta de cada municipio con orientación de los facilitadores. La Universidad de Antioquia por medio de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia, La Escuela Superior de Administración Pública ESAP Territorial Antioquia- Chocó y la Fundación Universitaria Católica del Norte, expedirán certificado a quienes asistan como mínimo al 80% de las sesiones programadas y que cumplan con la entrega de los compromisos académicos pactados.

Este Diploma inicia el próximo 12 de agosto de 2016, y culmina el 24 de septiembre del mismo año; consta de siete (7) módulos los cuales tienen una duración 160 horas distribuidas de la siguiente forma: (140 presenciales y 20 virtuales). El Diploma está dirigido a Alcaldes, equipos de gobierno, concejales, profesionales de las administraciones municipales responsables de procesos.

Las actividades del Diploma en Gestión Municipal Desarrollo Local, se llevaran a cabo en el Centro Diocesano de Encuentros de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en el Municipio de Santa Rosa de Osos (Ant).

Para ver los temas a tratar en los diferentes módulos dar clic aquí.

Para descargar el formulario de inscripción dar clic aquí.

Información Importante, ver documento.

Al diligenciar el formulario enviarlo a comunicacionescuelagobierno@udea.edu.co anexando: a) Copia de la cédula de ciudadanía, b) Copia del certificado como tecnólogo o formación de pregrado o posgrado.

MAYORES INFORMES: Katalina Restrepo Hincapié, Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, teléfonos 2199853-2199855 o al correo catedraterritorio@ucn.edu.co

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352