Searcher

Encuentro de Semilleros de Investigación En el marco del II Encuentro de investigación, innovación, creación artística y cultural. RUCC- Nodo Antioquia Chocó 2023

El Encuentro de Semilleros de Investigación es un espacio diseñado para la discusión, socialización y el fortalecimiento de la formación investigativa alrededor de la ciencia, tecnología e innovación orientado a la creación de lazos de cooperación entre los diversos semilleros de investigación que hacen parte de las universidades aliadas a la RUCC Nodo Antioquia Chocó.

Encuentro de Investigación RUCCEncuentro de Investigación RUCC



Ver Encuentro RUCC

Read More

Gira De Investigación, Desarrollo Tecnológico, Innovación, Creación Artística y Cultural En el marco del II encuentro de investigación, innovación, creación artística y cultural. RUCC – Nodo Antioquia – Chocó 2023

La gira será un espacio para el fortalecimiento de los lazos interinstitucionales entre las universidades que conforman la RUCC Nodo Antioquia – Chocó y el reconocimiento de investigaciones y producción con aporte en el territorio nacional



Ver Gira RUCC

Read More

XVI Encuentro de rectores de la RUCC: desafíos para el futuro de las Universidades Católicas

El nodo Antioquia – Chocó de la RUCC acogerá la XVI junta de rectores.

  • El tema central girará en torno a los desafíos para el futuro de las Universidades Católicas.
  • El evento se llevará a cabo el 25 de mayo en la Universidad Católica de Oriente en Rionegro, Antioquia.

La Universidad Católica de Oriente será la sede del XVI Encuentro de rectores de la Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC, espacio que tendrá como eje central los desafíos para el futuro de las Instituciones de Educación Superior de índole católica, que comparten el carácter y filosofía cristiana, para dar solución a los desafíos de las Universidades para el siglo XXI. El encuentro se realizará el próximo 25 de mayo de 2023 y contará con la participación de 32 rectores o delegados, provenientes de 23 universidades católicas de Colombia, con sus respectivas seccionales. La Instalación de la Junta de Rectores RUCC estará a cargo del presidente de la Red y rector general de la Universidad de San Buenaventura, Fray Ernesto Londoño Orozco O.F.M., quien compartirá sobre las actividades, avances y logros durante el 2022.

Dentro del encuentro de la RUCC habrá un espacio en la agenda para presentar el informe de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe – ODUCAL, a cargo del Dr. Francisco Gómez Ortiz, rector de la Universidad Católica de Colombia. Además, se tendrá la intervención del director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, Dr. Óscar Domínguez; y para finalizar la jornada se tiene previsto realizar un taller de planificación estratégica.

 

Ver documento AQUÍ

Universidad Católica Luis Amigó tiene todo listo para la Carrera Atlética por la Salud Mental

Este domingo 30 de abril la Universidad Católica Luis Amigó tendrá el evento deportivo más importante de su historia: la Carrera Atlética por la Salud Mental, una meta por la vida, estrategia liderada por la Facultad de Ciencias Sociales, Salud y Bienestar con el fin de incentivar un espacio de esparcimiento, actividad física y disfrute en el que pueden participar atletas, familias y grupos de amigos.

A la fecha más de 1,000 personas se han inscrito a la cita deportiva que contará con tres recorridos de 3k, 5k y 10k. El primero dirigido a personas y familias que desean caminar o trotar sin hacer un gran esfuerzo físico; el segundo, a quienes están iniciando en el mundo del deporte; y, por último, la carrera de 10 kilómetros, donde estarán atletas de alto rendimiento.

En la carrera individual de 10 kilómetros se premiarán los tres primeros lugares rama femenina y masculina de acuerdo con dos categorías: Abierta, conformada por personas de 18 a 39 años y Máster que corresponde a personas mayores de 40 años.

La carrera marca un precedente importante en la construcción de espacios sanos que promueven la salud mental y contribuyen a tener una mejor calidad de vida. De acuerdo con Luz Marina Arango Gómez, Decana de la Facultad, con la carrera se busca «favorecer y apreciar la actividad física, la lúdica y la recreación como estrategia para propiciar estilos de vida saludables, que permiten establecer redes de apoyo y relacionarse con el otro».

La Universidad extiende una invitación muy especial a toda la ciudadanía para que se una a la carrera y se dé la oportunidad de vivir una experiencia memorable.

A continuación, el mapa del recorrido:

Paso a paso para la inscripción

Enlace: AQUÍ

  • Ingrese al Sistema Académico.
  • En Nombre del programa, digite el nombre de la actividad (puede ubicar palabras clave).
  • En Nivel académico, seleccione EXTENSIÓN.
  • En sede, seleccione el lugar donde se desarrolla la actividad.
  • Seleccione la capacitación.
  • Diligencie el formulario.

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Edición: Carlos Alberto Muñoz Henao

Teléfono: 604 3849739

jefe.comunicaciones@amigo.edu.co

Católica del Norte participa en la XV Junta de Rectores RUCC

El 25 y 26 de octubre se cumple en la ciudad de Bogotá, D.C., (Conferencia Episcopal de Colombia) la XV Junta de Rectores que conforman la Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCCC.

Este evento, que tiene como lema: Cultura por la vida y la paz, contó con la presencia incial, en la instalación, de Monseñor Luis Fernando Rodríguez Velásquez, Presidente de la Comisión Episcopal de Educación, quien presidió el acto inaugural, y Fray Ernesto Londoño Orozco, OFM, Presidente de la RUCC y Rector General de la Universidad San Buenaventura.

En la primera jornada se destacó la ponencia: «Futuro de la educación superior católica frente a los desafíos actuales de América Latina», que tuvo como invitado especial a Andrés Bernasconi, profesor titualr de la Facultad de Educación de la Pintificia Universidad Católica del Chile y Presidente de la Comisión Nacional de Acrditación de Chile.

Igualmente, el panel: cultura por la vida y la paz, que tuvo como ejes temáticos los informes de la Comisión de la verdad y el rol de las IES católicas de Colombia; el índice de ecología integral humana y, finalmente, el rol de la educación católica en la defensa de la vida.

El segundo día o jornada, lo abre la presentación y bienvenida de Fray Ernesto Londoño Orozco, OFM, Rector General de la Universidad San Buenaventura y Presidente de la RUCC; Dr. Francisco Gómez Ortiz, Rector de la Universidad Católica de Colombia y Coordinador Nodo Centro de la RUCC; Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, Rector de la Universidad Católica de Salta y Presidente de ODUCAL.

Se tiene previsto también una mirada al camino recorrido de la RUCC y la presentación de los nodos que a nivel nacional la conforman a cargo de sus coordinadores y, finalmente, un diálogo sobre las Perspectivas de la Organización de Universidades Catolicas de América Latina – ODUCAL, para el periodo 2022-2025 con sus respectivos compromisos.

La Fundación Universitria Católica del Norte hace parte de de la Red y participa en este evento con la presencia del P. Diego Luis Rendón Urrea, su Rector, quien desde allí comparte sus impresiones sobre el desarrollo de este evento:

Agenda de la XV Junta de Rectores de la RUCC

Convocatoria de movilidad estudiantil virtual o presencial en universidades de antioquia y chocó – 2022-2

A partir del segundo semestre de 2022, tendrás la posibilidad de cursar hasta cinco asignaturas en cualquiera de las instituciones de educación superior pertenecientes a las Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC Nodo Antioquia – Chocó.

Convocatoria Interinstitucional para la financiación de proyectos de investigación entre grupos pertenecientes a la Red de Universidades Católicas (RUCC) Nodo Antioquia – Chocó (ejecución de recursos 2022) – Adenda

La Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC) Nodo Antioquia – Chocó, propone fortalecer las capacidades investigativas, interdisciplinares e interinstitucionales, focalizadas principalmente en las líneas de Dignidad y derechos humanos; Paz y ciudadanía; Ecología integral y tecnología; Fraternidad y desarrollo; Cultura y religiones propuestas en el Pacto Educativo Global del Papa Francisco https://www.educationglobalcompact.org/it/invito-dipapa-francesco/

Resultados II Convocatoria Interinstitucional para la Financiación de Proyectos de Investigación

Se informa a los investigadores de las Universidades que hacen parte de la Red de Universidades Católicas Nodo Antioquia- Chocó que luego de realizar el proceso de evaluación descrito en los términos de referencia de la Convocatoria con la revisión de requisitos y la evaluación técnica por parte de dos (2) evaluadores de las diferentes instituciones, se procedió a la elección de propuestas financiables.

Las elegibles sin recomendaciones tuvieron un puntaje mayor o igual a 90, las elegibles con recomendaciones (para ajustar) tuvieron un puntaje mayor o igual a 80 puntos. Las evaluaciones de todas las propuestas serán enviadas a los investigadores principales para que puedan revisarlas y tenerlas en cuenta bien sea para el ajuste antes de la ejecución en el caso de las aprobadas o para la reformulación para otras convocatorias en el caso de las no aprobadas.

Comunicado de la Red de Universidades Católicas de Colombia, RUCC sobre las próximas elecciones a realizarse en Colombia

La Red de Universidades Católicas de Colombia, consciente de la importancia que tienen para el futuro del País las próximas elecciones y la necesidad de un voto y compromiso ciudadano con la ética, la transparencia y la política como servicio en favor de una mayor equidad e igualdad, de una mayor y mejor justicia, de un diálogo abierto y sincero sin polarizaciones y de la necesidad de superar los males que nos aquejan y, que en algunos casos, continúan o se han agravado, invita a tener en cuenta lo siguiente:

Ver más información

Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC, firman acuerdo de intercambio académico

Este convenio tiene por objeto llevar a cabo cooperación en el intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado entre las Instituciones que conforman la RUCC.

Los Rectores y Representantes Legales de las Instituciones de Educación Superior que hacen parte de a Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC, acaban de firmar un convenio en el que han fijado como objeto llevar a cabo cooperación en el intercambio de estudiantes de pregrado y posgrado entre las Instituciones que la conforman.

Este convenio, en sus términos, contempla algunas áreas de cooperación como:

  • El mutuo intercambio de estudiantes de pregrado y posgrados debidamente matriculados, para lo cual se suscribirán convenios específicos.
  • Mutuo intercambio entre personal académico y personal administrativo.
  • Actividades conjuntas como foros, coloquios, conferencias, charlas y talleres presenciales y virtuales.
  • Programas de doble titulación, para lo cual se suscribirán convenios específicos.
  • Programas de servicios de asistencia técnica.
  • Servicios de consultoría y servicios técnicos especializados
  • Intercambio de información científica y técnica de recíproco interés, entre otros.

Consulte el Convenio de Movilidad RUCC: AQUÍ.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352