Searcher

Centro Laborem

Durante el último mes, desde el Centro Laborem UCN, hemos venido desarrollando una serie de actividades que responden al compromiso institucional con el fortalecimiento de la tercera línea educativa. Estas acciones se han llevado a cabo en articulación con diversas áreas y con aliados estratégicos en distintos municipios del norte antioqueño.

Entre el 5 y el 7 de mayo, participamos activamente en la Semana Vocacional organizada por la Diócesis de Santa Rosa de Osos, específicamente en el municipio de Toledo. Esta experiencia, vivida junto al equipo de Pastoral y Bienestar, nos permitió acompañar a los jóvenes en espacios de reflexión sobre su proyecto de vida. A través de actividades orientadas al fortalecimiento de habilidades blandas, brindamos herramientas que les permitan tomar decisiones más conscientes frente a su futuro personal, académico y laboral.

El 8 de mayo estuvimos presentes en el municipio de Entrerríos, en compañía de Experiencia Estudiantil. La jornada inició en el Colegio Santa Inés, donde compartimos con los estudiantes de grado 11 la oferta académica de nuestra Institución. Posteriormente, fuimos invitados al programa radial Entrerríos Cooperativo, realizado en alianza con Coopecrédito Entrerríos. Este espacio de difusión hace parte de un convenio vigente desde el año 2023, a través del cual participamos cada semestre, presentando nuestros programas y generando vínculos con la comunidad local. En el marco de esta visita, también tuvimos la oportunidad de reunirnos con la Promotora Social de dicha cooperativa, con quien socializamos los avances del convenio y planteamos nuevas posibilidades de colaboración. Finalmente, realizamos visitas de seguimiento a algunas entidades donde actualmente se encuentran estudiantes de nuestros programas Técnicos Laborales desarrollando sus prácticas, como la ESE Hospital Presbítero Emigdio Palacio y la Cooperativa Agropecuaria de Entrerríos.

El 14 de mayo, la UCN tuvo presencia en el Foro Subregional de Competitividad del Norte, realizado en Santa Rosa de Osos. Este evento permitió conocer de primera mano las perspectivas económicas de la región y los desafíos que enfrentan los distintos sectores productivos. Nuestra Institución fue representada por Marco Ruíz, director de Planeación y Calidad; Juliana Serna, Coordinadora de Extensión; y Norbey Cortés, Gerente ETDH. Esta participación nos permitió fortalecer el relacionamiento institucional con actores del territorio y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo regional.

El 15 de mayo, llevamos a cabo una enriquecedora jornada de relacionamiento en el corregimiento de Llanos de Cuivá, en articulación con la Facultad de Ingenierías y Ciencias Ambientales, el Centro de Ciencias Básicas y con Experiencia Estudiantil. Visitamos varias empresas del sector industrial y agroindustrial, como Setas Colombianas S.A., Dexco S.A., Núcleos de Madera y Construinmuniza. En estos encuentros se exploraron posibles alianzas para la formación técnica, tecnológica y profesional, así como oportunidades para el desarrollo de prácticas empresariales y proyectos conjuntos. La jornada incluyó también una visita a los estudiantes de grados 10° y 11° de la Institución Educativa Llanos de Cuivá, a quienes se les presentó la oferta educativa de la UCN, destacando las diferentes líneas de formación.

El 19 de mayo, estuvimos en la Institución Educativa Donmatías, donde tuvimos un encuentro con los jóvenes de grado 11. Allí, además de socializarles la oferta educativa institucional, se aplicó una encuesta para conocer sus aspiraciones vocacionales. Esta actividad permitió recoger insumos valiosos para el diseño de estrategias de acompañamiento y orientación en el proceso de elección profesional.

A lo largo de todo el mes, en preparación para el proyecto que se ejecutará en alianza con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, recibimos la visita de funcionarios de la Secretaría de Educación de Antioquia. Su presencia en nuestras instalaciones y sedes ubicadas en municipios como Santa Rosa de Osos, San Pedro de los Milagros, Yarumal, Caucasia y San Roque, tuvo como propósito verificar las condiciones de infraestructura y los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) en los cuales se desarrollarán programas Técnicos Laborales en diversas áreas del conocimiento.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352