Extensión
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN | |
---|---|
ENCUENTRO CON LA PROVINCIA BIOENERGÉTICA: AVANCES PARA UN PROYECTO DE SALUD MENTAL.El pasado 27 de junio de 2025 conversamos con Esteban Úsuga – Director de la Provincia Bioenergética en Antioquia para presentarle un “proyecto tipo” que venimos moviendo en el Norte antioqueño, relacionado con salud mental y que parte de las capacidades que tiene nuestro Centro de Servicios Psicológicos. Con este encuentro pudimos estar al tanto de la conformación de las denominadas Provincias en Antioquia, las cuales vienen siendo gestionadas por Planeación Departamental como una estrategia para conseguir mayor autonomía y descentralización territorial. Este encuentro nos permitió saber a detalle el nivel de avance de conformación de las demás provincias y los alcances que hasta el momento estas figuras pueden ejercer. |
![]() |
PORTAFOLIO INSTITUCIONAL PARA LA POBLACIÓN POS-EGRESADA: ENCUENTRO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO.En un espacio de diálogo y relacionamiento interinstitucional, la Coordinación de Extensión y la Coordinación de Proyectos sostuvieron una reunión con el señor Nicolás Martínez, funcionario de la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria del Ministerio de Justicia y del Derecho, con el propósito de socializar el portafolio institucional aplicable a la población pos-egresada del país.Durante el encuentro se presentó la oferta educativa y formativa dirigida a personas que, en algún momento, hayan estado privadas de la libertad, ya sea en establecimientos de reclusión o bajo detención domiciliaria. Esta iniciativa busca ofrecer nuevas oportunidades desde una perspectiva transformadora y con enfoque diferencial.Desde ambas coordinaciones se planteó este tema como un campo de análisis y discusión, en coherencia con la naturaleza educativa de nuestra institución y los valores que la orientan. El objetivo es configurar propuestas pertinentes y sensibles que respondan a las realidades de esta población, fomentando procesos de inclusión, reintegración social y desarrollo personal.Este acercamiento reafirma el compromiso de la Coordinación de Extensión y la Coordinación de Proyectos con la construcción de alianzas estratégicas que fortalezcan el impacto social de la educación. |
![]() |
NOS CAPACITAMOSEstuvimos presentes en la formación convocada por Makaia a manera de clase maestra sobre ¿Cómo construir tu asistente de IA para escribir “grants” (sin perder estrategia ni identidad)? Las expertas, dos argentinas de las empresas ImpLab y W-commerce, nos dejaron tips que incluiremos en nuestras prácticas de formulación de propuestas y proyectos de Extensión, entendiendo la alta demanda de tiempo que este ejercicio exige. |
![]() |
EXTENSIÓN ACOMPAÑA ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL.Acompañamos el encuentro de egresados del programa de Comunicación Social que se realizó el 19 de junio de 2025 en la noche. En el espacio compartimos oportunidades que desde Extensión se ponen a disposición de este grupo de interés, con la idea de que sigan vinculados con su alma mater. |
![]() | CENTRO DE IDIOMAS |
CENTRO DE IDIOMAS ABRE TODOS LOS NIVELES DE INGLÉS PARA LA COHORTE 4 DE 2025 E INVITA A INSCRIBIRSE A LA COHORTE 5.El Centro de Idiomas de la Católica del Norte se complace en informar que, para la cohorte 4 de 2025, que dio inicio el 21 de julio, se ha logrado la apertura de todos los niveles de inglés. Los estudiantes iniciaron su proceso formativo acompañados por un equipo docente altamente calificado, en un entorno educativo dinámico, inclusivo y orientado al desarrollo de competencias en una lengua fundamental para el crecimiento académico y profesional. Asimismo, se extiende una invitación a toda la comunidad estudiantil para que gestione su inscripción a la cohorte 5, disponible del 28 de julio al 12 de septiembre de 2025, a través del siguiente enlace: 👉 https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo¡Continúa fortaleciendo tus habilidades en inglés y abre nuevas puertas para tu futuro profesional! | |
EL CENTRO DE IDIOMAS INVITA A LA COMUNIDAD UCN A PARTICIPAR EN LOS CLUBES DE CONVERSACIÓN.Desde el Centro de Idiomas extendemos una cordial invitación a toda la comunidad académica, especialmente a estudiantes y colaboradores de la institución, a participar activamente en los Clubes de Conversación. Esta iniciativa ha sido diseñada con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas en inglés y promover el intercambio cultural en un ambiente dinámico y participativo.Los Clubes de Conversación ofrecen una excelente oportunidad para practicar el idioma de forma natural, interactuar con otros participantes y adquirir mayor fluidez mediante actividades guiadas por facilitadores. La participación es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa.Para unirse, solo deben acceder al siguiente enlace, donde encontrarán las tres salas virtuales disponibles: 🔗https://ucn.edu.co/club-de-conversacion | EDUCACIÓN CONTINUA |
INICIARON CON ÉXITO LOS DIPLOMADOS DEL BLOQUE 3 – 2025.El pasado lunes, 28 de julio de 2025, se dio inicio a los diplomados correspondientes al Bloque 3,b> consolidando así una nueva etapa formativa para nuestra comunidad académica. En esta ocasión, se logro la apertura de los siguientes diplomados:
Estos programas cuentan con la participación de 116 estudiantes matriculados, quienes inician un nuevo camino de aprendizaje y fortalecimiento profesional. Desde la Coordinación de Extensión celebramos este logro y agradecemos a todas las personas que hicieron posible la apertura de estos espacios de formación. Reafirmamos nuestro compromiso con una oferta académica pertinente, actualizada y en sintonía con las necesidades del entorno. | |
INICIARON LOS CURSOS DE EXPLORA PREGRADO – BLOQUE 3El pasado 21 de julio de 2025, se dio apertura oficial a los cursos de Explora Pregrado correspondientes al Bloque 3 del año. En esta nueva cohorte, contamos con personas matriculadas en los cursos de:
Desde la Coordinación de Extensión celebramos el inicio de estos espacios académicos que permiten a los participantes acercarse a áreas del conocimiento de interés, explorando rutas formativas que pueden proyectarse hacia su futuro profesional. | |
INSCRIPCIONES ABIERTAS: DIPLOMADO INTERNACIONAL EN CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE CONFLICTOS.Continuamos en inscripciones para el Diplomado Internacional en Construcción de Paz y Transformación Social de Conflictos, un programa académico orientado a fortalecer las capacidades de análisis, intervención y liderazgo en contextos sociales complejos.Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 10 de agosto de 2025, y pueden gestionarse directamente a través del siguiente enlace: Inscripción al diplomado.Para conocer todos los detalles del diplomado y contenidos, puedes consultar el siguiente enlace:Información completa del diplomado. Desde la Coordinación de Educación Continua invitamos a profesionales, líderes comunitarios y actores sociales interesados en la transformación del conflicto y la construcción de paz, a sumarse a este proceso formativo con enfoque internacional. | |
EDUCACIÓN CONTINUA LLEVA SU FORMACIÓN A LOS “MOMENTOS EMPRESARIALES” DE COTRAFA.Desde Educación Continua nos complace compartir que, durante este año, hemos sido aliados formadores en los llamados “Momentos Empresariales” de Cotrafa, una estrategia que la cooperativa desarrolla junto a empresas asociadas en diferentes regiones del departamento.Gracias a la confianza de este importante aliado, hemos sido seleccionados como uno de sus proveedores para la ejecución de espacios de formación dirigidos a colaboradores de distintas organizaciones. Hasta la fecha, hemos desarrollado cinco charlas, realizadas en municipios como Apartadó, Bello y Medellín.La más reciente se llevó a cabo los días 23 y 24 de julio, con la charla titulada: “Finanzas Personales y Salud Mental”, un espacio formativo orientado a promover el bienestar integral de los participantes.Desde Educación Continua agradecemos la oportunidad de aportar a estos escenarios y reiteramos nuestro compromiso con la formación pertinente, cercana y de impacto para el sector empresarial y cooperativo. |
![]() ![]() |
EDUCACIÓN CONTINUA EN COOGRANADA: CURSO SOBRE FINANZAS PERSONALES.Durante el mes de julio, desde Educación Continua tuvimos la oportunidad de acompañar a la Cooperativa Coogranada, donde desarrollamos un curso sobre “Finanzas Personales” dirigida a sus asociados.Este espacio formativo estuvo orientado a fortalecer conocimientos básicos en gestión financiera personal y empresarial, brindando herramientas prácticas para la toma de decisiones informadas en contextos cotidianos.Agradecemos a Coogranada por la confianza y reiteramos nuestro compromiso con la formación continua al servicio del sector cooperativo y comunitario. | |
FINALIZÓ CON ÉXITO EL CURSO SERVIDORES DEL BUEN TRATO EN ALIANZA CON LA DIÓCESIS DE SANTA ROSA DE OSOS.Entre el 6 de junio y el 6 de julio, se llevó a cabo el curso: Servidores del Buen Trato, desarrollado en alianza con la Diócesis de Santa Rosa de Osos, con una destacada participación de 132 personas.Este espacio formativo tuvo como propósito fortalecer competencias en el trato digno, empático y respetuoso en contextos pastorales, comunitarios y sociales, reafirmando valores esenciales como el respeto, la escucha activa y la convivencia.Desde Educación Continua agradecemos a la Diócesis por la confianza y a cada uno de los participantes por su compromiso con esta experiencia de formación humanista y transformadora. |
![]() |
GRABACIÓN DE PODCAST CON LA DOCENTE ÁNGELA MALDONADO PARA EL PROGRAMA VISIÓN SOLIDARIA.En las instalaciones de Coogranada, acompañamos a la docente Ángela Maldonado, de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (FCEAC), en la grabación de un podcast que será emitido por Teleantioquia en el espacio Visión Solidaria, un programa producido por la cooperativa.Este escenario nos permitió compartir reflexiones y experiencias en torno a la economía solidaria, el rol de la educación en los territorios y el compromiso institucional con el desarrollo comunitario.Agradecemos a Coogranada por la invitación y por abrir estos espacios de diálogo que fortalecen el tejido social desde la comunicación y la formación. |
![]() ![]() | Proyectos de Extensión |
Reunión de Articulación Interna para la gestión de la inscripción y matrícula de las beneficiarias del Fondo Códigos de Paz del INPEC.El pasado 8 de julio nos reunimos con la Coordinación General de Extensión, la Dirección Financiera y las Coordinaciones de Admisiones y de Experiencia Estudiantil para organizarnos y articularnos en las gestiones requeridas para atender a las mujeres privadas de la libertad que se postularon al Fondo Códigos de Paz y resultaron beneficiarias con becas del 100% para adelantar sus estudios de educación superior. Vale la pena señalar que estas estudiantes se consideran un grupo poblacional al que se le requiere atender de manera diferencial y realizar los ajustes necesarios para garantizar su participación e inclusión efectiva en el proceso de formación. Nuestra institución continúa 100% comprometida garantizando el acceso a la educación superior de calidad. |
![]() |
Comprometidos con el Proyecto Becas Jóvenes Pa’Lante Antioquia.Desde el mes de junio y durante todo el mes de julio, hemos acompañado al equipo de Centro Laborem en los espacios y las gestiones para la formalización del convenio con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía a través del cual se ejecutará el proyecto de Becas Jóvenes Pa’Lante Antioquia. Como Oficina de Proyectos de Extensión apoyamos toda la gestión de formulación y seguimiento a la propuesta presentada, suscripción de documentos legales, estructuración y análisis del presupuesto, consolidación del equipo base y tareas iniciales para la puesta en marcha del mismo. Ha sido muy grato trabajar con el Centro Laborem, quienes han estado plenamente comprometidos con la fase de alistamiento, convocatoria e inscripción de los aspirantes a las becas. Con este gran esfuerzo esperamos poder abrir incluso un número de grupos mayor al inicialmente proyectado. |
![]() |
Presentación y socialización de los principales resultados del Proyecto Asómate al Saber – Santa Rosa de Osos.Al inicio del mes tuvimos la oportunidad de reunirnos con el nuevo Secretario de Educación del municipio de Santa Rosa de Osos, en donde pudimos socializar las principales actividades del proyecto, sus resultados más destacados y los retos que se tuvieron en la ejecución. A lo largo del proyecto se logró realizar un acompañamiento tanto virtual como presencial a más de 300 estudiantes de 10° y 11° del municipio, realizar 2 simulacros tipo pruebas Saber y realizar sesiones de capacitación a los docentes de las instituciones educativas oficiales como parte de la estrategia de transferencia de conocimientos y de metodologías probadas en nuestro Cibercolegio UCN. Es nuestra mayor satisfacción acompañar iniciativas en las que la nuestra institución le aporta al mejoramiento de la calidad educativa de nuestro municipio Santa Rosa de Osos. |
![]() |
Reuniones de seguimiento a los proyectos en ejecución.Como parte de la estrategia de seguimiento y acompañamiento a los proyectos en ejecución, hemos participado en múltiples espacios con las coordinaciones de los proyectos, las supervisiones de los contratos por parte de las entidades contratantes y hemos continuado apoyando las gestiones de articulación al interior de la institución de manera que se cumplan los compromisos contractuales y se logren los objetivos esperados para cada proyecto. Ha sido un semestre en el que hemos contado con toda la apertura y la disposición de los equipos de los proyectos y de los líderes y colaboradores de las diferentes áreas de la institución. Extendemos nuestro agradecimiento porque todos sumamos y aportamos en el cumplimiento de los compromisos pactados en los proyectos. |
![]() |