Curso en Costos
- Facultad: Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
- Duración: 144 horas
- Modalidad: 100% Virtual con plataforma LMS (trabajo autónomo + acompañamiento docente)
- Inscripción y matrícula: hasta septiembre 15, 2025
- Fecha de inicio: septiembre 22, 2025
- Inversión: $648.248
- Más información: extension@ucn.edu.co
Bienvenido al curso de Costos, donde pondremos en práctica las herramientas necesarias para la identificación, análisis y gestión eficiente de los costos en una organización. Los elementos de competencia asociados al curso son: determinar las cuentas de los costos según el objeto social de la empresa, proponer los movimientos de los elementos de costos de acuerdo con el sistema manejado por la empresa, los criterios de desempeño para promover el desarrollo del resultado de aprendizaje Registrar las cuentas de los costos que intervienen en el proceso administrativo de la organización para la toma de decisiones.
Elemento de competencia 1: determinar las cuentas de los costos según el objeto social de la empresa.
- Tema 1: Marco conceptual y clasificación de los costos
- Tema 2: La hoja de costos, el estado de costos y asientos contables de las cuentas de los costos (ciclo contable)
- Tema 3: Sistemas de costos.
Elemento de competencia 2: proponer los movimientos de los elementos de costos de acuerdo con el sistema manejado por la empresa.
- Tema 1: Costos por procesos, análisis de variaciones e inventarios
- Tema 2: Información de la contabilidad de costos para la presentación de estados financieros
Este curso es congruente con el proyecto educativo institucional, el cual promueve el aprendizaje significativo, investigativo y cooperativo de forma autónoma y grupal. Esto se complementa con un enfoque desde la pedagogía para la comprensión, que permite la interacción constante de los diferentes actores que intervienen en la construcción de conocimiento, de tal forma que pueda evidenciarse el logro de las competencias propuestas para cada espacio académico.
Además, se parte de la premisa de que la interacción es el aspecto central de toda experiencia educativa mediada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por ello, en nuestros ambientes virtuales de aprendizaje se promueve el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo, en el intercambio comunicativo entre docente-estudiante, estudiante-docente y estudiante-estudiante. Esto se hace, principalmente, a partir del análisis, lectura y retroalimentación de los materiales del curso y las actividades propuestas.
Por otra parte, las actividades de formación realizadas por el docente se diseñan a partir de los resultados de aprendizaje derivados de los criterios de desempeño del elemento de competencia que se trabaja en cada unidad.
Este curso será evaluado por competencias, teniendo en cuenta el ser, el saber y el saber hacer. En todas las actividades se emplearán coevaluación, autoevaluación y heteroevaluación. Los criterios serán los siguientes:
- Pertinencia del tema evaluado con respecto al curso y al campo de acción profesional
- Participación en el trabajo colaborativo y autónomo
- Coherencia en el manejo del tema, donde se evidencie la lógica entre lo planteado, lo desarrollado y lo concluido
- Entrega oportuna de informes de lectura que demuestren la debida comprensión mediante sus conclusiones
- Cumplimiento e interés mostrado por los estudiantes en las actividades propuestas durante el ciclo
- Capacidad de aplicar los contenidos del curso en el entorno real
- Realización de las autoevaluaciones y coevaluaciones en cada proyecto de aprendizaje propuesto
- Pertinencia, cumplimiento, desarrollo y síntesis en su participación grupal
- Profundidad, extensión y pertinencia de la investigación formativa
- Calidad de las presentaciones de los trabajos e informes
Todas las actividades tendrán un acompañamiento y seguimiento constante por el docente, con su debida retroalimentación. De esta forma, se asegura que el estudiante adquiere las competencias propuestas en el curso.
- El curso hace parte de los programas formativos de la línea de Educación Superior de la FUCN
- Los grupos conformados incluyen estudiantes de los respectivos programas formativos de Educación Superior FUCN.
- Sujeto a términos y condiciones