Searcher

Extensión

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

FORTALECEMOS LA ARTICULACIÓN CON LOS CENTROS DE APOYO A LA VIRTUALIDAD PARA POTENCIAR LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Desde el área de Extensión hemos iniciado una ronda de conversaciones con varios de los Centros de Apoyo a la Virtualidad que actualmente cuentan con asignaciones dentro del plan de trabajo docente. El objetivo de estos encuentros fue refrescar y fortalecer el conocimiento compartido sobre los objetivos, alcances, planes de trabajo y el portafolio de servicios que ofrecen estos Centros.

Esta iniciativa parte del reconocimiento de que muchas de las acciones desarrolladas por los Centros de Apoyo están directamente alineadas con los procesos de Extensión de los programas académicos, además de concentrar insumos estratégicos y valiosos que contribuyen al fortalecimiento de los relacionamientos institucionales y la búsqueda de nuevas oportunidades.

Continuaremos promoviendo estos espacios de diálogo y articulación para consolidar sinergias que nos permitan seguir ampliando el impacto y la proyección de nuestra labor institucional.

ACERCAMIENTO ENTRE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN GERONTOLÓGICA Y MOVIMIENTO PLATEADO


Desde Extensión promovimos un acercamiento entre el programa de Especialización en Gestión Gerontológica y la entidad denominada Movimiento Plateado, con el propósito de fortalecer la conexión con actores del sector externo que trabajan en torno a esta temática.

Este espacio permitió explorar posibles puntos de encuentro y conocer iniciativas afines, con el interés de identificar oportunidades de participación conjunta y ampliar el impacto del programa en escenarios reales. Seguimos trabajando en la generación de alianzas estratégicas que fortalezcan la relación entre la academia y el entorno, contribuyendo al desarrollo social desde nuestras áreas de conocimiento.

APOYAMOS A TALENTO TECH


Desde Extensión nos vinculamos al ejercicio convocado por la Unión Temporal UTraining, operador actual de la estrategia nacional Talento Tech del MinTIC, con el propósito de difundir una propuesta formativa tipo Bootcamp enfocada en la temática de Análisis de Datos.

Esta iniciativa fue compartida con estudiantes, egresados, docentes y personal administrativo, buscando fortalecer sus capacidades digitales y aportar al desarrollo profesional de nuestra comunidad UCN.

A través de este tipo de alianzas, seguimos promoviendo oportunidades de formación que respondan a las necesidades del entorno y aporten a la mejora de las capacidades de nuestra comunidad UCN.

REFUERZO DE ARTICULACIÓN CON LA FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES


En dos momentos distintos promovimos el fortalecimiento de la articulación entre el área de Extensión y la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales, con el fin de afianzar la gestión conjunta y potenciar el alcance de nuestras acciones.

Primero, participamos en un espacio con los integrantes del Centro de Ciencias Básicas y, posteriormente, coordinamos con la Decanatura un encuentro durante la reunión de docentes de la Facultad.

En ambos escenarios compartimos información clave y resaltamos la importancia del trabajo en equipo para avanzar hacia un objetivo común: proyectar los programas académicos más allá del aula e interactuar de manera activa con el entorno que nos rodea.

NOS REUNIMOS CON EL EQUIPO DE EMPLEABILIDAD DE COMFAMA


En nuestra sede del Edificio Coltejer recibimos la visita del equipo de empleabilidad de Comfama, con quienes sostuvimos una conversación centrada en las necesidades mutuas entorno al territorio y la empleabilidad, a propósito de algunos cambios internos en dicha entidad.

Nos expusieron igualmente proyecciones y análisis actualizados que han hecho desde Comfama para la subregión norte, así como ciertas apuestas estratégicas en las que esperan trabajar

NOS PREPARAMOS PARA LA AUDITORÍA


Como parte del compromiso con la mejora continua, el equipo participó en un encuentro preparatorio con enfoque de auditoría. A manera de simulacro, desarrollamos un ejercicio práctico y enriquecedor que fortalece nuestra cultura institucional de la calidad.

Este espacio permitió afianzar conocimientos, identificar oportunidades de mejora y prepararnos de manera articulada para los procesos de evaluación que se aproximan.

Seguimos avanzando con responsabilidad y trabajo colaborativo para asegurar la calidad de nuestra gestión.

PROYECTOS

SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIONES CONTRACTUALES EN PROYECTOS INSTITUCIONALES

La Oficina de Proyectos continúa con su labor de acompañamiento y seguimiento a la ejecución de las iniciativas institucionales, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales adquiridas con las entidades aliadas.

En este marco, durante el último mes se gestionaron y aprobaron modificaciones contractuales en dos proyectos clave para la Institución:

Primaria Incluyente – Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín

Este mes se formalizó la ampliación del contrato, inicialmente con fecha de finalización del 17 de septiembre. Con el propósito de garantizar la continuidad del calendario académico y la prestación del servicio educativo a los estudiantes beneficiarios, el Distrito aprobó una adición presupuestal de $641.817.990, lo que permitió extender la vigencia del contrato hasta el 9 de diciembre de 2025.

SAP – Gobernación de Antioquia / Secretaría de Educación El contrato N.º 4600017877, correspondiente al proyecto SAP, tuvo su segunda modificación aprobada el 26 de agosto,

en la cual se autorizó una ampliación del plazo de ejecución por 3 meses y 6 días, extendiendo su duración hasta el 3 de diciembre de 2025. Esta modificación permite asegurar el cumplimiento del calendario académico en las instituciones educativas que hacen parte de la estrategia.

Desde la Oficina de Proyectos se continuará brindando soporte técnico y administrativo a estas iniciativas, reafirmando el compromiso institucional con la calidad y sostenibilidad de los procesos educativos que impactan el territorio.

LA OFICINA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN PARTICIPA EN DIÁLOGO ESTRATÉGICO SOBRE DESARROLLO ECONÓMICO EN EL NORTE ANTIOQUEÑO

El pasado 17 de septiembre de 2025, la Oficina de Proyectos de Extensión de la Fundación Universitaria Católica del Norte participó activamente en el evento “Análisis del Desarrollo Económico: Dinámica Laboral en el Norte Antioqueño”, realizado en el municipio de Entrerríos.

Este espacio estratégico reunió a representantes de la academia, el sector empresarial y los gobiernos locales con el objetivo de articular esfuerzos para fortalecer la educación, el empleo y la competitividad en la región.

Durante la jornada se desarrollaron tres momentos clave:

  1. Socialización del Informe de Dinámica Laboral 2025, que presentó datos relevantes sobre el comportamiento del mercado laboral en el territorio.
  2. Conversatorio “Cosechando Futuro: Diálogo por el agro y el ambiente en el Norte Antioqueño”, con la participación de Capagroas y Mudiura, moderado por la Secretaría de Desarrollo de Yarumal.
  3. Presentación cultural, que cerró simbólicamente el encuentro.
  4. La participación de la Oficina de Proyectos reafirma el compromiso institucional con el desarrollo regional, la articulación intersectorial y la promoción de iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades del Norte Antioqueño.

CENTRO DE IDIOMAS

CENTRO DE IDIOMAS ABRE TODOS LOS NIVELES DE INGLÉS PARA LA COHORTE 5 DE 2025 E INVITA A INSCRIBIRSE A LA COHORTE 6

El Centro de Idiomas de la Universidad Católica del Norte se complace en informar que, para la cohorte 5 de 2025, iniciada el pasado 22 de septiembre, se logró la apertura de todos los niveles de inglés.

Además, invitamos a toda la comunidad estudiantil a gestionar su inscripción para la cohorte 6, disponible hasta el 11 de septiembre de 2025, a través del siguiente enlace:

Inscripciones cohorte 5 – Centro de Idiomas

¡Continúa fortaleciendo tus habilidades en inglés y abre nuevas puertas para tu futuro profesional!

EL CENTRO DE IDIOMAS INVITA A LA COMUNIDAD UCN A PARTICIPAR EN LOS CLUBES DE CONVERSACIÓN

Desde el Centro de Idiomas extendemos una cordial invitación a toda la comunidad académica, especialmente a estudiantes y colaboradores de la institución, a participar activamente en los Clubes de Conversación. Esta iniciativa ha sido diseñada con el propósito de fortalecer las habilidades comunicativas en inglés y promover el intercambio cultural en un ambiente dinámico y participativo.

Los Clubes de Conversación ofrecen una excelente oportunidad para practicar el idioma de forma natural, interactuar con otros participantes y adquirir mayor fluidez mediante actividades guiadas por facilitadores. La participación es abierta, gratuita y no requiere inscripción previa.

Para unirse, solo deben acceder al siguiente enlace, donde encontrarán las tres salas virtuales disponibles:

https://ucn.edu.co/club-de-conversacion

¡Los esperamos para compartir y aprender juntos en esta enriquecedora experiencia!

EDUCACIÓN CONTINUA

FINALIZAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE FINANZAS PERSONALES EN ALIANZA CON COOGRANADA

Finalizaron los cursos de Finanzas personales desarrollados en alianza con la Cooperativa Coogranada, con una excelente evaluación por parte de la entidad aliada.

En total, 37 personas culminaron satisfactoriamente su proceso formativo y recibirán su respectiva certificación. Esta iniciativa reafirma el compromiso conjunto por ofrecer herramientas que fortalezcan la educación financiera y el bienestar económico de los participantes.

Desde la Fundación Universitaria Católica del Norte agradecemos a Coogranada por la confianza y a cada participante por su compromiso.

INICIA NUEVO CURSO DE CONTABILIDAD BÁSICA EN ALIANZA CON COOGRANADA

La próxima semana dará inicio el curso de Contabilidad Básica, desarrollado en alianza con la Cooperativa Coogranada. Esta nueva oferta formativa estará dirigida a los delegados de la cooperativa en diferentes ciudades y municipios del país.

Con esta iniciativa, se continúa fortaleciendo el trabajo conjunto entre la Fundación Universitaria Católica del Norte y Coogranada, en pro del desarrollo de competencias clave para la gestión y proyección de sus equipos a nivel nacional.

Desde Extensión celebramos esta nueva oportunidad de aprendizaje y articulación territorial.

AVANZA LA COORDINACIÓN DEL III CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN VIRTUAL

Se llevó a cabo una reunión con Florida Global University en el marco de la preparación del III Congreso Internacional sobre la educación virtual: Inteligencia artificial y desafíos éticos, que este año lleva por título “Formar con ética en la era de la inteligencia artificial”.

Durante el encuentro se definieron aspectos clave de la logística del evento, especialmente en lo relacionado con la expedición de certificados y el registro de asistencia, procesos en los cuales Florida Global University acompañará de manera directa.

Este congreso continúa consolidándose como un espacio de reflexión académica y proyección internacional frente a los retos y oportunidades que plantea la educación virtual en contextos mediados por la inteligencia artificial.

INICIA DEL DIPLOMADO INTERNACIONAL EN CONSTRUCCIÓN DE PAZ Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE CONFLICTOS

El pasado 11 de septiembre se dio inicio al Diplomado Internacional en Construcción de Paz y Transformación Social de Conflictos, una apuesta académica que promueve el diálogo, la reflexión y el aprendizaje colaborativo en torno a la gestión pacífica de los conflictos y la transformación social.

Este diplomado cuenta con la participación de estudiantes de diversos países de América Latina y el Caribe, entre ellos: México, Honduras, Bolivia, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador y Paraguay.

Celebramos esta experiencia de formación con alcance internacional, que reafirma el compromiso institucional con la construcción de conocimiento en clave de paz y desarrollo humano.

ESPACIO FORMATIVO EN EL CARMEN DE VIBORAL SOBRE FINANZAS PERSONALES

En articulación con nuestro aliado Cotrafa, se llevó a cabo una charla sobre finanzas personales en el municipio de El Carmen de Viboral, en el marco de un momento empresarial dirigido a la comunidad local.

Este espacio tuvo como propósito brindar herramientas prácticas para el manejo adecuado de las finanzas, promoviendo una cultura de ahorro, planificación y toma de decisiones financieras responsables.

Desde la Fundación Universitaria Católica del Norte seguimos fortaleciendo alianzas que generan valor y aportan al desarrollo económico de los territorios.

A PARTIR DE OCTUBRE, ELIÓN EDUCATION ESTARÁ DISPONIBLE CON SU CATÁLOGO DE CURSOS

Nos complace anunciar que, a partir del mes de octubre, Elión Education presentará una nueva oferta de cursos bajo la modalidad de microlearning, con contenidos breves, accesibles y de alto valor formativo.

Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con el aprendizaje continuo, ofreciendo temáticas seleccionadas cuidadosamente para aportar al desarrollo personal y profesional, tanto en el ámbito laboral como en la vida diaria.

Lo invitamos a estar atento a los próximos comunicados, donde se compartirá información detallada sobre los cursos, disponibilidad y proceso de inscripción.

REUNIÓN CON OMP PARA FORTALECER ALIANZA EN EDUCACIÓN CONTINUA

Sostuvimos una reunión con la entidad OMP con el propósito de afianzar los lazos del convenio vigente para el desarrollo de programas de Educación Continua.

Durante el encuentro se revisaron las oportunidades de articulación y proyección conjunta, así como nuevas acciones que permitirán fortalecer la oferta formativa dirigida a sus públicos de interés.

Desde Extensión reiteramos nuestro compromiso con alianzas estratégicas que generen impacto y promuevan el acceso a procesos de formación a lo largo de la vida.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352