Investigaciones e Innovación
Participación de docentes y administrativo en Evento DelfínEl pasado 2 de octubre, tres docentes y administrativos de la Católica del Norte participaron en el evento Delfín, una jornada académica que promueve el intercambio de saberes y experiencias investigativas.
|
![]() |
Participación en Redcolsi. Evento NacionalDel 7 al 10 de octubre, Bogotá fue el epicentro de la investigación formativa en Colombia con la realización del XXVIII Encuentro Nacional y XXII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) y acogido por la Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO). El evento reunió a más de 6.000 asistentes, incluyendo estudiantes, docentes, investigadores y familias, y presentó más de 4.200 proyectos de investigación provenientes de diversas regiones del país y delegaciones de siete países invitados, fortaleciendo el carácter internacional y colaborativo del encuentro. Los estudiantes Evelyn Delly Durán Ramírez, Juan Andrés Herrera Acevedo y Ana Milena Tamara Mercado, pertenecientes al semillero ALPHA de la Facultad de Educación, participaron en el encuentro con el proyecto titulado “Conectando sentidos y letras: Estrategias multisensoriales para la lectoescritura en preescolar”. Esta valiosa experiencia contó con el acompañamiento de las docentes Daniela Bernal López y Luz Andrea Cárdenas Sánchez, así como con la orientación de la coordinadora del programa de Licenciatura en Educación Infantil, Nathalie Andrea Ibarra Flórez. |
![]() |
Encuentro de la Red de Universidades Católicas de Colombia RUCCEl pasado 8 de octubre, se realizó el más reciente encuentro de la Mesa de Capacidades de la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC), efectuado en la sede de la USB de los Molinos. La Católica del Norte presentó sus capacidades más maduras en el marco del fortalecimiento de la educación superior con identidad cristiana. | |
Realización del Foro de innovación y sostenibilidadLa Católica del Norte, realizó, el pasado 29 de octubre, el Foro de Innovación y Sostenibilidad Empresarial UCN. El Foro se centró en cuatro ejes de transformación: Agroindustria sostenible y tecnología rural; Economía circular y aprovechamiento de residuos; Transformación digital e innovación y, finalmente, Impacto empresarial en la salud y el bienestar. Esta fue una oportunidad donde líderes empresariales profundizaron sobre sus estrategias con visión sostenible, de la mano de la academia y la investigación. |
![]() |
Coordinación de Investigación e Innovación asiste a Encuentro Nacional de Centros de InnovaciónLa Coordinación de Investigación e Innovación de la UCN estuvo presente como asistente en el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa; un evento crucial celebrado el 16 y 17 de octubre en la Institución Universitaria Digital de Antioquia. Este encuentro reunió a líderes académicos y tecnológicos del país para debatir la prospectiva y el rol de los Centros de Innovación en la transformación de la enseñanza superior. La participación de la UCN subraya su compromiso con la vanguardia pedagógica y la adopción de modelos educativos disruptivos a nivel nacional. La agenda se centró en los pilares estratégicos para el futuro de la educación. Se destacaron la conferencia sobre “Aprendizaje invisible y diseño de aula” y el análisis detallado de las políticas nacionales con la presencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN). El Jefe de la Oficina de Innovación Educativa del MEN, abordó tanto las Políticas de Innovación en Colombia como la “Política actual de Centros de Interés”, proporcionando un marco esencial sobre la dirección que el país está tomando en la integración de la tecnología y la investigación. El segundo día profundizó en temas tecnológicos clave a través de las “Charlas de conocimiento en 15 Minutos”, explorando la Inteligencia artificial como medio en las prácticas de aula y los retos de la integración tecnológica en el aula. El evento concluyó con el Panel 3, que puso sobre la mesa el debate: “Colombia decide: ¿Debemos tener lineamientos para los centros de innovación?”. La asistencia de la UCN a este foro estratégico permite a la institución alinear sus esfuerzos de investigación e innovación con las directrices nacionales y las tendencias más disruptivas del sector. |
![]() |
La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria publica el libro “Perspectiva psicosocial e Individuación”La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria, fiel a su propósito de consolidar la cultura de la investigación y promover la generación de nuevo conocimiento, se complace en anunciar la publicación de la obra “Perspectiva psicosocial e Individuación”. Esta contribución, escrita por el docente Juan Gabriel Carmona Otálvaro, adscrito al programa de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, y circunscrito al grupo de investigación: Psicología en lo virtual, ofrece una profunda reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad. El núcleo conceptual del libro radica en tomar como fuente principal las elaboraciones del filósofo y psicólogo francés Gilbert Simondon. Mediante este marco teórico, el autor desafía las visiones tradicionales para demostrar que la relación entre el individuo y el colectivo es un proceso continuo y no una división fija o sustancial. El libro propone y fundamenta una nueva perspectiva psicosocial donde el individuo y el colectivo se co-crean mutuamente a través de la individuación transindividual. Esta tesis enriquece el debate epistemológico sobre cómo se constituye la identidad en entornos relacionales complejos. La obra no se limita a la esfera teórica, sino que establece un puente con la realidad sociopolítica reciente. Como un ejercicio de aplicación, el libro concluye con el análisis de un fenómeno de gran interés nacional: el Paro Nacional de 2021 en Colombia. Esta aplicación práctica ilustra cómo la perspectiva de la individuación transindividual permite comprender la invención colectiva como una característica inherente al ordenamiento de los sistemas sociales. La publicación de “Perspectiva psicosocial e Individuación” reafirma el compromiso de la Editorial con la difusión, visibilización y socialización de investigaciones de alto impacto. Así las cosas, invitamos a la comunidad académica, a los investigadores y a los profesionales del área a disfrutar y consultar este libro. Acceda a la publicación completa a través del repositorio institucional: https://ucn.edu.co/wp-content/uploads/2025/10/Perspectiva-psicosocial-e-Individuacion.pdf |
![]() |




