Searcher

Academia

CSP

El pasado 17 de octubre, en compañía de los estudiantes de la práctica clínica del Centro de Servicios Psicológicos, estuvimos en el Municipio de Ebéjico – Antioquia, realizando una brigada de salud mental, de la mano de la secretaría local de salud de dicho ente administrativo.

En este espacio, los estudiantes realizaron:

  • Zonas de escucha.
  • Tamizajes rápidos de depresión, ansiedad y estrés.
  • Taller de gestión emocional en el Colegio del Municipio con estudiantes de los grados 10 y 11.
  • Taller de Primeros Auxilios Psicológicos.

Fue un espacio muy enriquecedor para todos, donde tuvimos la oportunidad de aportar al bienestar de esta comunidad y visibilizar nuestra labor como institución.

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

La Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables realizó con éxito la Cátedra Abierta: “Educación Financiera del Sistema Cooperativo”, un espacio académico orientado a fortalecer el conocimiento sobre el ahorro responsable, el crédito justo y la inclusión financiera como pilares del desarrollo económico y social.

El evento contó con una nutrida asistencia de estudiantes, docentes y profesionales del área, quienes participaron activamente en la conferencia orientada por Jorge Luis Royero Mora, profesional en Administración de Empresas y Finanzas, con más de nueve años de experiencia en el sector cooperativo de ahorro y crédito.

La cátedra se llevó a cabo el miércoles 8 de octubre a las 7:00 p.m., a través de Microsoft Teams, consolidándose como un espacio de aprendizaje significativo que promueve la educación financiera desde la perspectiva del cooperativismo.

El pasado 29 de octubre, se llevó a cabo la Cátedra Abierta titulada:

“Zonas Francas en Colombia, polos de competitividad global”

Esta charla contó con la participación de la especialista Mariana Arbeláez Ordoñez, reconocida profesional en Comercio Exterior con más de 10 años de experiencia en el régimen de zonas francas, y actual especialista en logística y operaciones de la Zona Franca de Rionegro.

Fue una oportunidad enriquecedora para estudiantes, docentes, empresarios y profesionales interesados en comprender los retos y oportunidades que ofrece el modelo de zonas francas dentro del contexto económico nacional e internacional.

Facultad de Educación y Ciencias Sociales

Los días 28 y 29 de octubre de 2025 se llevó a cabo el II Simposio de Trabajo Social: “Familia e Innovación Social: Aportes para la Intervención Social”, organizado por La Facultad de Educación y Ciencias Sociales y sus programas de Trabajo Social y la especialización en Innovación Social y Territoriode la Fundación Universitaria Católica del Norte con el apoyo de la IU Digital, Universidad de Antioquia, Uniminuto, Ibero, Tecnológico de Antioquia, CRS: Catholic Relief Services para América Latina y el Caribe y Universidad Andrés Bello.

Jornadas de Actualización Profesional en Comunicación Social y Digital: RELACIONES PÚBLICAS EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN CONVERGENTE 4 y 5 de noviembre de 2025

Dirigidas a estudiantes, docentes, profesionales de la Comunicación y o de disciplinas afines.
INSCRÍBETE (y recibe el enlace de Teams):

https://app.getresponse.com/site2/189bacac2e6696c46de89f89b60335d4/?u=QtCte&webforms_id=GBjV4

Evento virtual, gratuito y abierto, con certificación para quienes participen en la totalidad de las conferencias.

Organiza:

Facultad de Educación y Ciencias Sociales UCN.

Apoyan:

Programa Comunicación Digital, Corporación Universitaria Iberoamericana, IBERO – Programa Comunicación Digital, Academia Colombiana de Relaciones Públicas, AFACOM – Antioquia y Extensión académica UCN.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352