Searcher

Monseñor Hugo Torres Marín, Exrector UCN, recibe el palio arzobispal

Con presencia del nuevo Nuncio Apostólico del Papa Francisco en Colombia, Paolo Rudelli, el Excelentísimo Señor Hugo Alberto torres Marín, recibió el palio arzobispal como Arzobispo metropolitano de Santafé de Antioquia.

La ceremonia, que se llevó a cabo en la Catedral Metropolitana de esta ciudad el pasado 5 de noviembre, también estuvo acompañada por un buen grupo de Obispos y Arzobispos del país, sacerdotes de otras diócesis, el clero propio de Santafé, el rector de la Católica del Norte y demás sacerdotes junto con nuestro Administrador Diocesano, P. Luis Alfonso Urrego Monsalve.

La comunidad de fieles asistentes vio cómo el Señor Nuncio Apostólico, en un sencillo pero sentido rito, dentro de la Eucaristía, escuchó la profesión de fe de labios de Monseñor Hugo, a quien impuso el palio arzobispal como signo que lo ratifica en su dignidad y alta responsabilidad como Pastor de esa porción del pueblo de Dios que peregrina en Santafé de Antioquia.

El Nuncio Apostólico en Santa Rosa de Osos

Días antes de su llegada a Santafé de Antioquia, el Señor Nuncio Apostólico, Paolo Rudelli, visitó la capital diocesana (Santa Rosa de Osos) donde tuvo la oportunidad de encontrarse con el Administrador Diocesano y un grupo de Sacerdotes para acercarse a las realidades más notables de la Diócesis. Posteriormente, también presidió la Eucaristía en la Catedral acompañado de un buen grupo de sacerdotes y la comunidad santarrosana.

Finalmente, el Señor Nuncio también visitó las instalaciones del campus universitario de la Católica del Norte y conoció también los pormenores de nuestra institución. Su visita quedó registrada en este video.

CONTEXTO

El palio arzobispal

Imposición Palio Arzobispal - Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

El palio es símbolo en la Iglesia Latina y es usado por el papa y los arzobispos metropolitanos. Es una banda blanca de lana con la forma de un círculo que cae sobre los hombros, con bandas extendidas hacia el frente y atrás. Tiene varias cruces entretejidas y la punta es de seda negra.

Imposición Palio Arzobispal - Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

El hoy Arzobispo de Santafé de Antioquia, Monseñor Hugo Alberto torres Marín (Briceño – Antioquia, 1960), tiene como diócesis madre a Santa Rosa de Osos, para la cual fue ordenado sacerdote e 1987.

Prestó sus servicios en diferentes parroquias (como vicario o párroco) y en diversos cargos a nivel diocesano, siendo rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte en el periodo 2001 – 2005, sucediendo al fundador P. Orlando Gómez Jaramillo (1942 – 2017)

El Santo Padre Benedicto XVI, lo nombró como Obispo Auxiliar de Medellín, el 4 de Mayo de 2011 y el 4 de Junio, del mismo año, recibió la ordenación episcopal.

El 9 de Octubre de 2014, el Papa Francisco lo designa como Administrador Apostólico de Apartadó.

El 29 de septiembre de 2015, el Papa Francisco lo nombra como Obispo de Apartadó.

El 25 de enero de 2023, día de la conversión de San Pablo, el Papa Francisco lo nombra Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia; inicia su ministerio episcopal en esa sede metropolitana el 23 de marzo del mismo año.

Imposición Palio Arzobispal - Monseñor Hugo Alberto Torres Marín

Pensamos en tu Bienestar

9° Conversatorio vía WhatsApp – “Mente en Sintonía”

El 9° Conversatorio vía WhatsApp “Mente en Sintonía” se celebró con éxito el pasado 10 de octubre “Día mundial de la salud mental”, reuniendo a toda la comunidad institucional para hablar sobre la importancia de este tema y a propósito de la conmemoración de esta significativa fecha.

El evento, que se ha convertido en una cita esperada para aquellos interesados en el bienestar, se llevó a cabo de forma virtual a través de la popular plataforma de mensajería WhatsApp. Durante este espacio, los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a información de primera mano desde la dimensión psicoafectiva e intelectual de Pastoral y Bienestar, a través de una conversación amigable y reflexiva donde los participantes disfrutaron de una amplia gama de perspectivas y conocimientos valiosos. No solo se destacó por su contenido informativo, sino también por su formato innovador a través de WhatsApp, lo que permitió a personas de diversas ubicaciones geográficas participar sin importar el lugar donde se encuentran.

El conversatorio también fue una oportunidad para que los 150 asistentes, accedieran a experiencias de otras personas y de esta forma, generar aprendizajes en un espacio de apoyo y comprensión mutua para destacar la importancia de la salud mental, luchar contra el estigma y promover la concienciación, la atención y el cuidado de la salud mental en todo el mundo.

Con el éxito de este evento, la comunidad espera con entusiasmo el próximo conversatorio liderado desde Pastoral y Bienestar y que promete seguir brindando un espacio invaluable para la discusión de temas relacionados con el autocuidado y el bienestar en la época actual.

Torneo ITT Y IRT INTERNACIONAL DE LA RAZA MEDELLIN 2023

En esta ocasión la Fundación Universitaria Católica del Norte desde la iniciativa estratégica “LA UCN LIDER EN EL DEPORTE CIENCIA A NIVEL REGIONAL” liderado por el área de Pastoral y Bienestar sigue fortaleciendo el ajedrez como deporte ciencia e institucional, lo anterior, a través del patrocino donde se logra la participación activa en el torneo ITT y IRT internacional de la Raza Medellín los días 12 al 16 de octubre de 2023. Este espacio fue aprovechado por Alexander Narváez Berrío y Jhon Alexander Arboleda docentes de los tres semilleros de ajedrez que fomenta la Institución.

Con el éxito de este evento, la comunidad espera con entusiasmo el próximo conversatorio liderado desde Pastoral y Bienestar y que promete seguir brindando un espacio invaluable para la discusión de temas relacionados con el autocuidado y el bienestar en la época actual.

Celebración día mundial del respeto a la diversidad cultural

El pasado 12 de octubre se llevó a cabo la conmemoración del día mundial del respeto a la diversidad cultural, en esta ocasión, desde el Centro de Inclusión y Pastoral y Bienestar se ejecutaron diversas acciones como sensibilización y formación; lo anterior, apoyados en podcast, piezas gráficas y un evento de clausura donde se habló de interculturalidad y diversidad, se incentivó además, la participación en un tablero digital donde tanto estudiantes, graduados, colaboradores y docentes contaron de las tradiciones de sus lugares de procedencia, esta participación redundó en la rifa de 8 bonos por valor de $50.000 c/u donde resultaron ganadores los siguientes:

Bienvenida a estudiantes 2023-2 B2

El pasado 5 de octubre a las 5:00 p.m., se llevó a cabo la bienvenida de estudiantes para el segundo bloque (B2) del segundo semestre de 2023 donde de manera cálida se reciben a un nuevo periodo académico, en el espacio se realizó un contexto institucional mediante la intervención de un representante de las diferentes áreas que conforman la institución y contando un poco sobre el aporte de cada una en el proceso académico de los nuevos estudiantes. Contamos con la participación de 142 estudiantes.

En caso de que te lo hayas perdido, dale un vistazo dando clic ACÁ.

¡A nuestros estudiantes les deseamos éxito en este camino académico!

“Voluntariado UCN en el territorio Diocesano” Hoyorrico

En la ejecución del proyecto “Voluntariado UCN en el territorio Diocesano” se desarrolló un taller sobre “Proyecto de vida” con 42 estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Rural del corregimiento de Hoyorrico del municipio de Santa Rosa de Osos, el pasado 17 de octubre de 2023.

El objetivo de esta actividad es brindar apoyo en el proceso a estos estudiantes, así como también darles a conocer los diferentes servicios y programas que tiene la Fundación Universitaria Católica del Norte.

“Voluntariado UCN en el territorio Diocesano” Corregimiento Llanos de Ovejas

En la ejecución del proyecto “Voluntariado UCN en el territorio Diocesano” se desarrolló un taller sobre “Proyecto de vida” con 65 estudiantes de los grados 10° y 11° de la Institución Educativa Rural del corregimiento de Llanos de Ovejas de San Pedro de los Milagros, el pasado 20 de octubre de 2023.

El objetivo de esta actividad es brindar apoyo en el proceso a estos estudiantes, así como también darles a conocer los diferentes servicios y programas que tiene la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Semana de la Esperanza, Fraguas – Machuca

Del 14 al 20 de octubre la Diócesis de Santa Rosa de Osos desde la Pastoral Social en alianza con la Católica del Norte celebró la Semana de la Esperanza en el corregimiento de Fraguas Machuca. Desde el área de Pastoral y Bienestar se hizo presencia desde la dimensión Psicoafectiva posibilitando una zona de escucha para la comunidad, especialmente la Institución Educativa Fray Martín de Porres y desde la dimensión Física realizando torneos de microfutbol, carnaval de colores y rumba aeróbica para la comunidad en general.

Nos llena de alegría poder hacer parte de estos espacios que buscan alentar la esperanza de comunidades aporreadas por la guerra.

Simulacro de incendio – Campus Universitario

El proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Fundación Universitaria Católica del Norte se complace en anunciar la realización de un simulacro de incendio programado para el próximo 14 de noviembre en nuestro campus universitario. Este ejercicio de seguridad se llevará a cabo con el fin de fortalecer la preparación y respuesta de la comunidad universitaria ante posibles emergencias, garantizando la seguridad y el bienestar de todos sus miembros.

El simulacro de incendio se realizará en colaboración con las autoridades locales de gestión de emergencias y contará con la participación de todo el personal administrativo y de apoyo, así como visitantes que puedan encontrarse en el campus en el momento del ejercicio.

A continuación, se detallan algunos aspectos importantes para tener en cuenta:

Fecha: 14 de noviembre de 2023.

Hora de inicio: 10:00 a. m.

Objetivos:

  • Evaluar la eficacia del plan de evacuación en caso de incendio.
  • Entrenar a los miembros de la institución en los procedimientos de evacuación y seguridad y salud en el trabajo.
  • Familiarizar a todos los participantes con las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.

Procedimiento:

  • Se recomienda a todos los participantes seguir las instrucciones del comité de seguridad y estar atentos a las señales de evacuación.
  • Es importante destacar que este simulacro es una actividad planificada y no representa una amenaza real para la seguridad. Su objetivo principal es mejorar la preparación de la institución en caso de una emergencia real.

Reconocimiento a colaboradores que finalizaron el curso B1.2 de inglés

Hoy queremos reconocer el esfuerzo, dedicación y compromiso de nuestros compañeros, quienes han finalizado con éxito el curso B1.2 de inglés, el cual llevaron a cabo en el Centro de Idiomas de la UCN. Ellos decidieron continuar su formación académica, fortaleciendo sus competencias y habilidades, lo cual les permite seguir cualificando su perfil profesional.

¡Felicitaciones!

Andrea Rendón López

Cristian Camilo Jaramillo Jaramillo

Diana María Cuervo Osorio

Diana Patricia Giraldo

Juan Esteban Orrego Echavarría

Julián Esteban Lopez Quintana

Katherine Saldarriaga Salinas

Leidy Tatiana Escobar Hincapié

Luz Estela Jurado García

Sebastián Hincapié Pérez

Viviana Andrea Álvarez

Yuliza Molina Mesa

Gestión Humana y Teletrabajo

Conmemoración del día internacional del Teletrabajo

¡Teletrabajo!

Del 16 de septiembre al 20 de octubre se llevó a cabo la conmemoración del día internacional del teletrabajo, donde su principal propósito ha sido continuar desarrollando los conocimientos, habilidades y herramientas que favorezcan y propendan por la calidad de vida de los colaboradores, la productividad y eficiencia en el desarrollo de las funciones y el fortalecimiento de la cultura del teletrabajo al interior de la institución.

Juntos disfrutamos de 5 actividades que nos permitieron participar, interactuar y articularnos entre compañeros, cuidar, fortalecer y brindar un bienestar de adentro hacia afuera, con diferentes estrategias y herramientas que favorecen el crecimiento personal y profesional de cada uno de nosotros.

En un primer espacio denominado ¡Viviendo! Aprendimos todo lo relacionado con las habilidades para la vida (emocionales, cognitivas y sociales) y, como estas nos pueden permitir ser conscientes de lo que estamos viviendo en nuestro aquí y ahora.

En otra de las actividades, reconocimos cómo potenciar nuestra capacidad para gestionar el tiempo, utilizando las distintas herramientas que nos brindan los sistemas ofimáticos y a los cuales tenemos acceso desde nuestros equipos de trabajo, la importancia de aplicar buenas prácticas que permitan el cumplimiento de los propósitos individuales y colectivos a partir de los esquemas de salud digital.

¡Sintiendo! Nos permitió conocer conceptos como la Antifragilidad y lo importante que puede ser en nuestra vida para detenernos un instante y sentir nuestras emociones y pensamientos, sean positivos o negativos, para posterior a esto tomar la determinación de gestionarlos, transformarlos y sacar las mejores herramientas a partir de esto.

Luego nos encontramos en nuestro cuarto momento, donde aprendimos a utilizar estrategias como: el desatore mental, la planeación adecuada (trabajo, relaciones, salud/bienestar) y la priorización, logrando con esto, tener una ¡Gestión creativa del tiempo!

… y cerramos con broche de oro ¡Eligiendo! Un encuentro en donde fuimos conscientes de nuestras fortalezas y debilidades, heridas de la infancia y recuerdos positivos que nos han transformado y convertido en los seres humanos que somos hoy en día. Este proceso nos permite elegir y tomar decisiones más asertivas y conscientes, logrando un verdadero crecimiento, espiritual, personal y profesional.

Recordemos que la participación en 3 de los 4 espacios que se desarrollaron en compañía de Espiral Grupo serán certificados. Compartimos las memorias y bitácoras de cada espacio, con el objetivo de que continúen su construcción y permanente aprendizaje. https://fucnmy.sharepoint.com/:f:/g/personal/larangove_ucn_edu_co/EnZMdzOVYwZFnLsUWr3EtRABMFS_U-UCnntQtT3FDVffwQ?e=BK7AgO

Adicional a esto, los invitamos a interactuar en el padlet que compartimos a continuación y conocer las experiencias, emociones y vivencias plasmadas por los teletrabajadores de nuestra institución.

Cultura de Teletrabajo UCN

Política de Teletrabajo

Con el objetivo de establecer los procedimientos y requisitos relacionados con el Teletrabajo, por medio de la Resolución Rectoral No. 23 del 22 de agosto de 2023, se adoptó la Política de Contratación de Teletrabajadores de la Fundación Universitaria Católica del Norte, esta fue socializada a los colaboradores en el marco de la conmemoración del día internacional del Teletrabajo y se encuentra alojada en la Intranet Conectados.

Clic Aquí para consultar.

¡Gracias por compartir y vivir la cultura del #TeletrabajoUCN2023!

Academia

En el mes de octubre la Católica del Norte se vinculó a la Red Colombiana de Posgrados, una Red que tiene más de 70 instituciones de Educación Superior asociadas a nivel nacional. Pertenecer a esta red nos dará visibilidad institucional, nos permitirá proyectar nuevas alianzas y tener de primera mano información de todo lo que tiene que ver con formación posgradual en el País.

Adicional a ello, del 9 al 15 de octubre participamos en la Feria Virtual de Posgrados, evento liderado por la Red Colombiana de Posgrados.

Desde las Facultades

  • Con el objetivo de fomentar la innovación y el aprendizaje continuo, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables organizó la cátedra abierta: “Finanzas Sostenibles y Negocios Verdes en Colombia”. Esta conferencia, dirigida por la economista y magíster María Yaniced Balbín, fue un gran éxito, atrayendo a un gran número de participantes ansiosos por ampliar sus conocimientos en este campo emergente.
  • Los días 18 y 19 de octubre, se realizó el IX Seminario Internacional Tendencias del Management. Este evento se centró en “La gestión empresarial y el intra-emprendimiento como promotor de las organizaciones inteligentes”. Contamos con la presencia de expertos nacionales e internacionales que compartieron valiosas actualizaciones sobre las últimas tendencias empresariales. La asistencia fue numerosa, lo que demuestra el interés creciente en estos temas.
  • Además, se realizó la cátedra abierta “Tengo una idea de negocios, pero no sé qué hacer: de las ideas a la idea”. Este evento proporcionó un gran apoyo para aquellos que tienen ideas de negocio, pero necesitan orientación para llevarlas a cabo, esta cátedra fue muy bien acogida por los participantes

Encuentros Orientadores – Preparación Práctica Profesional 2024-01

El Centro Virtual de Prácticas , durante los días 10, 17 y 24 de octubre realizó encuentros con estudiantes de los diferentes programas académicos que desean realizar su práctica profesional en el semestre 2024-01.

En este espacio los asistentes presentaron sus interrogantes sobre este espacio académico recibiendo atención personalizada e indicaciones respectivas según cada programa académico.

Investigaciones e Innovación

Finalizando el mes de septiembre se llevaron a cabo las IV Jornadas Interinstitucionales de investigación. En él se compartieron los resultados de investigaciones relacionadas con la educación virtual, te invitamos a recrear este evento académico ingresando a este espacio:

Entre el 11 y el 13 de octubre se desarrolló en la ciudad de Cartagena el encuentro Nacional e Internacional de semilleros de Investigación de la RedColsi. Es un espacio donde todos los semilleristas de Colombia que obtuvieron un puntaje superior a 90 en los encuentros departamentales clasificaron para socializar sus proyectos. En el encuentro nos estuvo representando la estudiante de Psicología e integrante del semillero de Fenómenos psicológicos, sociales e Inclusión, Estefanía Herrera Herrera, con su proyecto denominado “Efectos de las interacciones en redes sociales en los jóvenes entre los 18 y los 28 de edad estudiantes de pregrado en la Fundación Universitaria Católica del Norte durante el año 2021”.

El día 20 de octubre se llevaron a cabo las III Jornadas Internas de Investigación Formativa. El objetivo del encuentro fue brindar a los semilleristas un espacio que les permitiera socializar ante toda la comunidad académica los avances y resultados de sus procesos de investigación. En el espacio se tuvo una conferencia central donde se visibilizó el valor agregado que tiene para el estudiante hacer parte de un semillero. También expusieron 11 proyectos de estudiantes y finalizó con un conversatorio entre estudiantes e investigadores. Los invitamos a verlo de nuevo en el siguiente enlace.

Al investigador Sergio Gómez le fue publicado un artículo de investigación en la revista PLOS ONE, que es la revista de mayor impacto y más grande del mundo. Un artículo derivado de procesos de construcción conjunta con otros investigadores de diferentes Instituciones. Es un artículo Q1 que será de in alto impacto para el grupo de Ingeniería. El nombre del artículo es: “Smart home adoption factors: A systematic literature review and research agenda”.

Este es el enlace de la revista y del articulo para que lo vean y si es posible nos ayuden compartiendo para mejorar su visibilidad. Clic Aquí

Una buena noticia para el grupo de investigación. Este indicador de articulo Top nos ayudara mucho de cara a la próxima medición.

Extensión

Durante el mes de octubre continuamos con el ejercicio formativo del curso “Hacia una educación Inclusiva” el cual se ha llevado a cabo en la Comuna 16 en la Casa del Egresado de la Universidad de Medellín. Por estos días vamos finalizando las últimas sesiones de los dos grupos conformados por docentes de la mencionada comuna y nos preparamos para llevar a cabo la sesión de certificación como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes estuvieron capacitándose en temas relacionados con la implementación del decreto 1421 en las Instituciones Educativas de la ciudad.

Hemos iniciado una ronda de diferentes programas de educación continua para personal de la Secretaría de Innovación Digital del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín donde colaboradores de dicha institución se están capacitando en Gestión de riesgos de seguridad y privacidad de la información, Ciberseguridad, Arquitectura Empresarial, Tecnologías habilitantes para la transformación digital y Aspectos esenciales de la gestión de documentos electrónicos. Este portafolio de servicios educativos se está ejecutando gracias al trabajo conjunto de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales, la Unidad de Ingeniería y TI y Educación continua – Extensión, mediante sesiones presenciales y virtuales.

El pasado 16 de octubre finalizó con éxito el proyecto Semestre Cero, desde donde se atendieron mediante el módulo de Emprendimiento y TIC más de 90 grupos de estudiantes de grados 10 y 11 de instituciones educativas de todas las subregiones del Departamento de Antioquia.

Tuvimos la actividad de cierre con los docentes que acompañaron a los chicos en el módulo de Emprendimiento y TIC, quienes compartieron las grandes experiencias que tuvieron durante la ejecución del proyecto.

Bajo el mismo proyecto, ofrecimos la charla sobre “Retos y desafíos en la transición de la educación media a la educación superior” con el Dr. Julio Ortiz, experto en educación y diseño curricular.

Continuamos con la implementación de la estrategia de monitoreo y seguimiento a proyectos, con el objetivo de identificar buenas prácticas, lecciones aprendidas, necesidades de gestión y articulación, así como para recoger aprendizajes y experiencias desde las ejecuciones de cada uno de ellos.

Centro Laborem

En el Centro Laborem, continuamos en el fortalecimiento institucional y nuestra presencia en la región. En este mes de octubre de 2023 ha realizado gestiones en los territorios así:

  1. 4 de octubre: visita a las instituciones educativas de San José de la Montaña.
  2. 12 de octubre: jornada especial de matrículas en Lácteos Betania S.A.
  3. 16 de octubre: salida pedagógica de los estudiantes del Técnico Laboral en Asesor Comercial y de Servicios a la ciudad de Medellín, donde conocieron los procesos comerciales de la empresa Noble Unión.
  4. 17 de octubre: activación convenio UCN-CFA en la oficina de esta cooperativa en San Pedro de los Milagros.
  5. 26 de octubre: feria educativa “La U te espera” en Santa Rosa de Osos, organizada por el CUEE, el cual es presidido por nuestra institución, a través de la mesa de Educación y Talento Humano del CUEE – Norte

A su vez, se da inicio de la etapa práctica formativa de los estudiantes del programa Técnico Laboral en Asesor Comercial y de Servicios y Auxiliar en Sistemas Informáticos en diferentes entidades del sector productivo por parte fundamental del proceso de aprendizaje.

El Centro Laborem, también ha recibido de la Secretaría de Educación de Antioquia, la Resolución de aprobación de dos programas de Técnicos Labores, así:

  • Técnico Laboral en Saneamiento Ambiental para la sede de Santa Rosa de Osos.
  • Técnico Laboral en Seguridad ocupacional y Laboral para la sede de Caucasia.

En este mes de octubre, también se ha llevado a cabo la auditoría interna con un experto externo para la verificación de las condiciones institucionales y de programa para la certificación en las NTC 5555 y 5581, competentes a las Instituciones de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano .

Seguimos comprometidos con el mejoramiento continuo.

A su vez, estaremos realizando, en nuestra institución, la Plenaria # 30 del Comité Universidad Empresa Estado y Sociedad – CUEES – Norte, donde liderándolo con la presidencia del mismo.

Cibercolegio UCN

Innovación y Arte se Fusionan en la Feria Cibersorprende del Cibercolegio UCN 2023

Más contenido

Barranquilla recibe al Cibercolegio en el XIX Congreso Nacional De Educación Católica

Más contenido

¡Inspiración desde la cima!

Más contenido

Jornada deportiva para docentes en el CC Viva Envigado

Más contenido

XII Festival de Cometas Cibercolegio, en honor a Monseñor Elkin, separa en tu cupo para el transporte AQUÍ,

Más contenido

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352