Searcher

Nuevas alianzas con la Universidad Católica de Oriente

El pasado 9 de marzo, se realizó una reunión con la Universidad Católica de Oriente para analizar con ellos nuevos proyectos académicos que permitan continuar fortaleciendo la alianza entre las instituciones. Estos nuevos proyectos están siendo analizados por un equipo primario, conformado por profesionales de ambas instituciones, y buscan beneficiar los estudiantes de Teología y Filosofía, para que a través de homologaciones internas tengan la opción de dobles títulos profesionales y una articulación entre los pregrados y posgrados afines a los programas.

Desde LABOREM

La Secretaría de Educación de Antioquia, mediante acto administrativo S2023060005383 del 23 de febrero de 2023, ha otorgado nueva resolución de aprobación para los programas Técnicos Laborales en la sede de Santa Rosa de Osos, los cuales son:

  • Auxiliar Contable y Financiero
  • Auxiliar Administrativo
  • Seguridad Ocupacional y Laboral
  • Auxiliar en Producción de Alimentos Lácteos

La Católica del Norte, desde el Centro Laborem UCN, ha celebrado un convenio con la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Entrerríos- Coopecrédito, con el que se pretende ofrecer alternativas de formación Técnica Laboral y distintos beneficios educativos a los asociados de esta entidad.

Registro Nacional de Bases de Datos

La UCN, a través de su Dirección Jurídica y Secretaría General, adelantó con éxito el proceso de registro de sus bases de datos ante el Registro Nacional de Bases de Datos de la Superintendencia de Industria y Comercio. Con este proceso se da cumplimiento a la obligación que desde la Ley 1581 de 2012 se estableció para todas las personas, naturales y jurídicas, responsables del tratamiento de datos personales, con el fin de garantizar a los titulares el correcto manejo y disposición de su información personal.

Te invitamos a conocer nuestra Política de protección y tratamiento de datos personales, que puedes consultar en: https://ucn.edu.co/politica-de-proteccion-de-datos

Desde Formación Continua

Seguimos en ejecución de los programas de formación continua que se activaron para Bloque 1 e, igualmente, estamos iniciando la promoción de los que se ofertarán para Bloque 2. Animamos a todos los colaboradores y comunidad UCN para apoyar en la difusión de estas alternativas.

Desde el Centro de Idiomas

Se está trabajando en la promoción del primer semillero de inglés para niños en el territorio, esta vez en Santa Rosa de Osos. Estaremos invitando a los niños y niñas del municipio para que se animen a participar para aprender y practicar este segundo idioma.

VUELVE SEMESTRE CERO – UNIDOS A LA U

Desde el 15 de marzo en adelante, están haciendo presencia nuevamente los docentes en 66 municipios no certificados del Departamento de Antioquia con el programa “Semestre Cero Unidos a la U”, iniciativa que es liderada por la Gobernación de Antioquia y la Corporación Gilberto Echeverri Mejía en cooperación con la Universidad de Antioquia y la Católica del Norte Fundación Universitaria.

Nuestra institución vuelve a ser la encargada de abordar los temas de emprendimiento y TIC, con la idea de impactar en territorio a cerca de 2.130 estudiantes. Estaremos hasta el mes de junio siendo actores presenciales de las grandezas que tiene el departamento, nutriendo de conocimientos, sueños y esperanzas a los jóvenes antioqueños.

Desde el curso de Inducción

Una manera de recibir los nuevos integrantes de la familia UCN es propiciando espacios de capacitación acerca de las herramientas que contiene la plataforma CANVAS, lugar donde tienen alojados los cursos. Es por esto que, durante las dos (2) primeras semanas académicas se activaron diversos espacios de formación con el objetivo de generar un acompañamiento más riguroso como estrategia que permita a los estudiantes adaptarse a la metodología e identificar distintos servicios que aportarán a su experiencia virtual exitosa y por ende a su permanencia. En los 4 ejercicios de encuentro tuvimos la participación de 750 estudiantes.

¡LA PERMANENCIA ES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS!

Desde Extensión

  • Centro de Idiomas: Se dio inicio al bloque 1 de los cursos de inglés acompañando a nuestros estudiantes en su formación. Estamos preparando todo lo relacionado con el Semillero de Inglés para Niñ@s en el territorio para ejecutarlo en varias ocasiones a lo largo del año 2023. Igualmente, estamos en el proceso de activación y promoción de un servicio de asesoría, abierto a toda la comunidad UCN en la que se pueda reforzar el aprendizaje y uso del idioma.
  • Formación Continua: El pasado 20 de febrero, se dio inicio a la ejecución de 3 Diplomados: Gestión Financiera – Administración Pública (Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables) y Docencia Universitaria (Facultad de Educación y Ciencias Sociales) . Para el 27 de febrero se iniciarán otros 2 relacionados con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales: Ciberseguridad y Seguridad Informática. Estamos trabajando en un proceso de articulación con Facultades para revisar cronograma y estrategias de promoción de nuestra oferta.
  • Proyectos: Están en ejecución diferentes contratos con la Secretaría de Educación del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín y están empezando operación proyectos que la Universidad ha venido ejecutando desde vigencias anteriores. Está en gestión el convenio que da inicio a Semestre Cero 2023.

Desde Academia

El pasado 22 de febrero, el Centro Virtual de Prácticas y el área de Salud y Seguridad en el Trabajo de la Institución, desarrollaron un encuentro informativo en el cual participaron estudiantes que están inscritos en el proceso de práctica profesional para el semestre 2023-01. En este encuentro, se brindaron a los estudiantes indicaciones y lineamientos importantes referentes al cubrimiento de la ARL en modalidad estudiantes. En este espacio se contó con 135 participantes.

De otro lado, la Coordinación de Ciencias Ambientales, representada por el Docente Investigador Esaú Toro, participó, el pasado 23 de febrero, en la jornada de elección y conformación del Consejo de Cuenca del Río Guadalupe y Medio Porce (Código 2701-03) en jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia CORANTIOQUIA y de la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare – CORNARE. EL docente Esaú se encuentra postulado para hacer parte del Consejo de Cuencas en representación de la UCN (Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales y la Coordinación de Ciencias Ambientales)

El comité se conformará con el objetivo de formular el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA) del Río Guadalupe y Medio Porce (Código 2701-03), en jurisdicción de los municipios de Amalfi, Carolina del Príncipe, Gómez Plata, Guadalupe, Santa Rosa de Osos, Yolombó y Santo Domingo, en el cual se define como estrategia transversal el proceso de conformación del Consejo de Cuenca, como la principal instancia de participación y representación de los actores que habitan y realizan actividades en la cuenca hidrográfica.

Emprendedoras Bavaria

“Estamos convencidos de que con esta iniciativa podemos hacer la diferencia, trabajamos con mujeres por el efecto multiplicador que estas tienen en la economía de sus familias y del país. Creemos en el fortalecimiento de los negocios de nuestras tenderas como una herramienta para el mejoramiento de sus capacidades y su calidad de vida. Sabemos que ellas también trabajan por la Transformación de Colombia"

 

Para ampliar la información ingresa a:Emprendedoras Bavaria

Tomado de:Bavaria

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352