Searcher

Extensión

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

COORDINADORES DE PROGRAMAS DE LAS FACULTADES SE REÚNEN PARA REVISAR ASIGNACIONES DE EXTENSIÓN Y DEFINIR ACCIONES FUTURAS.


A lo largo del mes de noviembre, se llevó a cabo una serie de reuniones de trabajo con los coordinadores y coordinadoras de los programas de las distintas facultades. El objetivo principal fue revisar las últimas asignaciones de Extensión según el Plan de Trabajo docente, así como aclarar novedades y aspectos pendientes en este ámbito. Estas reuniones también sirvieron para recordar la importancia de gestionar la Extensión de manera estratégica desde y para los programas, asegurando que las acciones emprendidas siempre busquen agregar valor de manera conjunta.

EXTENSIÓN APOYA TALLERES DE DIVERSIFICACIÓN DE INGRESOS EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA «RUTAS DE CONOCIMIENTO».


Siguiendo una iniciativa propuesta por la Dirección Académica, desde el área de Extensión brindamos apoyo en la difusión, oferta y acompañamiento en la ejecución de una serie de talleres de 3 horas, abordando diversas temáticas de interés general. Estos talleres fueron parte de la estrategia de diversificación de ingresos Rutas de Conocimiento. Durante el mes se llevaron a cabo talleres como: GPS Emocional: Navegando la Infancia y Adolescencia, Taller para la Producción de Contenidos Multimedia para Redes Sociales, Inteligencia Artificial: Herramientas y Aplicaciones Prácticas y Finanzas al Día: Ahorra, Invierte, Crece.
PROYECTOS

ACTIVIDADES FINALES CON EL PROYECTO EN ALIANZA CON LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRÍO.

Como parte de las actividades finales del proyecto desarrollado en alianza con la Escuela Normal Superior Pedro Justo Berrío de Santa Rosa de Osos, se realizaron dos jornadas de capacitación enfocadas en la virtualización de procesos de formación y diseño instruccional. Para llevar a cabo esta capacitación, contamos con la valiosa participación del equipo del Centro de Virtualidad y Cultura Digital de nuestra institución, quienes capacitaron a los docentes de la Escuela Normal en metodologías, herramientas e instrumentos clave para implementar procesos de formación virtual.

Esta iniciativa resultó especialmente relevante, ya que uno de los productos clave del proyecto es el desarrollo de una plataforma digital en la que la Escuela Normal podrá crear cursos virtuales. A través de estos cursos, se busca compartir con otros docentes los conocimientos y aprendizajes generados durante la ejecución del proyecto.

EVENTO FINAL DE SOCIALIZACIÓN RESULTADOS DEL PROYECTO “TEJIDOS CULTURALES” EN ALIANZA CON LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR PEDRO JUSTO BERRÍO.

El pasado 29 de octubre, en la sede principal de la Normal Superior Pedro Justo Berrío en Santa Rosa de Osos, se realizó el evento de socialización de las conclusiones del proyecto, que reunió a 220 personas. Entre los participantes se encontraban estudiantes y docentes del grado 11 y del Programa de Formación Complementaria de la Normal, docentes y directivos de la Normal Superior Santa Teresita de Sopetrán, funcionarios del Ministerio de Educación Nacional, quienes financiaron el proyecto, así como tres invitadas de las comunidades afro e indígena de Condoto, Chocó, y docentes investigadoras de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la FUCN

La jornada se desarrolló bajo la metodología de círculos dialógicos itinerantes, lo que permitió socializar, sensibilizar y empoderar a la comunidad educativa sobre los aprendizajes y los principales hallazgos obtenidos durante el trabajo de campo del proyecto.

EDUCACIÓN CONTINUA

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL BLOQUE 1 DE 2025 CON TARIFAS ESPECIALES Y DESCUENTOS POR PRONTO PAGO.

Ya están abiertas las inscripciones para el Bloque 1 de 2025 en Educación Continua. Aprovecha la oportunidad de asegurar tu lugar con tarifas especiales: si te inscribes antes del 30 de noviembre, podrás pagar con la tarifa del 2024. Además, si realizas tu inscripción entre el 1 y el 20 de diciembre, disfrutarás de un 5% de descuento por pronto pago.

No dejes pasar esta oportunidad de comenzar tu formación con precios ventajosos. ¡Inscríbete hoy y asegura tu lugar en el semestre que viene!

Conoce la oferta aquí: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo

Dirección de Planeación y Calidad

Auditoría externa de seguimiento

La institución estuvo en proceso de auditoría de seguimiento en acompañamiento del ICONTEC desde el lunes 25. hasta el jueves, 28 de noviembre de 2024. Este proceso se realizó con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos de calidad, las recomendaciones, mejoras y correcciones realizadas en los procesos resultantes de la gestión de los procesos durante el año bajo las normas:

  • ISO 9001:2015 – Sistemas de gestión para organizaciones.
  • ISO 21001: 2019 – Sistemas de gestión para instituciones educativas.
  • NTC 5555:2011 – Sistemas de gestión para instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  • NTC 5581:2011 – (Técnico Laboral Asesor Comercial y de Servicio)

Para la Institución es un logro relevante contar con estas 4 certificaciones, ya que aportan elementos de calidad que fortalecen la gestión de los procesos, contribuyen con el mejoramiento en la prestación del servicio a los estudiantes y con la satisfacción de todos los grupos de interés, fortaleciendo así la cultura de la calidad permanentemente.

En la reunión de cierre por parte del señor Luis Mauricio Toro Marulanda, con las directivas y líderes de procesos auditados, expresó su gran satisfacción por la tarea realizada en el desarrollo de esta tarea y destacó el compromiso, la responsabilidad y el sentido de pertenencia que evidenció en cada uno de los procesos. Al firmar el acta de cierre, el Doctor Toro Marulanda le expresó al rector de la UCN su concepto favorable para mantener la certificación por parte de ICONTEC en las normas auditadas.

Agradecemos a todos su disposición y compromiso con esta actividad que, estamos seguros, redundará en resultados que llevarán al mejoramiento constante de la UCN.

El Director de Planeación y Calidad, Giovani Orozco, participó como ponente en el evento internacional «EXCELENCIA EN LA GESTIÓN POR PROCESOS 2024. Eficiencia y Automatización» organizado por GLOBAL BUSINESS INFORMATION de México.

Recientemente se realizó presentación de la UCN y del Cibercolegio en el marco de la feria de servicios y emprendimientos (CREES) organizada por el Consulado de Colombia en San Francisco (CA, U.S.A). Se expusieron los servicios y posibilidades que tienen nuestros compatriotas para realizar estudios de primaria, bachillerato o educación superior con nuestra Institución de manera virtual y en su propio idioma.

Dirección Jurídica

La Dirección Jurídica fortalece capacidades en propiedad intelectual (PI)

En un esfuerzo por garantizar la adecuada gestión y protección de la propiedad intelectual, la Dirección Jurídica ha liderado una serie de capacitaciones dirigidas a las áreas más involucradas en este ámbito. Estos encuentros sincrónicos, diseñados para profundizar en las mejores prácticas y normativas vigentes, buscan fortalecer las competencias del equipo institucional, promoviendo una gestión eficiente y alineada con los estándares legales actuales. Con estas iniciativas, la Dirección Jurídica reafirma su compromiso con la preservación de los activos intelectuales y la promoción de una cultura organizacional basada en el cumplimiento y la innovación.

Avanza la formación institucional en protección de datos personales

Como parte del compromiso con el cumplimiento normativo y la seguridad de la información, la institución ha iniciado un ciclo de capacitaciones en protección de datos personales, dirigido a todas las áreas y niveles. Estos encuentros, organizados por la Dirección Jurídica, están orientados a garantizar que los colaboradores comprendan las regulaciones vigentes, las mejores prácticas para el manejo seguro de la información y la importancia de proteger los derechos de los titulares de datos. Con esta formación, la institución busca no solo fortalecer su cumplimiento legal, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y confianza en la gestión de la información personal.Esta iniciativa consolida un enfoque integral en temas clave de cumplimiento y ética corporativa, fortaleciendo los procesos internos y promoviendo la transparencia.

Nueva herramienta para la proyección de documentos legales optimiza procesos Institucionales

En el marco de los esfuerzos por fortalecer la gestión jurídica, se ha implementado un nuevo formato estándar para la proyección de documentos legales. Esta iniciativa busca garantizar mayor celeridad en la elaboración de documentos, optimizar la trazabilidad de las solicitudes y asegurar una organización eficiente de la información. El formato, diseñado con un enfoque práctico y adaptable, permite centralizar los datos clave para la elaboración de contratos, acuerdos y otros instrumentos legales, reduciendo los tiempos de respuesta y minimizando errores. Además, mejora la trazabilidad al registrar cada solicitud desde su ingreso hasta su finalización. Con esta implementación, la institución refuerza su compromiso con la eficiencia, el orden y la transparencia en la gestión legal, posicionándose a la vanguardia en prácticas administrativas modernas.

Católica del Norte en proceso de Auditoría Externa con ICONTEC

Desde hoy, lunes 25, hasta el jueves, 28 de noviembre de 2024, la Fundación Universitaria Católica del Norte se encuentra en proceso de auditoría de seguimiento en acompañamiento del ICONTEC

Este proceso, acompañado por el Auditor Luis Mauricio Toro Marulanda, se realiza con el fin de evaluar el grado de cumplimiento de los requisitos de calidad, las recomendaciones, mejoras y correcciones realizadas en los procesos resultantes de la gestión de los procesos durante el año bajo las normas:

  • ISO 9001:2015 – Sistemas de gestión para organizaciones.
  • ISO 21001: 2019 – Sistemas de gestión para instituciones educativas.
  • NTC 5555:2011 – Sistemas de gestión para instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
  • NTC 5581:2011 – (Técnico Laboral Asesor Comercial y de Servicio)

Para la Institución es un logro relevante contar con estas 4 certificaciones, ya que aportan elementos de calidad que fortalecen la gestión de los procesos, contribuyen con el mejoramiento en la prestación del servicio a los estudiantes y con la satisfacción de todos los grupos de interés, fortaleciendo así la cultura de la calidad permanentemente.

El Cibercolegio UCN repite el éxito en los Premios “Ser Mejor” con STEAM+T

En una noche llena de emociones y logros, el Cibercolegio UCN se destacó en la Gala de los Mejores organizada por la Alcaldía de Medellín al recibir el Reconocimiento “Ser Mejor” en la categoría de Experiencias Significativas de Directivos Docentes en su Liderazgo Escolar, con la Mención Gestión Escolar.

Este premio, que se entrega a las mejores iniciativas educativas de la ciudad, fue otorgado por quinta vez al innovador proyecto STEAM+T, una propuesta basada en la investigación y el trabajo colaborativo, postulada por Adriana Enid Ochoa, Vanessa Aguirre y el Pbro. Jaime Andrés Rivera.

El galardón, que ya había sido otorgado en 2015, 2016, 2018 y 2020, refleja el constante compromiso del Cibercolegio UCN con la excelencia educativa y el liderazgo de sus directivos. Este logro es un claro reflejo del esfuerzo y la dedicación de toda la comunidad que sigue marcando la diferencia con su enfoque innovador y su modelo educativo mediado por la virtualidad.

Con este reconocimiento, el Cibercolegio UCN reafirma su misión de seguir avanzando hacia la excelencia educativa, demostrando que el esfuerzo colectivo puede transformar el futuro de la educación.

Comunicado de la Fundación Universitaria Católica del Norte a la comunidad educativa

Atendiendo a que, de forma aleatoria, una persona a través de WhatsApp ha estado ofreciendo servicios a estudiantes sobre cambios de notas y otras modificaciones, la Fundación Universitaria Católica del Norte se permite informar:

  1. Conocedores de los múltiples riesgos informáticos actuales, la situación fue abordada con presteza, profesionalismo y amparados en la norma y con asistencia especializada en seguridad y ciberseguridad.
  2. Queremos darles un parte de tranquilidad e informarles que la situación ha sido contenida, se han levantado todas las medidas técnicas y administrativas necesarias para que solo el personal autorizado pueda acceder al sistema de información académica. No obstante, continuamos adelantando las investigaciones con los entes correspondientes de rigor para esclarecer estos hechos.
  3. La Católica del Norte, que es una institución de educación superior virtual, tiene implementados robustos esquemas de seguridad informática, seguridad de la información y ciberseguridad que garantizan un alto nivel de confianza en la gestión y disponibilidad de la información.
  4. Sabemos que el ofrecimiento por parte de personas inescrupulosas sobre cambio y/o alteración de notas, certificados, actas y diplomas, entre otros, siempre estarán presentes en las instituciones de educación y nosotros no somos la excepción, ante lo cual siempre estamos alertas y activando los protocolos correspondientes cuando esto se presenta.
  5. Es de su conocimiento que contratar, aceptar, proponer, recomendar o actuar a favor de estos fraudes y ataques informáticos constituye una falta grave a las normas de la Católica del Norte y se exponen a las sanciones académicas y demás posibles consecuencias que allí se estipulan.
  6. Queremos advertirles además que, si llegasen a aceptar pagar por cualquiera de este tipo de servicios ofrecidos, serían estafados, ya que, con los cambios tecnológicos implementados, no será posible que puedan cumplir con las modificaciones ofertadas; por lo cual los instamos a poner en conocimiento de la Institución de cualquier irregularidad.
  7. La Católica del Norte, con sus áreas correspondientes y aliados estratégicos, está permanentemente monitoreando sus sistemas de información y bases de datos con el fin de proteger su integridad.
  8. También esperamos que nuestra comunidad educativa nos apoye en esta tarea y que, frente a situaciones como esta, denuncien inmediatamente a las instancias correspondientes.
  9. Sugerimos mantenerse informados sobre las últimas noticias y avances en temas de seguridad y ciberseguridad para evitar caer en este tipo de fraudes y ataques.
  10. Finalmente, queremos dejar un parte de tranquilidad en términos de que la Católica del Norte tiene la experiencia y la capacidad suficiente para abordar este tipo de situaciones y que ustedes merecen todo nuestro cuidado y atención.

RETIRO ESPIRITUAL DE ADVIENTO

“Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos!”

Mt. 3,3

Como una manera de invitar a vivir de manera más consciente el tiempo litúrgico que se avecina, la Fundación Universitaria Católica del Norte y la Casa de Encuentros Vallenevado, han preparado un espacio de reflexión y de fortalecimiento espiritual denominado: “Retiro de Adviento: haz de tu corazón su cuna”.

Como todo retiro espiritual, este espacio está diseñado para vivir momentos de encuentro personal (interiorización) y también el encuentro comunitario, como una manera de asumir estas dimensiones humanas frente al gran misterio de la encarnación del Hijo de Dios, el cual, al hacerse hombre compartiendo nuestra condición, nos abre las puertas y nos muestra el camino para llegar al Padre.

El “Retiro de Adviento: haz de tu corazón su cuna”, que se llevará a cabo este sábado, 30 de noviembre, entre las 9:00 a.m., y las 4:00 p.m., en la Casa de Encuentros Vallenevado, contará con la presencia y orientación de los siguientes ponentes:

  • P. Eduin Alberto Salazar Giraldo, Vicerrector y Director Administrativo UCN.
  • P. Julio César Caro Lopera, Director Académico UCN.
  • P. Jaime Andrés Rivera Gómez, Coordinador Académico Cibercolegio UCN.

Este retiro espiritual, que está dirigido a aquellas personas que quieran vivir una experiencia de adviento más cercana, tiene una inversión de $100.000 que incluye refrigerio, almuerzo, estaciones de agua y café y materiales. Los cupos son limitados.

Recordemos que para nosotros, cristianos católicos, el tiempo de adviento marca el inicio del año litúrgico distinguido con el color morado y es un tiempo de reflexión y conversión en espera de nuestro salvador y redentor. ¡Ven, ven, Señor, no tardes tanto!

Gestión Humana y Teletrabajo

En la Católica del Norte vivimos la cultura del Teletrabajo con sentido humano

Del 16 de septiembre al 11 de octubre, se llevó a cabo la conmemoración del día internacional del teletrabajo. Esta conmemoración pretendía destacar la importancia de la modalidad de trabajo que ha transformado la vida de todos los que hacemos parte de la Institución y que por medio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aportamos para la educación de calidad.

Juntos disfrutamos de diferentes espacios y actividades que nos permitieron entregar a nuestros Teletrabajadores herramientas, estrategias, habilidades y buenas prácticas para la gestión adecuada del Teletrabajo; también, quisimos resaltar la labor, y reconocer las características propias de un Teletrabajador de la UCN como lo es, por ejemplo, la capacidad de autonomía que tienen para tomar decisiones enfocadas al cumplimiento de sus objetivos; el compromiso con el que dedican su tiempo, esfuerzo y conocimiento y la inspiración de quienes son testigos de su constancia, empeño, responsabilidad y del gran amor con el que realizan su trabajo cada día.

Así pues, dentro del evento sorpresa que se había prometido con anterioridad, recordemos se desarrolló un espectáculo de improvisación teatral donde se recrearon algunas escenas alusivas al Teletrabajo; compartimos una maravillosa cena virtual; reconocimos a aquellos que participaron de nuestro concurso: “Compartiendo la excelencia del Teletrabajo”, y experimentamos momentos llenos de alegría, fraternidad y amor, con cada uno de nuestros Teletrabajadores y sus familias, quienes también hacen parte de nosotros y tienen a la Católica del Norte en un rinconcito de su corazón y de su hogar.

Entonces, los invitamos a seguir interactuando y, para eso, compartimos a continuación un Micrositio de teletrabajo en el que podrán visualizar las diferentes participaciones y momentos vividos durante este mes de Conmemoración.

https://ucn.edu.co/cultura-teletrabajo-ucn

Pensamos en tu Bienestar

Bienvenida a estudiantes B2-2024-2

Como estrategia de inicio del bloque académico, el 10 de octubre se llevó a cabo la bienvenida a los estudiantes del B2 del periodo 2024-2, con el objetivo de crear un ambiente acogedor y motivador desde el comienzo de su experiencia educativa. Este espacio no solo está diseñado para facilitar la integración de los nuevos estudiantes, sino también para reforzar el compromiso de aquellos con trayectoria. El evento promueve la adaptación a la dinámica académica, fomenta el sentido de pertenencia y comunidad, ofrece información clave, inspira a los estudiantes a comenzar el bloque con una actitud positiva, refuerza los valores institucionales y fortalece la relación entre la Institución y los estudiantes.

Acompañamiento desde el curso de Cátedra Institucional (Inducción para estudiantes)

Una de las formas de dar la bienvenida a los nuevos estudiantes de la familia UCN es a través de espacios de capacitación, brindados mediante el curso de Cátedra Institucional o comúnmente llamada Inducción a la UCN. En estos espacios, se socializa el acceso y uso de herramientas clave como las plataformas CANVAS, SINÚ y la mesa de servicio CAVI. Además, se les presenta las bases de datos institucionales, en este caso, la Biblioteca, el paquete de Office 365 articulado con el servicio de correo SoyUCN, el Reglamento Estudiantil, el Centro de Idiomas, el Centro Virtual de Prácticas, entre otros recursos. Estas capacitaciones se implementan con el propósito de fortalecer el acompañamiento a los estudiantes, facilitando su adaptación a la metodología virtual e identificando los servicios que les permitirán tener una experiencia educativa exitosa y garantizar su permanencia en la Institución.

Día Mundial de la Salud Mental: Conversatorio vía WhatsApp.

El pasado 10 de octubre con ocasión del Día Mundial de la Salud Mental, se llevó a cabo el conversatorio por WhatsApp titulado: “Mi cerebro: ¿aliado o villano?”, organizado por la Dimensión Psicoafectiva e Intelectual de Pastoral y Bienestar. Este evento reunió a 132 participantes interesados en el bienestar emocional, creando un espacio para reflexionar y aprender sobre la importancia del cerebro en nuestra salud mental.

Durante el conversatorio, fueron abordados conceptos esenciales para comprender mejor el funcionamiento de este órgano, resaltando la importancia de reconocer nuestras emociones, identificar pensamientos y atender a nuestras sensaciones como clave para reducir el malestar emocional. Además, fueron presentadas algunas estrategias de autocuidado para fortalecer el bienestar emocional y algunas líneas de atención en salud mental a nivel nacional.

Como resultado de esta experiencia positiva, el grupo de WhatsApp ha evolucionado en una comunidad activa que intercambia información sobre el bienestar psicoafectivo e intelectual. Este grupo continuará promoviendo el aprendizaje y las prácticas que apoyan el autocuidado y la salud mental.

Te invitamos a unirte a esta comunidad, donde cada experiencia y contenido compartido contribuyen al autocuidado y al bienestar integral. Juntos, podemos dialogar sobre salud mental y crear un entorno más saludable y consciente.

https://chat.whatsapp.com/BF5xqFyHL9x4lQHGCNhMQp

Participación de la UCN en el torneo internacional de ajedrez ITT-IRT Raza Antioquia 2024

¡Felicitamos a nuestros estudiantes y docentes de los semilleros de ajedrez de la UCN, quienes participaron en el torneo internacional ITT-IRT Raza Antioquia 2024, organizado por la Liga de Ajedrez de Antioquia!

Cátedra abierta: Contexto Histórico, Económico y Cultural de Brasil

El pasado martes 22 de octubre se llevó a cabo una cátedra abierta organizada por las iniciativas de Pastoral, Bienestar e Internacionalización, dentro del programa UCN Sin Fronteras. La sesión estuvo dedicada a un análisis profundo del contexto histórico, económico y cultural de Brasil.

La ponente ofreció una revisión detallada de la independencia del país respecto a Portugal y su transición de una monarquía a una república. Además, se exploraron las migraciones que han moldeado la identidad del país y el desarrollo industrial que ha impulsado su crecimiento económico.

El evento también subrayó el sincretismo religioso y la diversidad cultural como elementos clave de la vida brasileña. Por último, se discutieron los desafíos contemporáneos que enfrenta Brasil, entre ellos la persistente desigualdad económica y la violencia en algunas regiones del país.

Video completo: https://www.youtube.com/watch?v=ZdxYt7d53wM

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352