El presente Estatuto Docente de la Fundación Universitaria Católica del Norte constituye el conjunto de principios, valores y normas que rigen las relaciones entre los docentes de pregrado y posgrado vinculados mediante contrato laboral en todas las situaciones académicas o administrativas en que se encuentren.
Comunicación Digital
Adquiere las competencias y habilidades para desempeñarte en diversos contextos sociales o institucionales participando en procesos creativos, productivos, consultivos y de gestión de emprendimientos, programas, proyectos, servicios o mensajes transmediales e interactivo. Fórmate de manera integral como Comunicador Digital en modalidad 100% virtual.
- Resolución: 017027 del 10 de septiembre del 2021
- SNIES: 110733
- Duración: 8 semestres
- Título: Comunicador(a) Digital
- Créditos: 141
- Modalidad: Virtual
- Plan de estudios
- Valor inscripción: $100.200
- Correo electrónico asesoreducacion@ucn.edu.co
Perfil Profesional
El egresado del programa de Comunicación Digital de la Fundación Universitaria Católica del Norte es un profesional con sentido humano, ético y crítico, que por sus bases axiológicas, conceptuales y procedimentales puede desempeñarse en diversos contextos sociales o institucionales.
En ellos, está en capacidad de: participar en procesos creativos, productivos, consultivos y de gestión de emprendimientos, programas, proyectos, servicios o mensajes transmediales e interactivos; valorar contenidos, productos o estrategias de comunicación digital desde la usabilidad, accesibilidad, narrativa y pertinencia; estudiar, formar y sensibilizar sobre fenómenos asociados a la Comunicación mediada por TIC, aportando a la construcción de entornos sociales u organizacionales productivos, innovadores, responsables, justos e incluyentes; al desarrollo sostenible y al adecuado relacionamiento con públicos y comunidades.
Perfil Ocupacional
El profesional egresado de Comunicación Digital de la Fundación Universitaria Católica del Norte podrá desempeñarse en los campos Social-Comunitario, Empresarial-organizacional, Cultural y Educativo, entre otros, para aportar al desarrollo social u organizacional, ejerciendo como:
- Coordinador de dependencias institucionales, servicios, programas, proyectos o procesos relacionados con la Comunicación Digital que, con diversos propósitos y ámbitos, aporten a la competitividad, a la inclusión social, al desarrollo sostenible y al relacionamiento con públicos y comunidades.
- Guionista o escritor de mensajes y contenidos de carácter hipertextual, interactivo, multimedial, accesible e incluyente, para diversos tipos de redes sociales y medios de comunicación masivos o selectivos.
- Creador y administrador de productos informativos o comunicativos digitales, en convergencia con otros tipos de medios, en los que se apliquen principios y criterios jurídicos, de usabilidad, accesibilidad, mercado y sostenibilidad.
- Formador para el reconocimiento de las características, las posibilidades y los riesgos de la comunicación mediada por las TIC; para su aprovechamiento ético y pertinente en ámbitos determinados, y para lograr multialfabetizaciones digitales con diversos públicos.
- Asesor en temas de comunicación mediada por Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y en buenas prácticas de aplicación de múltiples lenguajes y medios de expresión.
- Emprendedor de su propia empresa o proyecto social en el campo de la Comunicación Digital, con visión estratégica y sentido de corresponsabilidad ciudadana.
Requisitos de ingreso
- Diligenciar el formulario de ingreso.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
- Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
- Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 3×4.
- En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
- Entrevista.
Requisitos de grado
Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
- Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante.
- Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
- Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
- Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
- Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
- Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
- Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.
Requisitos de ingreso para extranjeros
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa
- Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
Resultados de aprendizaje genéricos
- RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
- RAG2. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
- RAG3. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
- RAG4. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
- RAG5. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
- RAG6. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
- RAG7. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.
Resultados de aprendizaje específicos
Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos
- RAE1. Aplica la gestión del conocimiento, desde la investigación en diferentes contextos.
- RAE2. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas, desde diferentes contextos.
- RAE3. Aplica las diferentes teorías y tendencias de la cultura digital en las prácticas y actuación profesional.
- RAE4. Genera estrategias de comunicación accesible en diferentes entornos.
- RAE5. Aplica las herramientas administrativas de la comunicación digital en el desarrollo de proyectos incluyentes y sostenibles.
- RAE6. Desarrolla proyectos y contenidos comunicacionales en contextos locales y globales.
- RAE7. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones.
- RAE8. Desarrolla diferentes estrategias de comunicación digital de acuerdo con las necesidades del entorno.
Administración Financiera
Adquiere las competencias y habilidades administrativas, financieras, investigativas, de producción y emprendedoras orientadas al sector productivo a nivel nacional e internacional. Fórmate de manera integral como Administrador Financiero en modadlidad 100% virtual.
- Resolución: 009734 del 16 junio de 2020
- SNIES: 109297
- Duración: 9 semestres
- Título: Administrador(a) Financiero(a)
- Créditos: 148
- Modalidad: Virtual
- Plan de estudios
- Valor inscripción: $100.200
- Correo electrónico asesoreducacion@ucn.edu.co
Perfil Profesional
El administrador financiero de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral; con competencias administrativas, financieras, investigativas, de producción y emprendedoras, soportado en la proyección de los riesgos desde el marco legal financiero y apoyado en las herramientas de la información y la comunicación, para desempeñarse en el sector productivo a nivel nacional e internacional, aportando al bienestar y a la generación de valor en la organización, con ética y responsabilidad social.
Perfil Ocupacional
El egresado en Administración Financiera de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de:
- Gerente o director del área financiera en el sector productivo
- Director de proyectos de inversión
- Investigador y analista de proyecciones financieras
- Asesor y consultor financiero en el sector productivo
- Gestor y director de su propia empresa
Requisitos de ingreso
- Diligenciar el formulario de ingreso.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
- Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
- Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 3×4.
- En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
- Entrevista.
Requisitos de grado
Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos
- Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
- Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
- Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
- Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
- Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
- Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
- Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
- Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.
Requisitos de ingreso para extranjeros
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa
- Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
Resultados de aprendizaje genéricos
- RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
- RAG2. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
- RAG3. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
- RAG4. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
- RAG5. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
- RAG6. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
- RAG7. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.
Resultados de aprendizaje específicos
- RAE1. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
- RAE2. Aplica los conocimientos y las herramientas matemáticas en el análisis y solución de problemas propios de la disciplina.
- RAE3. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
- RAE4. Aplica las estrategias de gestión en la permanencia de la organización.
- RAE5. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
- RAE6. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
- RAE7. Propone en prospectiva el plan estratégico de la organización.
- RAE8. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
- RAE9. Propone estrategias de sostenibilidad económica desde la legislación vigente en la organización.
Administración de Empresas
Acreditado en Alta Calidad
El Programa de Administración de Empresas, forma profesionales con competencias y habilidades gerenciales, financieras, comerciales, investigativas, emprendedoras y de mercadeo, que aporten al bienestar y a la sostenibilidad económica de las organizaciones.
Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Administración de Empresas en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.
- Resolución: 004550 del 11 de marzo de 2025 la cual acredita el programa en Alta Calidad y renueva el registro calificado
- SNIES: 9809
- Duración: 9 semestres
- Título: Administrador (a) de empresas
- Créditos: 145
- Modalidad: Virtual
- Plan de estudios
- Valor inscripción: $100.200
- Correo electrónico asesoreducacion@ucn.edu.co
Perfil Profesional
El administrador de Empresas de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional integral; con competencias gerenciales, financieras, comerciales, investigativas, emprendedoras y de mercadeo, apoyado en las herramientas de la información y la comunicación, para desempeñarse en el sector público y privado a nivel nacional e internacional, aportando al bienestar y a la sostenibilidad económica de las organizaciones, con ética y responsabilidad social.
Perfil Ocupacional
El egresado de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria Católica del Norte podrá desempeñarse a nivel nacional e internacional, como:
- Gerente de organizaciones públicas, privadas y del sector social.
- Director de proyectos sociales y privados.
- Coordinador de las diferentes áreas en la organización.
- Investigador de proyectos empresariales y sociales.
- Asesor y consultor del área administrativa en organizaciones públicas o privadas y de empresas sociales.
- Gestor y director de su propia empresa.
Requisitos de ingreso
- Diligenciar el formulario de ingreso.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
- Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
- Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 3×4.
- En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
- Entrevista.
Requisitos de grado
Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos
- Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
- Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
- Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
- Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
- Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
- Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
- Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
- Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.
Requisitos de ingreso para extranjeros
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa
- Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
Resultados de aprendizaje genéricos
- RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
- RAG2. Evalúa la información de diferentes textos en cualquier área de conocimiento.
- RAG3. Argumenta las ideas de forma oral y escrita en presentaciones, producción de informes, planes y otras comunicaciones en diversos contextos.
- RAG4. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
- RAG5. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
- RAG6. Participa de manera colaborativa en la resolución de problemas en ambientes multiculturales.
- RAG7. Analiza problemas sociales desde una perspectiva normativa en diferentes contextos.
Resultados de aprendizaje específicos
- RAE1. Aplica la matemática y las técnicas de razonamiento en contextos cotidianos.
- RAE2. Aplica los conocimientos y las herramientas matemáticas en el análisis y solución de problemas propios de la disciplina.
- RAE3. Establece las actividades y el proceso administrativo en la organización.
- RAE4. Aplica las estrategias de gestión en la permanencia de la organización.
- RAE5. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
- RAE6. Aplica la innovación y creatividad en la solución de problemas o ideas productivas desde diferentes contextos.
- RAE7. Propone en prospectiva el plan estratégico de la organización.
- RAE8. Organiza la información contable y financiera en la empresa.
- RAE9. Propone estrategias de sostenibilidad económica desde la legislación vigente en la organización.
Normatividad
Investigaciones
Extensión
Centro Virtual del Graduado
El Centro Virtual del graduado, pretende mediante los ambientes virtuales de aprendizaje y las nuevas tecnologías de información y comunicación, acompañar a la población graduada, ofreciendo servicios y espacios de interacción enfocados en fortalecer la relación con la institución y promover la formación continua.

Formación Continua
Adjudicación de becas y descuentos por buen promedio período 2021-2
La Fundación Universitaria Católica del Norte, se ha caracterizado por su apoyo social a comunidades y acompañamiento para sectores más vulnerables, razón por la cual, en el momento, el 70% de sus estudiantes reciben algún beneficio directo aportado desde el presupuesto de la institución, adicionalmente, y como una manera de estimular y motivar a la comunidad estudiantil y de acuerdo a lo señalado en el Reglamento de Becas y Descuentos, se otorga beca a 3 estudiantes de programas propios que obtuvieron en el semestre 2 de 2021 los mejores promedios académicos.
Los beneficiarios de estas becas son:
- Jhon Albeiro Jaramillo Torres – matriculado en el pregrado de Administración de Empresas y obteniendo un promedio de periodo: 4,9
- Ana Lucía García Morales – matriculado en el pregrado de Administración de Empresas y obteniendo un promedio de periodo: 4,9
- Martín Alonso Sepúlveda Valencia – matriculado en el pregrado de Contaduría Pública y obteniendo un promedio de periodo: 4,9
Es de aclarar que antes de adjudicar estas becas se verifica los requisitos y condiciones de otorgamiento señalados en el Reglamento de Becas y Descuentos, entre ellos:
- Ser estudiante activo de la Fundación Universitaria Católica del Norte en uno de sus programas propios.
- Si el estudiante goza de otro beneficio (beca o descuento) se le llevará hasta el máximo según el promedio obtenido.
- Haber matriculado semestre completo (las materias son validadas según la ubicación del nivel)
- Llevar cursado más de un semestre en la Institución.
Estas becas se otorgan únicamente por un semestre y no son trasferibles ni acumulables.
A estos estudiantes, les invitamos a continuar con tan excelente promedio y, a su vez, a que sean referentes de excelencia para los demás estudiantes de la UCN, ya que el deseo de nuestra Institución es que nuestros estudiantes logren sus objetivos académicos y pronto se conviertan en profesionales con grandes principios y capacidades para aportar al desarrollo del país.