Searcher

Nuestro Obispo y gran Canciller visitó al Santo Padre unido a nuestro fundador, sacerdotes y otros prelados.

Monseñor Luis Albeiro Maldonado Monsalve, obispo de Santa Rosa de Osos y Gran Canciller de la Católica del Norte, sostuvo un encuentro con el Santo Padre León XIV, acompañado por Monseñor Hugo Alberto Torres Marín, Arzobispo de Santa Fe de Antioquia y ex rector UCN; Monseñor Jairo Jaramillo Monsalve, Arzobispo emérito de Barranquilla y fundador de la UCN; y Monseñor Mario de Jesús Álvarez Gómez, Obispo de Istmina – Tadó. En este significativo momento también estuvieron presentes el presbítero Francisco Londoño, gerente de la Cooperativa Fraternidad Sacerdotal, y el presbítero Alberto Elías Pérez Medina.

Fue un encuentro fraterno en el que compartieron experiencias de las realidades que cada uno representa, en especial dicha cooperativa (adscrita a la Diócesis de Santa Rosa de Osos), la universidad y las Jurisdicciones representadas por los prelados.

Matrícula y adición de cursos del Bloque 2-2025-2

Desde el proceso de Gestión de Experiencia Estudiantil, anunciamos la matrícula y adición de cursos del Bloque 2, del semestre 2025-2, para estudiantes activos de pregrados propios, mediante el sistema de gestión académica SINÚ.

Apreciado estudiante, le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

La Fundación Universitaria Católica del Norte da apertura a la matrícula y adición de cursos para el bloque 2 del semestre 2 de 2025, por lo tanto, le invita a tener en cuenta la siguiente información:

  • Efectuar el registro y pago de cursos a través del sistema SINÚ hasta el 17 de septiembre de 2025
Inicio de bloque académico: 22 de septiembre de 2025

Le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La matrícula o adición de cursos se realiza en el nuevo sistema de gestión académica SINÚ
  • Si aún no tiene los accesos de SINÚ, recuerde que éstos fueron enviados al correo @soyucn en días anteriores, si no tiene acceso al correo, por favor contáctenos mediante los diferentes canales institucionales.
  • Recuerde que en el semestre puede matricular máximo 22 créditos (tanto para bloque 1 como para bloque 2, lo que equivale a un promedio de 6 asignaturas)
  • El semestre está organizado en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así, entonces, las materias son codificadas con B1 o B2 +, con una duración de 8 semanas cada uno, para que sean fáciles de identificar al momento de realizar la matrícula en línea; igualmente las asignaturas codificadas con la letra S, traduce a Semestral y tendrá una duración de 16 semanas.

Para este periodo solo podrá matricular materias para B2, el cual está comprendido así:

Bloque 2: del 22 de septiembre al 14 de noviembre de 2025

Para realizar el registro o adición de asignaturas de manera correcta para bloque 2, debe tener presente lo siguiente:

  • Si usted ya había matriculado asignaturas en el bloque 1 y desea adicionar para bloque 2, debe ingresar a SINÚ al botón: «Adición de asignaturas», para ver instructivo clic AQUÍ; pero, por el contrario, si usted no matriculó asignaturas para bloque 1 y desea hacerlo para bloque 2, el proceso lo debe realizar desde SINÚ ingresando al botón: «Matrícula individual», para ver instructivo clic AQUÍ
  • Siga el paso a paso de cada instructivo, según sea su caso.
  • Para conocer el valor de las asignaturas que deseas adicionar, dé clic AQUÍ, descargue el simulador y elija los campos según corresponda, para que así conozca con exactitud el valor de cada una de las asignaturas.
  • El descuento al que tenga derecho saldrá reflejado al momento de descargar la liquidación o pagar en línea.
  • Recuerde que para este periodo solo aplica tarifa ordinaria.
  • Después de registrar el curso no podrá realizar cambios, pero en caso de que lo requiera deberá comunicarse con el área de Experiencia Estudiantil, a través del PBX 605 15 35 – opción 1, 2, o por la mesa de servicio CAVI, o a línea de WhatsApp 310 845 44 73 para que gestione una reliquidación de matrícula, bien sea académica o financiera.
  • Se deberá cancelar el valor de la matrícula utilizando el código de barras de la liquidación o realizando el pago en línea por el mismo sistema académico SINÚ.
  • Si usted canceló con código de barras o canceló en línea, no es necesario que relacione el comprobante de pago por medio de la mesa de servicio, en este caso le sugerimos verificar el estado de su liquidación a través del SINÚ en la opción recibo de pago. Si pasadas 24 horas su liquidación aún aparece en estado «Liquidación Pendiente» envíe el respectivo comprobante por la mesa de servicios CAVI a fin de legalizar su matrícula.
  • Recuerde la importancia de actualizar sus datos personales, pues son éstos los que nos van a permitir tenerle informado de los diferentes procesos de su formación académica y acontecimientos de la Institución.

A tener presente:

En caso de presentar dificultades o errores al momento de matricular o adicionar las asignaturas, lo invitamos a enviar su solicitud mediante la mesa de servicio CAVI. Le agradecemos tenga paciencia con la respuesta, dado que por el periodo de renovaciones pueden incrementarse las solicitudes. Nuestros asesores se encuentran trabajando para garantizar la respuesta a su requerimiento.

  • Para ver guía de matrícula, de clic AQUÍ.

Teniendo en cuenta estas indicaciones usted puede asegurar su matrícula o adición de cursos de maneta exitosa y el desarrollo positivo de su formación académica.

Read More

Semana de la Identidad Católica 2025: UCN Esperanza Fest



Católica del Norte en el tradicional Carnavalito en el marco de las Fiestas del Atardecer 2025

La Fundación Universitaria Católica del Norte, institución educativa pionera en la modalidad virtual y con una sólida trayectoria en educación básica, técnicos laborales y educación superior, participó con orgullo el pasado sábado, 16 de agosto, en el tradicional Carnavalito en el marco de las Fiestas del Atardecer del municipio de Santa Rosa de Osos.

Nuestra presencia en este evento buscó resaltar el vínculo que tenemos con el territorio que nos vio nacer y crecer, fortaleciendo las tradiciones culturales de la región mientras compartimos con la comunidad nuestra misión educativa.

Este año, nos unimos a la temática de la brujería desde una perspectiva positiva, comprendida como la capacidad transformadora, creadora y de sabiduría que ha acompañado la historia de los pueblos.

Bajo el lema: “No es magia, es educación virtual de calidad”, quisimos demostrar que la verdadera fuerza que transforma vidas no proviene de hechizos, sino del acceso a una educación inclusiva, flexible y con altos estándares de calidad.

De esta manera, la Católica del Norte reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las personas y con la identidad cultural del municipio, participando activamente en uno de los espacios más significativos de encuentro y celebración comunitaria.

Católica del Norte lanza Especialización en Gerencia Tributaria

Mediante Resolución N°. 011945 del 13 de junio de 2025, el Ministerio de Educación Nacional, aprobó la Especialización en Gerencia Tributaria para ser ofertada por la Fundación Universitaria Católica del Norte.

Para presentar este nuevo programa a la sociedad académica, la Católica del Norte ha previsto el acto de lanzamiento para el próximo 3 de septiembre (jueves) a las 7:00 p.m., mediante la charla: Aspectos clave de renta de persona natural: retos y oportunidades, ofrecida por el experto Reinel José Guzmán Marín. Este espacio será transmitido a través del canal institucional de YouTube Católica del Norte.

Para Pablo López Tovar, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, “La apertura de esta Especialización en Gerencia Tributaria, que tiene una duración de 2 semestres y un total de 26 créditos, representa un logro estratégico para la Institución y la comunidad académica, porque llega a fortalecer el capital intelectual en materia tributaria y a posicionar la Católica del Norte como referente global en programas financieros, contables y tributarios con ética, responsabilidad social y sentido humano”.

Conozca la información general de la Especialización en Gerencia Tributaria AQUÍ.

Participación de la UCN en los torneos de la Feria de las Flores

En el marco de la Semana del Ajedrez UCN, y bajo el lema: Un juego sin fronteras, un tablero virtual pero un reto real, concluimos con gran satisfacción una programación en la que cada actividad estuvo permeada de estrategia, aprendizaje y sana competencia.

Como broche de oro, tuvimos la participación en los torneos de la Feria de las Flores, donde algunos estudiantes de nuestros semilleros y docentes representaron con orgullo a la Fundación Universitaria Católica del Norte. Más allá de los resultados, esta experiencia fortaleció el trabajo en equipo, la disciplina y el pensamiento crítico, valores que el ajedrez fomenta y que se alinean con nuestra misión educativa.

Durante toda la semana, las actividades permitieron a jugadores de distintos niveles desde principiantes hasta avanzados enfrentarse en partidas amistosas y torneos internos, compartiendo no solo el gusto por el juego, sino también un espacio para la integración, el intercambio de ideas y la construcción de comunidad.

Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y compromiso, y agradecemos a quienes hicieron posible esta celebración, reafirmando que el ajedrez, más que un juego, es una herramienta para el desarrollo intelectual y personal.

Participantes al torneo de ajedrez celebrado en el marco de la Feria de las Flores, Medellín 2025

Academia

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES

PRIMERA MESA DE TRABAJO AMBIENTAL – “Conexión Ambiental Territorial: Identificando Retos y Dificultades Comunes”.

Con el firme propósito de fortalecer la gestión ambiental en nuestras regiones, el pasado 11 de julio, en la Casa de Encuentros Vallenevado, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo denominada: “Conexión Ambiental Territorial: Identificando Retos y Dificultades Comunes”.Este espacio fue fundamental para escuchar a las secretarías de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de los municipios del norte cercano —Santa Rosa de Osos, Yarumal, Entrerríos, San Pedro, Donmatías— así como a Corantioquia Santa Rosa de Osos – Tahamíes, quienes compartieron valiosas perspectivas sobre los desafíos y dificultades ambientales más apremiantes que caracterizan su territorio.El encuentro fomentó una comprensión colectiva de la problemática y abrió el camino hacia soluciones compartidas. Con este primer acercamiento, se busca además sentar las bases para reactivar la Mesa Ambiental del Norte antioqueño.

ASISTENCIA AL CONGRESO UNIVERSO ALIMENTARIO.

¿Y si pudieras transformar la forma en que alimentas al mundo?Este congreso, realizado los días 17, 18 y 19 de julio en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, reunió a actores claves del sector y abrió espacios para repensar el futuro de la alimentación.La Coordinación de Ciencias Ambientales participó activamente en este evento, que posibilita reflexionar sobre el papel de la educación como motor de transformación en el sector agroalimentario y cómo se puede mejorar cada día en pro de un desarrollo más consciente y sostenible.

ASISTENCIA EN EL VIII FORO INTERUNIVERSITARIO LATINOAMERICANO.


El pasado 17 y 18 de junio, La coordinadora de Ciencias Ambientales y varios de sus docentes estuvieron presentes en el VIII Foro interuniversitario latinoamericano, donde se compartieron conocimientos, experiencias y estrategias que fortalecen la gestión integral del riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático, contribuyendo así a la sostenibilidad y resiliencia de los territorios en América Latina y el Caribe. Fue una oportunidad para corroborar que los programas académicos y la investigación institucional se encuentran alineados con las tendencias a nivel global.

PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE: CONTINÚA EN EL SEGUNDO SEMESTRE 2025.


El plan de capacitación docente continúa en este segundo semestre de 2025 en nuestra Católica del Norte. Sí, continúa consolidándose, logrando el propósito de actualizar y potenciar las competencias del estamento docente de educación superior para agregar valor, calidad y excelencia académica desde sus prácticas pedagógicas. Recordamos que este plan es un trabajo articulado entre la Dirección Académica, la Coordinación de Gestión Humana y Teletrabajo y la Facultad de Ciencias de la Educación desde el Centro para la Formación Pedagógica del Docente (CFPD +UCN).Precisamente, el pasado 26 de julio se dio inicio al Ciclo 3 con el primer encuentro sincrónico sobre “Investigación e inteligencia artificial (IA). En el encuentro participaron más de 100 docentes de educación superior, evidenciando el interés en el tema convocado y en la cualificación profesoral. La respuesta al presente ciclo, y a los anteriormente desarrollados en el semestre 01, pone de relieve las reflexiones, desafíos y oportunidades de la IA en toda educación.Las áreas comprometidas en este plan de capacitación docente 2025 reiteran que este será certificado como diplomado al finalizar el presente año, siempre y cuando los docentes convocados aprueben el 80% de los ciclos ofrecidos. Asimismo, cabe en esta reiteración que al término del actual Ciclo 3, los docentes serán invitados a evaluar los conocimientos y aprendizajes adquiridos mediante una prueba en línea.

Con base en todo lo anterior, la Católica del Norte extiende una cordial invitación a todos el estamento docente de educación superior a seguir participando activamente en los próximos encuentros de este ciclo y también, a aplicar de manera práctica los aprendizajes adquiridos en los entornos virtuales que orientan. La implementación efectiva de la Inteligencia Artificial en la práctica pedagógica no solo agrega un valor inmenso a la calidad educativa, sino que también nos posiciona a la vanguardia de la excelencia académica.

El Papa a las universidades católicas: Sean itinerarios hacia Dios

En su mensaje de apertura de la XXVIII Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, en Guadalajara (México), León XIV les invita a convertirse en «itinerarios de la mente hacia Dios» y Cristo-Sabiduría, «la Verdad hecha Persona» según Santo Tomás de Aquino. Porque para ir al encuentro de las otras escuelas del saber, «no hay que alejarse de Cristo, ni relativizar su lugar único y propio».

Ampliar información

Proceso de grados septiembre 26 2025

La Fundación Universitaria Católica del Norte llevará a cabo la ceremonia de grados correspondiente a septiembre 26 de 2025 para los estudiantes que hayan culminado satisfactoriamente su proceso académico y que estén aptos para recibir su respectivo título profesional.

  • Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante. (INTERNO)
  • Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin. (INTERNO)
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
  • Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico. (INTERNO)
  • Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
  • Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.

  • Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
  • Cancelar los derechos de grado estipulados en el Acuerdo de derechos pecuniarios expedido por el Consejo Directivo.
  • Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá el título. (INTERNO)
  • Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.
Ver listado de aspirantes a graduarse

Si usted cumple con los requisitos, le invitamos a consultar el cronograma:

Los cronogramas aquí publicados para los espacios de graduación y entrega de títulos, son vigilados por el Ministerio de Educación Nacional – MEN, y NO admiten modificaciones.

Ver cronograma virtual

Read More

Renovación y pago de matrícula para el semestre 2025-2

Desde el proceso de Gestión de Experiencia Estudiantil, anunciamos la apertura de matrícula de cursos del Bloque 1 y Bloque 2 del 2025-2, para estudiantes activos de pregrados propios, mediante el sistema de gestión académica SINÚ.

Apreciad@ estudiante, le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

La Fundación Universitaria Católica del Norte da apertura a la renovación de matrícula para el segundo semestre del 2025, por lo tanto, le invitamos a tener en cuenta la siguiente información:

  • Matricula con pronto pago del 3%: Del 02 al 07 de julio de 2025
  • Matricula ordinaria, sin descuentos y sin incrementos: Del 08 al 15 de julio de 2025
  • Matrícula extraordinaria, con 8% de incremento: 16 y 17 de julio de 2025
Inicio de estudios: 21 de julio de 2025

Le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La renovación de matrícula se realiza en el sistema de gestión académica SINÚ
  • Si no recuerda los accesos de SINÚ, tener presentes que éstos fueron enviados anteriormente al correo @soyucn, si no tiene acceso al correo, por favor contáctenos mediante los diferentes canales institucionales.
  • La renovación de matrícula permite elegir las asignaturas para el semestre o bloque académico, máximo 22 créditos por semestre (lo que equivale a 5 o 6 asignaturas)
  • El semestre está organizado en dos periodos académicos: Bloque 1 y Bloque 2; así, entonces, las materias son codificadas con B1 o B2 +, con una duración de 8 semanas cada uno, para que sean fáciles de identificar al momento de realizar la matrícula en línea; igualmente encontrará asignaturas codificadas con la letra S, lo que traduce Semestral y tendrá una duración de 16 semanas.

Para este periodo podrá matricular materias tanto para B1 como para B2, el cual está comprendido así:

Bloque 1: del 21 de julio al 12 de septiembre de 2025

Bloque 2: del 22 de septiembre al 14 de noviembre de 2025

  • A medida que registre cada asignatura saldrá una ventana indicando el valor de ésta, debe tener presente que dicho valor es sin descuento.
  • El descuento al que tenga derecho será aplicado al momento de aceptar la liquidación.
  • Si desea eliminar o cambiar una asignatura de grupo, debe dar clic sobre el icono de la asignatura que ha registrado y cambiar la selección a otro grupo o quitar dicha elección.
  • Para finalizar con el registro de asignaturas, debe dar clic en Cerrar matrícula, y el sistema le mostrará la preliquidación del valor de tu matrícula, donde se muestra el valor por cada asignatura, el valor total de estas y descuento en caso tal que aplique, el cual será descontado del valor total de la matrícula al momento de aprobar esta pre-liquidación, revise muy bien y si está seguro de clic en el botón Aprobar.
  • Después de aprobar la matrícula no podrá realizar cambios, pero en caso de que lo requiera deberá comunicarse con el área de Experiencia Estudiantil, a través del PBX 605 15 35 – opción 1, 2, o por la mesa de servicio CAVI, o a línea de WhatsApp 310 845 44 73 para que gestione una reliquidación de matrícula, bien sea académica o financiera.
  • Se deberá cancelar el valor de la matrícula utilizando el código de barras de la liquidación o realizando el pago en línea por el mismo sistema académico SINÚ.
  • Si usted canceló con código de barras o canceló en línea, no es necesario que relacione el comprobante de pago por medio de la mesa de servicio, en este caso le sugerimos verificar el estado de su liquidación a través del SINÚ en la opción recibo de pago. Si pasadas 24 horas su liquidación aún aparece en estado «Liquidación Pendiente» envíe el respectivo comprobante por la mesa de servicios CAVI a fin de legalizar su matrícula.
  • Recuerde la importancia de actualizar sus datos personales, pues son éstos los que nos van a permitir tenerle informado de los diferentes procesos de su formación académica y acontecimientos de la Institución.

A tener presente:

En caso de presentar dificultades o errores al momento de matricular las asignaturas, lo invitamos a enviar su solicitud mediante la mesa de servicio CAVI. Le agradecemos tenga paciencia con la respuesta, dado que por el periodo de renovaciones pueden incrementarse las solicitudes. Nuestros asesores se encuentran trabajando para garantizar la respuesta a su requerimiento.

Para ver guía de matrícula, de clic AQUÍ.

Para ver el video tutorial de matrícula en línea, de clic AQUÍ.

Teniendo en cuenta estas indicaciones usted puede asegurar su matrícula exitosa y el desarrollo positivo de su formación académica.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352