Te invitamos a conocer la colección de psicología en Digitalia Hispánica. Autentícate con tu correo institucional y disfruta todos los contenidos que tenemos para ti.

Te invitamos a conocer la colección de psicología en Digitalia Hispánica. Autentícate con tu correo institucional y disfruta todos los contenidos que tenemos para ti.
El Centro Virtual de Prácticas de la Fundación Universitaria Católica del Norte, invita a estudiantes de los diferentes programas de pregrado con el deseo de participar del curso de práctica profesional o matricular el curso de trabajo de grado y estar en la modalidad de práctica profesional a participar de las charlas informativas programadas para el mes de julio en los siguientes horarios.
La metodología a abordar será la atención de los interrogantes que presenten los asistentes sobre este tema.
Importante
Los siguientes pregrados académicos cuentan con el curso de Trabajo de Grado en su pensum y presentan diferentes modalidades para este proceso.
Programas académicos que deben realizar práctica profesional y trabajo de grado por reglamentación académico de su área de formación.
Para mayor información
Centro Virtual de Prácticas: cvirtualdepracticas@ucn.edu.co
Desde el proceso de Gestión de Experiencia Estudiantil, anunciamos la apertura de matrícula de cursos del Bloque 1 y Bloque 2 del 2024-2, para estudiantes activos de pregrados propios, mediante el nuevo sistema de gestión académica SINÚ.
Apreciado estudiante, le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:
La Fundación Universitaria Católica del Norte da apertura a la renovación de matrícula para el segundo semestre del 2024, por lo tanto, le invitamos a tener en cuenta la siguiente información:
Inicio de estudios: 29 de julio
Le invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos:
Para este periodo, podrá matricular materias tanto para B1 como para B2, el cual está comprendido así:
Bloque 1: del 29 de julio al 20 de septiembre de 2024
Bloque 2: del 7 de octubre al 29 de noviembre de 2024
A tener presente:
En caso de presentar dificultades o errores al momento de matricular las asignaturas, lo invitamos a enviar su solicitud mediante la mesa de servicio CAVI. Le agradecemos tenga paciencia con la respuesta, dado que nos encontramos en la implementación de un nuevo sistema de gestión académica y pueden incrementarse las solicitudes. Nuestros asesores se encuentran trabajando para garantizar la respuesta a su requerimiento.
Teniendo en cuenta estas indicaciones usted puede asegurar su matrícula exitosa y el desarrollo positivo de su formación académica.
Como parte de la implementación del nuevo ERP de la Institución, nos permitimos informar que, a partir del semestre 2024-2, la liquidación de matrícula para los estudiantes de pregrado se calculará con base al número de créditos de cada una de las materias, lo que garantizará una mayor precisión y transparencia en el valor a pagar.
Cada curso o asignatura tiene definido un número de créditos, los cuales se encuentran establecidos en el plan de estudios de cada programa; para conocer su valor, el estudiante solo tendrá que multiplicar la tarifa del crédito del semestre en que se encuentre la asignatura a matricular, por el número de créditos que se tenga definido. A través del proceso de matrícula en línea, el sistema calculará estos valores de manera automática.
IMPORTANTE: tener presente que no es un incremento o reajuste, el valor del crédito está determinado con base en las tarifas plenas del programa que fueron establecidas en los derechos pecuniarios del 2024. Además, si el estudiante cuenta con un descuento vigente, este seguirá aplicándose como de costumbre al generar la liquidación de matrícula.
Nota: esta metodología solo aplica para programas de pregrado, los posgrados siguen matriculando semestre completo como de costumbre.
Se informa a los investigadores de las Universidades que hacen parte de la Red de Universidades Católicas Nodo Antioquia- Chocó que luego de realizar el proceso de evaluación descrito en los términos de referencia de la Convocatoria con la revisión de requisitos y la evaluación técnica por un panel de expertos de las diferentes instituciones, se procedió a la elección de propuestas financiables. Las elegibles sin recomendaciones tuvieron un puntaje mayor o igual a 90, las elegibles con recomendaciones (para ajustar) tuvieron un puntaje entre 89 y 80 puntos.
Las evaluaciones de todas las propuestas serán enviadas a los investigadores principales para que puedan revisarlas y tenerlas en cuenta bien sea para el ajuste antes de la ejecución en el caso de las aprobadas o para la reformulación para otras convocatorias en el caso de las no aprobadas.
Toda la educación en Colombia es un servicio público que se ofrece de forma estatal y privada. La reforma estatutaria más allá de buscar ampliar los cupos en educación superior pública debe garantizar también incentivos a la demanda de los jóvenes del país que quieren acceder a la educación privada.
Este es un llamado a realizar una reflexión más profunda y reposada para no perder la oportunidad que tenemos como país de fortalecer el modelo mixto de educación superior, de abrir nuevas oportunidades para la educación post media y cerrar las brechas de nuestro sistema, que nos permita asumir con decisión los retos del futuro, trabajar por la alta calidad y asegurar la gobernanza institucional fundamentada en la autonomía universitaria.
Los invitamos a revisar la oferta académica para la realización de cursos vacacionales, que actualmente está ofreciendo la Católica Del Norte para los programas de Educación superior.
Actividad | Enlace | Dimensión |
---|---|---|
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Actividad | Enlace | Dimensión |
---|---|---|
Asesoría manejo de CANVAS estudiantes nuevos | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Catequesis_La ceniza Signo de trascendencia | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Saludo de bienvenida 2024-1 B1 | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Asesoría de CAVI y Academusoft | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Pausa activa | Ver recurso | Dimensión física |
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Encuentro con facultad de ciencias de la educación y sociales | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Encuentro con facultad de Ciencias Económicas, administrativas y contables | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Encuentro con facultad Ciencias humanas y eclesiásticas | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Encuentro con facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Camino de cuaresma ¡Descubre lo que es Bueno y Santo para asegurarlo! | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Asesoría de Biblioteca | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Pausa activa | Ver recurso | Dimensión física |
Rompehielos literario Primer encuentro club de las palabras UCN | Ver recurso | Cultural y artística |
Actividad | Enlace | Dimensión |
---|---|---|
Dia de la mujer | Ver recurso | Cultural y artística |
Felicidad con sentido Una decisión desde el interior | Ver recurso | Cultural y artística |
Asesoría Suite Office 365 con el correo SoyUcn | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Socialización de aspectos relevantes del Reglamento Estudiantil | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Camino de cuaresma ¡Tips para vivir la cuaresma en familia! | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Socialización del acuerdo de segunda lengua | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Socialización del centro virtual de prácticas | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Dedica un minuto para Dios 1 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Dedica un minuto para Dios 2 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Asamblea de graduandos | Ver recurso | Acompañamiento a graduados |
Encuentro virtual Conexiones Laborales | Ver recurso | Acompañamiento a graduados |
Grados con ceremonia | Ver recurso | Acompañamiento a graduados |
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Dedica un minuto para Dios 3 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Camino de cuaresma ¡El amor de Dios se expresa en la Pascua de Jesús! | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Retiro espiritual para estudiantes y graduados UCN | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Retiro espiritual para colaboradores | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Dedica un minuto para Dios 4 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Camino de cuaresma ¡El Perdón! | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Actividad | Enlace | Dimensión |
---|---|---|
Asesoría Renovación de matrícula | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Rosario por la vida y bendición de vientres | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Cátedra abierta Raíces y Orígenes de la Gastronomía Chilena | Ver recurso | Cultural y artística |
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Asesoría manejo de plataforma LMS CANVAS_ | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Celebración día del Buen Pastor | 2024 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Celebración día del idioma 2024 | Ver recurso | Cultural y artística |
Saludo de bienvenida 2024-1 B2 | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
El contexto religioso de Chile | Ver recurso | Cultural y artística |
Cátedra abierta Ideas y reflexiones en torno al Chile post 2019 | Ver recurso | Cultural y artística |
Actividad | Enlace | Dimensión |
---|---|---|
Asesoría Mesa de servicios CAVI y Academusoft | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Encuentros grupos de WhatsAp | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Mesa Territorial de Educación | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Día de madres | Ver recurso | Cultural y artística |
El montañerito paisa: Embajador de la regeneración en el altiplano norte de Antioquia | Ver recurso | Dimensión ecológica |
Solemnidad de la Asención del Señor | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Encuentro con el Sector Empresarial | Ver recurso | Acompañamiento a graduados |
Pentecostés | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Hacia una ecología integral ¡Cuidemos nuestra casa común! | Ver recurso | Dimensión ecológica |
Asesoría Bases de datos Institucionales Biblioteca | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Socialización Acciones ambientales Dimensión ecológica P&B | Ver recurso | Dimensión ecológica |
Aspectos relevantes del reglamento estudiantil | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Asesoría Suite Office 365 con el correo SoyUcn | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Catequesis Kerigmática Raíces de fe | Ver recurso | Dimensión espiritual |
¿Qué es el Kerigma? | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Socialización del acuerdo de segunda lengua UCN | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Ecología integral | Ver recurso | Dimensión ecológica |
Encuentro ecuménico | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Pausa activa | Ver recurso | Dimensión física |
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
La red-cocha | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Día del graduado 2024 Encuentro experiencial sobre La familia | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Día del Graduado_2024_Conexiones Laborales | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Innovación y Mercadeo – Día del graduado | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Asamblea de graduandos | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Asesoría matrícula en línea | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Cátedra abierta Argentina en la Mesa Mestizaje Culinario | Ver recurso | Dimensión cultural y artística |
Pausa activa | Ver recurso | Dimensión física |
Pausa activa | Ver recurso | Dimensión física |
Pausa activa | Ver recurso | Dimensión física |
Asesoría manejo de plataforma LMS CANVAS | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Cátedra contexto económico y político de Argentina 2024 | Ver recurso | Dimensión cultural y artística |
Clase de ajedrez básico 1 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 2 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 3 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 4 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 5 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 6 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 7 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 8 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 9 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 10 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 11 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 12 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 1 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 2 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 3 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 4 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 5 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 6 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 7 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 8 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 9 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 10 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 11 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 12 | Ver recurso | Dimensión física |
Conozcamos de ajedrez «Tableros y jugadas» | Ver recurso | Dimensión física |
Torneo de ajedrez institucional | Ver recurso | Dimensión física |
Torneo de ajedrez para principiantes aprendamos jugando 2024 | Ver recurso | Dimensión física |
Encuentro de parejas | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
Festival de arte y cultura | Ver recurso | Dimensión cultural y artística |
Asesoría Bases de datos Institucionales Biblioteca | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Asesoría SINÚ y mesa de servicio CAVI | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Bienvenida a estudiantes 2024 2 B1 | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Asamblea de graduados | Ver recurso | Acompañamiento a graduados |
Encuentro formativo !Disfrutando lo que hago, armonía laboral! | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
Reflexionando sobre el uso del tiempo y técnicas de estudio | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
Socialización aspectos relevantes: Reglamento estudiantil | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Suite Office 365 – Correo institucional B1 2024 2 | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Prevención del suicidio | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
Apertura X Semana de la Identidad Católica 2024 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Oración institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Conversatorio con universitarios católicos: Liderazgo basado en valores católicos | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Serenata a María | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Simposio de educación en valores | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Cátedra permanente Benedicto XVI | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Esperanzar y actuar con la creación | Ver recurso | Dimensión ecológica |
Fiesta en honor a Nuestra Señora de las Misericordias | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Semana de la Identidad católica UCN | Ver recurso | Dimensión espiritual |
¡Cansancio sin ocio, actívate haciendo el oso! | Ver recurso | Dimensión física |
Encuentro de Biblioterapia sobre el Amor y el Desamor | Ver recurso | Dimensión cultural y artística |
La pausa activa y el cerebro | Ver recurso | Dimensión física |
Encuentro de Biblioterapia sobre el Amor y el Desamor | Ver recurso | Dimensión cultural y artística |
Charla: Resolución de Conflictos | Ver recurso | Centro de estudios del territorio |
Oracióne estudiantil Octubre (Ágape UCN) | Ver recurso | Dimensión espiritual |
¡Cansancio sin ocio, actívate haciendo el oso! | Ver recurso | Dimensión física |
Asesoría manejo plataforma LMS CANVAS | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Bases de datos Institucionales Biblioteca | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Brasil: Contexto Histórico, Económico y Cultural | Ver recurso | Dimensión cultural y artística |
Instantes de mente: Respirar | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
MISIÓN EN ACCIÓN: Transformando vidas y comunidades en el mundo actual | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Suite Office 365 con el correo SoyUcn | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Instantes de mente: La gratitud | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
Día de angelitos 2024 | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Socialización del acuerdo de segunda lengua | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Oración Institucional | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Instantes de mente: Movimiento y Bienestar, La Ciencia del Ejercicio | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
Socialización del centro virtual de prácticas | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Instantes de mente: Conexión Social y Salud Mental | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Pausa activa en el día del ahorro | Ver recurso | Dimensión socioeconómica |
Saludo Adviento | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Clase de ajedrez básico 13 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 14 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 15 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 16 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 17 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 18 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 19 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 20 | Ver recurso | Clase de ajedrez básico XXX |
Clase de ajedrez básico 21 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 22 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 23 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 24 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 25 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 26 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez básico 27 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 13 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 14 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 15 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 16 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 17 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 18 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 19 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 20 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 21 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 22 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 23 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 24 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 25 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 26 | Ver recurso | Dimensión física |
Clase de ajedrez intermedio 27 | Ver recurso | Dimensión física |
Charla El poder transformador de la acción voluntaria | Ver recurso | Dimensión socioeconómica |
Charla Mentoría de Empleabilidad | Ver recurso | Dimensión socioeconómica |
Encuentro interreligioso sobre Dignidad Humana | Ver recurso | Dimensión espiritual |
Instante de mente: Sueño reparador | Ver recurso | Dimensión psicoafectiva |
La Redcocha de Pastoral y Bienestar 2024-2 | Ver recurso | Acompañamiento a estudiantes |
Catequesis Kerigmática | Ver recurso | Dimensión espiritual |
La Católica del Norte, unida a la Diócesis de Santa Rosa de Osos, hizo parte de la delegación que participó entre el 23 y el 25 de mayo pasados en el encuentro: Iglesias Particulares seguras y protectoras 2024, por una cultura del cuidado, siendo estos conceptos la base del objetivo del encuentro que pretendió abordar los fenómenos del abuso en sus diversas formas presentes en la realidades actuales del mundo, pero especialmente en la Iglesia.
Este evento se llevó a cabo en la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia contando, además, con la presencia de su Arzobispo Monseñor Hugo Alberto Torres Marín; Monseñor Mario Álvarez Gómez, Obispo de Istmina – Tadó y Administrador Apostólico de Quibdó; y el P. Luis Alfonso Urrego Monsalve, Administrador Diocesano de Santa Rosa de Osos, todos unidos a sus delegaciones (sacerdotes, religiosas y laicos) que sumaron cerca de 300 participantes.
El evento fue organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia y la Oficina Nacional para la cultura del cuidado y abordó en la agenda diversas temáticas que vienen siendo desarrolladas en las demás Provincias Eclesiásticas del País. En la ruta temática sobresale un apartado muy significativo a partir del Derecho Canónico, donde la Iglesia católica prevé el tratamiento de los diversos casos de abuso y cómo deben ser asumidos en las Jurisdicciones (diócesis y arquidiócesis con sus respectivos Obispos y delegaciones encargadas)
De igual manera, se compartieron diversos ejes temáticos unidos al taller sobre Entornos protectores y a diferentes instrumentos que desde la misma Santa Sede y la Conferencia Episcopal se vienen trabajando en las distintas Provincias y Diócesis en particular. Todo lo anterior teniendo como pregunta de fondo: ¿Qué ha hecho la Iglesia en materia jurídica y pastoral frente a la cultura del cuidado y protección de menores? ¿Qué más tendría qué hacer? ¿Cuáles son los desafíos presentes?, entre otras.
En este sentido, se presentaron los textos denominados Líneas Guías, que integran el componente general de la Cultura del Cuidado en la Iglesia Colombiana, que de la misma manera presentan y abordan el fenómeno del abuso desde las diversas perspectivas, los desafíos frente a la cultura del cuidado, las líneas operativas y buenas prácticas, la Comunicación institucional como eje transversal para cuidar, prevenir y mitigar y, en definitiva, todo los relacionado a la atención a víctimas y reparación integral.
Todas estas temáticas fueron abordadas por ponentes de alto nivel, entre los que se destacaron el P. Leonardo Cárdenas y Monseñor Pedro Mercado (ambos canonistas); la Dra. Ilba Miriam Hoyos Castañeda, experta y consultora de la Conferencia Episcopal; Lida Losada, Coordinadora de Comunicaciones de la misma Conferencia; y Milena del Carmen Barguil Flórez, consultora y asesora de la Arquidiócesis de Medellín.
Este encuentro, que estuvo marcado por la espiritualidad (Eucaristía y Laúdes diario), se destacó por el trabajo de la delegación de la Diócesis de Santa Rosa de Osos que, unida a la Católica del Norte, presentaron y compartieron diversas herramientas didácticas y pedagógicas dinamizando también algunos espacios de manera creativa aprovechando las bondades de la tecnología y sus diversas aplicaciones.
De acuerdo a la RESOLUCIÓN 000590 DEL 16 DE NOVIEMBRE DEL 2023, por la cual se informan las tarifas de aplicación de los Exámenes de Estado ICFES SABER 11°, ICFES SABER PRO y de las pruebas PRE SABER 11° y de Validación del Instituto Colombiano para la Evolución de la Educación – ICFES para la Vigencia 2024, se llevará a cabo el Pre-registro al examen ICFES SABER PRO para los estudiantes que hayan aprobado el 75% del plan de estudios del programa que están cursando y vayan a presentar el examen entre el Sábado 14 de septiembre al Domingo 29 de septiembre