📅 Medellín (Colombia) – 26-27 octubre 2017
El reto que hoy supone la internacionalización de la educación superior, ha motivado el desarrollo de estos workshops/talleres, cuya finalidad es proyectar la gestión de la calidad, la accesibilidad y la innovación en los programas de estudio de las universidades latinoamericanas y europeas.
El objetivo es realizar una transferencia tecnológica y de conocimiento, considerando los aspectos relacionados con la inclusión educativa y social para todos; atendiendo a la diversidad social y a las necesidades sociales y profesionales, para la mejora de la calidad de los programas de estudio universitarios, mediante el uso efectivo de metodologías pedagógicas y herramientas TIC.
Estos talleres/workshops son actividades que se desarrollan en el marco de dos proyectos financiados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, a través de la acción clave 2: «Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior».
Se trata del proyecto ACAI-LA «Adopción de enfoques de calidad, accesibilidad e innovación en la educación superior de Latinoamérica» y del proyecto MOOC-Maker «Construcción de Capacidades de Gestión de MOOCs en la Educación Superior».
Para ampliar la información sobre cada uno de los talleres: