POLÍTICA DE PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
A través de la resolución N° 010, la Católica del Norte ha establecido la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales.
Ver Tratamiento de Datos PersonalesA través de la resolución N° 010, la Católica del Norte ha establecido la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales.
Ver Tratamiento de Datos PersonalesPara conocer más acerca de este programa y la oferta de intercambios ingresa aquí:
Si estás interesado en realizar alguno de estos cursos en modalidad virtual en otra institución de educación superior, comunícate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
Si estás interesado en realizar algún curso en modalidad presencial o virtual en una de estas instituciones de educación superior, comunicate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
El progama Americarum Mobilitas constituye una plataforma de intercambio de estudiantes y movilidad temporal de profesores de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe ODUCAL. Estos intercambios pueden realizarse en modalidad presencial o virtual.
Para conocer más sobre esta experiencia y postularte, puedes ingresar a:
Si estás interesado en realizar un intercambio presencial o virtual en una de estas universidades católicas de america latina y el caribe, comunicate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
INILATmov+ es un proyecto de la Iniciativa Latinoamericana para la Internacionalización de la Educación Superior (INILAT), conformada por seis países de la región y sus respectivas redes de internacionalización: Argentina (FIESA-REDCIUN), Brasil (FAUBAI), Chile (Learn Chile), Colombia (RCI-ASCUN), México (AMPEI) y Perú (REDIPERÚ).
El programa tiene como objetivo principal promover y facilitar los procesos de movilidad virtual y presencial de estudiantes de pre y postgrado, así como la colaboración académica, entre las instituciones de los seis países que integran INILAT. Consideramos que promover la movilidad virtual, democratiza los intercambios.
Para conocer más sobre este programa puedes ingresa:
El Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos. En lo particular para fortalecer el desarrollo de la investigación y el posgrado nacional.
Para conocer más sobre este programa ingresa:
Este programa te permite realizar intercambios en modalidad presencial o virtual entre las Universidades Católicas de Antioquia y el Chocó.
Para recibir más información y postularte a un intercambio a través de este programa puedes comunicarte con la mesa de sevicios CAVI.
Los estudiantes de programas propios de la Católica del Norte podrán realizar movilidad presencial y/o virtual de acuerdo a los convenios bilaterales que tenemos con las siguientes universidades:
Si estás interesado en realizar un intercambio presencial o virtual en una de estas universidades, comunicate con la coordinación de internacionalización a través de la mesa de servicios CAVI para recibir toda la asesoría correspondiente al proceso de postulación.
Acuerdo del Consejo Académico No. 11, por medio del cual se aprueba el reglamento de la utilización de los servicios de la Biblioteca de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Ver ReglamentoMediante acuerdo N° 07 del 12 de agosto de 2013, el Consejo Académico aprobó y adoptó la Editorial Fundación Universitaria Católica del Norte.
Ver ReglamentoEl Consejo Directivo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, establece a través del Acuerdo No 002 de abril 27 de 2015, un nuevo Reglamento de Becas y Subsidios para formación académica, dirigida a empleados Docentes y Personal de Apoyo de la Fundación Universitaria Católica del Norte.
Ver ReglamentoMediante Resolución Rectoral 018 del 21 de julio de 2020 se adopta un reglamento de Becas y Descuentos Educativos para estudiantes de Educación Superior.
Ver ReglamentoLa Fundación Universitaria Católica del Norte es una Institución de Educación Superior 100% virtual y pionera de esta modalidad en Colombia. Desde su constitución, ha encaminado sus esfuerzos al fortalecimiento y facilitación de procesos de formación con valores cristianos mediante los ambientes virtuales de aprendizaje para contribuir a la construcción de una sociedad justa e incluyente. Para el desarrollo de esta misión, encuentra en las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación más oportunidades para romper las distancias geográficas y ser partícipe de la inclusión social a través de una EDUCACIÓN VIRTUAL CON SENTIDO HUMANO.
En aras del fortalecimiento institucional, la Católica del Norte ha vuelto su reflexión hacia la Internacionalización, que si bien es una característica propia de la catolicidad y universalidad del conocimiento, existen proyectos y procesos que precisan una gestión centralizada y que articule los diversos estamentos universitarios, y en tal sentido, responder eficiente y eficazmente a las demandas de la sociedad actual.
Dinamizar procesos que permitan incorporar la dimensión internacional e intercultural a la misión institucional, favoreciendo la interacción y participación de la comunidad académica en contextos internacionales e interculturales, desde la docencia, la investigación, la proyección social y la gestión.
La Fundación COLFUTURO ha apoyado a los mejores profesionales colombianos en la realización de estudios de postgrado en las mejores Universidades en el exterior, con el propósito de que los beneficiados regresen a Colombia y sean parte del cambio social en distintos sectores del desarrollo del país.
COLFUTURO recuerda a los aspirantes que a la hora de pensar en realizar unposgrado hay muchos factores que debe tener en cuenta. Uno de ellos es cómocubrir sus gastos de matrícula y manutención. Estas son algunas fuentes definanciación conocidas que puede tener en cuenta:
Recuerde que para adelantar cualquier proceso de financiación debe prepararse con mínimo un año de anticipación, ya que tendrá que hacer el contacto con las Universidades, conseguir los documentos requeridos y prepararse para presentar exámenes de idiomas y otros como el GRE o el GMAT si la Universidad a la que se presenta lo requiere.
Créditos para posgrados hasta 16.000 dólares
Ver másCréditos para estudios de posgrado en el exterior
Ver másBecas para maestrías en derecho económico y doctorado en Economía
Ver másBecas de posgrado en Estados Unidos
Ver másBecas para estudiar en Holanda
Ver másBecas de posgrado en Alemania
Ver másBecas de posgrado
Ver másBecas para posgrado en el Reino Unido
Ver másBecas para artistas
Ver másBecas de gobiernos internacionales para colombianos
Ver másPrograma de Crédito-beca para maestrías y doctorados
Ver másCrédito-beca COLFUTURO
Ver másPara estudios de doctorado
Ver másPor la misma naturaleza virtual de la Católica del Norte, cuenta con estudiantes en diferentes partes del mundo, como se puede observar en el siguiente mapa que nos muestra los lugares donde se ubican nuestros estudiantes, tanto a nivel nacional como internacional.
La Especialización en Gestión Gerontológica, está orientada a desarrollar las competencias para planear, gestionar y desarrollar políticas, planes, proyectos, programas y servicios para mejorar la calidad de vida y generar una cultura de envejecimiento en el ámbito individual, familiar, institucional y socio – comunitario.
Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Especialización en Gestión Gerontológica en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.
El especialista en Gestión Gerontológica de la Fundación Universitaria Católica del Norte, es una persona con potencial humano para aportar a las realidades de la sociedad en el ámbito de los programas y proyectos de gerontológicos a nivel del envejecimiento y la vejez, con alta sensibilidad humana social que le permita comprender las dinámicas humanas del envejecimiento dentro de las complejas realidades nacionales e internacionales.
Es una persona respetuosa de la libertad, la tolerancia y la dignidad humana, el pluralismo, la igualdad, la honestidad, la responsabilidad y la solidaridad, con importantes posibilidades de comprensión hacia lo ético y humanístico, en el marco de los derechos humanos, la constitución política y la ley. Es una persona en construcción con posibilidad de autorregularse, acercarse al conocimiento y codificar conductas y reconstruir valores.
El especialista en Gestión Gerontológica de la Fundación Universitaria Católica del Norte, estará en capacidad de desempeñarse como profesional, mediante acciones orientados desde componentes de administración, gestión de proyectos, y prospectivas gerontológicas:
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
Las Políticas en la Fundación Universitaria Católica del Norte son directrices que le permiten a la institución la operacionalización e implementación de aspectos académicos y administrativos. Entre estas políticas se contemplan los lineamientos que son las orientaciones o la directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la organización.
Lineamientos de educación inclusiva en la Fundación Universitaria Católica del Norte, para atender a los estudiantes que pertenecen a poblaciones vulnerables.
Ver Lineamientos de educacion inclusivaEstos lineamientos curriculares orientan el currículo de los programas académicos de la institución y la articulación con las políticas institucionales.
Ver Lineamientos de diseño curricularLos presentes lineamientos asumen los principios declarados en el Estatuto General de la Institución (Fundación Universitaria Católica del Norte, 1996, p.3, 4) y considerados también en el Proyecto Institucional y Pedagógico (2015, p.21), y que están en coherencia con la Misión-Visión de la Católica del Norte.
Ver Lineamientos institucionales de investigaciónMediante el cual se establecen los lineamientos éticos para la adopción, implementación y creación de Inteligencia Artificial (IA), que permita el uso de estas herramientas de forma responsable, ética, de forma que favorezca la productividad y el desarrollo institucional, y la transformación digital, minimizando el riesgo de afectación a la normatividad vigente y a los derechos y garantías fundamentales.
Ver Lineamientos éticos para la adopción, implementación y creación de la inteligencia artificial