Curso Básico de Inteligencia Artificial
- Facultad: Ingenierías y Ciencias Ambientales
- Duración: 40 horas
- Modalidad: Virtual sincrónico
- Inscripción y matrícula: hasta septiembre 15, 2025
- Fecha de inicio: septiembre 23, 2025
- Fecha de finalización: octubre 16, 2025
- Horario: martes y jueves de 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Inversión: $461.600 | Comunidad UCN: $414.900
- Más información: extension@ucn.edu.co
En un entorno empresarial en constante evolución, la adopción de nuevas tecnologías es fundamental para mantener la competitividad y la eficiencia. La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora con el potencial de optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y aumentar significativamente la productividad.
El objetivo general de este curso es fortalecer las competencias del personal administrativo en inteligencia artificial, dotándolos de las habilidades y herramientas necesarias para:
- Identificar y seleccionar herramientas de IA adecuadas para sus tareas.
- Aplicar la IA para optimizar y automatizar procesos de trabajo.
- Aumentar la productividad tanto individual como colectiva.
- Mejorar la eficiencia operativa general de la empresa.
Módulo 1: Fundamentos de la Inteligencia Artificial
- Comprender los conceptos esenciales de IA, Machine Learning y IA Generativa.
- Identificar aplicaciones prácticas y relevantes de la IA en la industria de la seguridad.
- Analizar el impacto de la IA en los roles administrativos y las oportunidades que crea.
- Dominar los principios de ética y uso responsable de datos, un pilar en seguridad.
Módulo 2: El Arte de conversar con la IA: Ingeniería de Prompts
- Dominar la anatomía de un «prompt» perfecto: Contexto, Tarea, Rol y Formato.
- Aplicar técnicas avanzadas como el refinamiento iterativo y la instrucción paso a paso.
- Crear plantillas de prompts para tareas clave: redactar correos, resumir informes, etc.
- Evitar errores comunes para maximizar la calidad y utilidad de las respuestas de la IA.
Módulo 3: Herramientas de IA para la Oficina Moderna
- Manejar asistentes de lenguaje (ChatGPT, Gemini, Cloude) para investigación y redacción avanzada.
- Crear contenido visual profesional (imágenes, diagramas) para informes y comunicados.
- Generar presentaciones completas y atractivas en cuestión de minutos.
- Interpretar datos de hojas de cálculo y documentos de forma sencilla y automática.
Módulo 4: Proyecto final: Optimizando mi rol con IA
- Identificar un proceso o tarea real de su día a día susceptible de optimización.
- Diseñar una solución completa utilizando las herramientas y técnicas de IA aprendidas.
- Desarrollar y ejecutar el proyecto, creando los entregables finales.
- Presentar los resultados, cuantificando la mejora en eficiencia y tiempo ahorrado.
Módulo 5: Tendencias y futuro de la IA
- Entender las próximas fronteras: Agentes de IA y la IA Multimodal.
- Analizar el impacto de la IA en la transformación de roles y la creación de oportunidades.
- Visualizar el futuro de la IA en la estrategia de seguridad: análisis predictivo y ciberdefensa.
- Crear un plan personal para mantenerse actualizado y fomentar una cultura de IA en la empresa.
Este curso ha sido diseñado para ser accesible para personal con cualquier nivel de formación técnica, enfocándose en la aplicación práctica y el impacto directo en las labores diarias.
El curso se desarrollará de manera virtual sincrónica en el horario de 7:00 a 9:00 pm, los días martes y jueves. Se requiere que cada estudiante cuente con equipo de cómputo para ejecutar prácticas en las sesiones.
La nota aprobatoria del curso será de tres punto cinco (3.5) sobre una escala de 1 a 5. Al lograr esta nota la Fundación Universitaria Católica del Norte expedirá constancia de aprobación.
- Inscripción en línea.
- Copia de la consignación.