Curso de pregrado en Diseño de bases de datos
- Facultad: Ingenierías y Ciencias Ambientales
- Duración: 144 horas
- Requisito: ⚠ Conocimientos previos en bases de datos
- Modalidad: 100% Virtual – con plataforma LMS (trabajo autónomo + acompañamiento docente)
- Inscripción y matrícula: hasta abril 21, 2025
- Fecha de inicio: abril 28, 2025
- Inversión: $743.552
- Más información: extension@ucn.edu.co
- Cantidad de participantes: inicio del diplomado sujeto a la conformación del grupo mínimo de 15 personas. | ⚠ En caso de no conformación del grupo mínimo se guarda el saldo a favor por dos años o se reembolsa el dinero.
Las bases de datos se conciben como un elemento importante y fundamental en el medio Informático, teniendo en cuenta que la información se considera como el activo de mayor valor, tanto a nivel particular como corporativo, lo cual hace necesario implementar soluciones viables mediante el uso de las bases de datos complementadas con otras herramientas.
En esta formación podrás adentrarte entonces en el mundo de las bases de datos desde la mirada de la ingeniería de software, desarrollando habilidades clave para diseñar, gestionar y optimizar sistemas de información eficientes y escalables.
Elemento de competencia 1: Identificar el enfoque y conceptos de bases de datos a partir de las características que las componen.
- Tema 1: Conceptos básicos de bases de datos en el contexto de la Ingeniería de Software
- Tema 2: Abstracción o Arquitectura de bases de datos
- Tema 3: Sistema gestor de bases de datos DBMS
- Tema 4: Ciclo de vida de bases de datos
Elemento de competencia 2: Aplicar modelamiento de datos, a nivel conceptual, en el modelo Entidad Relación.
- Tema 1: Elementos del modelo Entidad Relación
- Tema 2: Diseños en el Modelo conceptual de datos Entidad-Relación
- Tema 3: Diseños en el modelo Entidad Relación Extendido
Elemento de competencia 3: Construir el diseño lógico de base de datos (modelo relacional), teniendo en cuenta las reglas que estandarizan una base de datos.
- Tema 1: Estructura de la base de datos representada en el modelo lógico
- Tema 2: Reglas que permiten la transformación de un esquema conceptual en un esquema basado en un modelo lógico de datos implicando las reglas de integridad
- Tema 3: Reglas de integridad
Elemento de competencia 4: Utilizar el álgebra relacional para formular consultas sobre la base de datos.
- Tema 1: Lenguajes de bases de datos
- Tema 2: Manipulación de datos en el álgebra relacional
- Tema 3: Introducción al DBGS SQL Server
El modelo metodológico propuesto, se determina por su especificación en cuanto a la virtualidad, en donde prime la autonomía, la autodisciplina y la autorregulación del proceso, privilegiando en igual forma el aprendizaje significativo, investigativo y cooperativo y donde se preserve la existencia de elementos de interacción entre los actores, diversidad en la utilización de recursos de aprendizaje y un continuo proceso de retroalimentación.
Para lograr la competencia del módulo se han planteado los elementos de la competencia, cada una con criterios de desempeño específicos; para todos los criterios de desempeño se han preparado actividades de aprendizaje y recursos que facilitan al estudiante el desarrollo y la presentación de las evidencias que serán valoradas por el facilitador para determinar si se alcanza o no la competencia.
Es importante tener presente la interacción como elemento fundamental en la metodología de estudio virtual; mediante los comentarios, aportes, preguntas se fortalecen los conocimientos y competencias; todos los integrantes del grupo están en capacidad de aportar.
El estudiante es el centro del proceso y su disciplina y autoestudio se constituyen en factores fundamentales para esta modalidad educativa. Adicionalmente las herramientas de la plataforma ofrecen espacios para la presentación de los contenidos, la interacción, la entrega de evidencias y verificación de competencias alcanzadas.
El proceso de enseñanza aprendizaje es entonces 100% virtual mediado por plataforma LMS, donde toma mucho valor el trabajo autónomo en interacción con los contenidos y las actividades propuestas en la mencionada plataforma. Hay acompañamiento docente a través de diferentes encuentros sincrónicos programados y en comunicación directa cuando el estudiante lo solicite.
Para obtener la constancia que se emite desde educación continua como diplomado, es necesario alcanzar el porcentaje mínimo de aprobación del curso según lo exigido en las asignaturas de Educación Superior.
- ⚠ Para este curso se deben tener conocimientos previos en bases de datos en el contexto de la ingeniería. Revisar temario para verificar requisito.
- El curso hace parte de los programas formativos de la línea de Educación Superior de la FUCN
- Los grupos conformados incluyen estudiantes de los respectivos programas formativos de Educación Superior FUCN
- Sujeto a términos y condiciones