Especialización en Gerencia Educativa

Convenio: Universidad de San Buenaventura
La Especialización en Gerencia Educativa, está orientada a desarrollar las competencias para gerenciar y gestionar tendencias pedagógicas que conlleven a la calidad del servicio de los diferentes escenarios educativos.
Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Especialización en Gerencia Educativa en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.
- Resolución: 006430 del 22 de abril de 2022
- SNIES: 53565
- Duración: 3 cuatrimestres
- Título: Especialista en gerencia educativa
- Créditos: 26
- Modalidad: Virtual
- Plan de Estudios
- Valor inscripción: $146.000
- Correo electrónico asesoreducacion@ucn.edu.co
Presentación
La Universidad de San Buenaventura y la Fundación Universitaria Católica del Norte se unen para ofrecer la Especialización en Gerencia Educativa, bajo la modalidad a distancia y con la metodología 100% virtual. La tradición pedagógica de la Universidad San Buenaventura se articula con la gran experiencia en formación virtual de la Católica del Norte, para aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación, para crear escenarios de aprendizaje que optimizan la educación bajo esta modalidad, superando las barreras de distancia y tiempo, además de aprovechar recursos para flexibilizar los procesos de formación. La especialización es un programa que se ofrece a los profesionales de la educación o áreas a fines, brinda formación en el tema de la gerencia y la gestión de los procesos educativos en centros de aprendizaje que propende por el eficaz desempeño en la dirección en los diferentes niveles de formación.
Objetivo
Formar el Gerente Educativo en competencias gerenciales y de gestión, acordes a los nuevos enfoques administrativos, tendencias pedagógicas, parámetros de competitividad y a las necesidades locales e institucionales; que conlleven a la calidad en el servicio de los diferentes escenarios educativos.
Dirigido A
Docentes y directivos docentes del sector privado y público, coordinadores educativos de organizaciones no gubernamentales, secretarías de educación, universidades y empresas.
Metodología
Se trabaja con herramientas virtuales: bajo la plataforma ELIÓN con el apoyo de correos electrónicos, chats, foros, bibliotecas virtuales. Para ello se ofrece un curso de iniciación sobre elementos de fundamentación virtual y se orienta el desarrollo de temáticas, problemáticas y situaciones propias de su desempeño como gerentes educativos, a fin de posibilitar la adquisición de habilidades y competencias inherentes a su formación en diversos escenarios..
Líneas de Investigación Asociadas
- Desarrollo Humano y contextos educativos
- Gestión Educativa – Currículo
- Infancia
- Comunicación y Pedagogía
Perfil Profesional
El Especialista en Gerencia Educativa estará en capacidad de:
- Participar en comunidades académicas, grupos de investigación y acciones formativas y evaluativas dentro de parámetros de autorregulación y políticas de mejoramiento continuo.
- Asesorar a personas, colectivos e instituciones de educación formal y no formal en procesos inherentes al campo de formación y en estrategias para la gerencia y la gestión.
- Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos gerenciales en diferentes niveles e instancias educativas desde criterios administrativos y formativos.
- Desempeñar acciones de formación y orientación de directivos en la gerencia de instituciones educativas.
- Promover la creación de nuevos ambientes educativos a través de estrategias que potencien el clima organizacional y la óptima utilización del talento humano y otros recursos.
- Evaluar y asesorar la gestión educativa.
Perfil de Ocupacional
El Especialista en Gerencia Educativa estará habilitado para desempeñarse como:
- Rector o coordinador de instituciones educativas.
- Jefe de unidades educativas o de capacitación empresarial.
- Director o coordinador de instituciones de formación.
- Coordinador de organizaciones no gubernamentales.
- Coordinador o jefe de Secretarías de Educación.
- Jefe de unidades en instituciones o asociaciones del sector educativo público o privado.
Ventajas Competitivas
- Posibilidad para los egresados de doble titulación en otra especialización ofrecida por la Facultad de Educación de la Universidad de San Buenaventura, cursando los créditos específicos faltantes.
- El estudiante adquiere elementos de fundamentación y manejo de herramientas virtuales.
- Los estudiantes de las Licenciaturas verán electivas que posteriormente se les reconocerán en la Especialización.
- Reconocimiento de 23 créditos de la Especialización en Gerencia Educativa para continuar con la Maestría en Educación en la Universidad de San Buenaventura Medellín.
- La Especialización en Gerencia Educativa acredita al egresado para presentarse en los diferentes concursos organizados por el gobierno.
- Por la modalidad virtual no hay limitaciones de tiempo y espacio.
Requisitos de ingreso
- Formulario de Inscripción en línea y contrato de matrícula, debidamente diligenciado desde el portal institucional opción inscripciones en línea según el tipo de ingreso.
- Tres (3) fotos en fondo blanco, tamaño 3×4, recientes e iguales.
- Fotocopia del documento de identidad.
- Fotocopia del diploma del título profesional universitario (pregrado)
- Fotocopia del acta de grado del título profesional universitario (pregrado)
- Guía de entrevista diligenciada descargar aquí.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula.
Requisitos de grado
- Realizar preinscripción en línea a través de la página de la Universidad San Buenaventura
- Fotocopia ampliada del documento de identidad al 150%
- Foto digital en fondo blanco, tamaño 3×4.
- Haber aprobado todo el plan de estudios
- Cumplir los procedimientos y plazos establecidos por Registro Académico de la Universidad San Buenaventura para solicitar el grado.
- Pago de derechos de grado
- Paz y salvo financiero
- Acreditar la asistencia a 4 cátedras abiertas, según lo establecido en la Resolución No. 030 del 24 de abril de. 2014
Requisitos de ingreso para extranjeros
- Si eres ciudadano extranjero y eres admitido a la Universidad, te informamos que de acuerdo al Decreto 0834 del 24 de Abril del 2013 y Resolución 4130 del 05 de Julio del 2013, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que cuentes con Visa de Estudiante u otro tipo de visa que permita estudiar, la visa deberá ser presentada en la Oficina de Admisiones y Registro, ANTES de la impresión de su recibo de matrícula. Si tiene dudas acerca del proceso de visas para estudiar, comuníquese con la Oficina de Relaciones Internacionales.
- Adicionalmente el aspirante debe presentar los documentos indicados en cada programa.
- Ver acá los requisitos.
Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa
- Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.