Especialización en Pedagogía de la Virtualidad
La Especialización en Pedagogía de la Virtualidad está orientada a desarrollar las competenciaspedagógicas-didácticas, científicas-técnicas y humanísticas, en procesos de enseñanza-aprendizaje; investigador, creativo, crítico de las realidades y contextos para generar soluciones mediadas por las TIC.
Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia la Especialización en Pedagogía de la Virtualidad en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.
- Resolución: 003324 del 27 de febrero de 2025
- SNIES: 19219
- Duración: 2 semestres
- Título: Especialista en pedagogía de la virtualidad
- Créditos: 26
- Modalidad: Virtual
- Plan de Estudios
- Valor inscripción: $172.000
- Correo electrónico asesoreducacion@ucn.edu.co
Perfil Profesional
El especialista en pedagogía de la virtualidad de la Fundación Universitaria Católica del Norte será un profesional con competencias pedagógicas-didácticas, científicas-técnicas y humanísticas, en procesos de enseñanza-aprendizaje; investigador, creativo, crítico de las realidades y contextos para generar soluciones mediadas por las TIC, con conocimientos en funciones de administración, indagación, docencia, extensión e innovación, con ética y responsabilidad social a nivel nacional e internacional.
Perfil Ocupacional
El especialista en pedagogía de la virtualidad de la Fundación Universitaria Católica del Norte estará en capacidad de desempeñarse en contextos y escenarios como:
- Docente en modalidades presenciales, híbridas y de educación virtual, para integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje adoptando estrategias novedosas y tecnológicamente innovadoras.
- Asesor pedagógico en procesos de diseños instruccionales en la producción/actualización de contenidos propios de la modalidad virtual.
- Diseñador de mediadores pedagógicos para desarrollar y actualizar diferentes recursos y herramientas pedagógicas utilizando las TIC.
- Investigador, capaz de observar y problematizar realidades educativas, proponiendo soluciones e intervenciones a través de la investigación, especialmente en el contexto de la transformación digital.
- Asesor de propuestas educativas con enfoque en la transformación digital, tanto en organizaciones e instituciones como en otros ámbitos relacionados con la educación.
Requisitos de ingreso
- Diligenciar el formulario de ingreso.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de pregrado.
- Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 3×4.
- En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
Requisitos de grado
- Haber culminado y cumplido con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
- Cancelar los derechos de grado estipulados en el Acuerdo de derechos pecuniarios expedido por el Consejo Directivo.
- Haber elaborado, presentado y aprobado el trabajo de grado o la actividad académica exigida por el programa en el que estaba inscrito y del que se expedirá el título.
- Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución y todo aquello que contemple el reglamento estudiantil vigente.
Requisitos de ingreso para extranjeros
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa
- Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.
Resultados de aprendizaje genéricos
- RAG1. Aplica las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación en distintos contextos.
- RAG2. Aplica los principios éticos y los valores cristianos en diferentes contextos.
- RAG3. Aplica el conocimiento adquirido en la disciplina en la resolución de problemas en diferentes contextos.
Resultados de aprendizaje específicos
- RAE1. Aplica las herramientas educomunicativas pedagógicas y didácticas en contextos de enseñanza y aprendizaje.
- RAE2. Aplica la gestión del conocimiento desde la investigación en diferentes contextos.
- RAE3. Integra los criterios, características y evaluación del currículo según las necesidades del entorno.