Extensión
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN | |
---|---|
Alianzas estratégicas para el Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia: Fundación Universitaria Católica del Norte y Pastoral Social Nacional.El pasado 19 de febrero de 2025, gracias a relacionamiento de la Rectoría, se tuvo encuentro con la Pastoral Social Nacional con miras a apoyar desde la Fundación Universitaria Católica del Norte la ejecución de un diplomado en Doctrina Social de la Iglesia. El Centro de Estudios Teológicos Benedicto XVI y Educación Continua articularían sinergias para agregar valor al ejercicio desde la mirada técnica del contenido del Diplomado, así como en la difusión y co-certificación con otras instituciones vinculadas. |
![]() |
EDUCACIÓN CONTINUA | |
Curso de Comunicación Comunitaria en Itagüí busca fortalecer la estrategia comunicativa en la Comuna 3En el marco del proyecto que estamos desarrollando con el Municipio de Itagüí, se está llevando a cabo un curso de Comunicación Comunitaria, cuyo objetivo es diseñar una estrategia de comunicación para la Comuna 3. Esta iniciativa busca capacitar a algunos miembros de la comunidad para que puedan compartir información relevante sobre los eventos y sucesos que ocurren en su territorio. |
![]() |
La Fundación Universitaria Católica del Norte se une al Diplomado Internacional en Construcción de Paz y Transformación Social de Conflictos.El 18 de febrero iniciamos el Diplomado Internacional en Construcción de Paz y Transformación Social de Conflictos, un programa educativo virtual que fue ofrecido entre 2022 y 2024 por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), a través de su Centro de Formación Cebitepal, junto con la Comunidad de Práctica Caminando Hacia la Paz y el apoyo de Catholic Relief Services (CRS). A partir de este año, nuestra Fundación Universitaria Católica del Norte se ha sumado a esta alianza para fortalecer y continuar con el desarrollo de este importante proceso. |
|
Inscripciones abiertas para el bloque 2 de 2025Ya están abiertas las inscripciones para el Bloque 2 de 2025 en Educación Continua. No dejes pasar esta oportunidad de comenzar tu formación con precios ventajosos. ¡Inscríbete hoy y asegura tu lugar! Conoce la oferta aquí: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo | |
La Fundación Universitaria Católica del Norte y la comunidad Salesiana lanzan el Diplomado en Educación Religiosa Escolar.Se da inicio al Diplomado en Educación Religiosa Escolar (ERE), realizado en colaboración con la comunidad Salesiana de Don Bosco – Inspectoría San Luis Beltrán. Las clases comenzarán el 25 de marzo de 2025. |
![]() |
CENTRO DE IDIOMAS |
Iniciamos un año de grandes retos apostando a la calidad académica con el fortalecimiento del Centro de IdiomasCon el inicio de este nuevo año académico, estamos comprometidos más que nunca con la calidad educativa. En este 2025, nos enfocamos en fortalecer el Centro de Idiomas, una de nuestras principales áreas de desarrollo. Este proceso incluye la actualización constante de contenidos, un aumento en la intensidad de los encuentros sincrónicos y un enfoque más cercano y personalizado para cada estudiante, con el objetivo de optimizar su aprendizaje y experiencia académica. Estamos decididos a ofrecer una formación de excelencia, adaptada a las necesidades de nuestros estudiantes y alineada con las tendencias actuales en la enseñanza de idiomas. Este es solo el comienzo de un año lleno de desafíos y oportunidades para seguir creciendo juntos. |
|
¡Abiertas las inscripciones para la cohorte 2 de 2025 en el Centro de Idiomas!Ya están abiertas las inscripciones para la cohorte 2 de 2025 en el Centro de Idiomas. Esta es tu oportunidad para comenzar tu formación en una segunda lengua, un paso fundamental para cumplir con el requisito de idioma asociado a tu programa de formación. No dejes pasar la oportunidad de mejorar tus habilidades lingüísticas y abrir nuevas puertas en tu desarrollo académico y profesional. Conoce la oferta aquí: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo |
PROYECTOS |
Acompañamiento en la gestión precontractual e inicio de 3 de los proyectos emblemáticos de nuestra InstituciónDurante los meses de enero y febrero hemos estado acompañando todas las gestiones precontractuales para el inicio y puesta en marcha de 3 proyectos insignia de la institución: Primaria Incluyente, Resilientes y Servicio de Apoyo Pedagógico – SAP. Estas gestiones incluyen la articulación con las áreas técnicas para la preparación de la propuesta, estructuración de presupuesto, recolección y gestión de los documentos institucionales requeridos para la presentación ante el tercero, revisión y validación de los estudios previos y minutas desde los alcances del área técnica, Jurídica, Financiera, Gestión Humana y de Proyectos; perfeccionamiento del contrato, solicitudes de contratación de los equipos base y alistamiento. | |
Constitución de Comité Técnico Interno – Proyecto Primaria IncluyenteHemos constituido este comité con el propósito de continuar implementando mejoras en la ejecución de los proyectos al interior de la institución, de manera que se garantice su operación siguiendo todos los lineamientos institucionales, la efectiva articulación entre las áreas internas involucradas y el acompañamiento institucional de cara a la supervisión del Distrito de Medellín. Para el caso de Primaria Incluyente, el Comité está conformado por la Coordinación del Proyecto, la Coordinación Académica del Cibercolegio, Coordinación del Centro de Inclusión y la Coordinación de Proyectos de Extensión, asimismo se continúa con el acompañamiento y seguimiento desde la Dirección Financiera. Entre todos aunamos esfuerzos para que nuestra institución siga aportando a la transformación social a través de los maravillosos proyectos que se gestan en nuestro interior. |
![]() |
Reunión con IES de la RUCC nodo Antioquia Chocó para la formulación de propuestas conjuntas ante la Secretaría de Educación de AntioquiaComo una iniciativa motivada y liderada por nuestra Rectoría y con la participación de la Decanatura de la Facultad de Educación y de la Coordinación de Proyectos de Extensión, durante el mes de febrero hemos creado una mesa de trabajo para formular una propuesta conjunta en respuesta a las necesidades expuestas por la Secretaría de Educación del Departamento de Antioquia. Las instituciones que hacemos parte de la Red de Universidades Católicas de Colombia – RUCC como la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Católica del Norte. |
![]() |