Searcher

Gestión Humana y Teletrabajo

Relaciones Laborales

Presentamos el logo oficial de la Desconexión Laboral en la UCN


En la Fundación Universitaria Católica del Norte reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar integral de todos nuestros colaboradores. Por eso, te presentamos el nuevo logo institucional de la Desconexión Laboral, el cual busca visibilizar y fortalecer el derecho que tenemos todas las personas a desconectarnos de nuestras funciones una vez finalizada la jornada laboral.
Este símbolo será utilizado como recordatorio y guía en nuestros canales de comunicación, promoviendo una cultura de respeto por el tiempo personal y familiar. Porque cuidar de nosotros mismos también es una forma de construir relaciones laborales más sanas, equilibradas y sostenibles.
Desarrollo Laboral

Comité de teletrabajo: la clave para una gestión integral y efectiva

¿Por qué considerar un comité? Porque permite identificar y generar sinergias entre los procesos que influyen en el ciclo vital del teletrabajador, asegurando una gestión integral de todas las áreas relacionadas con esta modalidad. Además, al trabajar de forma articulada, se facilita la coordinación y alineación de políticas y prácticas, así como la conexión de visiones, experiencias y estrategias. De este modo, este comité se convierte en el corazón de una modalidad que evoluciona junto a las personas y los desafíos del presente… y del futuro.

Únete a nuestra comunidad de Viva Engage:
vivaengage.com/ucn.edu.co
Escríbenos al Correo electrónico, queremos escucharte: comitedeteletrabajo@ucn.edu.co
#SomosTeletrabajoUCN
Seguridad y Salud en el Trabajo

Comité de teletrabajo: la clave para una gestión integral y efectiva

Nos complace informar que en lo transcurrido del año 2025, la Institución no ha registrado ningún incidente ni accidente laboral.

Este resultado no solo refleja la eficacia de las estrategias implementadas en materia de prevención, sino que reafirma el compromiso colectivo con una cultura de autocuidado, identificación oportuna de riesgos y gestión de la seguridad.

Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar integral de todos los niveles de la Institución y expresamos nuestro agradecimiento a cada colaborador por su aporte diario en la construcción de entornos laborales seguros y saludables.
Recomendaciones para evitar incidentes y accidentes laborales:
  1. Cumple rigurosamente con los protocolos de seguridad establecidos para cada tarea. Evita atajos o la omisión de procedimientos.
  2. Utiliza en todo momento los elementos de protección personal (EPP) asignados, asegurándote de que estén en óptimas condiciones.
  3. Reporta de inmediato cualquier acto o condición insegura identificado en su entorno de trabajo.
  4. Mantén el orden y la limpieza en tu espacio laboral para reducir riesgos de caídas, tropiezos y otros incidentes.
  5. Participa activamente en las formaciones, espacios de bienestar y simulacros convocados por el área de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  6. Respeta los tiempos de descanso y realiza pausas activas para prevenir la fatiga y conservar la concentración.
  7. Evita distracciones, como el uso del celular, al desplazarte por zonas de circulación o al subir y bajar escaleras.
  8. Promueve una cultura de autocuidado y colaboración, reconociendo que la seguridad es una responsabilidad compartida
Sigamos construyendo, entre todos, una cultura preventiva. La mejor herramienta para preservar la vida y la salud es actuar con conciencia, compromiso y responsabilidad. Seguridad y Salud en el Trabajo

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352