Searcher

Gestión Humana y Teletrabajo

App del Colaborador

Con gran entusiasmo compartimos con toda la comunidad institucional que el pasado 2 de junio de 2025, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la App del Colaborador, una herramienta innovadora que marca un hito en nuestra gestión interna y en la experiencia de quienes hacen parte de nuestra organización.

Esta aplicación, desarrollada con el objetivo de facilitar los procesos de Gestión Humana y optimizar el tiempo de nuestros colaboradores, ya se encuentra en funcionamiento y su uso ha sido altamente satisfactorio en estos primeros días. Gracias al compromiso y disposición de los equipos, hemos recibido comentarios muy positivos sobre su utilidad, agilidad y facilidad de acceso.

Desde su activación, múltiples trámites que antes requerían formatos físicos o cadenas de correos han comenzado a gestionarse de manera digital, segura y centralizada. La App del Colaborador ha permitido una interacción más eficiente con procesos como solicitudes de vacaciones, reporte de ausencias, licencias, entrega de cargo, planes de mejoramiento, entre muchos otros.

Además, hemos habilitado funcionalidades clave para líderes de proceso y canales directos con plataformas institucionales, con el objetivo de consolidar en un solo espacio todo lo relacionado con la gestión del colaborador.

Agradecemos especialmente a todos los equipos que hicieron posible este desarrollo, en particular a la Unidad de Ingeniería, quienes jugaron un papel fundamental en la materialización de este proyecto que veníamos soñando desde la Coordinación de Gestión Humana.

Invitamos a quienes aún no han explorado completamente la App, a familiarizarse con ella, realizar sus trámites exclusivamente a través de esta plataforma, y seguir apropiándose de una herramienta que ha sido pensada para mejorar su día a día. Seguiremos fortaleciendo sus funcionalidades con base en sus aportes, porque creemos firmemente que una gestión más ágil y humana es posible.

¡Gracias por ser parte activa de esta transformación digital!

App del Colaborador
Selección y Desarrollo

¡Seguimos avanzando en nuestros procesos de formación!

En la Fundación Universitaria Católica del Norte, estamos convencidos de que el crecimiento personal y profesional de nuestros colaboradores es clave para alcanzar los objetivos institucionales. Por eso, desde la Coordinación General de Gestión Humana y Teletrabajo, Selección y Desarrollo, hemos venido ejecutando nuestro Plan de Capacitación Específico 2025, una estrategia diseñada para responder a las necesidades de cada uno de los procesos.

Este plan se construye a partir de lo siguiente:

  • Resultados de gestión de desempeño laboral.
  • Evaluaciones de entrenamiento.
  • Informes de selección.
  • Solicitudes directas de los líderes.
  • Y otras necesidades detectadas en los distintos procesos internos.

Así, pues, hemos logrado consolidar espacios de formación que no solo responden a necesidades puntuales, sino que también impulsan el desarrollo de competencias, fortalecen habilidades y enriquecen los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño efectivo de cada rol.

En definitiva, estos espacios se han convertido en valiosas oportunidades para aprender, crecer, compartir y seguir construyendo, juntos, una institución cada vez más sólida y comprometida con el talento humano.

Estos son algunas de las formaciones realizadas:

Taller de Autoconocimiento para el equipo, Servicio de apoyo pedagógico SAP:

Comunicación efectiva en entornos virtuales, colaboradores de diferentes áreas:

Curso de manipulación de alimentos, Fundación Monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero:

Inclusión inteligente: IA y diseño para una educación accesible, Docentes de Educación Superior:

Curso de Excel Avanzado, Dirección Financiera y Dirección Administrativa:

Escalamos hacia una cultura transformacional: la Escuela de Liderazgo UCN Guías de Montaña sigue en ascenso

La travesía formativa de la Escuela de Liderazgo continúa dejando huella en quienes se preparan para guiar con propósito en nuestra organización. Tras conquistar los dos primeros tramos, Campamento base, donde cada líder exploró su montaña interior, y el Punto de anclaje, donde aprendieron que liderar no es controlar, sino gestionar con inteligencia emocional lo incierto, adaptarse al terreno cambiante y sostener al equipo con equilibrio.

Ahora, estos Guías de Montaña se alistan para llegar a la Estación de radio, este 26 de junio, donde fortalecerán la capacidad de comunicarse con claridad y oportunidad, como quien sabe hacerse oír en medio de la niebla o el viento. Porque en la altura, (organización) una buena comunicación no solo orienta: salva el camino (transforma).

Seguiremos compartiendo las experiencias de esta travesía. ¡Hasta pronto!

Relaciones Laborales:

Desde el proceso de Relaciones Laborales de la Coordinación General de Gestión Humana y Teletrabajo, nos encontramos adelantando el proceso de caracterización de todos los colaboradores en el marco de la implementación de la nueva reforma pensional (Ley 2381 de 2024).

Este ejercicio busca identificar las condiciones particulares de cada colaborador frente a la transición al nuevo sistema, con el fin de brindar acompañamiento oportuno, resolver dudas y garantizar una adecuada gestión de este cambio normativo.

Para ello, requerimos tu colaboración diligenciando un formulario que se encuentra disponible en la app del colaborador, que nos permitirá recopilar datos clave, tales como:

  • Número total de semanas cotizadas al 30 de junio de 2025.
  • Si aplica, la elección o asignación automática de una Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI).

Esta información nos permitirá clasificar a los colaboradores de la siguiente manera:

  1. Régimen de transición
  • Mujeres con al menos 750 semanas cotizadas al 30 de junio de 2025.
  • Hombres con al menos 900 semanas cotizadas en la misma fecha.
  • Cotización mixta (más de 2.3 SMMLV)
    • Estos colaboradores cotizarán una parte en Colpensiones y el excedente en una ACCAI.
    • Debemos verificar si realizaron la elección voluntaria de ACCAI o si esta fue asignada automáticamente.
  • Cotización única (hasta 2.3 SMMLV)
    • Cotización total al nuevo pilar contributivo de Colpensiones.

    Has recibido en tu correo electrónico el enlace de acceso al instrumento que debes diligenciar. Tu participación es fundamental para construir una ruta clara, coherente y alineada con la realidad institucional.

    Consulta manual aquí
    Seguridad y Salud en el Trabajo:

    RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA UN ENTORNO LABORAL SEGURO Y SALUDABLE

    1. Importancia de realizar y participar en las pausas activas

    En el marco del programa institucional de pausas activas, el cual establece la importancia de realizarlas como medida preventiva para el bienestar físico y mental de los colaboradores, los invitamos a incorporarlas en su jornada laboral de manera constante.

    Asimismo, extendemos la invitación a participar activamente en las pausas dirigidas por el equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, las cuales están diseñadas para fomentar hábitos de vida saludables, reducir el sedentarismo, prevenir enfermedades laborales, accidentes y mejorar la productividad laboral.

    ¿Sabías que?

    Existe una herramienta llamada las 5S originaria de Japón, basada en cinco principios fundamentales que buscan mejorar el orden, la limpieza y la eficiencia en los espacios de trabajo. Cada etapa del proceso representa lo siguiente:

    Donde hay orden, hay claridad; donde hay limpieza, hay bienestar. La metodología 5S inicia con pequeñas acciones que generan grandes transformaciones. ¡Empieza a aplicarlas!

    2. Hidratación constante

    El consumo regular de agua a lo largo del día es esencial para tu salud y bienestar general. Mantenerte hidratado asegura el correcto funcionamiento de tus sistemas fisiológicos, ayuda a regular tu temperatura corporal y previene la fatiga. La deshidratación, por el contrario, puede tener un impacto negativo que puede afectar tu concentración, provocar dolores de cabeza e incluso disminuir tu rendimiento laboral.

    ¡Recuerda!

    1. Incorporar alimentos ricos en agua ya que contribuyen significativamente a tu hidratación general.
    2. Tener una botella de agua a la mano y establecer recordatorios para hidratarse son prácticas simples pero efectivas.
    3. Cuando bebemos agua el cerebro recibe un mayor flujo de sangre oxigenada.
    4. El sistema circulatorio y cardiovascular es otro que se beneficia del agua porque permite una mejor circulación de nutrientes y oxígenos a las células, funciones claves para mantener la presión arterial.

    Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352