Investigaciones e Innovación
La innovación como cultura: conferencia con invitado nacionalEl pasado 16 de septiembre, docentes e investigadores participaron en la conferencia “Generación de cultura de innovación”, orientada por el profesor Robinson Cardona, jefe de Innovación de la Universidad de Antioquia. El encuentro fue una invitación a pensar la innovación no como una moda pasajera, sino como una forma estratégica de crear valor —social o económico— desde las universidades. La conversación abordó experiencias reales y retó a los participantes a pensar en cómo sus investigaciones pueden generar uso, transformación y apropiación en sus contextos. |
![]() |
Reconocimiento a la investigación formativa en el evento RUCC 2025El pasado 18 de septiembre, la Fundación Universitaria Católica del Norte participó en el evento de formación investigativa, organizado por la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC), un espacio que promueve la visibilización del trabajo formativo desde los proyectos de grado. Dos estudiantes fueron reconocidos por la calidad y el impacto de sus propuestas:
|
![]() ![]() |
Charla Vocaciones Científicas y Apropiación Social del ConocimientoEn el marco del ciclo de formación en cultura científica, el pasado 18 de septiembre se llevó a cabo la charla “Apropiación Social del Conocimiento y Vocaciones Científicas”, dirigida por la profesional Andrea Herrera, de la Universidad de Antioquia. En este encuentro se abordaron conceptos clave como el papel del semillerista como agente de cambio, las habilidades necesarias para el desarrollo científico, y la importancia de conectar la ciencia con las realidades y problemáticas de las comunidades. Se destacaron metodologías participativas que fortalecen la formación investigativa, como la recolección de información con comunidades, el diseño de estrategias colaborativas y la divulgación científica adaptada a contextos locales. Este espacio permitió a los estudiantes y profesores reflexionar sobre el sentido social de la ciencia y sobre cómo sus investigaciones pueden tener un impacto real en sus territorios. Enlace: Agenda de formación Vocaciones Científicas-20250918_170615-Grabación de la reunión.mp4 |
![]() |
Lanzamiento de la convocatoria interna de proyectos de investigaciónEl 18 de septiembre a las 5:30 p.m. se realizó la socialización oficial de los términos de referencia de la Convocatoria Interna de Proyectos 2025. Durante la sesión se presentó el espíritu de esta convocatoria institucional, que busca fortalecer la producción investigativa, impulsar proyectos con impacto y estimular la generación de productos de valor. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de octubre y se invita a todos los docentes investigadores a postular sus propuestas. Enlace convocatoria: https://ucn.edu.co/convocatoria-interna-de-proyectos-ucn-2025/ |
![]() |
Publicado el No. 76 de la Revista Virtual Universidad Católica del NorteDesde el Centro de Investigaciones e Innovación, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, se publicó el No. 76 de la Revista Virtual Universidad Católica del Norte, correspondiente al cuatrimestre Septiembre-Diciembre, 2025. En este espacio es posible encontrar contribuciones de investigadores representantes de las siguientes instituciones: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad de La Sabana, Universidad Católica Luis Amigó, Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de San Buenaventura, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de la Amazonia, Universidad de Sucre, Universidad de la Costa, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Institución Universitaria Pascual Bravo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Sura. Además, se tuvo la participación de investigadores de la University of Ilorin (Nigeria) e Instituto Neurológico FLENI (Argentina). Se resalta la contribución titulada “Acompañamiento para docentes virtuales nuevos. Una reflexión sobre la formación en enfoques pedagógicos e identidad institucional”, en el que participaron como autores dos empleados de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Enlace revista: https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/issue/view/116 |
![]() |
Formación en Normas APACon el fin de ofrecer formación continua a la comunidad académica, interna y externa, se efectuó la Cátedra Abierta: El uso de normas en trabajos académicos. Espacio realizado el 10 de septiembre, con la participación del corrector de estilo de la unidad, Diego Alejandro Pérez Múnera. Está disponible en YouTube, y cuenta con 263 visualizaciones. https://www.youtube.com/watch?v=plz_X7iuFBw&t=7s |
![]() |
El pasado 22 de septiembre, Investigaciones e innovación realizó una visita institucional a la Corporación Día, con el propósito de identificar oportunidades de articulación que fortalezcan los procesos investigativos y de generación de conocimiento en nuestra comunidad académica. Durante el encuentro, se sostuvo un diálogo enriquecedor con la corporación, quien compartió sus líneas de trabajo, proyectos en curso y experiencias en el desarrollo de iniciativas sociales, educativas y comunitarias. Esta interacción permitió reconocer puntos de convergencia entre sus intereses y nuestras áreas de investigación, especialmente en temas relacionados con el desarrollo territorial, la inclusión social, la educación popular y la innovación social. La visita abrió la puerta a posibles alianzas estratégicas que podrían traducirse en proyectos conjuntos, prácticas investigativas, co-creación de conocimiento y participación en convocatorias externas. Asimismo, se destacó el interés mutuo por fomentar espacios de formación y reflexión que vinculen a estudiantes, docentes e investigadores con las realidades del entorno.Desde la Coordinación General de Investigaciones e Innovación, se continuará el seguimiento a esta articulación, con miras a consolidar una agenda colaborativa que contribuya al impacto social de la investigación y al fortalecimiento de redes interinstitucionales. |
![]() |