Pensamos en tu Bienestar
Taller “Un visitante llamado Enojo” | |
|---|---|
El pasado 9 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizó el taller “Un visitante llamado Enojo: gestión emocional para fortalecer tu salud mental”, un espacio dirigido a toda la comunidad institucional. Durante la jornada, los participantes aprendieron a reconocer, comprender y gestionar el enojo como una emoción humana natural que, cuando se canaliza adecuadamente, puede convertirse en una aliada para el bienestar. El encuentro también fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de pedir ayuda a tiempo y recordar el servicio de asesoría psicológica que ofrece el área de Pastoral y Bienestar. Este tipo de espacios buscan visibilizar que la salud mental no es un tema de una sola fecha, sino un compromiso constante. Por ello, durante todo el año se comparten contenidos, campañas y se invita a espacios formativos que promueven su cuidado y fortalecimiento. Si no pudiste asistir, revive el taller completo a través del siguiente enlace: | Conversatorio “Ecos del corazón” |
El pasado 25 de septiembre, se realizó el conversatorio vía WhatsApp “Ecos del corazón”, un espacio para celebrar el amor y la amistad junto a estudiantes, graduados, administrativos y docentes de nuestra comunidad. Durante el encuentro, conversamos sobre el amor y la amistad como experiencias humanas profundas, que nos ayudan a crecer, sentirnos acompañados y dar sentido a lo que vivimos. A través de un recorrido por la historia de las cartas y mensajes, recordamos cómo, antes de los medios digitales, las palabras viajaban en papel para mantener vivos los lazos y acortar distancias. La actividad incluyó un muro virtual en el que los participantes compartieron sus cartas y mensajes. Esta iniciativa busca fortalecer la cercanía y el sentido de comunidad, recordando que el amor y la amistad se cultivan cada día, más allá de una fecha en el calendario. Explora el muro virtual aquí: https://gqr.sh/FPaY Felicitamos a los ganadores del sorteo realizado entre quienes participaron del conversatorio. Esperamos continuar promoviendo el bienestar a través de estos espacios de encuentro. | Festival virtual de mascotas |
En el marco del Día Mundial de los Animales y la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de los animales se llevó a cabo el Festival Virtual de Mascotas: Tu Mascota, Tu Huella, un encuentro lleno de sensibilidad, aprendizaje y amor hacia nuestras mascotas. El evento tuvo como propósito promover el cuidado, respeto y bienestar animal, así como fortalecer la conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas entre la comunidad universitaria. Durante la jornada, los participantes compartieron fotografías, anécdotas y mensajes que reflejaron la profunda conexión que existe entre las personas y sus animales de compañía: Visualiza el Padlet. Uno de los momentos centrales fue la charla “Bienestar y cuidado animal”, orientada por Valentina Sánchez Henao, quien destacó la importancia de asumir el compromiso de cuidar adecuadamente a los animales, garantizando su salud física, emocional y social. La ponente compartió consejos prácticos sobre alimentación, recreación, salud preventiva y convivencia responsable. https://youtu.be/7syytZDa2rU El festival recordó el mensaje de San Francisco de Asís: todas las criaturas son parte de la misma creación y merecen ser tratadas con amor y respeto. Así, la UCN reafirma su compromiso con la promoción de valores que contribuyen a una sociedad más humana, compasiva y solidaria con toda forma de vida. | CiberMISIÓN |
La Semana de la Cibermisión tuvo como objetivo fomentar el compromiso misionero mediante la virtualidad, invitando así, a toda la comunidad educativa a evangelizar a través de los medios tecnológicos y las plataformas digitales. Durante esta semana se realizaron diversas actividades, entre ellas:
La semana concluyó con la entrega de un souvenir a colaboradores, estudiantes Laborem y estudiantes de Cibercolegio Sabatino. Este símbolo entregado tuvo como intención invitar a encender una vela por las misiones y a realizar una oración por todas las personas que, a través del entorno digital y presencial, llevan el mensaje de esperanza y fe al mundo. |