Searcher

Pensamos en tu Bienestar

CiberMisión 2025

En el marco del mes de las misiones, la Fundación Universitaria Católica del Norte celebró la Semana de la Cibermisión, un espacio diseñado para promover la vivencia misionera desde la virtualidad, fortaleciendo la fe, el sentido comunitario y el compromiso de evangelización. Durante la semana, se desarrollaron diferentes actividades de interacción, testimonio y reflexión espiritual. Uno de los momentos más significativos fue el diálogo con un sacerdote de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, quien actualmente se encuentra en misión en el Amazonas, compartiendo con los participantes su experiencia, desafíos y aprendizajes en este territorio de profunda riqueza humana y cultural.

En la programación también se planteó el rezo del santo rosario por las misiones, una eucaristía especial por las intenciones del mes, un encuentro sobre la evangeticzación, y el desarrollo de un ciber reto misionero, en el cual se destacó la participación activa de la comunidad UCN. Este reto finalizó con la entrega de un bono de 100 mil pesos al ganador.

Recurso interactivo con la programación:

Encuentro de la Red de Enlace Profesional, REP

El pasado 29 de octubre de 2025 se realizó el encuentro mensual de las unidades de egresados de las universidades que hacen parte de la Red de Enlace Profesional, REP, la cual estuvo a cargo de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Este espacio inició con la presentación de las acciones que se realizan desde el Centro Virtual del Graduado, y una mentoría sobre Pensamiento Creativo, por parte de un egresado de Comunicación Social de la UCN.

Se trataron temas de vital importancia para los procesos de acompañamiento y orientación con dicha población, entre los cuales se destacan la realización del VIII Encuentro Nacional de las unidades de graduados en la ciudad de Medellín en el 2026, teniendo a la REP como anfitrión, también se realizó la evaluación de la Feria Laboral de Empleo Fest, en la cual se hizo una inversión por $400.000 millones de pesos, la asistencia de aproximadamente de 7.000 personas y la participación de más de 170 empresas.

De esta manera, los encuentros de la REP permiten la trabajar por el mejoramiento continuo y sostenible de la dignidad social, económica y laboral de egresados.

Convivencias C.I.O. Conectar – Integrar – Orar. Vallenevado

Como parte de la estrategia de Conectar, integrar y orar, en la casa de encuentros Vallenevado, desde Pastoral y Bienestar, se realizó, de manera especial, unas convivencias con jóvenes de algunos colegios de la diócesis, del grado décimo y once, con el fin de desarrollar habilidades sociales a través de dinámicas grupales, el fortalecimiento de la empatía y la comunicación para mejorar las relaciones interpersonales, el reencuentro con la naturaleza, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el refuerzo de valores como la responsabilidad, el respeto y la cooperación, para la toma de decisiones sobre su proyecto de vida, orientación profesional a través de Experiencia Estudiantil y del Centro Laborem ETDH.

En estas convivencias se han atendido alrededor de 400 jóvenes durante el 2025, fortaleciendo así, cada espacio de Vallenevado y del Campus Universitario.

Encuentro de Angelitos

El pasado 30 de octubre a las 4:00 p.m. se realizó una actividad emotiva con todos los niños de la Fundación Universitaria Católica, que incluye sus tres líneas educativas: Cibercolegio, Centro Laborem y Educación Superior.

Fue un espacio lleno de color, acompañado de canciones, la oración “Mi ángel de la guarda”, un cuento guiado y una manualidad en la que los niños realizaron dibujaron su angelito. La jornada concluyó con la participación de 43 familias.

Si te perdiste algún detalle, puedes ver la grabación aquí: https://youtu.be/vLHRvSs5in0

También puedes disfrutar nuevamente del cuento en línea: https://view.genially.com/690022ebaabe2f3494451ee8

Próxima Estación: Navidad

El pasado jueves 13 de noviembre se llevó a cabo el encuentro “Próxima Estación: Navidad”, un espacio institucional preparado para celebrar la llegada de esta temporada especial y acompañar a nuestros estudiantes en un cierre de año significativo. La actividad fue diseñada para propiciar un ambiente de serenidad, reflexión y participación, permitiendo que cada asistente se dispusiera con apertura a vivir la Navidad desde una mirada más consciente, celebrativa y comunitaria.

La jornada se desarrolló como un recorrido simbólico por diferentes estaciones: la estación de la alegría, donde se recordaron canciones representativas de la época navideña y decembrina; la estación de la gratitud, destinada a despertar la conciencia agradecida por todo lo vivido durante el año; la estación de las tradiciones, que evocó costumbres, recuerdos y expresiones propias de este tiempo; la estación de la esperanza, orientada a proyectar el corazón hacia el gran regalo de la Navidad: Jesús; y finalmente, la estación de los aguinaldos, que permitió compartir algunos bonos con los participantes. Cada estación aportó un matiz particular que enriqueció la experiencia de los estudiantes y profundizó el sentido navideño del encuentro.

Este recorrido permitió preparar el espíritu para la Navidad, motivando a los estudiantes a detenerse, agradecer, celebrar y proyectarse con confianza hacia lo que viene. Agradecemos la participación activa, respetuosa y comprometida de todos, quienes dieron vida y significado a este espacio pensado para cultivar la alegría, el sentido y la unión en nuestra comunidad educativa.

Genially: https://view.genially.com/6913b07cba56936b624d5d8b

Video del encuentro: https://youtu.be/SIKZUIl5-Nc

Cátedra abierta “Entre mente y espíritu: una conversación necesaria”

El pasado 20 de noviembre a las 10:00 a.m. se llevó a cabo la cátedra abierta “Entre mente y espíritu: una conversación necesaria”, promovida por la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC) y realizada por la Fundación Universitaria Católica del Norte, en este espacio contamos con la conexión de 37 personas en la sala de Zoom y 42 visitas en el canal de YouTube. Puedes verla en el enlace:https://www.youtube.com/watch?v=xlL3K5DV8A0

El espacio, concebido como un encuentro de reflexión entre la espiritualidad y la psicología, se desarrolló en dos momentos centrales:

Primera intervención:

El Padre Jaime Andrés Rivera, Director de Pastoral y Bienestar y Coordinador Académico del Cibercolegio UCN, abordó la temática “El espíritu: lugar de encuentro entre Dios y el ser humano”, invitando a reconocer la dimensión espiritual como un territorio íntimo donde se entrelaza lo trascendente con la experiencia humana.

Segunda intervención:

Carlos Alberto Marín Puerta, psicólogo en formación del equipo de Pastoral y Bienestar, presentó la reflexión “La salud mental es también una forma de espiritualidad aplicada”, destacando cómo el cuidado emocional y psicológico se convierte en una expresión profunda de la vida espiritual.

El encuentro dejó un mensaje fundamental y es, que, la integración entre mente y espíritu es un camino necesario para comprender al ser humano de forma plena, favoreciendo procesos de bienestar y crecimiento integral.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352