Psicología
Acreditado en alta calidad
El Programa de Psicología, forma profesionales con competencias y habilidades para liderar la mediación y negociación de conflictos, evaluar, diagnosticar, planear e intervenir aspectos saludables y patológicos del comportamiento humano. Programa acreditado en Alta Calidad.
Haz parte de quienes le dicen sí a la educación virtual. Estudia Psicología en modalidad 100% virtual con la Fundación Universitaria Católica del Norte.
- Resolución: Registro calificado 019811 del 27 de octubre de 2021 y Acreditación de Alta Calidad 9436 del 8 de junio de 2018
- SNIES: 6687
- Duración: 10 semestres
- Título: Psicólogo (a)
- Créditos: 167
- Modalidad: Virtual
- Plan de estudios
- Valor inscripción: $86.100
- Correo electrónico asesoreducacion@ucn.edu.co
Perfil Profesional
El profesional en psicología se caracterizará por: Poseer un conocimiento actualizado en los principales modelos teóricos y técnicos de la psicología Conectar las habilidades y conocimientos de múltiples fuentes y experiencias de la psicología para aplicarlos en situaciones prácticas de diversa índole Ser un profesional creativo con capacidad para el liderazgo, la mediación y la negociación de conflictos. Ser competente para evaluar, diagnosticar, planear e intervenir tanto los aspectos saludables como los patológicos del comportamiento humano Tener un alto compromiso y responsabilidad con el aprendizaje a lo largo de la vida y el mejoramiento continuo de sus competencias.
Perfil Ocupacional
El egresado podrá desempeñarse en los siguientes campos, de los cuales se enuncian algunos ejemplos de posibilidades de rol, función o labor:
- Campo clínico: en consultorio particular o en instituciones de salud (asesoría psicológica; acompañamiento psicológico; psicodiagnóstico a partir de pruebas psicológicas, observación y entrevistas; psicoterapia; intervención en crisis). También se hará énfasis en la intervención online, apoyado desde el grupo de investigación Psicología e Intervenciones online.
- Campo Social – Comunitario: en todo tipo de comunidades y organizaciones de apoyo a la comunidad (intervención social comunitaria, labores de prevención de la enfermedad y promoción social de la salud mental, realización de talleres reflexivos generadores de procesos de cambio, intervención en psicología de la salud comunitaria).
- Campo Educativo: en escuelas, colegios, universidades y otras instituciones educativas (como asesor psicopedagógico, intervención del fracaso escolar, tratamiento de la fobia escolar, realización de programas de prevención, grupos terapéuticos con profesores, procesos de acompañamiento a niños y adolescentes, trabajo con estudiantes que tienen necesidades educativas especiales, trabajo con superdotados, colaboración en el diseño curricular).
- Campo Jurídico: en instituciones del área judicial y legal (labores de diagnóstico diferencial, asesoría en procesos de conciliación y juicios, apoyo en procesos de autopsia psicológica).
- Campo Organizacional: en todo tipo de empresas (procesos de selección e inducción de personal, de aplicación de pruebas psicométricas específicas, promoción de clima laboral sano, apoyo a los procesos de gestión del talento humano). También se hará énfasis en la psicología organizacional aplicada al teletrabajo, apoyado en el grupo de investigación Psicología e Intervenciones Online, y su sublínea en Psicología Organizacional y del Teletrabajo.
Requisitos de ingreso
- Diligenciar el formulario de ingreso.
- Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
- Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
- Certificado de Pruebas de Estado o los exámenes equivalentes a otro país.
- Recibo de los servicios públicos, para constatar el estrato socioeconómico y dirección.
- Recibo que acredite el pago de los derechos de inscripción y matrícula, efectuado por comprobante de pago o pago en línea.
- Una (1) fotografía tamaño 3×4.
- En caso de ser necesario, certificado de discapacidad otorgado por la EPS, entidad prestadora de servicio o junta Nacional calificadora, para aspirantes con discapacidad.
- Entrevista.
Requisitos de grado
Para optar a un título académico, un estudiante de la Fundación Universitaria Católica del Norte deberá cumplir con los siguientes requisitos
- Haber culminado y cumplido satisfactoriamente con todos los requisitos exigidos en el plan de estudios del respectivo programa.
- Haber presentado y contar con la aprobación del trabajo de grado, o la actividad académica o investigativa que en su defecto se tenga establecida por el programa académico del cual es egresado el estudiante
- Certificar el cumplimiento del requisito de segunda lengua, según los lineamientos institucionales de la Fundación Universitaria Católica del Norte para tal fin.
- Cancelar los derechos de grado estipulados en los acuerdos pecuniarios de la Institución.
- Estar a paz y salvo por todo concepto administrativo y económico con la Institución.
- Tener al día ante Admisiones y Registro toda la documentación exigida en el proceso de matrícula, o la que haya sido requerida durante el tiempo en que el estudiante se encontraba matriculado en el programa académico.
- Haber presentado la prueba Saber PRO, o su equivalente según la legislación colombiana.
- Cumplir con los demás requisitos de ley o los específicos establecidos en la reglamentación de cada programa.
Requisitos de ingreso para extranjeros
Las personas que residen en el extranjero y desean realizar sus estudios en la Católica del Norte, deben cumplir con el proceso de convalidación y el apostille de los documentos que así determina el Ministerio de Educación Nacional.
Requerimientos tecnológicos y de conectividad necesarios para cursar el programa
- Tener disponibilidad o acceso a una computadora con conectividad a Internet.