| PROYECTOS | |
|---|---|
LA OFICINA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN PRESENTE EN EVENTOS ESTRATÉGICOS PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALLa Oficina de Proyectos de Extensión participó el pasado 18 de noviembre en el II Congreso de Entidades Sin Ánimo de Lucro, organizado por la Gobernación de Antioquia. El evento reunió a actores clave del sector social para dialogar sobre sostenibilidad, innovación, transparencia y cooperación interinstitucional. Durante la jornada se abordaron temas relacionados con el Decreto 092, que regula la contratación directa de Entidades Sin Ánimo de Lucro de reconocida idoneidad por parte de las entidades del Estado, y se socializó el avance del plan de trabajo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia) para fortalecer la articulación con las mesas de trabajo territoriales. La participación de la FUCN permitió consolidar alianzas estratégicas y ampliar la visión institucional frente al desarrollo de iniciativas sociales y educativas con impacto, así como explorar oportunidades para diversificar las fuentes de financiación. |
![]() |
LA OFICINA DE PROYECTOS INICIA FORMACIÓN EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON IA GENERATIVAIniciamos el proceso de formación en Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional con IA Generativa, ofrecido por MAKAIA. Este espacio fortalecerá las capacidades de nuestro equipo en el diseño de proyectos innovadores, incorporando herramientas de inteligencia artificial para optimizar los procesos de diagnóstico, estructuración técnica y búsqueda de recursos. Esta formación representa un paso clave para potenciar la gestión de cooperación y ampliar las oportunidades de desarrollo institucional. |
![]() | EDUCACIÓN CONTINUA |
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS DIPLOMADOS 2026Ya están abiertas las inscripciones para nuestros diplomados en las siguientes áreas: Ciberseguridad, Seguridad Informática, Gestión Financiera, Administración Pública, Contabilidad Forense, Educación Inclusiva, Docencia Universitaria, Psicología Clínica, Intervención con Familia, Infancia y Adolescencia, Desarrollo Comunitario, DUA y ajustes razonables en la infancia, Lectura, Escritura y Oralidad en la Infancia, Perspectivas de Innovación Social, Educación Religiosa Escolar (ERE), Filosofía de la Educación, y Formulación y Evaluación de Proyectos. Las clases iniciarán el 22 de febrero de 2026. Aprovecha nuestros precios con tarifa 2025 hasta el 30 de noviembre. Inscripciones aquí: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo ¡No dejes pasar esta oportunidad de fortalecer tu formación profesional! | |
INICIA EL SEGUNDO CURSO BÁSICO DE CONTABILIDAD PARA DELEGADOS DE COOGRANADASe dio inicio al curso Básico de Contabilidad dirigido a los delegados de la cooperativa Coogranada. Este es el segundo grupo que participa en esta formación, orientada a fortalecer las competencias contables de sus asociados y miembros del Consejo. La Cooperativa Coogranada continúa consolidándose como un aliado estratégico en los procesos formativos, confiando en nuestra institución para el desarrollo de capacidades que aportan al crecimiento y la gestión de sus comunidades. | |
NUEVOS CURSOS AUTOGESTIONABLES DISPONIBLES EN ELIÓN EDUCATION![]() Ya se encuentran disponibles en la plataforma Elión Education los cursos autogestionables en las siguientes temáticas:
Puedes acceder a estos cursos a través del siguiente enlace: https://elion.education/ ¡Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tus competencias y avanzar en tu desarrollo profesional! | |
MASTERCLASS SOBRE TRADING: ESTRATEGIAS, LECTURA DEL MERCADO Y OPORTUNIDADES GLOBALESEl pasado 29 de octubre realizamos la MasterClass “El trading como profesión: el poder de los mercados globales, estrategias del trader, lectura inteligente del mercado y futuro del trading”. Este espacio formativo permitió a los participantes comprender las dinámicas fundamentales del trading, conocer herramientas prácticas para el análisis del mercado y explorar las tendencias que están transformando esta profesión a nivel global. |
![]() |
Pensamos en tu Bienestar
CiberMisión 2025 | |
|---|---|
En el marco del mes de las misiones, la Fundación Universitaria Católica del Norte celebró la Semana de la Cibermisión, un espacio diseñado para promover la vivencia misionera desde la virtualidad, fortaleciendo la fe, el sentido comunitario y el compromiso de evangelización. Durante la semana, se desarrollaron diferentes actividades de interacción, testimonio y reflexión espiritual. Uno de los momentos más significativos fue el diálogo con un sacerdote de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, quien actualmente se encuentra en misión en el Amazonas, compartiendo con los participantes su experiencia, desafíos y aprendizajes en este territorio de profunda riqueza humana y cultural. En la programación también se planteó el rezo del santo rosario por las misiones, una eucaristía especial por las intenciones del mes, un encuentro sobre la evangeticzación, y el desarrollo de un ciber reto misionero, en el cual se destacó la participación activa de la comunidad UCN. Este reto finalizó con la entrega de un bono de 100 mil pesos al ganador. Recurso interactivo con la programación: | Encuentro de la Red de Enlace Profesional, REP |
El pasado 29 de octubre de 2025 se realizó el encuentro mensual de las unidades de egresados de las universidades que hacen parte de la Red de Enlace Profesional, REP, la cual estuvo a cargo de la Fundación Universitaria Católica del Norte. Este espacio inició con la presentación de las acciones que se realizan desde el Centro Virtual del Graduado, y una mentoría sobre Pensamiento Creativo, por parte de un egresado de Comunicación Social de la UCN. Se trataron temas de vital importancia para los procesos de acompañamiento y orientación con dicha población, entre los cuales se destacan la realización del VIII Encuentro Nacional de las unidades de graduados en la ciudad de Medellín en el 2026, teniendo a la REP como anfitrión, también se realizó la evaluación de la Feria Laboral de Empleo Fest, en la cual se hizo una inversión por $400.000 millones de pesos, la asistencia de aproximadamente de 7.000 personas y la participación de más de 170 empresas. De esta manera, los encuentros de la REP permiten la trabajar por el mejoramiento continuo y sostenible de la dignidad social, económica y laboral de egresados. |
![]() | Convivencias C.I.O. Conectar – Integrar – Orar. Vallenevado |
Como parte de la estrategia de Conectar, integrar y orar, en la casa de encuentros Vallenevado, desde Pastoral y Bienestar, se realizó, de manera especial, unas convivencias con jóvenes de algunos colegios de la diócesis, del grado décimo y once, con el fin de desarrollar habilidades sociales a través de dinámicas grupales, el fortalecimiento de la empatía y la comunicación para mejorar las relaciones interpersonales, el reencuentro con la naturaleza, promoviendo el cuidado del medio ambiente y el refuerzo de valores como la responsabilidad, el respeto y la cooperación, para la toma de decisiones sobre su proyecto de vida, orientación profesional a través de Experiencia Estudiantil y del Centro Laborem ETDH. En estas convivencias se han atendido alrededor de 400 jóvenes durante el 2025, fortaleciendo así, cada espacio de Vallenevado y del Campus Universitario. |
![]() | Encuentro de Angelitos |
El pasado 30 de octubre a las 4:00 p.m. se realizó una actividad emotiva con todos los niños de la Fundación Universitaria Católica, que incluye sus tres líneas educativas: Cibercolegio, Centro Laborem y Educación Superior. Fue un espacio lleno de color, acompañado de canciones, la oración “Mi ángel de la guarda”, un cuento guiado y una manualidad en la que los niños realizaron dibujaron su angelito. La jornada concluyó con la participación de 43 familias. Si te perdiste algún detalle, puedes ver la grabación aquí: https://youtu.be/vLHRvSs5in0 También puedes disfrutar nuevamente del cuento en línea: https://view.genially.com/690022ebaabe2f3494451ee8 |
![]() | Próxima Estación: Navidad |
El pasado jueves 13 de noviembre se llevó a cabo el encuentro “Próxima Estación: Navidad”, un espacio institucional preparado para celebrar la llegada de esta temporada especial y acompañar a nuestros estudiantes en un cierre de año significativo. La actividad fue diseñada para propiciar un ambiente de serenidad, reflexión y participación, permitiendo que cada asistente se dispusiera con apertura a vivir la Navidad desde una mirada más consciente, celebrativa y comunitaria. La jornada se desarrolló como un recorrido simbólico por diferentes estaciones: la estación de la alegría, donde se recordaron canciones representativas de la época navideña y decembrina; la estación de la gratitud, destinada a despertar la conciencia agradecida por todo lo vivido durante el año; la estación de las tradiciones, que evocó costumbres, recuerdos y expresiones propias de este tiempo; la estación de la esperanza, orientada a proyectar el corazón hacia el gran regalo de la Navidad: Jesús; y finalmente, la estación de los aguinaldos, que permitió compartir algunos bonos con los participantes. Cada estación aportó un matiz particular que enriqueció la experiencia de los estudiantes y profundizó el sentido navideño del encuentro. Este recorrido permitió preparar el espíritu para la Navidad, motivando a los estudiantes a detenerse, agradecer, celebrar y proyectarse con confianza hacia lo que viene. Agradecemos la participación activa, respetuosa y comprometida de todos, quienes dieron vida y significado a este espacio pensado para cultivar la alegría, el sentido y la unión en nuestra comunidad educativa. Genially: https://view.genially.com/6913b07cba56936b624d5d8b Video del encuentro: https://youtu.be/SIKZUIl5-Nc |
![]() | Cátedra abierta “Entre mente y espíritu: una conversación necesaria” |
El pasado 20 de noviembre a las 10:00 a.m. se llevó a cabo la cátedra abierta “Entre mente y espíritu: una conversación necesaria”, promovida por la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC) y realizada por la Fundación Universitaria Católica del Norte, en este espacio contamos con la conexión de 37 personas en la sala de Zoom y 42 visitas en el canal de YouTube. Puedes verla en el enlace:https://www.youtube.com/watch?v=xlL3K5DV8A0 El espacio, concebido como un encuentro de reflexión entre la espiritualidad y la psicología, se desarrolló en dos momentos centrales: Primera intervención:El Padre Jaime Andrés Rivera, Director de Pastoral y Bienestar y Coordinador Académico del Cibercolegio UCN, abordó la temática “El espíritu: lugar de encuentro entre Dios y el ser humano”, invitando a reconocer la dimensión espiritual como un territorio íntimo donde se entrelaza lo trascendente con la experiencia humana. Segunda intervención:Carlos Alberto Marín Puerta, psicólogo en formación del equipo de Pastoral y Bienestar, presentó la reflexión “La salud mental es también una forma de espiritualidad aplicada”, destacando cómo el cuidado emocional y psicológico se convierte en una expresión profunda de la vida espiritual. El encuentro dejó un mensaje fundamental y es, que, la integración entre mente y espíritu es un camino necesario para comprender al ser humano de forma plena, favoreciendo procesos de bienestar y crecimiento integral. | |
Gestión Humana y Teletrabajo
Relaciones Laborales | |
|---|---|
La UCN continúa fortaleciendo su compromiso con entornos laborales libres de violenciasComo parte del compromiso permanente con la dignidad humana, el respeto y la protección integral de nuestra comunidad laboral, la Fundación Universitaria Católica del Norte presenta nuevamente los Lineamientos Institucionales para la Prevención, Atención, Investigación y Sanción del Acoso Sexual Laboral, adoptados mediante la Resolución Rectoral 22 de 2025. En esta edición, además, queremos invitarte a ver un video especial que hemos preparado desde Gestión Humana y Teletrabajo, en el cual explicamos de manera clara y cercana el alcance de estos lineamientos y los canales de apoyo disponibles para toda la comunidad institucional. Mira aquí el video ¿Qué contienen estos lineamientos?Estos lineamientos refuerzan la cultura del respeto e incluyen:
Aplican en todos los espacios donde se desarrollen actividades laborales, tanto presenciales como virtuales. Consulta aquí el documento completo Resolución Rectoral 22 de 2025Porque en la Católica del Norte, la dignidad no se negocia Sigamos construyendo entornos respetuosos, seguros y libres de violencias, donde todas las personas puedan desarrollar su labor con bienestar, confianza y protección. | Prodap |
¿Qué imaginas cuando escuchas la palabra Veterano?Aunque suele asociarse con la edad o con escenas de otras épocas, desde el PRODAP UCN tenemos un significado distinto: Veteran@s no hace referencia a la edad, sino al honor y reconocimiento de quienes han dedicado buena parte de su vida a construir la historia de nuestra organización. Ser un Veteran@ es sinónimo de experiencia, sabiduría y legado. Con este espíritu, el próximo 28 de noviembre realizaremos una jornada especial del Programa de Acompañamiento a Prepensionados y Pensionados, una tarde de encuentro, formación y reconocimiento donde presentaremos oficialmente este nuevo formato que busca visibilizar y honrar a quienes llevan el sello UCN en su trayectoria profesional. Te invitamos a dejarles un mensaje especial en el siguiente enlace para quienes han enaltecido la Católica del Norte con su ejemplo. |
Cibercolegio UCN
El Padre Diego Luis Rendón Urrea asume nuevamente la rectoría del Cibercolegio UCN
Más contenido¡Ejemplo de excelencia académica en el Cibercolegio UCN!
Más contenidoMantenemos el sello A+ en el ICFES y celebramos nuestros excelentes resultados académicos
Más contenidoPensamos en tu Bienestar
Taller “Un visitante llamado Enojo” | |
|---|---|
El pasado 9 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizó el taller “Un visitante llamado Enojo: gestión emocional para fortalecer tu salud mental”, un espacio dirigido a toda la comunidad institucional. Durante la jornada, los participantes aprendieron a reconocer, comprender y gestionar el enojo como una emoción humana natural que, cuando se canaliza adecuadamente, puede convertirse en una aliada para el bienestar. El encuentro también fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de pedir ayuda a tiempo y recordar el servicio de asesoría psicológica que ofrece el área de Pastoral y Bienestar. Este tipo de espacios buscan visibilizar que la salud mental no es un tema de una sola fecha, sino un compromiso constante. Por ello, durante todo el año se comparten contenidos, campañas y se invita a espacios formativos que promueven su cuidado y fortalecimiento. Si no pudiste asistir, revive el taller completo a través del siguiente enlace: | Conversatorio “Ecos del corazón” |
El pasado 25 de septiembre, se realizó el conversatorio vía WhatsApp “Ecos del corazón”, un espacio para celebrar el amor y la amistad junto a estudiantes, graduados, administrativos y docentes de nuestra comunidad. Durante el encuentro, conversamos sobre el amor y la amistad como experiencias humanas profundas, que nos ayudan a crecer, sentirnos acompañados y dar sentido a lo que vivimos. A través de un recorrido por la historia de las cartas y mensajes, recordamos cómo, antes de los medios digitales, las palabras viajaban en papel para mantener vivos los lazos y acortar distancias. La actividad incluyó un muro virtual en el que los participantes compartieron sus cartas y mensajes. Esta iniciativa busca fortalecer la cercanía y el sentido de comunidad, recordando que el amor y la amistad se cultivan cada día, más allá de una fecha en el calendario. Explora el muro virtual aquí: https://gqr.sh/FPaY Felicitamos a los ganadores del sorteo realizado entre quienes participaron del conversatorio. Esperamos continuar promoviendo el bienestar a través de estos espacios de encuentro. | Festival virtual de mascotas |
En el marco del Día Mundial de los Animales y la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de los animales se llevó a cabo el Festival Virtual de Mascotas: Tu Mascota, Tu Huella, un encuentro lleno de sensibilidad, aprendizaje y amor hacia nuestras mascotas. El evento tuvo como propósito promover el cuidado, respeto y bienestar animal, así como fortalecer la conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas entre la comunidad universitaria. Durante la jornada, los participantes compartieron fotografías, anécdotas y mensajes que reflejaron la profunda conexión que existe entre las personas y sus animales de compañía: Visualiza el Padlet. Uno de los momentos centrales fue la charla “Bienestar y cuidado animal”, orientada por Valentina Sánchez Henao, quien destacó la importancia de asumir el compromiso de cuidar adecuadamente a los animales, garantizando su salud física, emocional y social. La ponente compartió consejos prácticos sobre alimentación, recreación, salud preventiva y convivencia responsable. https://youtu.be/7syytZDa2rU El festival recordó el mensaje de San Francisco de Asís: todas las criaturas son parte de la misma creación y merecen ser tratadas con amor y respeto. Así, la UCN reafirma su compromiso con la promoción de valores que contribuyen a una sociedad más humana, compasiva y solidaria con toda forma de vida. | CiberMISIÓN |
La Semana de la Cibermisión tuvo como objetivo fomentar el compromiso misionero mediante la virtualidad, invitando así, a toda la comunidad educativa a evangelizar a través de los medios tecnológicos y las plataformas digitales. Durante esta semana se realizaron diversas actividades, entre ellas:
La semana concluyó con la entrega de un souvenir a colaboradores, estudiantes Laborem y estudiantes de Cibercolegio Sabatino. Este símbolo entregado tuvo como intención invitar a encender una vela por las misiones y a realizar una oración por todas las personas que, a través del entorno digital y presencial, llevan el mensaje de esperanza y fe al mundo. |
Gestión Humana y Teletrabajo
Selección y Desarrollo | |
|---|---|
¡Desafíos que inspiran trabajo en equipo!En el marco de la Escuela de liderazgo UCN, nuestros líderes (Guías de montaña) participaron en una experiencia diferente, realizada en el Parque Arví. A través diferentes actividades, retadoras y exigentes, fortalecieron habilidades para el trabajo en equipo, la comunicación y la confianza mutua, características esenciales para ser verdaderos líderes UCN. Esta jornada, fuera de la rutina, les permitió reconocer el valor de la colaboración y la importancia de apoyarse unos a otros para alcanzar metas comunes. Cada desafío se convirtió en una oportunidad para retarse, creer en sí mismos, conocerse, crecer, aprender y fortalecer los lazos que nos unen como equipo. Así, seguimos avanzando en este camino de formación y desarrollo, convencidos de que liderar es inspirar, conectar y transformar, y que cada experiencia compartida nos acerca más al propósito que nos mueve como institución. |
![]() | Relaciones Laborales |
La UCN adopta nuevos lineamientos para la prevención del acoso sexual laboralLa Fundación Universitaria Católica del Norte, expidió la Resolución Rectoral 22 de 2025, mediante la cual se adoptan nuevos lineamientos institucionales para la prevención, atención, investigación y sanción del acoso sexual en el ámbito laboral. Este instrumento fortalece el compromiso institucional con la protección de la dignidad humana, el respeto y el bienestar de todas las personas que hacen parte de nuestra comunidad laboral. ¿Qué establecen estos nuevos lineamientos?
Estos lineamientos aplican en todos los espacios donde se desarrollen actividades laborales, incluyendo entornos virtuales y comunicaciones institucionales. Te invitamos a consultar el documento completo aquí. En la Católica del Norte, la dignidad no se negocia. Sigamos construyendo ambientes seguros, respetuosos y libres de violencias. | Seguridad y Salud en el Trabajo |
¿Estas preparado para afrontar una emergencia?Para empezar, es importante que tengas claro que una emergencia “es aquella situación de peligro o desastre, o la inminencia de este, que afecta el funcionamiento normal de la empresa. Requiere de una reacción inmediata y coordinada de los colaboradores, brigadas de emergencias y primeros auxilios y, en algunos casos, de otros grupos de apoyo dependiendo de su magnitud” (Decreto 1443 de 2014, Art. 2). Porque la seguridad no se improvisa, te compartimos algunas recomendaciones para actuar con calma y decisión ante cualquier situación de emergencia. |
![]() | Comité de Teletrabajo |
¡Así vivimos la Conmemoración del día Teletrabajo en la UCN! Agradecemos a todos quienes participaron en las diferentes actividades que realizamos. Gracias a su compromiso, seguimos fortaleciendo una cultura del teletrabajo sólida, innovadora y sostenible, que promueve el bienestar y la productividad. #SomosTeletrabajoUCN | |
Academia
CSPEl pasado 17 de octubre, en compañía de los estudiantes de la práctica clínica del Centro de Servicios Psicológicos, estuvimos en el Municipio de Ebéjico – Antioquia, realizando una brigada de salud mental, de la mano de la secretaría local de salud de dicho ente administrativo. En este espacio, los estudiantes realizaron:
Fue un espacio muy enriquecedor para todos, donde tuvimos la oportunidad de aportar al bienestar de esta comunidad y visibilizar nuestra labor como institución. |
![]() |
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesLa Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables realizó con éxito la Cátedra Abierta: “Educación Financiera del Sistema Cooperativo”, un espacio académico orientado a fortalecer el conocimiento sobre el ahorro responsable, el crédito justo y la inclusión financiera como pilares del desarrollo económico y social. El evento contó con una nutrida asistencia de estudiantes, docentes y profesionales del área, quienes participaron activamente en la conferencia orientada por Jorge Luis Royero Mora, profesional en Administración de Empresas y Finanzas, con más de nueve años de experiencia en el sector cooperativo de ahorro y crédito. La cátedra se llevó a cabo el miércoles 8 de octubre a las 7:00 p.m., a través de Microsoft Teams, consolidándose como un espacio de aprendizaje significativo que promueve la educación financiera desde la perspectiva del cooperativismo. |
![]() |
El pasado 29 de octubre, se llevó a cabo la Cátedra Abierta titulada: “Zonas Francas en Colombia, polos de competitividad global” Esta charla contó con la participación de la especialista Mariana Arbeláez Ordoñez, reconocida profesional en Comercio Exterior con más de 10 años de experiencia en el régimen de zonas francas, y actual especialista en logística y operaciones de la Zona Franca de Rionegro. Fue una oportunidad enriquecedora para estudiantes, docentes, empresarios y profesionales interesados en comprender los retos y oportunidades que ofrece el modelo de zonas francas dentro del contexto económico nacional e internacional. |
![]() |
Facultad de Educación y Ciencias SocialesLos días 28 y 29 de octubre de 2025 se llevó a cabo el II Simposio de Trabajo Social: “Familia e Innovación Social: Aportes para la Intervención Social”, organizado por La Facultad de Educación y Ciencias Sociales y sus programas de Trabajo Social y la especialización en Innovación Social y Territoriode la Fundación Universitaria Católica del Norte con el apoyo de la IU Digital, Universidad de Antioquia, Uniminuto, Ibero, Tecnológico de Antioquia, CRS: Catholic Relief Services para América Latina y el Caribe y Universidad Andrés Bello. |
![]() |
Jornadas de Actualización Profesional en Comunicación Social y Digital: RELACIONES PÚBLICAS EN LA ERA DE LA COMUNICACIÓN CONVERGENTE 4 y 5 de noviembre de 2025Dirigidas a estudiantes, docentes, profesionales de la Comunicación y o de disciplinas afines. https://app.getresponse.com/site2/189bacac2e6696c46de89f89b60335d4/?u=QtCte&webforms_id=GBjV4 Evento virtual, gratuito y abierto, con certificación para quienes participen en la totalidad de las conferencias. Organiza: Facultad de Educación y Ciencias Sociales UCN. Apoyan: Programa Comunicación Digital, Corporación Universitaria Iberoamericana, IBERO – Programa Comunicación Digital, Academia Colombiana de Relaciones Públicas, AFACOM – Antioquia y Extensión académica UCN. |
![]() |
Investigaciones e Innovación
Participación de docentes y administrativo en Evento DelfínEl pasado 2 de octubre, tres docentes y administrativos de la Católica del Norte participaron en el evento Delfín, una jornada académica que promueve el intercambio de saberes y experiencias investigativas.
|
![]() |
Participación en Redcolsi. Evento NacionalDel 7 al 10 de octubre, Bogotá fue el epicentro de la investigación formativa en Colombia con la realización del XXVIII Encuentro Nacional y XXII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, organizado por la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) y acogido por la Universidad Minuto de Dios (UNIMINUTO). El evento reunió a más de 6.000 asistentes, incluyendo estudiantes, docentes, investigadores y familias, y presentó más de 4.200 proyectos de investigación provenientes de diversas regiones del país y delegaciones de siete países invitados, fortaleciendo el carácter internacional y colaborativo del encuentro. Los estudiantes Evelyn Delly Durán Ramírez, Juan Andrés Herrera Acevedo y Ana Milena Tamara Mercado, pertenecientes al semillero ALPHA de la Facultad de Educación, participaron en el encuentro con el proyecto titulado “Conectando sentidos y letras: Estrategias multisensoriales para la lectoescritura en preescolar”. Esta valiosa experiencia contó con el acompañamiento de las docentes Daniela Bernal López y Luz Andrea Cárdenas Sánchez, así como con la orientación de la coordinadora del programa de Licenciatura en Educación Infantil, Nathalie Andrea Ibarra Flórez. |
![]() |
Encuentro de la Red de Universidades Católicas de Colombia RUCCEl pasado 8 de octubre, se realizó el más reciente encuentro de la Mesa de Capacidades de la Red de Universidades Católicas de Colombia (RUCC), efectuado en la sede de la USB de los Molinos. La Católica del Norte presentó sus capacidades más maduras en el marco del fortalecimiento de la educación superior con identidad cristiana. | |
Realización del Foro de innovación y sostenibilidadLa Católica del Norte, realizó, el pasado 29 de octubre, el Foro de Innovación y Sostenibilidad Empresarial UCN. El Foro se centró en cuatro ejes de transformación: Agroindustria sostenible y tecnología rural; Economía circular y aprovechamiento de residuos; Transformación digital e innovación y, finalmente, Impacto empresarial en la salud y el bienestar. Esta fue una oportunidad donde líderes empresariales profundizaron sobre sus estrategias con visión sostenible, de la mano de la academia y la investigación. |
![]() |
Coordinación de Investigación e Innovación asiste a Encuentro Nacional de Centros de InnovaciónLa Coordinación de Investigación e Innovación de la UCN estuvo presente como asistente en el Encuentro Nacional de Centros de Innovación Educativa; un evento crucial celebrado el 16 y 17 de octubre en la Institución Universitaria Digital de Antioquia. Este encuentro reunió a líderes académicos y tecnológicos del país para debatir la prospectiva y el rol de los Centros de Innovación en la transformación de la enseñanza superior. La participación de la UCN subraya su compromiso con la vanguardia pedagógica y la adopción de modelos educativos disruptivos a nivel nacional. La agenda se centró en los pilares estratégicos para el futuro de la educación. Se destacaron la conferencia sobre “Aprendizaje invisible y diseño de aula” y el análisis detallado de las políticas nacionales con la presencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN). El Jefe de la Oficina de Innovación Educativa del MEN, abordó tanto las Políticas de Innovación en Colombia como la “Política actual de Centros de Interés”, proporcionando un marco esencial sobre la dirección que el país está tomando en la integración de la tecnología y la investigación. El segundo día profundizó en temas tecnológicos clave a través de las “Charlas de conocimiento en 15 Minutos”, explorando la Inteligencia artificial como medio en las prácticas de aula y los retos de la integración tecnológica en el aula. El evento concluyó con el Panel 3, que puso sobre la mesa el debate: “Colombia decide: ¿Debemos tener lineamientos para los centros de innovación?”. La asistencia de la UCN a este foro estratégico permite a la institución alinear sus esfuerzos de investigación e innovación con las directrices nacionales y las tendencias más disruptivas del sector. |
![]() |
La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria publica el libro “Perspectiva psicosocial e Individuación”La Editorial Católica del Norte Fundación Universitaria, fiel a su propósito de consolidar la cultura de la investigación y promover la generación de nuevo conocimiento, se complace en anunciar la publicación de la obra “Perspectiva psicosocial e Individuación”. Esta contribución, escrita por el docente Juan Gabriel Carmona Otálvaro, adscrito al programa de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, y circunscrito al grupo de investigación: Psicología en lo virtual, ofrece una profunda reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad. El núcleo conceptual del libro radica en tomar como fuente principal las elaboraciones del filósofo y psicólogo francés Gilbert Simondon. Mediante este marco teórico, el autor desafía las visiones tradicionales para demostrar que la relación entre el individuo y el colectivo es un proceso continuo y no una división fija o sustancial. El libro propone y fundamenta una nueva perspectiva psicosocial donde el individuo y el colectivo se co-crean mutuamente a través de la individuación transindividual. Esta tesis enriquece el debate epistemológico sobre cómo se constituye la identidad en entornos relacionales complejos. La obra no se limita a la esfera teórica, sino que establece un puente con la realidad sociopolítica reciente. Como un ejercicio de aplicación, el libro concluye con el análisis de un fenómeno de gran interés nacional: el Paro Nacional de 2021 en Colombia. Esta aplicación práctica ilustra cómo la perspectiva de la individuación transindividual permite comprender la invención colectiva como una característica inherente al ordenamiento de los sistemas sociales. La publicación de “Perspectiva psicosocial e Individuación” reafirma el compromiso de la Editorial con la difusión, visibilización y socialización de investigaciones de alto impacto. Así las cosas, invitamos a la comunidad académica, a los investigadores y a los profesionales del área a disfrutar y consultar este libro. Acceda a la publicación completa a través del repositorio institucional: https://ucn.edu.co/wp-content/uploads/2025/10/Perspectiva-psicosocial-e-Individuacion.pdf |
![]() |
Extensión
| PROYECTOS | |
|---|---|
EL EQUIPO DE EXTENSIÓN, COMPROMETIDO CON LA FORMACIÓN EN EL BOOTCAMP DE ANÁLISIS DE DATOS – TALENTO TECHNuestro equipo de Extensión participa activamente en el Bootcamp de Análisis de Datos, una iniciativa del proyecto MinTIC Talento TECH, operado por la Unión Temporal IU Training, conformada por la Universidad de Antioquia, la Universidad de Caldas y la empresa Ubicua. Esta formación, que se desarrolla de manera virtual e intensiva hasta el mes de diciembre, nos permitirá fortalecer nuestras competencias en análisis de datos, adquirir herramientas para interpretar la información con mayor precisión, analizar evidencias cuantitativas y cualitativas de impacto social y educativo, y tomar decisiones basadas en datos. Asimismo, este proceso potencia nuestra capacidad para respaldar las propuestas con indicadores medibles y comunicar resultados de manera más efectiva a entidades financiadoras y aliados estratégicos, contribuyendo a una gestión institucional más analítica, transparente y orientada a la mejora continua. |
![]() |
LA OFICINA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN PRESENTE EN TIKSO 2025La Oficina de Proyectos de Extensión participó, de manera virtual, en Tikso 2025, un espacio internacional de diálogo sobre tecnología, innovación y cooperación para el impacto social. Durante el evento, se abordaron temas clave como la inteligencia artificial aplicada al desarrollo sostenible, la inclusión digital en comunidades excluidas, y nuevas formas de financiamiento para la resiliencia organizacional. Esta participación permitió fortalecer el enfoque estratégico de la oficina en torno a la gestión del conocimiento, la movilización de recursos y el uso ético de tecnologías emergentes, reafirmando su compromiso con la transformación social desde la educación virtual. |
![]() | CENTRO DE IDIOMAS |
INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA COHORTE 6 DE INGLÉSInvitamos a toda la comunidad estudiantil a gestionar su inscripción para la cohorte 6, disponible hasta el 11 de noviembre de 2025, a través del siguiente enlace: ¡Continúa fortaleciendo tus habilidades en inglés y abre nuevas puertas para tu futuro profesional! | |
CENTRO DE IDIOMAS UCN FUE ELEGIDO POR UNISABANETA PARA LA FORMACIÓN EN INGLÉS DE SUS ESTUDIANTESUna alianza estratégica articulada por la Rectoría, el Centro de Idiomas y la Oficina de Proyectos de Extensión La Fundación Universitaria Católica del Norte (UCN), a través de la Oficina de Proyectos de Extensión y el Centro de Idiomas, consolidó una alianza estratégica con Unisabaneta para ofrecer la formación en inglés a sus estudiantes. Este logro institucional es resultado del reconocimiento al modelo académico del Centro de Idiomas, caracterizado por una metodología comunicativa, efectiva y centrada en el uso real del idioma; además, con una plataforma virtual moderna y accesible y con contenidos diseñados bajo estándares internacionales y alineados con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). Gracias a la calidad y pertinencia del Centro de Idiomas UCN, Unisabaneta confía en nuestra institución para fortalecer las competencias en inglés de su comunidad académica. Esta alianza tiene como propósito promover el desarrollo de habilidades comunicativas que permitan a los estudiantes interactuar con solvencia en contextos académicos, profesionales y socioculturales, tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, se proyectan iniciativas conjuntas de movilidad académica y cooperación interinstitucional en procesos de formación en lenguas extranjeras. Este acuerdo reafirma el liderazgo del Centro de Idiomas UCN en la región y demuestra la capacidad institucional para consolidar alianzas estratégicas que promueven oportunidades académicas con impacto regional. |
![]() | EDUCACIÓN CONTINUA |
APERTURA DEL CURSO “AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INTELIGENTE CON PYTHON E INTELIGENCIA ARTIFICIAL”Dimos apertura al curso de Automatización de Procesos Inteligente con Python e Inteligencia Artificial, un espacio de formación diseñado para fortalecer las competencias digitales y tecnológicas de los participantes. Para este bloque contamos con un grupo de personas que iniciaron un proceso de aprendizaje orientado a la optimización de tareas mediante herramientas de automatización, el uso eficiente del lenguaje Python y la aplicación de conceptos de inteligencia artificial en entornos reales. |
![]() |
APERTURA DEL CURSO BÁSICO DE INTELIGENCIA ARTIFICIALSe dio apertura al Curso Básico de Inteligencia Artificial, en el que participa un grupo de personas altamente motivadas por aprender sobre las aplicaciones y fundamentos de la IA. Este curso, que combina la teoría con un enfoque práctico, ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos clave y desarrollar habilidades alineadas con las tendencias tecnológicas actuales, fortaleciendo así su perfil profesional y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno digital. | |
INICIO DEL CURSO DE PENSAMIENTO CRÍTICO CON COOGRANADAEste 31 de octubre inicia el Curso de Pensamiento Crítico, dirigido a los miembros del Consejo Directivo de la Cooperativa Coogranada. Este programa de 20 horas de formación, se desarrollará en modalidad híbrida, combinando sesiones presenciales y clases virtuales sincrónicas, con el propósito de fortalecer las habilidades analíticas y reflexivas de los participantes para la toma de decisiones fundamentadas y estratégicas. | |
APERTURA DE INSCRIPCIONES PARA EL BLOQUE 1 DE 2026 – DIPLOMADOS REGULARESSe dio inicio al proceso de inscripción para el Bloque 1 de 2026 de los diplomados regulares que hacen parte de nuestra oferta institucional de formación continua. Los programas disponibles en esta cohorte son:
Podrán gestionar su inscripción a través del siguiente enlace: https://sga-cloud.casewaresa.com/ucn/sgacampus/services/cursos/grupo Estas ofertas académicas buscan fortalecer las competencias profesionales y personales de los participantes, promoviendo una formación integral y actualizada que responda a las necesidades del entorno social y laboral. | |
ENCUENTRO CON EMPRESARIOS DEL NORTE DE ANTIOQUIA EN EL EVENTO EMPRESARIAL DEL NORTEEl pasado 23 de octubre se llevó a cabo la reunión con empresarios del Norte de Antioquia en el marco del Evento Empresarial del Norte, desarrollado en alianza con la Cámara de Comercio, la Cámara Colombo Alemana, la empresa AFOS y la Fundación Universitaria Católica del Norte, a través de las áreas de Extensión y Centro Laborem. Este espacio permitió fortalecer los vínculos entre la academia, el sector empresarial y las organizaciones aliadas, promoviendo el intercambio de experiencias, la identificación de oportunidades de colaboración y el impulso al desarrollo económico y social de la región. |
![]() |
EMISIÓN DE CONSTANCIAS A LOS PARTICIPANTES DEL II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL UCNSe realizó la emisión de constancias para 737 personas que participaron en las dos jornadas del II Simposio Internacional de Educación Infantil UCN: “Salud mental y educación inclusiva”, evento organizado por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Este reconocimiento destaca la amplia participación y el compromiso de la comunidad académica y profesional interesada en fortalecer sus conocimientos en torno a la educación infantil, la salud mental y la inclusión educativa, temáticas fundamentales para el desarrollo integral de la infancia. | |
MASTER CLASS SOBRE INTELIGENCIA FINANCIERA Y ESTRATEGIAS DE INVERSIÓNEl pasado 29 de octubre se llevó a cabo la Master Class: “Inteligencia financiera y estrategias de inversión para la creación de valor empresarial”, un espacio formativo que servirá como abrebocas al curso que próximamente se ofrecerá al público en esta misma temática. Esta sesión busca brindar a los participantes herramientas conceptuales y prácticas para fortalecer su comprensión del entorno financiero, optimizar la toma de decisiones económicas y potenciar el valor empresarial a través de estrategias de inversión efectivas. | |
Cibercolegio UCN
Cibersorprende 2025: una década impulsando la investigación y la innovación educativa
Más contenidoEl Cibercolegio UCN celebró la semana por la convivencia, la diversidad y la inclusión
Más contenidoEstudiantes del Cibercolegio UCN participaron en jornada de socialización electoral
Más contenidoSemillero de lectura crítica: Una Apuesta del Programa Primaria Incluyente
Más contenido































