Searcher

Pastoral y Bienestar

Del 30 de agosto al 08 de septiembre del 2023, se llevó a cabo la IX semana de la Identidad Católica, donde su objetivo principal radicó en vivir el diálogo entre fe y razón en la praxis del testimonio cristiano, para el fortalecimiento del encuentro con Cristo, y su lema fue: “Entendamos para que creamos y creamos para que entendamos”.

Dimos apertura a la semana con la solemne Eucaristía, en el oratorio del 5° del edificio Coltejer presidida por el Pbro. Diego Luis Rendón Urrea, rector de la Fundación Universitaria Católica del Norte, además, en el transcurso de la semana tuvimos varios encuentros formativos, donde nos acompañaron diferentes ponentes, la clausura se realizó el 8 de septiembre participando de las distintas actividades en el día clásico de Nuestra Señora de las Misericordias, patrona de nuestra Institución.

Les compartimos las memorias de las actividades realizadas durante la semana:

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD ENLACE DE GRABACIÓN
Eucaristía e-Bienestar – Eucaristía de apertura IX Semana de la Identidad Católica
Cátedra: teología del Papa Benedicto XVI https://youtu.be/Qmu2CUOqJGk
Festival de dogmas Marianos
Simposio de educación religiosa escolar https://www.youtube.com/watch?v=EqhoZmTnrDE&t=9s
¿Qué es Pastoral Universitaria para América Latina y el Caribe? Presentación del Documento de definición Pastoral Universitaria de la Red de Pastoral U. de ODUCAL. https://www.youtube.com/watch?v=iPqPzZkjK7I
Conversatorio: Psicología Cristiana: El sentido de la vida y el sufrimiento de los jóvenes https://www.youtube.com/watch?v=MOaHutJeP1k&t=1257s
Diálogo con candidatos a las alcaldías de la diócesis de Santa Rosa de Osos
Actividad: Tejiendo caminos: “Conversaciones sobre la paz, la justicia y reconciliación en Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=eitOYlNjFjc
Cátedra: Teología del Padre Filadelfo Lopera https://www.youtube.com/watch?v=xTYa1-x0gD
Lanzamiento de la Capilla Virtual y el espacio Retiro Espiritual https://youtu.be/K4J-aTH90A8
Peregrinación virtual https://fb.watch/mWYdn2aqrf/

Se conto con la participación de alrededor de 500 personas en los diferentes espacios.

Celebración de Amor y Amistad UCN

El pasado 18 de septiembre, como comunidad UCN, celebramos el mes del Amor y la Amistad. La actividad se transmitió a través de la herramienta Zoom y fue realizada con apoyo del Ciber Colegio y el Centro Laborem.

Durante el espacio se abordó la temática del lenguaje del amor, para lo cual nos acompañó la Trabajadora Social Madelen Arciniegas, Especialista en desarrollo integral en familia, infancia y adolescencia y directora de la fundación Sembrando Semillas de Vida. A través del muro virtual los participantes tuvieron la oportunidad de compartir mensajes para sus amigos y compañeros de trabajo y además disfrutar de un artista musical quien amenizó el espacio con sus canciones.

Un evento que nos permitió reconocer el valor de la amistad fortalecido en medio del entorno laboral de la familia UCN.

Revive este momento a través de nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/Qm4HSDlmW_w

El pasado 24 de agosto de 2023, se llevó a cabo el VII Encuentro Virtual de Parejas, un evento anual que reúne a parejas de la comunidad institucional para abordar temas relevantes en las relaciones modernas. En esta edición, el tema principal fue: “Efectos de la Tecnología en las Relaciones de Pareja”. El evento contó con una importante audiencia y amplia participación, invitados especiales, música y espacios de interacción.

A lo largo del evento se destacó la importancia de abordar el impacto de la tecnología en las relaciones y se resaltó la idea de que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para fortalecer las conexiones de pareja si se utiliza de manera consciente.

Los participantes adquirieron conocimientos valiosos y herramientas prácticas para manejar la tecnología de manera más saludable en sus relaciones. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con otras parejas en un entorno virtual que fomentó la comunidad y el apoyo mutuo.

El éxito del evento subraya la importancia de continuar abordando temas contemporáneos en el ámbito de las relaciones de pareja y ofrece un espacio valioso para el crecimiento y el aprendizaje.

Finalmente, felicitamos a los ganadores quienes se hicieron acreedores a 8 bonos por valor de $200.000

Seminario E-Management

¿Estás interesado por las últimas tendencias empresariales? Ya viene el IX Seminario Internacional Tendencias del Management: La gestión empresarial y el intra-emprendimiento como promotor de las organizaciones inteligentes, iniciativa liderada por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, de la Fundación Universitaria Católica del Norte, en donde conocerás algunos cambios en la administración de negocios.

Será un seminario certificado y gratuito de 2 días (18 y 19 de octubre) en modalidad híbrida (presencial y virtual), con expertos internacionales y nacionales, tienes plazo para inscribirte hasta el 17 de octubre aquí; no desaproveches esta oportunidad tan valiosa para ti y para tu futuro. Te esperamos. Inscripciones hasta el 17 de octubre, AQUÍ.

Este Seminario va dirigido a estudiantes, docentes, administrativos, emprendedores, empresarios, sector externo y público en general.

PRÉSTAMO DOCUMENTAL

¿CÓMO LO HAGO?

  1. La solicitud del préstamo de expedientes será realizada por el jefe del proceso solicitante o quien esté autorizado para realizar la solicitud.
  2. Toda solicitud de préstamo de documentos deberá ser formalizada mediante correo electrónico: gestiondocumental@ucn.edu.co, y a través de la firma del formato Control Consulta y Préstamo Archivo Central.
  3. El préstamo quedará obligado a devolverlos con carácter inmediato al Archivo, una vez haya culminado la revisión o consulta, siendo el plazo máximo de préstamo de 15 días hábiles, prorrogables, si existen circunstancias que lo requieran, realizando devolución de este y nueva solicitud dejando constancia en el formato Control Consulta y Préstamo Archivo.
  4. El tiempo de respuesta de las diferentes solicitudes es de tres (3) días, a excepción de los documentos de difícil ubicación, que podrían disponerse entre los diez (10) y treinta (30) días hábiles o según lo acordado con el solicitante.
  5. Los documentos devueltos al Archivo Central serán revisados por el funcionario, para constatar su estado.
  6. Durante el tiempo del préstamo, la responsabilidad por la integridad de los documentos prestados recaerá sobre el jefe del proceso solicitante, por lo cual deberá ser devuelta en las mismas condiciones de integridad, principio de orden original, procedencia y conservación en que fue recibidos.
  7. Sobre los documentos devueltos que presenten daños, deberá notificársele al responsable del Archivo Central para que realice las gestiones correspondientes a fin de que sea sancionado el prestatario y éste asuma el costo de la correspondiente reparación o reposición según el caso.
  8. Cuando los usuarios no efectúen la devolución de los documentos o expedientes al vencimiento del plazo conferido, el Archivo Central procederá a solicitarle por escrito la entrega de estos, dentro de los siguientes tres días.
  9. Los funcionarios que sean trasladados de sus cargos deberán devolver al Archivo Central todo documento, antes de dejar su puesto de trabajo, con la debida anticipación y en caso contrario se verá reflejado en el paz y salvo que se expide en el proceso de Gestión Documental.

IMPLEMENTACIÓN ERP

Experiencia Estudiantil

¡La innovación y la tecnología nos lleva a lugares asombrosos!

En el CSE Caucasia y con el acompañamiento de la Unidad de Ingeniería, se realizaron actividades inmersivas a través del uso de Óculos (gafas + metaverso) con entidades como el Complejo Tecnológico para la Gestión Agroempresarial SENA y Almacenes Éxito, en las cuales se logró la participación de 493 personas, aproximadamente.

Proceso de matrícula: Como parte del proceso de matrículas para el último bloque del año, se realizaron acciones enfocadas a flexibilizar los horarios de atención y brindar alternativas de atención a los diferentes públicos. Como parte te estas acciones, se realizó una jornada especial de matrículas el sábado, 9 de septiembre, en el Campus Universitario de Santa Rosa de Osos y los siguientes Centros de Servicios Educativos: Medellín, Rionegro, Caucasia, Yarumal, Urabá, Armenia y San Pedro de los Milagros. Asimismo, fueron ampliados los horarios de atención telefónica hasta las 7:30 p.m., con el fin de garantizar mayor cobertura para matrícula de estudiantes nuevos y proceso de renovación de matrícula.

Activaciones: Con el objetivo de fortalecer la presencia institucional, se participó en diversos eventos en municipios como: Caucasia, Cañas Gordas, Copacabana, Rionegro, Bello, Armenia, Sopetrán, Yarumal y Montería.

 

De igual manera, se participó en ferias como:Feria Universitaria del Suroeste, Centro Educa – Medellín; Meeduca, en el municipio de Rionegro y Expo U – Pereira.

Extensión – Formación / Educación continua

Educación continua

  • Se inaugura una oferta presencial de Educación continua en la sede Rionegro para desarrollar en este segundo semestre de 2023, con los siguientes cursos: Finanzas para la gestión de pequeñas empresas, Pintura al óleo de Paisajes Antioqueños, Inglés aplicado al sector aeronáutico, Ventas y Marketing Digital para el Crecimiento Empresarial, Semillero Inicial de Inglés para niños de 3 y 4 de primaria.
  • La UCN da inicio al curso: hacia una educación inclusiva en la comuna 16, fruto del proceso de priorización de presupuesto participativo; la actividad se desarrolla en La Casa del Egresado, de la Universidad de Medellín con 2 grupos de docentes.
  • Damos inicio a la micro-especialización en AVA con participación de 54 estudiantes, en su mayoría docentes del norte de Antioquia, fortaleciendo las capacidades del territorio, gracias a una estrategia formativa impulsada por gestión Humana y con el concurso de la Facultad de Educación y Ciencias sociales de la UCN.

Proyectos

“Semestre Cero Unidos a la U”

En 2023, más de 90 grupos de estudiantes de 10° y 11° se han beneficiado del convenio que se tiene con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, la Universidad de Antioquia y la Fundación Universitaria Católica del Norte, a quienes nos corresponde la formación del módulo en TIC y Emprendimiento. Un grupo de formadores ha llegado hasta territorios rurales y urbanos fomentando el buen uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y, al mismo tiempo, entregarles unos buenos instrumentos para crear, pensar o fortalecer los emprendimientos desde y para las regiones.

Durante las formaciones se han establecido unos mecanismos en los que predominan el reconocimiento de los municipios impactados, teniendo de primera mano la información de los estudiantes que sueñan y aspiran continuar con la Educación Superior, pero también ayudándose desde las posibilidades del hogar y las nuevas propuestas de educación.

Es así como desde la Fundación Universitaria Católica del Norte, nos hemos trazado la meta de acompañar a estos estudiantes, sembrando esa semilla que hace parte de nuestra filosofía institucional de la educación mediada por las TIC y con ese plus del emprendimiento como una visión del futuro cercano de los estudiantes ya próximos a culminar sus estudios escolares.

¡Nos sumamos a la programación del I Congreso Iberoamericano de Educación Inclusiva, organizado por nuestra Facultad de Educación y Ciencias Sociales! Hacemos parte del conversatorio sobre experiencias en inclusión, donde están Primaria Incluyente, SAP, el programa UAI y la Institución Maestro Guillermo Vélez Vélez.

Desde los proyectos que se ejecutan con la Secretaría de Innovación Digital, se ha logrado la articulación con la Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales para ofrecer 3 cursos y un ciclo de conferencias en temas de seguridad informática. Se trata de un curso sobre Gestión de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información, del cual se abrirán 2 grupos y será ofrecido a personal de las diferentes Secretarías del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. El otro curso es en Ciberseguridad y está dirigido a profesionales de la Secretaría de Innovación Digital. Los cursos serán ejecutados durante el mes de octubre.

El ciclo de conferencias, que serán dictadas por docentes de nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales, se llevará a cabo en el mes de noviembre en el marco de la semana de la ciberseguridad organizada por la mencionada Secretaría, en el cual se abordarán los siguientes temas:

  • La importancia de la ciberseguridad en las organizaciones.
  • Secuestro de la información. Una mirada 360 para las organizaciones.
  • Arquitectura Empresarial.
  • Tecnologías habilitantes para la transformación digital.

Idiomas

Desde el centro de idiomas tenemos asesorías Ilimitadas: ¿Necesitas ayuda extra para superar un desafío en el aprendizaje del inglés? ¡Tenemos asesorías ilimitadas disponibles de lunes a sábado! Nuestros profesores de inglés estarán a tu disposición para brindarte apoyo personalizado. Entra a: https://www.picktime.com/centroidiomasucn

El pasado 25 de agosto de 2023, en las instalaciones del Edificio Coltejer, el equipo de Extensión en pleno recibió, con el acompañamiento y apoyo del área de Gestión Humana, un Taller de habilidades blandas con miras a continuar el trabajo de fortalecimiento y consolidación de sus integrantes en el marco de las labores que se realizan en el día a día. Temas como: manejo de emociones, comunicación asertiva, trabajo en equipo y manejo del tiempo fueron abordados de una manera práctica.

Centro Laborem

  • Visita y relacionamiento con Entidades Prestadoras de Salud del municipio de Caucasia y Santa Rosa de Osos para con el objetivo de firma de convenios y poder presentar y radicar el programa Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en Salud.
  • Participación en la Feria Universitaria del municipio de Caucasia.
  • Visita a las instituciones educativas del municipio de Entrerríos para socializar con los estudiantes del grado 11º la oferta educativa del Centro Laborem UCN.
  • Fortalecimiento del convenio con Coopecrédito Entrerríos para brindar así alternativas de formación a sus asociados, otorgando beneficios especiales.
  • Participación en la feria educativa “la U te espera”, del municipio de Yarumal.
  • Relacionamiento con Lácteos Betania S.A., para cualificación de sus colaboradores.
  • Activación del convenio con la Cooperativa Financiera de Antioquia en la participación de la reunión anual de asociados en el municipio de Donmatías.
  • Visita de Secretaría de Educación de Antioquia a las sedes de Santa Rosa de Osos y Caucasia para la verificación técnica y de infraestructura para la aprobación de nuevos programas Técnicos Laborales.
  • Desarrollo de talleres de hábitos de estudio para los estudiantes en la sede de Santa Rosa de Osos, a cargo de Bienestar Laborem.

Pensamos en tu Bienestar agosto

XXX. ITT Internacional Feria de Las Flores Medellín 30 Años

La Fundación Universitaria Católica del Norte y el Cibercolegio presentes en el torneo de ajedrez XXX ITT Internacional Feria de Las Flores Medellín 30 Años.

Entre los días 3 y 7 agosto, se llevó a cabo en la ciudad de Medellín el XXX torneo de ajedrez ITT Internacional Feria de las Flores donde se contó con una participación de casi 500 deportistas, incluyendo los 6 deportistas de las categorías (Aficionados y Talentos feria) que hacen parte de la Fundación Universitaria Católica del Norte y la IE Cibercolegio.

Hacemos un reconocimiento especial a las personas que nos representaron como institución:

  • Miguel Ángel Olaya, estudiante de grado 6to de la IE Cibercolegio.
  • Juan José Buitrago Zuluaga, hijo de la docente del Cibercolegio Leidy Magali Zuluaga Pinzón.
  • María Isabel Cardona, docente del Cibercolegio
  • Jhon Alexander Arboleda, docente del Cibercolegio
  • Juan Esteban Orrego, docente de la Facultad de Ciencias Humanas y Eclesiásticas
  • Alexander Narváez, docente de la facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales.

La participación en este torneo surge de la iniciativa denominada: LA UCN LÍDER EN EL DEPORTE CIENCIA A NIVEL REGIONAL, la cual se encuentra adscrita al plan de desarrollo Ruta Norte 2030. Es importante resaltar que la UCN sigue potencializando la práctica del ajedrez, buscando cada vez más su consolidación y perfeccionamiento al interior de los semilleros (básico, medio y alto).

Felicitamos de manera especial a nuestros deportistas y esperamos seguir motivando a más miembros de la comunidad educativa a participar en estas actividades que buscan favorecer el bienestar integral de las personas.

Ceremonia de Graduación primer semestre 2023

El pasado 28 de julio, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del primer semestre 2023, allí tuvimos la gratificante oportunidad de proclamar alrededor de 280 profesionales que recibían su título como técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas. Estos nuevos graduados tuvieron la posibilidad de recibir su diploma físico en sus casas, llegando con mucho orgullo a diferentes ciudades del país y disfrutar este logro con sus familias, gracias a las posibilidades de la tecnología.

Acto seguido, atendiendo a la solicitud de algunos de nuestros graduados, se hizo entrega de diplomas de manera presencial el 4 de agosto, en el Campus Universitario de Santa Rosa de Osos, iniciativa que se lleva a cabo en los diferentes CSE Centros de Servicios del país.

Revive este momento en el siguiente enlace:

Programas en convenio

  1. Se dio apertura a la cohorte 15 de Maestría en Sostenibilidad, programa en convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana y se dio apertura a la cohorte 25 de la Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, programa en convenio con la Universidad de San Buenaventura.
  2. Se puso en marcha un nuevo proyecto académico con la Universidad de San Buenaventura. El Padre Julio César Caro Lopera, Decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas y la Decana de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, la Doctora Diana Paola Pulido Castelblanco, han comenzado la gestión para iniciar el proceso académico y administrativo de un nuevo programa para ofrecerse en convenio entre las dos instituciones, una Especialización en Psicología de las Religiones y Pastoral.
  3. El 25 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de grados en la Universidad Católica de Oriente, en donde recibieron su título 5 estudiantes de Maestría en Educación y 8 estudiantes del pregrado en Teología, ambos programas en convenio.

Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales

VISITA DE PARES ACADÉMICOS AL PROGRAMA CIENCIAS AMBIENTALES

Los días 24 y 25 de agosto, se recibió la visita de los pares académicos Pablo Andrés Fuquen Vargas y José Alfredo Martínez Valdés, con la finalidad de verificar las condiciones de calidad del programa Ciencias Ambientales. Adicional a la presentación de la Institución y el Programa, la agenda contempló reuniones con el sector externo, los docentes de la Facultad y egresados del programa del área ambiental. Esperamos que la información aportada contribuya a que el MEN tenga una visión completa de la propuesta formativa que se presentó.

LANZAMIENTO DEL PROGRAMA INGENIERÍA EN ANALÍTICA DE DATOS

El pasado 17 de agosto, día del Ingeniero, se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Programa de Ingeniería en Analítica de Datos, a través de los canales de transmisión institucionales. Un evento donde se presentaron inicialmente los datos más relevantes del Programa, tanto desde lo académico, como desde la identidad institucional, a cargo de la decana de la facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales Teresa Luna. A continuación, el magister Tomas Olarte Hernández realizó la ponencia Aplicación de la Analítica de datos en el sector empresarial y finalmente se resolvieron dudas de los asistentes.

SEMBRATON UCN EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO

En el marco de la ejecución del proyecto «Voluntariado UCN en el territorio Diocesano», el área de Pastoral y Bienestar y la Dimensión Ecológica, con el apoyo de la Facultad de Ingeniería y su coordinación de Ciencias Ambientales de la UCN, desarrollaron una Sembratón en la vereda El Socorro, predio San Francisco, del Municipio de Marinilla, donde se realizó la siembra de 350 árboles de diferentes especies. El objetivo de esta actividad fue arborizar y proteger una zona hídrica de una de las veredas del municipio y contribuir así al cuidado de nuestra casa común.

En esta actividad participaron, aproximadamente, 150 personas entre estudiantes de la Institución Educativa Rosalía Hoyos y estudiantes Becados del Programa Enrútate de los diferentes programas de la UCN.

Esta Sembratón contó con el apoyo del Ejercito Nacional, las Secretarías de Agricultura y Educación de la Alcaldía municipal de Marinilla.

Con el lema “Siembra un árbol y contribuye a un planeta verde”, se llevó a cabo una Sembratón en el municipio de Marinilla el pasado 11 de agosto, en articulación con la Administración Municipal de Marinilla y Cornare. Este tipo de eventos promueven el cuidado del planeta y es una de las acciones de la Dimensión ecológica de Pastoral, a la cual contribuye activamente la coordinación de Ciencias Ambientales.

EL CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS APOYA OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS DEL COLEGIO DE MARÍA (YARUMAL)

El pasado 10 de agosto se realizó la final de las Olimpiadas de Matemáticas, una iniciativa desarrollada por nuestro Centro de Ciencias Básicas en alianza con la Institución Educativa de María, de Yarumal. Los estudiantes y padres asistentes participaron en juegos y rifas. Además, se les compartió información sobre nuestra oferta académica institucional.

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352