Team P&B
Monitoras Huella de Pastoral y Bienestar | |
---|---|
Como parte de la estrategia Monitores Huella, y durante este bloque académico que finaliza, desde Pastoral y Bienestar se contó con la valiosa participación de tres estudiantes, quienes desde su rol como monitoras aportaron cercanía, orientación y sentido de comunidad en los cursos de Cátedra Institucional. Las monitoras, pertenecientes al proyecto Enrútate y adscritas a los programas de Tecnología en Servicios Financieros y Negocios Internacionales, acompañaron a los estudiantes nuevos en su proceso de adaptación a la vida universitaria en modalidad virtual. Su papel fue fundamental para compartir experiencias como estudiantes UCN y promover activamente el uso de servicios y recursos institucionales que favorecen el bienestar y la permanencia. La experiencia cerró con un encuentro sincrónico en el que las monitoras compartieron sus vivencias y aprendizajes, generando un espacio de inspiración y cercanía con los estudiantes nuevos. Posterior a una valoración positiva de la estrategia, se proyecta su continuidad para el próximo semestre, reafirmando el compromiso con el acompañamiento entre pares como una herramienta clave para fortalecer experiencias formativas más humanas y significativas. Nuestro agradecimiento a las monitoras Huella de Pastoral y Bienestar por su entrega y por ser parte activa de este ejercicio institucional: Bibiana Alzate Murillo – Tecnología en Gestión de Servicios Financieros; Michel Viviana Ceballos Jerez – Negocios Internacionales y, Sara María Soto Jaramillo – Negocios Internacionales. | Semana Laudato Si’ 2025: sembrando esperanza |
Del 24 al 31 de mayo se celebró la Semana Laudato Si’ 2025, una conmemoración especial en el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’, escrita por el Papa Francisco. Esta semana fue un espacio para orar, reflexionar y actuar en favor del cuidado de nuestra Casa Común, promoviendo una conciencia ecológica integral en toda la comunidad educativa. Entre las actividades más destacadas se realizó el Festival Laudato Si’, una iniciativa participativa donde estudiantes, docentes y administrativos compartieron a través de un Padlet (https://padlet.com/pastoralybienestar1/festival-laudato-si-ucn-cmjdm5fnms1qf0ms) las acciones concretas que están llevando a cabo para proteger el medio ambiente. Esta actividad contó con la participación activa de 19 personas, quienes mostraron sus proyectos, gestos cotidianos y compromisos ecológicos. Como cierre de la semana, se desarrolló la charla “Economía circular: ¡Reusa, repiensa, regenera!”, organizada en conjunto con la coordinación de Ciencias Ambientales. La ponencia estuvo a cargo de la docente Clara Betancur, quien compartió con aproximadamente 50 asistentes la importancia de transitar hacia una economía circular, un modelo que propone reducir residuos, alargar la vida útil de los productos y transformar los hábitos de consumo en favor del planeta. La Semana Laudato Si’ 2025 fue un llamado a renovar el compromiso con el cuidado del entorno desde la espiritualidad, la educación y la acción concreta, recordándonos que “todo está conectado” y que aún estamos a tiempo de marcar una diferencia. | La Redcocha con el Team P&B |
La Redcocha tiene como propósito habilitar un espacio de encuentro, interacción y jocosidad entre los estudiantes de los diferentes programas académicos y el equipo de Pastoral y Bienestar. Es una oportunidad para que, en medio de un ambiente relajado, los estudiantes se conecten, compartan experiencias y, al mismo tiempo, aprendan de forma dinámica y significativa. En esta ocasión, la actividad se desarrolló a través del reconocido juego Preguntados, una herramienta lúdica que permite fortalecer la cultura general mientras se resaltan personajes, conceptos y temas de interés. Lo más curioso y divertido de este juego fue que coincidió con las dimensiones del ser que se trabajan desde el equipo de Pastoral y Bienestar, lo cual generó momentos muy especiales y de gran conexión con los participantes. Además del aprendizaje y la interacción, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en sorteos. Durante el evento, se entregaron 8 bonos de $100.000 cada uno. Aún está pendiente el sorteo de 2 bonos adicionales, los cuales se rifarán entre aquellos estudiantes que completaron exitosamente el cuestionario final del juego. Compartimos también la grabación del espacio: https://youtu.be/-QoyLWq1LdY con quienes no pudieron unirse en tiempo real, así como el listado de ganadores que participaron activamente en esta edición de la Redcocha. ![]() Desde Pastoral y Bienestar agradecemos la acogida y el entusiasmo de los estudiantes, y los invitamos a seguir participando en estos espacios que promueven la formación integral, el sentido de comunidad y el bienestar personal y colectivo. | Homenaje Día del Padre |
El pasado 15 de junio, la Fundación Universitaria Católica del Norte propició un homenaje lleno de afecto, reconocimiento y gratitud hacia todos los padres de nuestra comunidad, incluyendo a los padres de estudiantes, graduados, docentes y administrativos. Con esta actividad se dio cumplimiento al objetivo propuesto: reconocer y exaltar el papel fundamental de los padres en la construcción de una sociedad más humana y cercana. Homenajeamos a quienes, con amor y compromiso, inspiran con su ejemplo a sus familias y al mundo. A través del Genially interactivo, compartimos:
Si aún no has explorado el recurso interactivo, te invitamos a darle un vistazo: https://view.genially.com/684203f76f019568931d467a El Genially nos arroja una participación de 328 personas, a quienes agradecemos por sumarse con entusiasmo a esta celebración tan significativa, pronto les estaremos informando el nombre de los papás ganadores. «Los padres son indispensables como ejemplo y guía. Necesitamos más padres que sepan esperar, acompañar y mostrar con ternura el camino a seguir.» — Papa Francisco ¡Seguimos construyendo comunidad desde el amor, la cercanía y el reconocimiento! | Time to Pray |
Durante el año 2025, se ha habilitado un espacio mensual de oración y encuentro con Dios, programado los primeros martes de cada mes. Esta iniciativa está dirigida a estudiantes, graduados y sus familias, con el propósito de fortalecer la fe, la esperanza y la vida espiritual a través de momentos de reflexión, diálogo interior y la elaboración del Diario de la Esperanza como herramienta personal de crecimiento espiritual. Este espacio ha sido denominado Time to Pray, en la que cada sesión participa entre 60 y 70 personas. Nuestro deseo es seguir consolidando esta experiencia y que, en futuros espacios, más personas puedan unirse y verse beneficiadas por este encuentro de fe. |