Searcher

La Formación Continua de la UCN llega a Rionegro

El Área de Extensión académica (Formación Continua) de la Fundación Universitaria Católica del Norte, llega al Centro de Servicios Educativos – CSE, de Rionegro (parque principal), con toda su oferta de cursos para toda la comunidad rionegrera y del oriente antioqueño interesados en fortalecer sus competencias, habilidades y artes.

Los cursos se podrán realizar en modalidad presencial o bimodal con temáticas acordes a las necesidades de la región.

Inscripciones abiertas para los cursos:


Aprende a tomar decisiones con argumentos financieros y administra eficientemente los recursos económicos.


Despierta tu inspiración y crea tu propia obra de arte en compañía del Maestro P. Omar Javier Duitama Muñoz (Exalumno del Maestro Ramón Vásquez y el Maestro Castillo Cervantes)


Desarrolla competencias comerciales y conoce las herramientas del marketing digital para impulsar las ventas de tu empresa.


¡Aprende inglés y abre las alas al mundo! Fortalece tus habilidades de comunicación oral y escrita, enfocándote en vocabulario técnico, expresiones idiomáticas y situaciones prácticas relacionadas con la aviación.

Para más información, puede contactar un asesor en el WhatsApp: 310 785 12 79, escribir a: extension@ucn.edu.co o visitar: https://ucn.edu.co/educacion-continua

Inglés para el Sector Aeronáutico

  • Facultad: Facultad de Educación y Ciencias Sociales
  • Duración: 48 horas (24 presenciales, 24 asincrónicas)
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: martes, jueves de 6:00 a 8:00 pm
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 10, 2023
  • Valor: $360.000 | Comunidad UCN: $324.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

¿Te gustaría aprender inglés aeronáutico de una forma dinámica y divertida? En este curso, podrás mejorar tu nivel de inglés en situaciones reales de la industria aeronáutica, con un enfoque práctico y personalizado. Aprenderás vocabulario técnico, expresiones idiomáticas y frases usadas en el ámbito de la aviación. Además, podrás desarrollar tus habilidades de comunicación oral y escrita, para expresarte con fluidez y confianza en contextos técnicos específicos. No pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes profesionales y personales con este curso de inglés aeronáutico. ¡Inscríbete ya!

Objetivo

Desarrollar competencia en idioma inglés en contextos técnicos específicos de la industria aeronáutica, mediante el fortalecimiento de habilidades de comunicación oral y escrita, enfocándose en el vocabulario técnico, las expresiones idiomáticas y las situaciones prácticas relacionadas con la aviación.

L2S take off

  • Introducción al curso y familiarización con el material del curso.
  • Vocabulario básico relacionado con la industria aeronáutica.
  • Comunicación en situaciones de emergencia y seguridad a bordo.
  • Atención al cliente y servicio a bordo.
  • Anuncios y procedimientos de vuelo.
  • Vocabulario y expresiones relacionadas con la tripulación de cabina.
  • Procedimientos de embarque y desembarque de pasajeros.
  • Comunicación con la tripulación de vuelo y el personal en tierra.
  • Vocabulario técnico y conceptos básicos de aviónica.

Personas interesadas en el sector aeronáutico o personal del sector de la aviación que desee adquirir conocimientos y diálogos básicos de la atención en el idioma inglés.

El curso de formación tendrá metodología mixta = 50% presencial // 50% virtual y estudio autónomo con uso de plataformas virtuales para el dirigir el trabajo autónomo e independiente del estudiante con recursos multimedia de interacción.

El curso será tenido como aprobado con un puntaje mayor a 80%

conocimientos básicos de inglés y del sector aeronáutico, es necesario contar con equipo de cómputo con acceso a internet.

Juan Carlos Arcila

Gestión Financiera para Pymes

  • Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contable
  • Duración: 36 horas (20 presenciales, 16 sincrónicas)
  • Modalidad: Bimodal con clases presenciales en Rionegro – Antioquia Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: martes de 5:30 a 9:30 p.m.
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 10, 2023
  • Valor: $350.000 | Comunidad UCN: $315.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

El análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal, es de reconocida necesidad por parte de las personas en el mundo de los negocios, la importancia de las finanzas es vital cuando se busca alcanzar objetivos económico-financieros como incrementar el valor de una empresa, buscar la autonomía financiera, rentabilizar carteras en mercados variables, decidir sobre proyectos de inversión y encontrar fuentes para su financiación, entre otros. Todo lo anterior ligado al análisis de las variables macroeconómicas nacionales e internacionales.

Objetivo general

Brindar herramientas básicas que le permitan al participante entender la función financiera de la empresa y su entorno, interpretar la información de las finanzas, participar en la toma de decisiones con un criterio apropiado y, administrar eficientemente los recursos económicos.

Objetivos específicos

  • Desarrollar una lectura adecuada de los Estados Financieros y sus principales cuentas.
  • Utilizar adecuadamente las herramientas más utilizadas de la matemática financiera las cuales le permitirán tomar adecuadas decisiones.
  • Leer y entender las principales variables e indicadores financieros de un negocio.
  • Realizar una lectura acertada del comportamiento económico de un país utilizando las variables macroeconómicas.
  • Evaluar las diferentes alternativas que ofrece el mercado de capitales y seleccionar la que más se ajuste a su perfil de inversionista.

Módulo 1. MATEMATICAS FINANCIERAS

  • Concepto de interés simple y compuesto Tasas nominales y efectivas
  • Valor del dinero en el tiempo Valor presente neto Sistemas de amortización
  • Funciones financieras en Excel

Módulo 2. CONTABILIDAD FINANCIERA

  • >Contabilidad como sistema de información Estado de resultados -Balance general Análisis vertical y horizontal
  • Objetivo básico financiero Flujo de caja libre

Módulo 3. GESTION FINANCIERA

  • >Capital de trabajo
  • >Estructura de capital de trabajo Costo de capital
  • >Valoración
  • >Apalancamiento

Módulo 4. EVALUACION DE PROYECTOS

  • Conceptos evaluación de proyectos Presupuesto
  • Indicadores de evaluación de inversión Decisión de financiamiento

Módulo 5. MERCADOS FINANCIEROS

  • Sistema financiero Colombiano Variables macroeconómicas
  • Alternativas de inversión: capitales, divisas, derivado.

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza de las finanzas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito empresarial y personal.

El curso de finanzas para la gestión de pequeñas empresas es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa. En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y presenciales, entre el docente facilitador y los estudiantes.

Cualitativa

Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

Luis Orlando Villegas, Ingeniero Industrial – Especialista en Finanzas.

El presente curso tiene como competencia principal «Generar en los estudiantes los fundamentos básicos financieros para la toma de decisiones argumentadas». Es así como se espera que el estudiante evidencie los siguientes elementos de competencia con sus respectivos criterios de desempeño.

Comprensión de los principios básicos de las matemáticas financieras

  • Establece la diferencia entre interés simple e interés compuesto
  • Realiza conversión de tasas entre nominales y efectivas
  • Reconoce el costo de oportunidad existente entre el dinero hoy y en una fecha futura
  • Crea planes de amortización cuota fija y cuota variable
  • Aplica las funciones financieras básicas en Excel

Conocimientos y análisis de los estados financieros básicos de la empresa

  • Reconoce la contabilidad como sistema de información
  • empresarial
  • Reconoce los estados básicos financieros y realiza análisis
  • vertical y horizontal de los mismos
  • Construye el flujo de caja libre

Realizar diagnósticos de la situación y del funcionamiento de la empresa, a través de conceptos financieros básicos para la organización

  • Define y calcula el Capital de trabajo
  • Define los diferentes tipos de apalancamiento
  • Toma decisiones de estructura de capital y de valoración

Conocer y aplicar mecanismos para la gestión y evaluación de proyectos

  • Define conceptos de evaluación de proyectos
  • Analiza indicadores de evaluación de inversión

Entender la dinámica del mercado financiero Colombiano

  • Entiende la política económica y sus instrumentos
  • Conoce las diferentes alternativas de inversión existentes

Pintura al Óleo de Paisajes Antioqueños

  • Facultad: Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas
  • Duración: 36 horas
  • Modalidad: Presencial en Parque Principal de Rionegro – Antioquia. Dirección: Calle 50 # 50 – 54, piso 2. Horario: sábados de 8 am a 12
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 14, 2023
  • Valor: $433.000 | Comunidad UCN: $399.000​
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Presencial en Rionegro Antioquia

El participante conocerá y experimentará a la diferencia de una pintura directa e indirecta, desarrollará el colorido mediante la limitación de color y entenderá el manejo de la tonalidad en el cuadro, usará fondos y colores armónicos, desarrollará el sentido de plasticidad, modelado y el manejo armónico de colores tierras y sombras, desarrollando la expresión artística.

Objetivo

Crear una obra de arte desde los bocetos iniciales hasta el acabado final, buscar motivos y desarrollar ideas para llegar a realizar una obra original, enfrentándose a la creación de una obra de arte desde cero, complementando los conocimientos sobre la pintura al óleo

Competencias

  • Desarrollo de Pintura de boceto multicolor, grisalla y uso tonal.
  • Utilización de paletas limitadas en monocromía, bicromía, policromía, multicolor, armonía y tonalidad.

  • Introducción: La pintura al óleo, los materiales y la inspiración
  • Materiales y valor tonal
  • El color y el círculo cromático
  • Bocetos
  • Pintando la composición, luz y color
  • Proyecto Final

Personas interesadas en elaborar su propia obra al óleo en compañía de un artista.

El curso de formación tendrá metodología de taller práctico donde los participantes llevarán sus materiales y construirán su propia obra con la guía del artista.

El curso contará con una evaluación cualitativa.

Cada participante debe traer sus propios materiales de forma que la obra que será de su autoría quede para si mismo, los materiales son los siguientes:

  • Caballete
  • Bastidor lienzo 50×40
  • Pinceles
  • Óleos de diversos colores
  • Paleta fórmica oleo
  • Aceite de linaza
  • Trementina
  • Recipiente de pinceles
  • Espátula, trapos para limpieza

P. Omar Javier Duitama Muñoz (artista antioqueño)

El padre Omar nació en el municipio de San Andrés de Cuerquia – Antioquia el 10 de octubre de 1958, es el hijo mayor de un hogar conformado por Julia Muñoz y Feliciano Duitama (q.e.p.d), en su personalidad y dotes artísticas confluyen la mezcla de dos grupos culturales, el de su madre con toda la tradición cultural y religiosa de la raza antioqueña y el de su padre con las costumbres de la región boyacense.

En sus inicios en la pintura con óleo fue autodidacta; luego de su ingreso a la vida religiosa toma clases con el maestro Ramón Vásquez, importante muralista, acuarelista y caricaturista antioqueño y con el maestro Castillo Cervantes.

Ventas y Marketing Digital para el Crecimiento Empresarial

  • Facultad: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Duración: 36 horas (20 presenciales y 16 sincrónicas virtuales)
  • Modalidad: presencial + trabajo autónomo del estudiante
  • Inscripción y matrícula: hasta octubre 04, 2023
  • Fecha de inicio: octubre 14, 2023
  • Valor: $350.000 | Comunidad UCN: $315.000
  • Más información: extension@ucn.edu.co
  • Extensión: Teléfono

    Teléfono: 310 785 12 79
Inscripciones en línea Pague aquí

Componente presencial en Rionegro Antioquia

La propuesta formativa se enfoca en la realización de un proceso pedagógico por medio de formación presencial, sincrónica virtual y actividades de aprendizaje autónomo e independiente, que permita que los participantes puedan conocer herramientas que les ayudarán a mejorar los conceptos básicos sobre el curso estratégico de Mercadeo y Ventas con un profundo enfoque en atención al cliente desde una visión del servicio efectivo.

Objetivo general

Generar nuevas capacidades que respondan a los retos actuales del del mercado.

Objetivos específicos

  • Definir los conceptos básicos del marketing y las ventas con el fin de homologar la teoría y la práctica que aplican actualmente los agentes comerciales.
  • Desarrollar competencias comerciales en los agentes comerciales con el fin de un mejoramiento en los procesos de ventas.
  • Identificar las diferentes variables del servicio al cliente con el propósito de que los agentes comerciales puedan logar la implementación de estrategias básicas de servicio.
  • Relacionar herramientas de la Gestión comercial apoyadas en el marketing digital, que respondan a las dinámicas actuales de los mercados.

  • Técnicas efectivas de ventas (fundamentos y proceso comercial)
  • Habilidades comerciales (entrenamiento comercial)
  • Estrategia de servicio al cliente
  • Herramientas del Marketing Digital

El presente curso está dirigido a personas que deseen adquirir o profundizar sus conocimientos en finanzas, estudiantes o empleados con la necesidad de comprender la naturaleza del mercadeo y ventas con el fin de tener mayores herramientas para el análisis y la toma de decisiones en el ámbito comercial.

36 horas (20 presenciales y 16 sincrónicas virtuales)

El curso estratégico de mercadeo y ventas es coherente con el Modelo Educativo de la Fundación Universitaria Católica del Norte, el cual promueve la autonomía, la investigación y el aprendizaje significativo y cooperativo, como base de una educación activa y exigente en la que es fundamental la intervención de varios actores para desarrollar las competencias planteadas y construir conocimiento de manera colaborativa. En este sentido, la interacción es el aspecto central de esta experiencia educativa. A través de ella se promueve el pensamiento crítico, propositivo y reflexivo por medio de intercambios comunicativos, sincrónicos y presenciales, entre el docente facilitador y los estudiantes. Si bien se realizarán clases presenciales el estudiante se compromete a realizar un trabajo autónomo independiente con la orientación de su docente.

Cualitativa

Disponer de un equipo de cómputo con programa de Excel y conexión a internet.

Pendiente

Asesorías en vivo

Asesorías académicas | Recibe asesoría en vivo o simplemente, practica con un docente del Centro de idiomas

  • Horario: Lunes a viernes de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Agenda tus asesorías AQUÍ.

El ICETEX continuará financiando los estudios de los colombianos para garantizar su acceso, permanencia y graduación en la educación superior

El ICETEX continúa su proceso de transformación a una entidad social que acompañe los proyectos de vida de las familias colombianas con créditos que permitan mejorar las condiciones de pago de los jóvenes en todo el país, además del fortalecimiento de su portafolio, como lo ha venido demostrando en este primer año del Gobierno del Cambio.

Es así como la entidad reitera que, con el avance en la definición de los proyectos de ley de financiación a la educación superior y reforma del ICETEX, así como de la ley estatutaria que regula el derecho fundamental a la educación superior, esta entidad fortalecerá su función de apoyar a los colombianos que necesiten financiación para el pago de sus matrículas y apoyos de sostenimiento.

«Para todos los jóvenes que decidan estudiar en una universidad privada el ICETEX siempre estará presto para atenderlos. Por esto, lo primero que estamos buscando es que nuestras familias no se sobreendeuden y estamos avanzando al mejorar las tasas de los créditos que para 2023, en todo el nuevo portafolio, tienen tasa cero, equivalente a IPC+0% de interés», manifestó Mauricio Toro, presidente de ICETEX.

Adicionalmente, el directivo resaltó que «la disminución de los intereses, lograda con la Reforma Tributaria de 2022, permitió un crecimiento en los créditos del ICETEX, logrando que más jóvenes ingresaran a la educación superior en universidades privadas».

También, el portafolio del ICETEX se fortaleció con las nuevas líneas de crédito como Pago Contingente al Ingreso y la Línea Territorial que disminuyó el puntaje de la prueba Saber 11 (ICFES) requerido para acceder a un crédito, pasando de 230 puntos a 170, en 191 municipios priorizados por la entidad.

Igualmente, el ICETEX implementó nuevas alianzas con entidades, alcaldías y gobernaciones para la administración de Fondos, que hoy cuentan con 417 de estos programas activos, para matrícula de educación superior. Adicionalmente, la entidad fortalecerá su acompañamiento a los colombianos en la financiación de estudios de posgrado dentro y fuera del país.

Respecto a la reforma institucional, el ICETEX avanza en la definición del proyecto de ley que permita esta transformación, el cual robustecerá el rol de esta entidad en el país con un crédito social, con menores tasas de interés y menos costos para los estudiantes y un acompañamiento al beneficiario antes, durante y después de su vida académica.

Para la construcción del proyecto de ley se han realizado más de 80 mesas técnicas donde han participado rectores de las universidades, estudiantes, directivos y demás actores de la educación superior, para reunir las visiones de todos los sectores del sistema de educación superior en un articulado que logre, de manera concertada, consolidar la entidad que necesita el país dentro de los retos de una Colombia con mayor justicia social y económica.

Conoce más de las convocatorias y programas del ICETEX, en:

  • Twitter: @icetex
  • TikTok: @icetex_oficial
  • Facebook: ICETEXCOLOMBIA
  • Instagram: @icetex_colombia
  • YouTube: canal ICETEX
  • LinkedIn: ICETEX
  • Spotify: ICETEX
  • Sitio web: www.icetex.gov.co

ICETEX

Banner ICETEX

Talleres virtuales

Club de las palabras UCN

El Club de las palabras es un espacio de lectura y escritura creativa, un lugar de encuentro para dialogar, compartir e intercambiar saberes, opiniones, gustos, lecturas, escrituras; y así mismo, generar hábitos y habilidades que les permita a todos sus participantes tener una mejor comprensión lectora, pensamiento crítico y hábitos de escritura y lectura.

Encuentros virtuales

  • Dos veces al mes
  • Clic AQUÍ para unirte al grupo de WhatsApp y entérate de los encuentros

Conociendo mi biblioteca
y base de datos

Conociendo mi biblioteca es un servicio de capacitación e inducción de la biblioteca y bases de datos, para toda la comunidad institucional de la FUNC, donde se abordarán todos los recursos y servicios que se tienen a disposición y como acceder a ellos.

Las sesiones son a través de TEAMS con una duración de 60 minutos aproximadamente.

Si tiene un problema específico para acceder a nuestros servicios y recursos escribir a bibliotecaucn@ucn.edu.co

Horario de atención

  • Lunes a viernes
  • 8:00 a.m. – 6:00 p.m.

Talleres de alfabetización informacional

En nuestros talleres aprenderás a buscar, evaluar y utilizar fuentes de manera efectiva, identificando información confiable y evitando el plagio. Únete a nuestros talleres interactivos y sesiones personalizadas para potenciar tus habilidades en la era digital.

Dirigido a

  • Docentes
  • Investigadores
  • Estudiantes

Temas de asesoría

  • Estrategias de búsqueda de información
  • Gestores de referencias bibliográficas

Solicita tu taller con una semana previa a realizarse por bibliotecaucn@ucn.edu.co

Cibercapilla

Diálogo con candidatos a Alcaldías del Territorio Diocesano de Santa Rosa de Osos

El próximo miércoles, 6 de septiembre, se llevará a cabo un espacio denominado: Diálogo con candidatos a alcaldías del territorio diocesano de Santa Rosa de Osos, esto es, con los candidatos de los 29 municipios que están ubicados en las regiones Norte, Nordeste y Bajo Cauca, que hacen parte de esta jurisdicción eclesiástica.

Este evento, convocado por la Diócesis, la Pastoral Social y la Facultad de Humanidades y Ciencias Eclesiásticas de la Fundación Universitaria Católica del Norte, tiene como objetivo propiciar un diálogo sincero desde la comprensión, la esperanza y el reconocimiento sobre las responsabilidades éticas y políticas en el liderazgo y las articulaciones que permitan desarrollar acciones conjuntas en un posible y futuro mandato en sus localidades.

La ruta temática de este encuentro inicia con una mirada al contexto diocesano y un recorrido por la educación como apuesta regional. Posteriormente, un análisis de las 3 regiones desde el Programa Antioquia cómo vamos acompañado luego de una visión de la planificación regional. Luego, se abrirá un espacio de diálogo que finalizará con un acción significativa en el marco de la Semana por la Paz que celebra la Iglesia católica en Colombia por estos días e, igualmente, la Semana de la identidad católica que celebra la Católica del Norte.

Este diálogo con candidatos a alcaldías se lleva a cabo en la Casa de Encuentros Vallenevado – campus de la Fundación Universitaria Católica del Norte en Santa Rosa de Osos – comienza a las 8:30 a.m., y termina compartiendo el almuerzo.


Contacto

Víctor Manuel Yepes Madrid

Coordinador del Diálogo

  • vyepesm@ucn.edu.co
  • Cel: 314 812 91 06 – Información
  • Cel: 313 570 86 62 – Para confirmar participación de candidatos

Portal Desarrollado por Innovapues SAS - www.innovapues.com - hola@innovapues.com - +57 312 258 1352